¡Paciencia en las pruebas.! En Jesucristo salimos vencedores.!     Jcoa.!

EL DESARROLLO DE LA PACIENCIAAbril 29 2018

Charles Stanley.!

Santiago 1.1-4

*Santiago, *siervo de Dios y del Señor *Jesucristo, a las doce tribus que se hallan dispersas por el mundo: Saludos. Pruebas y tentaciones 2 Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas *pruebas, 3 pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. 4 Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean *perfectos e íntegros, sin que les falte nada.

James 1:1-4 | NVI

Cuando las personas me dicen que están orando por paciencia, muchas veces les pregunto qué más están haciendo para tener un corazón tranquilo y apacible. La paciencia no es algo que los creyentes reciban, es un atributo que desarrollan con el tiempo y la experiencia.

Pensemos en la paciencia como un músculo que tenemos que utilizar para verlo desarrollado. Para ello, los creyentes debemos reconocer la dificultad como una oportunidad para fortalecer la paciencia. El instinto humano es clamar a Dios cuando la tribulación toca nuestra puerta. Le echamos la culpa a otros. Nos resistimos. Nos quejamos, pero no decimos: “¡Gracias, Señor. Es hora de aprender a ser más paciente!”. Las personas no estamos acostumbradas a pensar de esa manera, pero según la Biblia, así es cómo debemos hacerlo

El libro de Santiago nos dice que consideremos las pruebas como un motivo de gozo (Santiago 1.2). Desde el punto de vista humano, alabar al Señor por las tribulaciones es anormal. Sin embargo, hacerlo comienza a tener sentido para los creyentes cuando nos aferramos a la promesa de Dios de que todas las cosas son para nuestro bien (Romanos 8.28). 28 Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. 

Romans 8:28 | NVI

No estamos esperando en el Señor en vano. Podemos alabarle por la solución que dará, por las vidas que cambiará, o por el fruto espiritual que desarrollará en nuestra vida.

Aceptar las adversidades como un medio de crecimiento es un concepto radical en este mundo; y más aún lo es el creyente que alaba al Señor por la tormenta. Pero los seguidores del Señor tenemos motivos para regocijarnos. La tribulación aumenta nuestra paciencia, para que podamos mantenernos firmes en las promesas de Dios y esperar su momento perfecto.

EL FRUTO ESPIRITUAL DE LA PACIENCIA

abril 30, 2018

Romanos 5.1-4

En consecuencia, ya que hemos sido *justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. 2 También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos *regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. 3 Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; 4 la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza.

Romans 5:1-4 | NVI

La lista conocida como “el fruto del Espíritu” incluye la “paciencia” (Gálatas 5.22, 23), En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, *fidelidad, 23 humildad y dominio propio. 

Galatians 5:22-23 NVI

pero eso no significa que el Espíritu Santo la imponga en la vida del creyente. Por el contrario, Él actúa como nuestro maestro confiable, y el que hace posible que crezcamos. El fruto espiritual es algo que madura con el tiempo a medida que obedecemos al Padre celestial y nos rendimos a su voluntad.

La paciencia para con Dios y para con nuestro prójimo es consecuencia de una fe firme. El Espíritu Santo nos impulsa a prestar atención a la obra del Señor a lo largo de nuestra vida. Nuestra confianza en Él se nutre por la oración contestada, por las ricas bendiciones que surgen de las circunstancias difíciles, y por cada migaja de bien que Dios saca de una situación negativa. A medida que crece nuestra confianza en su bondad y en su soberanía, nos hallamos más dispuestos a esperar las soluciones y las respuestas de Dios.

De hecho, creo que reconocer la soberanía de Dios es clave para desarrollar paciencia. Una parte importante de rendirse a su control absoluto es esperar que Él haga su voluntad. Es sabio comprender que nuestra vida se desarrolla de acuerdo con su plan maestro; la impaciencia no hace que Él se mueva más rápido. Dios espera que sus hijos sigamos su plan y seamos pacientes, sin importar el ritmo que Él fije.

La paciencia no es algo natural. Es por eso que tenemos al Espíritu Santo. Él fortalece nuestra determinación a ser pacientes sin quejarnos cuando el avance parezca lento. Después de todo, Dios es lento solo desde el punto de vista humano; desde la perspectiva divina, Él trabaja siempre a la velocidad perfecta.

Amigos cristianos en todas las naciones; tener paciencia, esperar en Jesucristo, darnos el tiempo sin afanarnos, para que que sucedan de acuerdo a Su Voluntad. 

Difícil sí que es; por qué no estamos acostumbrados a esperar; queremos que todo sea para ya; sea cual fuere nuestra necesidad; lo queremos ya. 

Pero que nos dice La Palabra de Dios; esperar en El dando gracias por la espera, la prueba; alabándole por qué mientras esperamos más rápido vendrán los buenos resultados; veremos más claro y sacaremos provecho de la lección.

¿Él cristianismo es de locos; quién va a creer que debemos dar gracias y alabar a Dios; cuando estamos pasando por momentos difíciles; teniendo paciencia y gozo a la vez?

Pero así de claro lo es: Ro 12/12. 

12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 

Romans 12:12 | NVI

Col 1/10/12a. 

para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 11 y ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación, 12 dando gracias con alegría al Padre. 

Colossians 1:10-12a | NVI

2 P 3/8/9.

8 Pero no olviden, queridos hermanos, que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. 9 El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se *arrepientan.

2 Peter 3:8-9 | NVI

Así que Hermanos a practicar la paciencia y esperar con alegría de su fruto al momento que nos corresponda.! 

Bendiciones a granel en sus vidas.! 

Amen.! 

Jcoa.!

Anuncio publicitario

¡El pecado es Muerte Eterna! Abandonarlo es Vida Eterna en Jesucristo.!   Jcoa.! 

El Pecado.!Prov 14/34.

Jcoa.!

34 La justicia enaltece a una nación, pero el pecado deshonra a todos los pueblos.

Proverbs 14:34 | NVI

Nuestras naciones están llenas de tanto pecado.! 

Nuestros gobernantes viven en pecado.!

Nuestras autoridades están corrompidas por el pecado.! 

Nosotros debemos abandonar el Pecado.!

Debemos ser testimonio de justicia, equidad, rectitud en todos nuestros actos.!

1. Mi Sr Jesucristo perdona nuestros pecados.! Prov 16/6.

6 Con amor y verdad se perdona el pecado, y con temor del Señor se evita el mal.

Proverbs 16:6 | NVI

2. Confesémosle a Mi Sr Jesucristo todos nuestros pecados.! Prov 28/13.

13 Quien encubre su pecado jamás prospera; quien lo confiesa y lo deja, halla perdón.

Proverbs 28:13 | NVI

3. La Sangre de Mi Sr Jesucristo nos purifica.! Sal 51/1/2.

Ten compasión de mí, oh Dios,conforme a tu gran amor; conforme a tu inmensa bondad, borra mis transgresiones. 2 Lávame de toda mi maldad y límpiame de mi pecado.

Psalms 51:1-2 | NVI

4. El pecado esclavisa.! Jn 8/34.

34 —Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—. 

John 8:34 | NVI

5. El pecado nos amarga la vida.! Hch 8/23.

23 Veo que vas camino a la amargura y a la esclavitud del pecado.

Acts 8:23 | NVIa

6. Abandonar el pecado; vida nueva en Jesucristo.! Ro 6/1/4.

¿Qué concluiremos? ¿Vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde? 2 ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él? 3 ¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús, en realidad fuimos bautizados para participar en su muerte? 4 Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, a fin de que, así como Cristo *resucitó por el poder del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva.

Romans 6:1-4 | NVI

7. El pecado = muerte. Metanoya = dejar el pecado = vida eterna en Jesucristo.! 

20 Cuando ustedes eran esclavos del pecado, estaban libres del dominio de la justicia. 21 ¿Qué fruto cosechaban entonces? ¡Cosas que ahora los avergüenzan y que conducen a la muerte! 22 Pero ahora que han sido liberados del pecado y se han puesto al servicio de Dios, cosechan la santidad que conduce a la vida eterna. 23 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.

Romans 6:20-23 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, cada momento de nuestras vidas tenemos que tratar con el Pecado, la tentación, nuestra forma de proceder ante las situaciones de la vida que llevamos, nuestros temperamentos, la amargura, ser irascibles, la falta de perdonar, rencor, odios, ira, dolor, resentimiento, angustia, etc, todo estos y mucho más es lo que nos lleva a pecar desobedeciendo La Palabra de Dios y sus Santos Mandamientos.

Tenemos dos caminos; el bien y el mal; ¿ Cuál queremos Seguir? ¿El amor o el odio? ¿El perdonar o el rencor? ¿Angustia o fe? ¿Alegría o tristeza? Etc.

Mi Sr Jesucristo murió en la cruz por todos nosotros; para darnos vida nueva, vida eterna; perdona todos nuestros pecados, si se los confesamos; y los abandonamos; y tenemos el propósito de hacer el bien; testificando la nueva vida que llevamos. 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Pruebas. Dificultades. Todo lo podemos en Jesucristo.!               Jcoa.!

