¡Se fuerte y Valiente!  Jcoa.!

DEJAR A UN LADO LA PROCRASTINACIÓNCharles Stanley.!

diciembre 29, 2017

Hechos 24.24-27

24 Algunos días después llegó Félix con su esposa Drusila, que era judía. Mandó llamar a Pablo y lo escuchó hablar acerca de la fe en *Cristo Jesús. 25 Al disertar Pablo sobre la justicia, el dominio propio y el juicio venidero, Félix tuvo miedo y le dijo: «¡Basta por ahora! Puedes retirarte. Cuando sea oportuno te mandaré llamar otra vez.» 26 Félix también esperaba que Pablo le ofreciera dinero; por eso mandaba llamarlo con frecuencia y conversaba con él.27 Transcurridos dos años, Félix tuvo como sucesor a Porcio Festo, pero como Félix quería congraciarse con los judíos, dejó preso a Pablo.

Acts 24:24-27 | NVI

A algunas personas les gusta decir que son “procrastinadores de nacimiento”. Pero, según la Biblia, eso es inaceptable. El postergar las responsabilidades es una forma de esclavitud, y Dios no nos creó para estar esclavizados.

La procrastinación tiene dos causas reales. La primera es la “evasión de la incomodidad”. Muchas personas posponen el ponerse en acción por angustia o incomodidad, como en el pasaje de hoy; por el temor que le produjo la disertación de Pablo acerca de la justicia, el dominio propio y el juicio venidero, Félix despidió al apóstol. La segunda causa para procrastinar es la inseguridad. Si nos consideramos incompetentes para realizar una tarea, podemos decidir no comenzarla.

En nuestra vida espiritual, a veces posponemos la lectura de la Biblia porque Dios saca a la luz asuntos que necesitamos encarar. Problemas como el orgullo o la culpa pueden ser incómodos de enfrentar, pero esquivarlos bloquea los planes de Dios para nuestra vida.

Si postergamos la acción, podemos preocuparnos por la posibilidad de fracasar o por temor a cometer un error. Entonces tendemos a sentirnos sin creatividad y energía para emprender las tareas que debemos realizar. Pero posponer lo que Dios nos manda a hacer es lo mismo que desobedecerlo.

La procrastinación no es un asunto de chiste. ¿Tiene usted la tendencia a posponer la realización de las cosas? Identifique los aspectos de su vida donde tenga problemas en cuanto a esto, como también los sentimientos que los acompañan. Luego, confiese su negligencia al Padre celestial, y confíe en el poder de Él para enfrentar lo que tenga que hacer.

Amigos cristianos en todas las naciones, duda, temor, angustia, por estos sentimientos dejamos de actuar; y desobedecemos La Palabra de Dios, al no enfrentar a la luz de la verdad; todos esos actos que nos distancian de ver y hacer lo que nos corresponde, enfrentándolos, en fe con la guía del Espíritu Santo de Dios.  

¿Por qué tenemos que aplazar o postergar; cuando podemos actuar decididamente? 

Encaremos, enfrentemos, decididamente todos nuestros asuntos con la ayuda de Mi Sr Jesucristo, a través de La Palabra de Dios; y veremos los resultados, llevando una vida segura, bendecidos, con la absoluta certeza de que somos más que vencedores en Cristo -Jesus. Ro 8/37. 37 Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 

Romans 8:37 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones somos vencedores en Jesucristo.! 

Jos 1/6/9. 6 »Sé fuerte y valiente, porque tú harás que este pueblo herede la tierra que les prometí a sus antepasados. 7 Sólo te pido que tengas mucho valor y firmeza para obedecer toda la *ley que mi siervo Moisés te mandó. No te apartes de ella para nada; sólo así tendrás éxito dondequiera que vayas. 8 Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito. 9 Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas.»

Joshua 1:6-9 | NVI

Amen.! 

Jcoa.!

Anuncio publicitario

¡Seguímos en Jesucristo.!  Jcoa.!

OTROS FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN EFECTIVACharles Stanley.!

diciembre 28, 2017

Salmo 19.14

14 Sean, pues, aceptables ante ti mis palabras y mis pensamientos, oh Señor, *roca mía y redentor mío.

Psalms 19:14 | NVI

Ya hemos analizado tres fundamentos de la meditación efectiva. Hoy completaremos la lista añadiendo los siguientes:

4. Silencio. ¡Esta puede ser una lucha muy grande! ¿Con qué frecuencia se sienta usted a orar, y termina siendo el único que habla? El profeta Isaías nos recuerda que “en quietud y confianza será [nuestra] fortaleza” (Is 30.15). 15 Porque así dice el Señor omnipotente, el Santo de Israel: «En el *arrepentimiento y la calma está su *salvación,en la serenidad y la confianza está su fuerza,¡pero ustedes no lo quieren reconocer!