PARA TRIUNFAR EN LOS ALTIBAJOS DE LA VIDACharles Stanley

abril 26, 2018

Filipenses 4.10-13

10 Me alegro muchísimo en el Señor de que al fin hayan vuelto a interesarse en mí. Claro está que tenían interés, sólo que no habían tenido la oportunidad de demostrarlo. 11 No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre. 12 Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Philippians 4:10-13 | NVI

El contentamiento es algo que todos deseamos, pero rara vez lo tenemos. Si nos llega, por lo general parece de corta duración. Y a menudo pensamos que la satisfacción es posible solo si todas nuestras circunstancias son cómodas y no hay conflictos o malentendidos.

El apóstol Pablo demuestra que las condiciones perfectas no son fuente de contentamiento. Escribió su carta a los filipenses mientras estaba en una prisión romana. El contentamiento fue algo que tuvo que aprender a través de dificultades y sufrimiento. Pablo confiaba en verdades espirituales que le permitían enfrentar sus dificultades sin quejas, ansiedad o temor.

En cada prueba, tenemos la opción de analizar la situación desde nuestro punto de vista o el de Dios. Dependiendo de nuestro enfoque, actuaremos de manera emocional o según la Palabra de Dios y sus promesas. La turbulencia interna y la agitación externa se producen cuando nos enfocamos en sentimientos y no en principios espirituales. Pero cuando tenemos por costumbre ver cada asunto desde la perspectiva de Dios, entonces la irritación, la ira y la culpa serán sustituidas por serenidad interna y confianza.

¿Es posible enfrentar pruebas y sentir la paz de Dios? Según Pablo, la respuesta es sí. Podemos tener contentamiento en todas las circunstancias gracias a la fortaleza que Cristo nos da (Filipenses 4.13). 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Philippians 4:13 | NVI

Esta no es una reacción natural sino sobrenatural, que solo Dios puede producir en la vida de sus hijos. Si permitimos que las verdades divinas interpreten nuestras pruebas, y confiamos en la capacitación del Espíritu Santo para tener fe, nuestro corazón encontrará descanso sin importar lo que suceda a nuestro alrededor.

Amigos cristianos en todas las naciones; contentamiento, fe, en las pruebas y dificultades que nos sucedan; no es fácil hacerlo en nuestras fuerzas; por eso hoy se nos ayuda a entenderlo si colocamos nuestras vidas en fe sabiendo que Mi Sr Jesucristo está con nosotros y nos da fuerzas, seguridad, valor, coraje, para que actuemos en fe; sabiendo que saldremos vencedores, fortalecidos, por seguir las instrucciones que nos da La Palabra de Dios: Fe, seguridad en Jesucristo, fuerza sobrenatural del Espíritu Santo de Dios para resistir en oración, alabanza, y sobrellevando esos momentos difíciles en amor, paz, alegría, paciencia, bondad, amabilidad, fidelidad, humildad y dominio propio; estamos seguros de salir fortalecidos; para seguir nuestro caminar en Jesucristo.! 

Las pruebas, dificultades son parte del proceso en nuestras vidas; para que podamos entender La Voluntad de Dios y podamos seguir avanzando en el recorrido glorioso para llegar a la Casa de Dios.! 

Señor Jesucristo dadnos tu paz, seguridad, para resistir las pruebas con contentamiento y salir victoriosos; aprendiendo a llevar una vida digna; testificando que todo lo podemos hacer en Jesucristo.! Nuestra fortaleza.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Todo lo podemos en Jesucristo!          Jcoa.!

LOS MOMENTOS QUE NOS SOSTIENENCharles Stanley.! 

abril 24, 2018

Salmo 145

1. Te exaltaré, mi Dios y rey; por siempre bendeciré tu *nombre. Bet 2. Todos los días te bendeciré; por siempre alabaré tu nombre. Guímel 3. Grande es el Señor, y digno de toda alabanza; su grandeza es insondable. Dálet. 4. Cada generación celebrará tus obras y proclamará tus proezas. He. 5. Se hablará del esplendor de tu gloria y majestad, y yo meditaré en tus obras maravillosas. Vav. 6. Se hablará del poder de tus portentos, y yo anunciaré la grandeza de tus obras. Zayin. 7. Se proclamará la memoria de tu inmensa bondad, y se cantará con júbilo tu *victoria. Jet. 8. El Señor es clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor. Tet. 9. El Señor es bueno con todos; él se compadece de toda su creación. Yod. 10. Que te alaben, Señor, todas tus obras; que te bendigan tus fieles. Caf. 11. Que hablen de la gloria de tu reino; que proclamen tus proezas, Lámed. 12. para que todo el mundo conozca tus proezas y la gloria y esplendor de tu reino. Mem. 13. Tu reino es un reino eterno; tu dominio permanece por todas las edades. Nun? Fiel es el Señor a su palabra y bondadoso en todas sus obras.Sámej. 14. El Señor levanta a los caídos y sostiene a los agobiados. Ayin 15. Los ojos de todos se posan en ti, y a su tiempo les das su alimento. Pe. 16. Abres la mano y sacias con tus favores todo ser viviente. Tsade. 17. El Señor es justo en todos sus *caminos y bondadoso en todas sus obras. Qof. 18. El Señor está cerca de quienes lo invocan, de quienes lo invocan en verdad. Resh. 19. Cumple los deseos de quienes le temen; atiende a su clamor y los salva. Shin. 20. El Señor cuida a todos los que lo aman, pero aniquilará a todos los impíos. Tav. 21. ¡Prorrumpa mi boca en alabanzas al Señor!¡Alabe todo el mundo su santo nombre, por siempre y para siempre!

Psalms 145:1-21 | NVI

Todos los creyente experimentamos momentos de dificultad o incomodidad. La pregunta es: ¿Cómo manejarlos? El rey David descubrió que permanecer fuerte y fructífero durante las circunstancias difíciles, comienza con alabar al Señor. Una vez que su enfoque cambió, estuvo listo para meditar en cuanto a la majestad y los hechos maravillosos de Dios.(Salmo 145.5). 5 Se hablará del esplendor de tu gloria y majestad, y yo meditaré en tus obras maravillosas.

Psalms 145:5 | NVI

La meditación implica la lectura de la Biblia, pero va mucho más allá de leer una porción. Debemos orar deteniéndonos en los versículos, pidiéndole a Dios que nos muestre por medio de su Espíritu lo que significa el pasaje, lo que dice acerca de Él, y cómo podemos aplicar sus palabras a nuestra vida.

¿Qué nos impide meditar en el Señor y su Palabra? Vivimos en un mundo tan atareado que muchas veces nos resulta difícil hacer una pausa, poner en orden nuestros pensamientos y sentarnos con la Palabra de Dios. Cuando tratamos de concentrarnos, comenzamos a pensar en todo lo que tenemos que hacer. Estar con el Señor puede no parecer tan urgente como nuestras otras tareas, pero es mucho más importante.

Meditar en las Sagradas Escrituras intensifica nuestra sed de Dios, amplía nuestra visión de Él, nos enseña a pensar bíblicamente y aumenta nuestro discernimiento. Las revelaciones que recibimos de su Palabra nos alientan, nos recuerdan la presencia constante de Dios y nos fortalecen.

Los beneficios espirituales de pasar tiempo con el Señor merecen cualquier sacrificio. Por medio de la meditación, nuestro corazón asimila las verdades que conocemos de manera intelectual, para poder impactar nuestra vida cotidiana.

Amigos cristianos en todas las naciones; problemas, dudas, incertidumbre, dolor, tristeza, nos agobian y nos hacen sentir solos, desamparados; pero tenemos La Palabra de Dios que nos ayuda en esos tiempos difíciles; orar, alabar, y entregar todo nuestro ser; nos da consuelo y ánimo para levantarnos y enfrentar nuestro diario vivir, siempre en Jesucristo.

No nos dejemos quitar La Paz de Dios; por difícil que sea nuestra situación; animémonos Alabando. Glorificando a Nuestro Padre Celestial para recibir Su Abrazo Protector defendiéndonos de todo mal, que se quiera entrometer en nuestras vidas.

Mi Sr Jesucristo nos dejó Su Testimonio de vida; sigamos Su Ejemplo y estemos atentos a Su Santo Espíritu quien nos ilumina y nos da sabiduría para vivir en victoria. 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Mostremos nuestra fe en Jesucristo.!                    Jcoa.! 

Creer.!Creer que vendrán fuerzas necesarias en medio de la debilidad provocada por los desgastes de la vida.!

Creer que vendrá el consuelo en los momentos de desolación; como llega la lluvia en medio de una larga sequía.!

Creer que llegara una suave caricia cuando el alma duele.! 

Creer que alguien llegará cuando otros se van.! 

Creer es Fe en Jesucristo.! 

Cuando creemos estamos practicando fe.! 

Gustavo Falcón.! 

Jcoa.! 

1. Creer en Dios; permanecer en El.! Jn 4/16. 

16 Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama. Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. 

1 John 4:16 | NVI

2. Creemos y vivimos por fe en Jesucristo.! Heb 11/6. 

6 En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan.

Hebrews 11:6 | NVI

3. Si no creemos moriremos sin fe.! Ro 10/14. 

14 Ahora bien, ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si no hay quien les predique? 

Romans 10:14 | NVI

4. Creer es vivir por fe en Jesucristo.! Jn 202/29/31.

29 —Porque me has visto, has creído —le dijo Jesús—; *dichosos los que no han visto y sin embargo creen. 30 Jesús hizo muchas otras señales milagrosas en presencia de sus discípulos, las cuales no están registradas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el *Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida.