Isaiah 30:15 | NVI

Sin embargo, por lo general no estamos quietos en la oración. A veces, pasamos de una a otra petición, sin dar nunca al Padre la oportunidad de responder. ¿Cómo podemos saber realmente lo que desea para nosotros, si no hacemos una pausa y le escuchamos en silencio?

5. Dominio propio. Esto significa simplemente reconocer que necesitamos ocuparnos de algunas cosas en nuestra vida. Dios está purificándonos continuamente, y convirtiéndonos en las personas que Él quiere que seamos. A medida que nos entreguemos más y más a su voluntad, necesitaremos reconocer que tales áreas ya no están bajo nuestro control.

6. Sometimiento. Finalmente, los creyentes debemos someternos a Dios. Toda la oración y toda la meditación que hagamos, no cambiará nada en nuestra vida si tenemos un espíritu rebelde. Dios desea conocerle, usarle y moldearle conforme al buen plan que tiene para usted específicamente. Pero esto no puede suceder si no se somete intencionalmente a la actividad de Dios en su vida.

La meditación puede resultar difícil, pero como sucede con el ejercicio, las recompensas bien valen el esfuerzo. Pida la ayuda del Espíritu Santo y tome la decisión de comenzar a meditar hoy.

Amigos cristianos en todas las naciones, silencio, dominio propio y sometimiento; son momentos que necesitamos tener en nuestros tiempos con Nuestro Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo y Su Santo Espíritu. 

Estar en silencio es esperar en El. Así lograremos respuestas a nuestras oraciones y peticiones, para entender lo que estamos buscando en nuestro andar diario en nuestra vida cristiana.

Dominio propio es parte del fruto del Espíritu Santo de Dios; nos da fuerzas espirituales para que sometamos la carne y nuestras debilidades de conducta y acción, sometiéndolas a Su Poder y así logremos mejorar nuestra vida espiritual al hacer Su Voluntad. 

Someternos en todo a Nuestro Padre Celestial, es darle todo nuestro ser, pensamientos, sentimientos, acción, obra, palabra, entregándonos totalmente a vivir en El ; teniendo una conducta cristiana ejemplar; y haciendo Su Santa Voluntad que es buena, agradable y perfecta. 

Vivamos cada momento de nuestras vidas alegres, adorándole, alabándole, Honrándole, y agradeciéndole por rescatarnos y darnos vida nueva y eterna.!

Amen.! 

Jcoa.!

¡Estar en Su Presencia! Jcoa.!

FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN EFECTIVACharles Stanley.!

diciembre 27, 2017

Salmo 46.10

10 «Quédense quietos, reconozcan que yo soy Dios.¡Yo seré exaltado entre las naciones!¡Yo seré enaltecido en la tierra!»

Psalms 46:10 | NVI

Usted pudiera preguntarse: ¿Cómo puedo incorporar la meditación bíblica y genuina a mi vida? Creo que hay varios fundamentos sobre la meditación que le permitirán obtener grandes beneficios en su camino de fe.

1. Un tiempo sin prisas. 

¿Se apresura en su tiempo de oración para poder hacer otras cosas? Piense en el ejemplo que nos dio Jesús. ¿Alguna vez se apuró Él para terminar su tiempo de oración? No. Él hacía de su comunión con el Padre su prioridad, y todo lo demás era secundario.

2. Quietud. 

Leemos el llamado a la quietud en el Salmo 46.10. 

10 «Quédense quietos, reconozcan que yo soy Dios.¡

Yo seré exaltado entre las naciones! ¡Yo seré enaltecido en la tierra!»

Psalms 46:10 | NVI

Pero, podemos preguntarnos: ¿Qué significa “estad quietos”? En pocas palabras, dejar todo lo demás. Esto puede ser difícil para nosotros en este mundo acelerado y donde hay que hacer tantas cosas. ¡Nos hemos acostumbrado a hacer una docena de cosas a la vez! Pero la verdadera meditación requiere que enfoquemos nuestra mente en Dios todopoderoso.