John 20:29-31 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones; creer es vivir por fe y vivimos por qué Mi Sr Jesucristo nos rescato de la muerte eterna y nos ha dado vida eterna.

¿Cómo no vamos a vivir por fe? 

¿Queremos un milagro más grande que nuestra salvación? 

Deberíamos siempre de estar motivados hacer lo que nos corresponde como hermanos en la fe de Mi Sr Jesucristo.! 

Vivir por fe; dar testimonio de quién nos rescató, transformó, para que seamos sus discípulos predicando Su Evangelio a todas las naciones.! 

¡Tener fe.! 

¡Vivir fe.!

¡Dar fe.!

¡Respirar fe.!

¡Sentir fe.! 

De todas las maneras que podamos mostremos nuestra fe en Jesucristo.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Agotados? Cansados? ¿Estresados?            Jcoa.!

CUANDO NOS SENTIMOS AGOTADOSCharles Stanley.! 

abril 20, 2018

Mateo 11.28-30

28 »Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. 29 Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. 30 Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.»

Matthew 11:28-30 | NVI

¿En qué piensa cuando escucha las palabras carga y agotado? Estos términos nos hacen respirar hondo, ¿cierto? En este mundo acelerado y agobiado, la mayoría de nosotros hemos sentido el cansancio de llevar demasiado peso sobre nuestros hombros, y demasiados compromisos. He aquí tres maneras de actuar frente a estos sentimientos:

1. Rendirnos a Cristo. 

El Señor dice que vengamos a Él. Hay un tranquilo descanso en el hecho de rendir nuestra carga al Señor. Sus manos son lo suficientemente grandes como para sostener todo lo que necesitamos que Él maneje. Si tratamos de controlar y administrar todo, nos agotaremos y al final comenzaremos a abandonar nuestras responsabilidades.

2. Depender de Cristo. 

El Señor nos invita a tomar su yugo y a dejarle nuestras cargas. Aunque al principio podemos entregar nuestras preocupaciones al Señor con facilidad, después de un tiempo podemos intentar tomar nuestra carga de nuevo para tratar de arreglar las cosas por nuestra cuenta. Pero al hacerlo, obstaculizamos la solución que Dios quiere brindar, y terminamos agotándonos. Solo Dios tiene el poder y la visión para llevar todos los asuntos a feliz término (Romanos 8.28). 28 Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. 

Romans 8:28 | NVI

3 Confiar en Cristo. 

El Salvador nos desafía a aprender de Él. Al llenar nuestra mente con la Palabra de Dios, aumenta nuestra confianza en Él. Su yugo se volverá fácil, y lo veremos como lo más seguro y placentero. Cuando sabemos que nunca tenemos que llevar solos las cargas, estas se vuelven más livianas.

¿Qué pudiera perder por seguir a Cristo, tomar su yugo y aprender de Él? Nada más que sus cargas de agotamiento, estrés y ansiedad.

Amigos cristianos en todas las naciones; ¿Agotados? ¿Cansados? ¿Espiritualmente, físicamente? Si a todos nos llegan esas temporadas donde no sabemos qué hacer, todo nos resulta más difícil; nada nos sale bien y queremos tirar la toalla. 

Nos cuestionamos ¿el por qué? ¿qué pasa? ¿Qué estamos haciendo tan mal? Etc. 

Es ahí donde debemos aplicar estos principios:

1. Rendirnos A mi Sr Jesucristo.

2. Depender totalmente de Mi Sr Jesucristo.

3. Confiar (Fe) en Jesucristo. 

Entreguémosle todas nuestras cargas, y tomemos su yugo, obedezcamos en todo Su Palabra y esperemos en El; que todo a su debido tiempo sanará, llegará, y veremos realizados nuestros sueños, propósitos, se restablecerá la paz que sobrepasa todo entendimiento y seremos de bendición, por qué podremos ayudar a quienes pasen por lo que nosotros ya pasamos. 

Somos restaurados para que restauremos a quien necesite el consejo, la guía y ayuda para sanar sus vidas física y espiritualmente.

El propósito de Mi Sr Jesucristo con estas pruebas es que nos fortalezcamos; para poder servir a otros.! 

Amen.!

Jcoa.!

¡ Esperanza = Fe en Jesucristo.!                Jcoa.!

Esperanza.!Jcoa.!

Sal /42/5.

5 ¿Por qué voy a inquietarme?¿Por qué me voy a angustiar?En Dios pondré mi esperanzay todavía lo alabaré.¡Él es mi Salvador y mi Dios!

Psalms 42:5 | NVI

1. Mi Sr Jesucristo es nuestra Esperanza.! Sal 119/114.

114 Tú eres mi escondite y mi escudo; en tu palabra he puesto mi esperanza.

Psalms 119:114 | NVI

2. Alegres esperamos en Jesucristo.! Sal 146/5.

5 *Dichoso aquel cuya ayuda es el Dios de Jacob,cuya esperanza está en el Señor su Dios,

Psalms 146:5 | NVI

3. Sin obediencia; no hay esperanza.! Jer 17/13.

13 Señor, tú eres la esperanza de Israel, todo el que te abandona quedará avergonzado. El que se aparta de tiquedará como algo escrito en el polvo, porque abandonó al Señor, al manantial de aguas vivas.

Jeremiah 17:13 | NVI

4. Nuestro presente y futuro está en Jesucristo.! Jer 29/11.

11 Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. 

Jeremiah 29:11 | NVI

5. Tener fe es esperar en Jesucristo.! 

 En consecuencia, ya que hemos sido *justificados mediante la fe, tenemos[Z paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. 2 También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos *regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. 3 Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; 4 la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. 5 Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.

Romans 5:1/5 | NVI

6. Esperar es perseverar.! Ro 12/12.

12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 

Romans 12:12 | NVI

7. Orar y dar gracias por nuestros hermanos en la fe en Mí Sr Jesucristo.! 1 Tes 1/2/3. 

2 Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes

cuando los mencionamos en nuestras oraciones. 3 Los recordamos constantemente delante de nuestro Dios y Padre a causa de la obra realizada por su fe, el trabajo motivado por su amor, y la constancia sostenida por su esperanza en nuestro Señor Jesucristo.

1 Thessalonians 1:2-3 | NVI

8. Esperanza viva en Jesucristo.! 1 P 1/3,

3 ¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva. 

1 Peter 1:3 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones; tenemos puesta nuestra esperanza de que todo lo que hacemos, es para la Gloria de Mi Sr Jesucristo. 

Reconociendo que esa esperanza nos lleva a dar lo mejor de nosotros, para dar a conocer la verdadera vida que hay al entregarse completamente en Jesucristo.! 

Llevamos esa esperanza de vida a todos los que no le conocen.! 

Amen.!

Jcoa.!

¿Cómo llegar al Cielo?                  Jcoa.! 

UN LUGAR LLAMADO CIELOCharles Stanley.! 

abril 18, 2018

Juan 14.1-6

1. No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. 2 En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. 3 Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté. 4 Ustedes ya conocen el camino para ir adonde yo voy. Jesús, el camino al Padre 5 Dijo entonces Tomás:—Señor, no sabemos a dónde vas, así que ¿cómo podemos conocer el camino?6 —Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.

John 14:1/6 | NVI

Debido a que la humanidad está atada a la Tierra hasta la muerte, son bastante comunes las ideas falsas acerca del cielo. Algunas personas lo imaginan como un mundo etéreo de espíritus amorfos que flotan, mientras que otros niegan su existencia. Algunas personas han regresado de experiencias cercanas a la muerte, y han descrito lo que vieron. En medio de todas las creencias confusas y contradictorias, haríamos bien en recordar que nuestra única fuente segura y correcta de información acerca del cielo es la Palabra de Dios.

El Señor Jesús tenía un conocimiento claro del cielo, porque había venido del Padre a la Tierra. Poco antes de morir, dijo a sus discípulos que iría a la casa de su Padre a prepararles un lugar, y que regresaría después para llevarlos a su nuevo hogar. Varias semanas después, los discípulos vieron al Cristo resucitado ascender al cielo (Hechos 1.9-11). 

9 Habiendo dicho esto, mientras ellos lo miraban, fue llevado a las alturas hasta que una nube lo ocultó de su vista. 10 Ellos se quedaron mirando fijamente al cielo mientras él se alejaba. De repente, se les acercaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron:11 —Galileos, ¿qué hacen aquí mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre ustedes al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse.

Acts 1:9-11 | NVI

Desde ese día, los creyentes hemos estado esperando el prometido regreso del Señor. Todos recibiremos un cuerpo inmortal de resurrección semejante al de Cristo. Será físico, visible y reconocible para todos. Seremos capaces de comer (Lucas 24.41-43). Todavía estaban ellos hablando acerca de esto, cuando Jesús mismo se puso en medio de ellos y les dijo: —Paz a ustedes. 37 Aterrorizados, creyeron que veían a un espíritu. 38 —¿Por qué se asustan tanto? —les preguntó—. ¿Por qué les vienen dudas? 39 Miren mis manos y mis pies. ¡Soy yo mismo! Tóquenme y vean; un espíritu no tiene carne ni huesos, como ven que los tengo yo. 40 Dicho esto, les mostró las manos y los pies. 41 Como ellos no acababan de creerlo a causa de la alegría y del asombro, les preguntó: —¿Tienen aquí algo de comer? 42 Le dieron un pedazo de pescado asado, 43 así que lo tomó y se lo comió delante de ellos. 

Luke 24:36-43a | NVI

El cielo es un lugar para cuerpos físicos, tangibles, un lugar para vivir, servir a Dios, adorarle y disfrutar de Él para siempre.

Saber todos los detalles de nuestro destino eterno es imposible, pero podemos estar seguros de que el Señor cumplirá su promesa de regresar por nosotros. Al entrar a esa morada hecha a nuestra medida, sabremos que hemos llegado a nuestro hogar, y que jamás podremos estar separados de nuestro Padre celestial.

Amigos cristianos en todas las naciones; ir al Cielo, llegar a la Casa Celestial; es una promesa de Mi Sr Jesucristo para todos los que hemos nacido de nuevo y somos salvos.

Esto debería tenernos siempre entusiasmados y llevar una vida abundante y piadosa, obedeciendo en todo La Palabra de Dios; nuestra fe al saber que vamos a compartir con Nuestro Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo. Su Santo Espíritu, toda una eternidad; por favor deberíamos vivir alegres esperando ese momento en que llegamos a compartir La Morada Celestial.

Imaginémonos ese día, llegando saludando y viendo a todos los ángeles de Dios, a los profetas, a los discípulos que acompañaron a Mi Sr Jesucristo; a todos los héroes de la Biblia, y llegar al Altar Supremo y ver a la Santísima Trinidad en acción. 

¿Hay algo más grande que nos pueda suceder?

A partir de hoy voy a tener presente este momento; para esforzarme aquí en la tierra; dejando un buen testimonio, para que todo aquel que nos conozca vea y crea en que El Único Camino para llegar a La Casa de Dios es Mi Señor Jesucristo.! Nuestro Salvador.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡El Amor de Dios.!                 Jcoa.!

Amor a Dios sobre todas las cosas.! Jcoa.!

Jn 15/10

10 Si obedecen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, así como yo he obedecido los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. 

John 15:10 | NVI

1. Dios es Amor.! 1 Jn 4/16.

16 Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama.Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. 

1 John 4:16 | NVI

2. El Amor a Dios todo lo puede.! 1 Cor 13/4/7.

4 El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. 5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. 6 El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. 7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

1 Corinthians 13:4-7 | NVI

3. Si amamos a Dios obedecemos sus mandamientos.! 

2 Jn 1/6.

6 En esto consiste el amor: en que pongamos en práctica sus mandamientos. Y éste es el mandamiento: que vivan en este amor, tal como ustedes lo han escuchado desde el principio.

2 John 1:6 | NVI

4. El Amor de Dios nos protege.! Sal 23/3/4.

3. me infunde nuevas *fuerzas.Me guía por sendas de *justiciapor amor a su *nombre. 4 Aun si voy por valles tenebrosos,no temo peligro algunoporque tú estás a mi lado;tu vara de pastor me reconforta.

Psalms 23:3-4 | NVI

5. El Amor de Dios nos perdona.! Sal 51/1/2.

1. Ten compasión de mí, oh Dios,conforme a tu gran amor; conforme a tu inmensa bondad, borra mis transgresiones. 2 Lávame de toda mi maldad y límpiame de mi pecado.

Psalms 51:1-2 | NVI

6. El Amor de Dios nos da seguridad y crecimiento espiritual.! Sal 52/8. 

8 Pero yo soy como un olivo verdeque florece en la casa de Dios; yo confío en el gran amor de Dios eternamente y para siempre.

Psalms 52:8 | NVI

7. El Amor de Dios nos da sabiduría.! Prov 31/26.

26 Cuando habla, lo hace con sabiduría; cuando instruye, lo hace con amor.

Proverbs 31:26 | NVI

8. El Amor de Dios es compasivo, bondadoso y fiel.!

Lam 3/22/24.

22. El gran amor del Señor nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. 23 Cada mañana se renuevan sus bondades;¡muy grande es su fidelidad! 24 Por tanto, digo:«El Señor es todo lo que tengo.¡En él esperaré!»

Lamentations 3:22/24 | NVI

9. El Amor de Dios se sacrificó por nosotros.! Ro 5/8. 

8 Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.

Romans 5:8 | NVI

10. El Amor de Dios es trino.! 

14 Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes.

2 Corinthians 13:14 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones; El amor de Dios por nosotros es único, maravilloso, sincero, nos cubre y protege con Su Gracia, nos da de Su amor para que nosotros compartamos ese amor en todas las circunstancias de nuestro diario vivir. 

Vivamos en ese amor y transformaremos a todo aquel que nos conozca.

El Amor de Dios nos da esa paz que sobreabunda para que la llevemos a todas las naciones.

Amen .! 

Jcoa.

¡La Gracia de Dios sobre nosotros.!                     Jcoa.! 

NO INVALIDAR LA GRACIA DE DIOSCharles Stanley

abril 16, 2018

Gálatas 3.1-5

¡Gálatas torpes! ¿Quién los ha hechizado a ustedes, ante quienes Jesucristo crucificado ha sido presentado tan claramente? 2 Sólo quiero que me respondan a esto: ¿Recibieron el Espíritu por las obras que demanda la ley, o por la fe con que aceptaron el mensaje? 3 ¿Tan torpes son? Después de haber comenzado con el Espíritu, ¿pretenden ahora perfeccionarse con esfuerzos *humanos?4 ¿Tanto sufrir, para nada?¡Si es que de veras fue para nada! 5 Al darles Dios su Espíritu y hacer milagros entre ustedes, ¿lo hace por las obras que demanda la ley o por la fe con que han aceptado el mensaje? 

Galatians 3:1-5 | NVI

En el versículo 3 del pasaje de hoy, el apóstol Pablo hace una pregunta perspicaz a todos los que han creído en Jesucristo para salvación. Dice: “¿Tan torpes son? Después de haber comenzado con el Espíritu, ¿pretenden ahora perfeccionarse con esfuerzos humanos?” (NVI). El sutil cambio de confiar en el Señor a confiar en la carne (o en uno mismo) puede pasar desapercibido.

Cuando recibimos la salvación por la fe en Cristo, y experimentamos por primera vez la gracia gloriosa de Dios y la libertad del pecado, sabemos que nunca podríamos haberla obtenido por nosotros mismos. Nos llenamos de gratitud y asombro por haber recibido el regalo de la salvación.

Sin embargo, a medida que crecemos en la gracia y nos sometemos a las disciplinas de la obediencia y el servicio, comenzamos a acumular un registro de buenas obras y comportamiento cristiano. Por tanto, si no somos cuidadosos, podemos comenzar a confiar en nuestra piedad y obediencia, en vez de hacerlo en la obra del Espíritu Santo en nuestra vida.

Hay algo dentro de nuestra humanidad caída que anhela atribuirse el mérito por el bien que hacemos. Reconocemos sin dificultad que somos salvos por gracia, pero luego asumimos que vivir de acuerdo a la Palabra depende de nosotros; que Dios hizo su parte al salvarnos, y ahora debemos hacer la nuestra.

Solo al tener una visión grande de Dios, y una visión pequeña de nosotros podemos ver que no añadimos nada a nuestra salvación. Tampoco podemos reclamar el crédito por la obra que el Espíritu Santo hace en nosotros y por medio de nosotros cuando nos santifica y madura en Cristo.

Amigos cristianos en todas las naciones; la Gracia de Dios está en nosotros a través del Espíritu Santo quien nos llena de Su Fruto (amor,alegría, paz, paciencia, bondad, amabilidad, humildad, fidelidad, dominio propio), para que lo comportamos con el prójimo; y le demos la Gloria a Mi Sr Jesucristo reconociendo que todo es obra de El.

Todo lo que tenemos dones y talentos nos son dados para manifestar Su Gracia. Su Gloria. Su Poder; reconociendo que todo lo que hacemos es por Su amor, bondad y misericordia. 

No nos envanezcamos, ni nos sintamos que somos nosotros los que hacemos estas cosas; el orgullo y la arrogancia no es fruto del Espíritu Santo. 

Todo lo que podamos hacer por el bien de los demás; es obra del Espíritu Santo de Dios quien mora en nosotros. 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Un Cancer Espíritual.!                Jcoa.!

Un Cancer Espiritual.!Guillermo Roa.! 

Notas Jcoa.!

Estar en Jesucristo somos nueva creación.! 

Vives y reinas nuestros corazones.! 

2. C 5/17. 

17 Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! 