3. Aislamiento. 

Esto es algo con lo cual el Señor tuvo siempre que luchar en su ministerio, ya que estaba constantemente rodeado de gente. Pero, a pesar de que atendía sus necesidades, también protegía su necesidad de aislamiento. A menudo, vemos a Jesús en los evangelios retirándose para tener un tiempo privado e íntimo con el Padre. No importaba lo que estuviera sucediendo, Él insistía siempre en tener períodos, de vez en cuando, para descansar en el Espíritu, enfocarse en su relación con el Padre y recuperar fuerzas.

¿Está su vida de oración caracterizada por el tiempo apartado y protegido para poder estar quieto y a solas con Dios? Comprométase hoy a incorporar estos elementos esenciales a su vida cotidiana.

Amigos cristianos en todas las naciones,¿Estamos haciendo estos pasos? ¿Nos son de ayuda seguir estos pasos?.

Revisemos y nos daremos cuenta que si incluimos en nuestras vidas, prioridad en toda nuestra oración al Padre Celestial, quietud, esperar su respuesta, y estás a solas con El, recibiremos su instrucción, y estaremos haciendo Su Voluntad. 

Cuando nos entregamos totalmente en adoración, alabanza, y oración podemos sentir que nuestro espíritu se entrega totalmente a recibir de parte del Padre. Hijo. Espíritu Santo, su amor, su guía, su ayuda, su respuesta a todo aquello que hemos presentado en oración, nuestro clamor por las

naciones, gobernantes, la justicia, el prójimo, familia, parientes, la sociedad que no le conoce, nuestros trabajos, salud, bienestar espiritual y físico, y todas las demás que cada uno de nosotros entregamos en nuestra oración. 

Permitamos que Su Palabra. Poder. Voluntad. Amor. Entren en nuestro ser y veremos los resultados de entregarnos completamente a estar en Su Presencia. 

No importa el tiempo que transcurra; lo que importa es vivir en El y para El.!

Bendiciones a granel en sus vidas, mis amigos cristianos en todas las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

¡Mi Sr Jesucristo que está haciendo por nosotros! Jcoa.!

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO JESÚS AHORA?Charles Stanley.!

diciembre 26, 2017

Hebreos 1.1-3

1. Dios, que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas, 2 en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. A éste lo designó heredero de todo, y por medio de él hizo el universo. 3 El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que él es, y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la *derecha de la Majestad en las alturas. 

Hebrews 1:1-3 | NVI

El Nuevo Testamento nos dice lo que Jesús hizo mientras estuvo en la Tierra, pero ¿qué está haciendo ahora, después de haber ascendido al Padre en el cielo? Su ausencia física no significa que nos haya abandonado. Aunque no podemos verlo hoy, su Palabra nos asegura que Él está siempre en actividad por nosotros, para prepararnos, dirigirnos y perfeccionarnos.

1. Él nos da vida en abundancia (Jn 10.10). 

10 El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.

John 10:10 | NVI

Cristo hace posible que vivamos con paz, gozo, fortaleza y determinación para perseverar en el logro de todo lo que Él nos llame a hacer.

2. El Señor intercede por nosotros (Ro 8.34). 

34 ¿Quién condenará? Cristo Jesús es el que murió, e incluso *resucitó, y está a la *derecha de Dios e intercede por nosotros. 

Romans 8:34 | NVI

Jesús escucha cada una de nuestras oraciones, y está sentado a la diestra de su Padre, presentando nuestras peticiones a Él.

3. Cristo revela al Padre (Col 1.15). 

15 Él es la imagen del Dios invisible,el primogénito de toda creación,

Colossians 1:15 | NVI

Por medio de Jesús entendemos que el Señor es nuestro amoroso Padre celestial, que está personalmente interesado en cada aspecto de nuestra vida. La Biblia nos invita a imitar el ejemplo de Cristo en cuanto a mantener una conversación íntima y continua con Dios.

4. Está preparando un lugar para nosotros (Jn 14.2, 3). 

2 En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. 3 Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté. 

John 14:2-3 | NVI

Un día, el Señor vendrá para llevarnos al hogar celestial, y así podremos estar con Él para siempre.

5. El Señor Jesús también está haciendo preparativos para su regreso. Vendrá a gobernar y a reinar en la Tierra como Rey de reyes y Señor de señores.      