2 Corinthians 5:17 | NVI

«La obediencia fluye de un corazon que ama a Dios ; No simplemente por cumplir las reglas»

1. Dejamos huella o heridas en las personas? 

2. Eres influencia o influenciable? 

3. Si tuviéramos un cara a cara con Dios hoy; no te daría vergüenza?

LC 7/36/47

36 Uno de los *fariseos invitó a Jesús a comer, así que fue a la casa del fariseo y se *sentó a la mesa.37 Ahora bien, vivía en aquel pueblo una mujer que tenía fama de *pecadora. Cuando ella se enteró de que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, se presentó con un frasco de alabastro lleno de perfume. 38 Llorando, se arrojó a los pies de Jesús, de manera que se los bañaba en lágrimas. Luego se los secó con los cabellos; también se los besaba y se los ungía con el perfume. 39 Al ver esto, el fariseo que lo había invitado dijo para sí: «Si este hombre fuera profeta, sabría quién es la que lo está tocando, y qué clase de mujer es: una pecadora.» 40 Entonces Jesús le dijo a manera de respuesta: —Simón, tengo algo que decirte. —Dime, Maestro —respondió. 41 —Dos hombres le debían dinero a cierto prestamista. Uno le debía quinientas monedas de plata, y el otro cincuenta. 42 Como no tenían con qué pagarle, les perdonó la deuda a los dos. Ahora bien, ¿cuál de los dos lo amará más? 43 —Supongo que aquel a quien más le perdonó —contestó Simón. —Has juzgado bien —le dijo Jesús. 44 Luego se volvió hacia la mujer y le dijo a Simón: —¿Ves a esta mujer? Cuando entré en tu casa, no me diste agua para los pies, pero ella me ha bañado los pies en lágrimas y me los ha secado con sus cabellos.45 Tú no me besaste, pero ella, desde que entré, no ha dejado de besarme los pies. 46 Tú no me ungiste la cabeza con aceite, pero ella me ungió los pies con perfume. 47 Por esto te digo: si ella ha amado mucho, es que sus muchos pecados le han sido perdonados. Pero a quien poco se le perdona, poco ama.

Luke 7:36-47 | NVI

No sumergirnos en la presencia de Dios; puede volvernos susceptibles. 

1. E que consiste la estrategia de la Adaptación? Apoc 2/14/16. 14 No obstante, tengo unas cuantas cosas en tu contra: que toleras ahí a los que se aferran a la doctrina de Balám, el que enseñó a Balac a poner *tropiezos a los israelitas, incitándolos a comer alimentos sacrificados a los ídolos y a cometer inmoralidades sexuales. 15 Toleras así mismo a los que sostienen la doctrina de los nicolaítas. 16 Por lo tanto, ¡*arrepiéntete! De otra manera, iré pronto a ti para pelear contra ellos con la espada que sale de mi boca.

Revelation 2:14-16 | NVI

Identificar como nos ataca Satanás. 

1.1Frontal 

1.2 La estrategia de adaptación.

Núm 22/1/41. 

2. Toleramos y contemplamos el Pecado en nuestras vidas? 

2.1 Otras cosas ocupan nuestra atención. 

2.2 Descuidando nuestras prioridades. 

2.3 Llamamos bueno a lo que es malo. 

2.4 Pecados que se vuelven fortalezas. 

2.5 No nos adaptemos a esas situaciones.

Stgo 1/13/15. 13 Que nadie, al ser tentado, diga: «Es Dios quien me tienta.» Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tampoco tienta él a nadie. 14 Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo arrastran y seducen. 15 Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte.

James 1:13-15 | NVI

3. Que de mis hacer frente al pecado?

3.1 Confrontar nuestras acciones con La Palabra de Dios. 2R/3/25.25 Ni antes ni después de Josías hubo otro rey que, como él, se volviera al Señor de todo corazón, con toda el alma y con todas sus fuerzas, siguiendo en todo la ley de Moisés.

2 Kings 23:25 | NVI

3.2 Confesar nuestras faltas a Mi Sr Jesucristo. 

3.3 Arrepentirnos genuinamente. 

Así encontraremos paz en nuestros corazones.! 

Sal 51/ 1/19. 

1Ten compasión de mí, oh Dios, conforme a tu gran amor; conforme a tu inmensa bondad,borra mis transgresiones.2 Lávame de toda mi maldad y límpiame de mi pecado. 3 Yo reconozco mis transgresiones; siempre tengo presente mi pecado.4 Contra ti he pecado, sólo contra ti, y he hecho lo que es malo ante tus ojos; por eso, tu sentencia es justa, y tu juicio, irreprochable. 5 Yo sé que soy malo de nacimiento; pecador me concibió mi madre.6 Yo sé que tú amas la verdad en lo íntimo; en lo secreto me has enseñado sabiduría. 7 Purifícame con *hisopo, y quedaré limpio; lávame, y quedaré más blanco que la nieve. 8 Anúnciame gozo y alegría; infunde gozo en estos huesos que has quebrantado.9 Aparta tu rostro de mis pescados y borra toda mi maldad. 10 Crea en mí, oh Dios, un *corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu.11 No me alejes de tu presencia ni me quites tu santo Espíritu.12 Devuélveme la alegría de tu *salvación; que un espíritu obediente me sostenga.13 Así enseñaré a los transgresores tus *caminos, y los pecadores se volverán a ti. 14 Dios mío, Dios de mi salvación,líbrame de derramar sangre, y mi lengua alabará tu *justicia.15 Abre, *Señor, mis labios, y mi boca proclamará tu alabanza.16 Tú no te deleitas en los sacrificios ni te complacen los *holocaustos; de lo contrario, te los ofrecería.17 El sacrificio que te agradaes un espíritu quebrantado; tú, oh Dios, no desprecias al corazón quebrantado y arrepentido. 18 En tu buena voluntad, haz que prospere *Sión; levanta los muros de Jerusalén. 19 Entonces te agradarán los sacrificios de justicia,los holocaustos del todo quemados, y sobre tu altar se ofrecerán becerros.

Psalms 51:1/19 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones; estamos llamados hacer la diferencia, en todos los asuntos y en la manera de comportarnos; nuestra conducta debe ser intachable; por qué así mostramos verdaderamente el cambio y renovación que recibimos al recibir en nuestros corazones, la nueva vida en Jesucristo. 

Debemos

 estar atentos a las estrategias del enemigo, para no caer en Pecado y salir victoriosos.

Necesitamos estar en constante oración para que MI Sr Jesucristo nos guíe y ayude en la relación con el prójimo pudiendo serles de bendición. 

Nuestra forma de vivir y ser debe dar como resultado más familias para Jesucristo.!

Amen.! 

Jcoa.!

¡Metanoya= Cambio Radical= Dejara tras el pecado.!                                Jcoa.! 

CAMBIO RADICAL, NO MEJORAMIENTO PERSONALCharles Stanley

abril 13, 2018

Romanos 6.1-14

¿Qué concluiremos? ¿Vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde? 2 ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él? 3 ¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús, en realidad fuimos bautizados para participar en su muerte? 4 Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, a fin de que, así como Cristo *resucitó por el poder del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva.5 En efecto, si hemos estado unidos con él en su muerte, sin duda también estaremos unidos con él en su resurrección. 6 Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado; 7 porque el que muere queda liberado del pecado.8 Ahora bien, si hemos muerto con Cristo, confiamos que también viviremos con él. 9 Pues sabemos que Cristo, por haber sido *levantado de entre los muertos, ya no puede volver a morir; la muerte ya no tiene dominio sobre él. 10 En cuanto a su muerte, murió al pecado una vez y para siempre; en cuanto a su vida, vive para Dios.11 De la misma manera, también ustedes considérense muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús. 12 Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni obedezcan a sus malos deseos. 13 No ofrezcan los miembros de su cuerpo al pecado como instrumentos de injusticia; al contrario, ofrézcanse más bien a Dios como quienes han vuelto de la muerte a la vida, presentando los miembros de su cuerpo como instrumentos de justicia. 14 Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia.

Romans 6:1-14 | NVI

¿Se ha sentido desalentado alguna vez por no vencer cierto pecado? Se siente mal cada vez que se da cuenta de que ha cedido. En su desesperación, clama al Señor por perdón, y le promete que nunca volverá a hacerlo. Pero, a pesar de sus mejores esfuerzos, pronto se encuentra pecando de nuevo, preguntándose por qué no puede obtener la victoria en ese aspecto de su vida.

Una razón por la que a veces batallamos en nuestro caminar con Cristo es por no entender lo que ocurrió en el momento de nuestra salvación, o por desconocer los recursos que Él ha puesto a nuestra disposición. Fuimos unidos a Él en su muerte y en su resurrección. Ya no somos las personas que solíamos ser, porque Cristo ahora vive en nosotros por medio de su Santo Espíritu.

Aunque tenemos una vida nueva en Cristo, todavía vivimos en lo que Pablo llama “el cuerpo del pecado” (Romanos 6.6). 

6 Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado; 

Romans 6:6 | NVI

Sin embargo, ahora tenemos el poder del Señor para vencer el pecado, por lo que ya no somos esclavos del mismo. Y un día, cuando seamos libres del poder de la carne, ya sea cuando muramos o el Señor Jesús regrese, seremos libres hasta de la existencia del pecado.

Mientras tanto, Dios nos llama a saber y a creer que el poder del pecado ha sido anulado en nuestra vida. Los deseos de nuestra carne pecaminosa nunca pueden ser vencidos por el mejoramiento personal, sino por el cambio radical que produce Cristo viviendo en y a través de nosotros. En vez de enfrentar la tentación con nuestra naturaleza carnal, podemos decidir enfrentarla de acuerdo con el poder de la resurrección de Cristo, porque hemos muerto al pecado y ahora vivimos para Cristo.

Amigos cristianos en todas las naciones; Metanoya = es darle la espalda al pecado; cambiar nuestro rumbo y seguir a Mi Sr Jesucristo. 

1. Evitar la tentación.

2. Orar.

3. Confesar nuestros pecados a Mi Sr Jesucristo.

4. Arrepentimiento.

5. Fuerza de voluntad.

6. Ayuno.

7. Alabanza.

8. Sometimiento total a la Voluntad de Dios. 

9. Cumplir Sus Mandamientos. 

10. Tener conciencia de saber que El Espíritu de Dios está en    

      todo momento con nosotros. 

Si sentimos Su Presencia estaríamos alerta y nos esforzaríamos para no pecar; dominaríamos la tentación y resistiríamos; saliendo vencedores, dejando atrás el pecado; siendo de bendición dando Su Ejemplo; nuestras vidas serán más útiles al servicio de Nuestro Padre Celestial.  

Recordemos que somos sus embajadores.! 

Representantes del Reino Celestial.! 

Amen.!

Jcoa.

¡Señales y Milagros.!                      Jcoa.!

Milagros.! Gal 3/5.

Jcoa.!

5 Al darles Dios su Espíritu y hacer milagros entre ustedes, ¿lo hace por las obras que demanda la ley o por la fe con que han aceptado el mensaje? 

Galatians 3:5 | NVI

Por la fe con que aceptamos el mensaje que nos da La Palabra de Dios.! 

12 Las marcas distintivas de un apóstol, tales como señales, prodigios y milagros, se dieron constantemente entre ustedes. 

2 Corinthians 12:12 | NVI

¿Tenemos esas marcas?

¿Somos ese testimonio?

Todos los que hemos nacido de nuevo, tenemos el Poder del Espíritu Santo de Dios; para llevar esas marcas.! 

Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo. 28 En la iglesia Dios ha puesto, en primer lugar, apóstoles; en segundo lugar, profetas; en tercer lugar, maestros; luego los que hacen milagros; después los que tienen dones para sanar enfermos, los que ayudan a otros, los que administran y los que hablan en diversas *lenguas. 29 ¿Son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Son todos maestros? ¿Hacen todos milagros? 30 ¿Tienen todos dones para sanar enfermos? ¿Hablan todos en lenguas? ¿Acaso interpretan todos? 31 Ustedes, por su parte, ambicionen los mejores dones.

1 Corinthians 12:27-31a | NVI

¿En que participamos dentro del Cuerpo (Iglesia. Familia. Sociedad) de Mi Sr Jesucristo? 

Somos el mismo ejemplo en todos los lugares en donde nos encontramos; dando verdadero testimonio del poder de Dios con nuestras vidas.! 

Enseñemos, prediquemos, sanemos, restauremos hogares, vivamos con el poder del Espíritu Santo de Dios dando fruto; vida en abundancia.!  

17 Por tanto, mi servicio a Dios es para mí motivo de *orgullo en Cristo Jesús. 18 No me atreveré a hablar de nada sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para que los gentiles lleguen a obedecer a Dios. Lo ha hecho con palabras y obras, 19 mediante poderosas señales y milagros, por el poder del Espíritu de Dios. Así que, habiendo comenzado en Jerusalén, he completado la proclamación del evangelio de Cristo por todas partes, hasta la región de Iliria. 20 En efecto, mi propósito ha sido predicar el evangelio donde Cristo no sea conocido, para no edificar sobre fundamento ajeno. 21 Más bien, como está escrito: «Los que nunca habían recibido noticia de él, lo verán;y entenderán los que no habían oído hablar de él.»

Romans 15:17-21 | NVI

Mis hermanos en la fe de Mi Sr Jesucristo; todos podemos hacer milagros en las vidas de las personas que están a nuestro alrededor; no pidamos Milagros hagámoslos en los demás; con nuestra fe en Jesucristo, podemos ayudarles a resolver sus vidas; sanándoles sus corazones con un buen consejo, ayudándoles en ese preciso momento que se encuentran solos, asustados, llevándolos a los pies de Mi Sr Jesucristo para que entreguen sus vidas; cuando lo hayamos hecho con ellos; también llegarán a nosotros los milagros de vida que tenemos en Jesucristo.! 

Bendiciones a granel en sus vidas.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡La Obediencia nos da paz en Jesucristo.!                     Jcoa.! 

Bendiciones en la Obediencia.! Deut 28/2/14.

Jcoa.!

2 Si obedeces al Señor tu Dios, todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te acompañarán siempre: 3 »Bendito serás en la ciudad, y bendito en el campo. 4 »Benditos serán el fruto de tu vientre, tus cosechas, las crías de tu ganado, los terneritos de tus manadas y los corderitos de tus rebaños. 5 »Benditas serán tu canasta y tu mesa de amasar. 6 »Bendito serás en el hogar, y bendito en el camino. 7 »El Señor te concederá la victoria sobre tus enemigos. Avanzarán contra ti en perfecta formación, pero huirán en desbandada.8 »El Señor bendecirá tus graneros, y todo el trabajo de tus manos.»El Señor tu Dios te bendecirá en la tierra que te ha dado.9 »El Señor te establecerá como su pueblo *santo, conforme a su juramento, si cumples sus mandamientos y andas en sus *caminos. 10 Todas las naciones de la tierra te respetarán al reconocerte como el pueblo del Señor.11 »El Señor te concederá abundancia de bienes: multiplicará tus hijos, tu ganado y tus cosechas en la tierra que a tus antepasados juró que te daría.12 »El Señor abrirá los cielos, su generoso tesoro, para derramar a su debido tiempo la lluvia sobre la tierra, y para bendecir todo el trabajo de tus manos. Tú les prestarás a muchas naciones, pero no tomarás prestado de nadie. 13 El Señor te pondrá a la cabeza, nunca en la cola. Siempre estarás en la cima, nunca en el fondo, con tal de que prestes atención a los mandamientos del Señor tu Dios que hoy te mando, y los obedezcas con cuidado. 14 Jamás te apartes de ninguna de las palabras que hoy te ordeno, para seguir y servir a otros dioses.

Deuteronomy 28:2-14 | NVI

1. Bendecidos en donde nos encontremos. 28/3. 

2. Nuestros hijos son de bendición; la provisión siempre 

    estará en nuestros hogares. 28/4. 

3. Nuestra alacena siempre proveerá. 28/5.

4. Nuestros hogares son de bendición. 28/6. 

5. Somos vencedores en Jesucristo. 28/7.

6. Bendecidos en el trabajo; y donde vivimos. 28/8.

7. Somos Su Pueblo. 28/9.

8. Seremos respetados como pueblo del Señor. 28/10. 

9. Prosperidad en Jesucristo. 28/11.

10. Provisión y bendición en el trabajo. 28/12.

11. La obediencia nos enseña a ser líderes. 28/13.

12. Solo serviremos a Nuestro Dios Todopoderoso. 28/14.

Amigos cristianos en todas las naciones; todas estas bendiciones estarán por siempre en nuestras vidas; si cumplimos fielmente La Palabra de Dios revelada en Sus Santos Mandamientos, que no son de restricción, son de advertencia para que vivamos de acuerdo a ellos y tendremos todas las Bendiciones que Nuestro Padre Celestial nos promete.

«La Obediencia es de bendición para nuestras vidas»

Obediencia, bendiciones a granel en nuestras vidas; mis amigos cristianos en todas las naciones.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Ser sanos en Jesucristo.!             Jcoa.! 

Sanar.! Jcoa.! 

Is 57/19

19 les haré proclamar esta alabanza:¡*Paz a los que están lejos, y paz a los que están cerca! Yo los sanaré —dice el Señor—.

Isaiah 57:19 | NVI

Necesitamos sanar nuestros corazones, mente, alma, espíritu, y nuestros cuerpos físicos.! 

1. ¿Por qué no sanamos? Jer 15/18

18 ¿Por qué no cesa mi dolor?¿Por qué es incurable mi herida?¿Por qué se resiste a sanar?¿Serás para mí un torrente engañosode aguas no confiables?

Jeremiah 15:18 | NVI

2. Solo nos puede sanar Mi Sr Jesucristo.!

Pero yo te restauraré y sanaré tus heridas—afirma el Señor—

Jeremiah 30:17a NVI

3. Al sanar tendremos paz y seguridad.! Jer 33/6.

6 » ”Sin embargo, les daré salud y los curaré; los sanaré y haré que disfruten de abundante *paz y seguridad. 

Jeremiah 33:6 | NVI

4. Mi Sr Jesucristo nos da autoridad para sanar.! 

Reunió a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar a los *espíritus malignos y sanar toda enfermedad y toda dolencia.

Matthew 10:1c | NVI

5. Si tenemos fe en Jesucristo; seremos sanos; y sanaremos a otros.! Lc 7/3/9. 

3 Como oyó hablar de Jesús, el centurión mandó a unos dirigentes de los judíos a pedirle que fuera a sanar a su siervo. 4 Cuando llegaron ante Jesús, le rogaron con insistencia: —Este hombre merece que le concedas lo que te pide: 5 aprecia tanto a nuestra nación, que nos ha construido una sinagoga. 6 Así que Jesús fue con ellos. No estaba lejos de la casa cuando el centurión mandó unos amigos a decirle: —Señor, no te tomes tanta molestia, pues no merezco que entres bajo mi techo. 7 Por eso ni siquiera me atreví a presentarme ante ti. Pero con una sola palabra que digas, quedará sano mi siervo. 8 Yo mismo obedezco órdenes superiores y, además, tengo soldados bajo mi autoridad. Le digo a uno: “Ve”, y va, y al otro: “Ven”, y viene. Le digo a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace. 9 Al oírlo, Jesús se asombró de él y, volviéndose a la multitud que lo seguía, comentó: —Les digo que ni siquiera en Israel he encontrado una fe tan grande.