“Ojos que no ven, corazón que no siente” no es, definitivamente, una frase que describe la relación de Cristo con nosotros. Su permanente cuidado de nosotros debe motivarnos a tener la seguridad de que, aunque no lo estemos viendo, Él nos ve y se preocupa por nosotros.

Amigos cristianos en todas las naciones, con Mi Sr Jesucristo estamos seguros de tener y vivir por siempre en Su Casa Celestial; si cumplimos a cabalidad Sus Mandamientos y seguimos Su ejemplo de vida y testimonio que nos entregó a cada uno de nosotros, para que compartamos con nuestra manera de ser, pensar y sentir una conducta cristiana eficiente y totalmente entregada hacer el bien, y dar amor al prójimo, llevándolos a que deseen creer y conocer de Mi Sr Jesucristo para siempre en sus vidas, decidiendo abrir sus corazones y permitir dejarlo entrar para que sea Su Señor y Salvador.

Preparémonos para su segunda venida, en la cual nos rescata de seguir viviendo en esta tierra, para llevarnos a gobernar y vivir con El. ¿No es lo que queremos hacer? ¿O prefieren seguir aquí? 

Siempre debemos imaginarnos y anticiparnos en las cosas celestiales; así nos damos ánimo para vivir en santidad; para poder llegar a realizar ese sueño en la vida de los demás y en la nuestra de pertenecer a la familia celestial y vivir por siempre eternamente rodeados de Su Majestad.!

Mis amigos cristianos en todas las naciones, ya se acerca el fin de un año más, preparémonos y analicemos lo que dejamos de hacer; y si lo que hicimos estuvo bajo los propósitos Divinios; para que en el Nuevo Año realicemos mejor nuestras metas, propósitos y podamos sentirnos que si estamos entregados hacer La Voluntad de Nuestro Padre Celestial; cumpliendo el mandato que nos dejó Mi Sr Jesucristo de ir por las naciones predicando Su Nombre. 

Ámen.!

Jcoa.!

¡El Milagro de La Paz.! Jcoa.!

El Milagro de La Paz.!El Fruto Eterno.!

El Príncipe de Paz.! 

Dario Silva Silva.!

¿De qué manera cumple Mi Sr Jesucristo el encargo del Padre Celestial de ser el Príncipe de Paz? 

1. Paz en Su Nacimiento. Lc 2/13/14. 

13 De repente apareció una multitud de ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: 14 «Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad.»

Luke 2:13-14 | NVI

Queda pues, absolutamente claro que La Paz llega a la tierra por el nacimiento conmovedor de esta criatura en un pesebre. Jesucristo.

El niño nace porque es hombre, el Hijo es dado o concedido porque preexiste, siendo Dios desde siempre; y el recién nacido es aquel a quien Isaías llamo proféticamente: «Príncipe de Paz». 

2. Paz por Su Sacrificio.! Is 53/5b.!

sobre él recayó el castigo, precio de nuestra *paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados.

Isaiah 53:5b. NVI

El castigo que Mi Sr Jesucristo recibió sobre su cuerpo, fue un precio que el pago para que nuestras vidas fueran pacíficas. 

Mi Sr Jesucristo Murió en la cruz para que nosotros tuviéramos paz. Col 1/19/20. Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud20 y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas,tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo,haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.

Colossians 1:19/20 | NVI

Por medio del Cordero , Dios ha logrado reconcilia consigo todas las cosas, tanto las terrenales como las celestiales entre si, firmando un pacto de paz con su sangre preciosa derramada en la cruz del calvario por todos nosotros.

3. La Paz de Su Palabra.! Jn 16/33.

33 Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.

John 16:33 | NVI

Es significativo que antes de Su Sacrificio por nosotros, El Salvador mencione precisamente estas cosas que nos ha dicho. ¿Cuáles coas? ¿Qué son estas cosas? ¡Su Palabra! Lo que Mi Sr Jesucristo dice siempre Es Su Palabra. Y ¿para qué la dice? Para que hallemos La Paz. Observemos que dice claramente»En Mi». No se encuentra la,paz en ninguna otra parte, Es En El. Jn 14/27. 27 La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.

John 14:27 | NVI

 4. La Paz de Su Resurrección.! Jn 20/26.

26 Una semana más tarde estaban los discípulos de nuevo en la casa, y Tomás estaba con ellos. Aunque las puertas estaban cerradas, Jesús entró y, poniéndose en medio de ellos, los saludó.—¡La paz sea con ustedes!