Luke 7:3-9 | NVI

6. El Espíritu de Dios nos lo confirma.! 1 C 12/7/11.

7 A cada uno se le da una manifestación especial del Espíritu para el bien de los demás. 8 A unos Dios les da por el Espíritu palabra de sabiduría; a otros, por el mismo Espíritu, palabra de conocimiento; 9 a otros, fe por medio del mismo Espíritu; a otros, y por ese mismo Espíritu, dones para sanar enfermos; 10 a otros, poderes milagrosos; a otros, profecía; a otros, el discernir espíritus; a otros, el hablar en diversas *lenguas; y a otros, el interpretar lenguas. 11 Todo esto lo hace un mismo y único Espíritu, quien reparte a cada uno según él lo determina.

1 Corinthians 12:7-11 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones; esta Palabra nos confirma que tenemos el poder y la sabiduría del Espíritu Santo de Dios en fe para sanar enfermos, y sanarnos tener conocimiento Divino, profetizar, tener discernimiento en el espíritu, en todo momento estemos orando los unos por los otros, clamando a Nuestro Padre Celestial; nos otorgue estos dones y talentos para bendecir y ayudar a quienes lo necesiten. 

Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo. Espíritu Santo de Dios; ante ti nos arrodillamos para colocar nuestras vidas, clamándote nos guíes y llenes de Tu Sabiduría y poder, para ir por las naciones predicando Tu Nombre, sanando, restaurando vidas, para que conozcan de quién es La Gloria. El Poder. Autoridad. Por los siglos, de los siglos.!

Amen.! 

Jcoa.!

¡Orar. Obrar en La Voluntad de Dios.!             Jcoa.! 

ORAR DE ACUERDO CON LA VOLUNTAD DE DIOSCharles Stanley

abril 09, 2018

Colosenses 1.10-14

10 para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 11 y ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación, 12 dando gracias con alegría al Padre. Él los ha facultado para participar de la herencia de los santos en el reino de la luz. 13 Él nos libró del dominio de la oscuridad y nos trasladó al reino de su amado Hijo, 14 en quien tenemos redención, el perdón de pecados.

Colossians 1:10-14 | NVI

El apóstol Pablo deseaba con fervor que el cuerpo de Cristo —cada iglesia y creyente— madurara espiritualmente. 

Al saber que tal crecimiento impactaría al mundo, el apóstol pedía que los creyentes conocieran la voluntad de Dios para luego…

1. Vivir en santidad (Colosenses 1.10). 10 para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 

Colossians 1:10 | NVI

Pablo oraba para que nuestras conversaciones, conducta y carácter fueran congruentes con los del Señor. Los cristianos somos los representantes de Cristo, y por eso nuestra vida debe ser una extensión de la suya, con ojos que vean con compasión a los demás, con corazones que ofrezcan perdón y amor, y con manos que estén ocupadas en servir. El carácter del creyente, aunque imperfecto, debe reflejar cada vez más la piedad del Señor

2. Hacer lo bueno (Colosenses 1.10). A los ojos de Dios, no todo lo que hacemos es fructífero; muchas de nuestras actividades surgen del deseo de complacernos o de complacer a otros. Pero lo único que importa es lo que hagamos en obediencia a nuestro Padre celestial. El Señor habló de la importancia de dar mucho fruto, lo cual solo es posible cuando estamos conectados con Él (Juan 15.5). 5 »Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada. 

John 15:5 | NVI

3. Experimentar el poder de Dios (Colosenses 1.11). 11 y ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación, 

Colossians 1:11 | NVI

Por medio de la presencia del Espíritu Santo, tenemos todo lo que necesitamos para hacer la voluntad del Padre celestial.

4. Mantenernos dedicados y agradecidos (Colosenses 1.12). 

12 dando gracias con alegría al Padre. Él los ha facultado para participar de la herencia de los santos en el reino de la luz. 

Colossians 1:12 | NVI

Dios responde en su tiempo perfecto.

5. Debemos permanecer firmes en la oración, y agradecidos por todo lo que Él ya ha hecho.

Ya sea que al orar usemos estos versículos en favor de nosotros o de otros, podemos saber que nuestras peticiones están en armonía con la voluntad del Señor. Primera de Juan 5.14, 15 nos dice que al orar de esta manera tendremos la maravillosa seguridad de que Dios responderá de manera positiva. 14 Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye. 15 Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido.

1 John 5:14-15 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones; hacer La Voluntad de Dios es tener nuestra relación con El en perfectas condiciones, cumpliendo Sus Mandamientos; teniendo una comunicación en oración en todo tiempo; escuchamos sus respuestas y lo que El quiere que hagamos obedeciéndole de acuerdo a Su Palabra.  

Vivir en santidad es dar fruto; siendo de bendición en todo lugar, tiempo, siendo testimonio del verdadero cambio que recibimos al entregarnos totalmente consagrados a Mi Sr Jesucristo. 

A través del poder del Espíritu Santo de Dios que hemos recibido; podemos dar lo mejor de nuestras vidas, sanando, aconsejando, ayudando, orando por nuestras naciones, gobernantes, la sociedad en que vivimos, dando ejemplo de que podemos vivir en paz cuando extendemos nuestras manos teniendo misericordia por los más necesitados; hacer el bien se replica en bienestar para todos; viviremos alegres, en paz, amor, siendo pacientes y tolerantes; entregamos amabilidad, bondadosos y generosos; fieles por siempre en Jesucristo.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Pedir Perdón y Perdonar trae paz al corazón.!         Jcoa.!

Camarón o León.! Diácono Moisés Angulo.!

¿Cómo tratar con personas difíciles?

¿Cómo tratar con gente complicada?

Amarás a tu enemigo.!

Es difícil pero no imposible.! 

43 »Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.” 44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen,

Matthew 5:43-44 | NVI

1. Características de los camarones.!

1.1 irrespetuoso

Mentiroso

Celoso

Rencoroso

Engañoso

Jactancioso

Peligroso

Morboso

Maldadoso 

1.2 Estrategia.! 

1.2.1 Luchar para no sentirse ofendido.!

Aceptar la ofensa te hace sentir mal ofendido.! 

Tenemos un corazón de piedra y una piel delicada; todo nos ofende.! 

Y respondemos con otra ofensa.!

Prov 19/11.11 El buen juicio hace al hombre paciente; su gloria es pasar por alto la ofensa.

Proverbs 19:11 | NVI

«Si no tomas la ofensa no te va a doler»

1.2.2 Evitar devolver la ofensa.! Mc 11/25

25 Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados.

Mark 11:25 | NVI

Los cambios duelen tanto; pero con Mi Sr Jesucristo lo podemos hacer.! Perdonar 

Prov 2417. 17 No te alegres cuando caiga tu enemigo,ni se regocije tu corazón ante su desgracia,

Proverbs 24:17 | NVI

Como ser mejores.! 

1P 3/9. 9 No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien, bendigan, porque para esto fueron llamados, para heredar una bendición. 

1 Peter 3:9 | NVI

El resentimiento daña nuestro corazón.! 

Tengo el poder de elegir; entre pasar la ofensa o devolverla.,! 

Ro 12/21. 21 No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.

Romans 12:21 | NVI

Evitamos devolver la ofensa.! 

1.2.3 Ocupar mi lugar con dignidad.! 

Me respeto a mí mismo; no permitimos que me humillen.! Ignoro la ofensa.! 

Perdonamos al prójimo; pero la confianza se ha perdido.! 

Venganza. Resentimiento. No es de nosotros los cristianos.! 

1.2.4 Negarse a las malas influencias.! 1C 15/ 33. 33 No se dejen engañar: «Las malas compañías corrompen las buenas costumbres.» 

1 Corinthians 15:33 | NVI

¿Por qué no lo vemos? 

Están entre nuestra famila.! Amigos., trabajo.¡ etc 

Estar concentrados; no dejarnos distraer por las personas que influencian mal nuestras vidas.!

Gracias por Tu Palabra Mi Señor Jesucristo.! 

Amigos cristianos en todas las naciones; personas complicadas y difíciles de carácter, es lo que nos sucede a diario por nuestras vidas; en diferentes situaciones nos están incomodando por su forma de ser, y de actuar; debemos aprender a reconocerlos para evitar caer en su sistema de vida; no permitamos que nos obstaculicen; no recibamos sus ofensas; tenemos ese poder de pasar por alto el daño o la ofensa y lograremos seguir sin prejuicios siguiendo en nuestro estilo de vida en Jesucristo.! 

Oremos por ellos, necesitan de un cambio de vida; (Metanoya); ahora nosotros debemos estar atentos para no ser que estemos actuando como ellos y nos convirtamos en piedra de tropiezo. Ojo.! No devolvamos la ofensa eso es ser rencorosos; perdonemos; no es fácil pero hay que hacerlo de corazón; digámoselos, sanemos nuestros corazones pidamos perdón y perdonemos a los que nos ofenden.! 

Yo Juan de la Cruz Ortiz Alvarez en este momento en Jesucristo de corazón le pido perdón a todos a quienes he ofendido en mi hogar, familia, parientes, hermanos en la fe, en mi trabajo y profesión, a todo el prójimo sea de palabra, obra o acción; del pasado hasta hoy; también perdono a quienes me han hecho daño y de corazón oro para que puedan tener una oportunidad de conocer de Mi Sr Jesucristo; rehaciendo de nuevo sus vidas.! 