John 20:26 | NVI

Lo,primero,que Mi Sr Jesucristo les dice a sus discípulos después de Su Resurrección de nutre los mueres es: Shalom, si habló en Hebreo; o Eirene, si lo hizo en Griego. 

«Que tengan Paz, que La Paz esté en sus corazones». 

Amigos cristianos en todas las naciones, todos queremos La Paz en la familia, en el trabajo, en el estudio, en el hogar, en la iglesia, en el deporte, en la salud, con el prójimo, en las naciones, en nuestros gobernantes, con el enemigo, con nosotros mismos. La pregunta es: ¿Qué estamos haciendo para lógralo? 

¿Lo estamos haciendo en nuestras fuerzas; o lo hacemos con La Paz que nos dejó Mi Sr Jesucristo?.

Son dos caminos, siempre tendremos dos caminos, en nuestras vidas para tomar una sola decisión; en el mundo o en Jesucristo, en el mundo o en lo espiritual; si todos lo hiciéramos de acuerdo a Su Mensaje, La Paz estaría en todo corazón.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Dones y Talentos.! Jcoa.!

EL DON DE LA ENSEÑANZACharles Stanley.!

diciembre 21, 2017

Romanos 12.6-8

6 Tenemos dones diferentes, según la gracia que se nos ha dado. Si el don de alguien es el de profecía, que lo use en proporción con su fe;7 si es el de prestar un servicio, que lo preste; si es el de enseñar, que enseñe; 8 si es el de animar a otros, que los anime; si es el de socorrer a los necesitados, que dé con generosidad; si es el de dirigir, que dirija con esmero; si es el de mostrar compasión, que lo haga con alegría.

Romans 12:6-8 | NVI

Dios ha dado a cada creyente al menos un don espiritual para edificar el cuerpo de Cristo y servir en este mundo. Si nuestro don es el de profecía, proclamaremos lo que Dios dice sobre el bien y el mal. Si es el de servicio, desearemos atender las necesidades de otros. El don de la enseñanza tiene estas características:
1. Es organizado. Ya sea en la conversación o en un ambiente más formal, trataremos de comunicar la información claramente para que el oyente pueda servirse de ella.

2. Es sistemático. Queremos que los demás entiendan tanto la conclusión, como los pasos que conducen a ella.

3. Es preciso. Nuestra prioridad es conocer la verdad, y por eso hacemos preguntas con el propósito de validar la exactitud de lo que aprendemos. También investigaremos la confiabilidad de nuestra fuente de información.

4. Es diligente. Nos deleitamos en estudiar e investigar, y estamos fuertemente motivados a compartir lo que aprendemos. La verdad es presentada tanto para compartir conocimiento, como para que Dios transforme vidas.

5. Está orientado hacia la Biblia. Con este don viene un fuerte deseo de saber lo que el Señor dice. Aunque podemos reconocer el valor de las experiencias de otros, estamos menos motivados por ejemplos personales que por las palabras de la Biblia.

Todos los dones espirituales pueden ser utilizados en el lugar de trabajo, en nuestras comunidades y en nuestros hogares. Si su don es la enseñanza, permita que el Espíritu dirija su capacidad para la gloria de Dios y el beneficio de otros.

amigos cristianos en todas las naciones, todos recibimos de Nuestro Padre Celestial a travez de Su Santo Espíritu Dones y Talentos; los cuales debemos colocar al servicio de La iglesia de Dios. Nuestra comunidad, Nuestras Naciones. 

Debemos orientar y encontrar concienzudamente que Dones hemos recibido, estudiarlos, educarlos y ponerlos en la práctica diaria con nuestro prójimo. 

Si necesitamos sabiduría, guia, instrucción para utilizarlos El Espíritu Santo de Dios nos lo da; aprovechemos en todo tiempo y lugar servir a nuestros semejantes, dándoles la oportunidad de vivir, tener, y servir por medio de Mi Sr Jesucristo. 

Amen.!

Jcoa.!

¡La Paz Divina!  Jcoa.!

El Milagro de La Paz.!La Paz Divina.! 

El Fruto Eterno.! .

Dario Silva Silva.!
1. La Paz del Padre.!n2 Cor 13/11.

11 En fin, hermanos, alégrense, busquen su restauración, hagan caso de mi exhortación, sean de un mismo sentir, vivan en paz. Y el Dios de amor y de paz estará con ustedes.

2 Corinthians 13:11 | NVI

«Dios es un Dios de Paz» 

Beneficios: Alegría. Obdiencia. Unanimidad y Amor. Todos ellos son bendiciones que nacen directamente de La Paz Divina. Estribillo: «Al que busca La Paz; Dios le da lo demás». 

2. La Paz de Cristo.! Is 9/6. 

6 Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo;la soberanía reposará sobre sus hombros,y se le darán estos *nombres:Consejero admirable, Dios fuerte,Padre eterno, Príncipe de *paz.

Isaiah 9:6 | NVI

Ese niño que nace, ese Hijo que se nos concede; es llamado por El Espíritu Santo, setecientos años antes de su nacimiento en la tierra, Príncipe de Paz. Esa es, entonces, su propia definición; y la palabra hebrea es Shalom, que define la serenidad que nace directamente, que tiene sus raíces en. Corazón de Dios. Jeshua Shalom. Jesucristo es nuestra paz. 

3. La Paz del Espíritu.! 

Esta palabra es Griega = Eirene = un estado de quietud, reposo, armonía, orden, seguridad, aún en medio de los tumultos, los problemas y las tentaciones. Paz Espiritual. 

Dios El Padre, que mora en el corazón del Hijo Jesucristo. El Príncipe de Paz.,fructifica por medí del Espíritu Santo,,que es Gran Pacificador. La Trinidad siempre trabaja de acuerdo por una sola razón: Dios Es Uno e Indivisible.  

Amigos cristianos en todas las naciones, tener La Paz de Dios en nuestra vida espiritual, familiar, laboral, ministerial, social, etc, nos ayudaría a ver mejor todos los momentos que pasamos alrededor del prójimo. 

Podríamos ver y discernir mejor nuestras acciones y dar a los demás esa paz que sobrepasa todos entendimiento y viviríamos en armonía, sosegadamente, nos entenderíamos mejor y compartiríamos el bienestar que nos da vivir con La Paz de Mi Sr Jesucristo. 

«Paz en la tierra a los hombres de buena Voluntad»

La Voluntad de Dios es Buena. Agradable. Perfecta. 

Vivamos en Su Voluntad y tendremos La Paz de Dios.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Somos amigos y hermanos en Jesucristo.! Jcoa.!

LA AMISTAD ENTRE CREYENTESCharles Stanley.!

diciembre 19, 2017

Hechos 18.1-19

Después de esto, Pablo se marchó de Atenas y se fue a Corinto. 2 Allí se encontró con un judío llamado Aquila, natural del Ponto, y con su esposa Priscila. Hacía poco habían llegado de Italia, porque Claudio había mandado que todos los judíos fueran expulsados de Roma. Pablo fue a verlos 3 y, como hacía tiendas de campaña al igual que ellos, se quedó para que trabajaran juntos. 4 Todos los *sábados discutía en la sinagoga, tratando de persuadir a judíos y a *griegos.5 Cuando Silas y Timoteo llegaron de Macedonia, Pablo se dedicó exclusivamente a la predicación, testificándoles a los judíos que Jesús era el *Mesías. 6 Pero cuando los judíos se opusieron a Pablo y lo insultaron, éste se sacudió la ropa en señal de protesta y les dijo: «¡Caiga la sangre de ustedes sobre su propia cabeza! Estoy libre de responsabilidad. De ahora en adelante me dirigiré a los *gentiles.»7 Entonces Pablo salió de la sinagoga y se fue a la casa de un tal Ticio Justo, que adoraba a Dios y que vivía al lado de la sinagoga. 8 Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su familia. También creyeron y fueron bautizados muchos de los corintios que oyeron a Pablo.9 Una noche el Señor le dijo a Pablo en una visión: «No tengas miedo; sigue hablando y no te calles, 10 pues estoy contigo. Aunque te ataquen, no voy a dejar que nadie te haga daño, porque tengo mucha gente en esta ciudad.» 11 Así que Pablo se quedó allí un año y medio, enseñando entre el pueblo la palabra de Dios.12 Mientras Galión era gobernador[H] de Acaya, los judíos a una atacaron a Pablo y lo condujeron al tribunal.13 —Este hombre —denunciaron ellos— anda persuadiendo a la gente a adorar a Dios de una manera que va en contra de nuestra ley.14 Pablo ya iba a hablar cuando Galión les dijo:—Si ustedes los judíos estuvieran entablando una demanda sobre algún delito o algún crimen grave, sería razonable que los escuchara. 15 Pero como se trata de cuestiones de palabras, de nombres y de su propia ley, arréglense entre ustedes. No quiero ser juez de tales cosas.16 Así que mandó que los expulsaran del tribunal. 17 Entonces se abalanzaron todos sobre Sóstenes, el jefe de la sinagoga, y lo golpearon delante del tribunal. Pero Galión no le dio ninguna importancia al asunto. Priscila, Aquila y Apolos 18 Pablo permaneció en Corinto algún tiempo más. Después se despidió de los hermanos y emprendió el viaje rumbo a Siria, acompañado de Priscila y Aquila. En Cencreas, antes de embarcarse, se hizo rapar la cabeza a causa de un voto que había hecho. 19 Al llegar a Éfeso, Pablo se separó de sus acompañantes y entró en la sinagoga, donde se puso a discutir con los judíos. 