«El perdonar y pedir perdón de corazón nos trae bendiciones a granel» 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Amaras a Dios sobre todas las cosas!           Jcoa.! 

¿POR QUÉ DEBEMOS AMAR A DIOS?Charles Stanley

abril 04, 2018

Marcos 12.28-34

28 Uno de los *maestros de la ley se acercó y los oyó discutiendo. Al ver lo bien que Jesús les había contestado, le preguntó:—De todos los mandamientos, ¿cuál es el más importante?29 —El más importante es: “Oye, Israel. El Señor nuestro Dios es el único Señor—contestó Jesús—. 30 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.” 31 El segundo es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” No hay otro mandamiento más importante que éstos.32 —Bien dicho, Maestro —respondió el hombre—. Tienes razón al decir que Dios es uno solo y que no hay otro fuera de él. 33 Amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más importante que todos los holocaustos y sacrificios.34 Al ver Jesús que había respondido con inteligencia, le dijo:—No estás lejos del reino de Dios.Y desde entonces nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

Mark 12:28c-34 | NVI

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con lo que se conoce como el Gran Mandamiento: amar al Señor con todo nuestro corazón, alma y mente. Sin embargo, ninguno de nosotros se siente apto para esa tarea. Nuestro corazón es inconstante; nuestra alma a menudo está prendada de sí misma; y nuestra mente se distrae con facilidad. Tenemos una existencia terrenal que exige nuestro tiempo, atención y energías. El resultado es que, con frecuencia, no nos enfocamos en Aquel que es digno de nuestra devoción incondicional.

Entonces, ¿qué podemos hacer para obedecer mejor este Gran Mandamiento? En cualquier relación, el amor se desarrolla a medida que aprendemos a conocer y apreciar a la otra persona. Por tanto, nuestro lugar de partida para amar a Dios es saber quién es. El Antiguo Testamento proporciona magníficas perspectivas de su naturaleza, poder y amor, pero la imagen más tangible y comprensible que tenemos de Dios es su Hijo. Cuando examinamos el carácter, las palabras y las acciones de Jesucristo en los relatos de los evangelios, percibimos al Padre celestial con mayor claridad.

La segunda razón para amar a Dios es por lo que Él ha hecho. El Señor no es solo nuestro Creador sino también nuestro Salvador. Por medio de Cristo, el Padre nos ha salvado de la destrucción eterna. Hemos sido trasladados del dominio de las tinieblas al reino de su Hijo, y hechos herederos con Cristo (Colosenses 1.12, 13). 12 dando gracias con alegría al Padre. Él los ha facultado para participar de la herencia de los santos en el reino de la luz. 13 Él nos libró del dominio de la oscuridad y nos trasladó al reino de su amado Hijo, 14 en quien tenemos redención, el perdón de pecados.

Colossians 1:12-14 | NVI

¿Qué está impidiéndole buscar, conocer y amar al Señor? ¿Ha apartado tiempo de su apretada agenda para leer la Palabra de Dios y hablar con Él en oración? Al hacerlo, descubrirá que es fácil amar a Dios una vez que lo conoce.!

Amigos cristianos en todas las naciones; «Amar a Dios Sobre todas las cosas» es la única razón que deberíamos tener cada momento en nuestras vidas; equipararíamos todo lo que hacemos y lo balancearíamos para no darle lugar primero a nuestros asuntos sino a El. 

Antepondríamos todo por hacer primero Su Voluntad.

No elijeriamos hacer nada sin consultárselo. 

Esperaríamos su respuesta en nuestra intimidad con El.

Actuaríamos de acuerdo a Sus Principios.

Nuestras vidas serían de bendición a los demás.

Sé que no es fácil hacerlo; pero esta en nosotros implementarlo; logrando así tener sabiduría espiritual en cada acto de nuestras vidas.!

Amen.! 

Jcoa.!

¡Llorar Vale La Pena.!             Jcoa.! 

Se vale llorar pero no toda una vida.!,Que nuestro llanto sea sólo por un periodo de tiempo y por aquello que bale la pena llorar.

Se puede llorar en la vida, pero nunca se nos olvide que la vida no se hizo para llorar.

Des pues de que lloremos sequemos nuestras lágrimas, levantémonos y sigamos avanzando; que podamos decir un día lloramos, y no hoy estamos llorando. 

La valentía no está en no llorar. Sino en llorar y levantarnos para seguir adelante a pesar de las adversidades. 

Los que perseveramos y entendemos que no podemos quedarnos llorando toda una vida; nos levantamos con Fe; podremos experimentar que nuestras lágrimas se convierten en respuestas llenas de alegria. 

Gustavo Falcón.! 

Amigos cristianos en todas las naciones; sabemos que es llorar; es lamentarnos por sucesos que pasan en nuestras vidas; hay algunos que son de mucha tristeza, melancolía, situaciones difíciles que no pudimos superar o lograr; algunas veces pataleamos, refunfuñamos, y discutimos llorando; le reclamamos a Mi Sr Jesucristo ¿por qué? ¿Por qué permites ese dolor físico o espiritual? Lloramos y lloramos con dolor, rabia, resentidos por no ver solución; hasta que ya no podemos llorar más; por qué se secaron las lágrimas y entonces en silencio esperamos Su Mano Consoladora nos mime, concienta; y empezamos ha sentir paz espiritual; y si esperamos en El nos llegara la respuesta, la solución a nuestros problemas y veremos qué valió la pena llorar. 

También tendremos días en que lloraremos pero de felicidad; por qué se han cumplido sueños, metas, o simplemente por qué mi Sr Jesucristo nos ha tocado con Su Espíritu y nos llenó de alegría, amor, paz. 

Vale la pena llorar sea por tristezas o alegrías; así nuestro ser descansará y se alistará para seguir adelante; siempre en Jesucristo.! 

Bendiciones a granel en sus vidas mis amigos cristianos en todas las naciones.! 

Amen.! 

Jcoa.!

Obediencia Total en Jesucristo.!           Jcoa.!

JESUCRISTO OBEDIENTE HASTA LA MUERTECharles Stanley

Filipenses 2.5-11

5 La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, 6 quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de *siervo y haciéndose semejante a los seres *humanos. 8 Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte,¡y muerte de cruz! 9 Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre,10 para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra,11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Philippians 2:5-11 | NVI

Imagínese que alguien le pregunte si Jesucristo es el Señor de su vida. ¿Sabe cómo respondería? Después, piense en la última vez que Dios le ordenó hacer algo. Si obedecerlo fue demasiado difícil, es probable que aún no le haya dado a Cristo el señorío sobre su vida. Cuando los cristianos sienten la necesidad de consultar con alguien antes de obedecer lo que saben que Dios está diciéndoles que hagan, es posible que se deba a algún ídolo en el camino, ya sea el orgullo, una relación o una aspiración.

Nuestro Padre sabe que obedecerle puede ser una prueba para todos, incluso para el Hijo. Podemos ser alentados por el ejemplo de Jesucristo en el huerto de Getsemaní, donde luchó en oración con la voluntad de su Padre. El Señor estaba comprometido a ser obediente, pero aún luchaba. ¿Se ha preguntado usted alguna vez qué vio el Señor en la “copa” cuando oró para que Dios la dejara pasar de Él, de ser posible? (Mateo 26.39). 39 Yendo un poco más allá, se postró sobre su rostro y oró: «Padre mío, si es posible, no me hagas beber este trago amargo. Pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú.»

Matthew 26:39 | NVI

Al menos cuatro cosas habrían hecho a cualquiera de nosotros desear alejar esa copa:

1. El sufrimiento que soportaría Jesucristo al ser crucificado.

2. La carga del pecado del mundo entero.

3. La deserción de sus discípulos.

4. La separación que sentiría de su Padre.

Vemos a Cristo como Dios, y lo es, pero a veces olvidamos que no podemos separar su humanidad de su deidad. Su sufrimiento y su dolor fueron más grandes de los que cualquiera de nosotros conocerá jamás. Sin embargo, aunque afligido hasta la muerte, tomó la decisión de obedecer al Padre, enseñándonos que podemos realizar lo más difícil cuando vivimos en sumisión a Dios.

Amigos cristianos en todas las naciones; pasó la Semana Santa o Semana Mayor; ¿Qué nos quedo de enseñanza al repasar o recordar la vida de Mi Sr Jesucristo aquí en la tierra? ¿Vimos cómo se comportaron sus discípulos y apóstoles cuando lo arrestaron, golpearon, crucificaron, y de su muerte en la cruz? Cuando resucitó le creyeron? 

Si ellos que estuvieron tan cerca de Él y se comportaron y actuaron de diferentes maneras; ¿nosotros como nos comportamos? ¿Qué estamos haciendo nosotros respecto a nuestra obediencia y sumisión? 

¿Si le creemos por qué dudamos? 

Tenemos que reflexionar y cuestionarnos sobre nuestra actitud, comportamiento, entrega, y obediencia. Si estamos haciendo lo correcto, justo, recto y equitativo en nuestra relación con Mi Sr Jesucristo y el prójimo. 

Pidamos sabiduría del Espíritu Santo de Dios, para corregir y hacer de corazón la verdadera Voluntad que Mi Sr Jesucristo quiere en cada uno de nosotros.  

Amen.! 

Jcoa.!