Acts 18:2-19 | NVI

Un aspecto significativo de la vida cristiana es el desarrollo de amistades que ayuden a ambas partes a cumplir la voluntad de Dios para sus vidas. Este es el tipo de amistad que Pablo tuvo con Aquila y Priscila. La relación, que comenzó por su ascendencia judía y por su ocupación comunes, pronto se convirtió en un trabajo conjunto en el ministerio

Pablo conoció a Aquila y Priscila cuando llegó por primera vez a Corinto en su segundo viaje misionero. Después de enseñarles y asesorarles durante dieciocho meses, los llevó consigo a Éfeso, donde estuvieron ministrando hasta que regresó en su tercer viaje misionero para ayudarlos.

A pesar de que, al final, tomaron caminos distintos, su amistad —que nació de su amor mutuo a Cristo— nunca terminó. Unos años más tarde, cuando Pablo escribió a la iglesia en Roma, expresó su gratitud por esta pareja, porque ellos arriesgaron sus vidas por la suya, y sirvieron fielmente a la iglesia que se reunía en su hogar (Ro 16.3-5). Mientras Pablo estaba en una prisión romana durante sus últimos días en este mundo, escribió a Timoteo en Éfeso, diciéndole que enviara sus saludos a Priscila y a Aquila (2 Ti 4.19) 19 Saludos a *Priscila y a Aquila, y a la familia de Onesíforo. 

2 Timothy 4:19 | NVI

Dios nunca ha querido que los cristianos vivan como “llaneros solitarios”, que solo asisten a la iglesia sin crear lazos de amistad profundos con otros creyentes. Nuestro vínculo común en Cristo nos acerca a otros, creando una relación estrecha que no se encuentra en otros entornos sociales. Las amistades de iglesia están entre las relaciones más profundas que llegaremos a tener. Estos amigos son los que siempre nos remiten a la Biblia, nos desafían a caminar en obediencia a Cristo y nos animan a perseverar.

Amigos cristianos en todas las naciones, la hermandad o amistad en la iglesia nos da la oportunidad de crecer; de podernos ayudar mutuamente y crecer espiritualmente aconsejándonos y compartiendo La Palabra de Dios.

Ya que entre creyentes tenemos en común que queremos ser como Mi Sr Jesucristo, servidores, ayudadores, compartiendo y dando lo mejor de nosotros en amor, sinceridad, guia, consejo, caridad, ayuda, enseñanza, y recibiendo de ellos de lo mismo, para que así crezcamos mutuamente y glorifiquemos en nuestras vidas; la Gloria de Mi Sr Jesucristo quien nos dejó un legado de amor, entrega, servicio, caridad, perdón y reconciliación. 

No seamos egoístas démonos a conocer cómo somos a los hermanos de nuestras iglesias; así sabremos si verdaderamente Mi Sr Jesucristo vive todo el tiempo en nosotros. 

Amen.! 

Jcoa.

¡La Alegría del Creyente.! Jcoa.!

La Alegría del Creyente.!El Fruto Eterno.!

Diario Silva Silva.!

Hay una alegría en el corazón de Dios que se trasvasa al corazón de Mi Sr Jesucristo, que luego Mi Sr Jesucristo la transmite al corazón del creyente, a través del Espíritu Santo. 

1. Alegría por la Fe.! 

No se puede creer sin alegrarse, no se pude ser alegre sin creer. Ro 15/13. 13 Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo.

Romans 15:13 | NVI

Siempre que se menciona la alegría en la Biblia. Está presente el Espíritu Santo. La fe llena al cristiano de Santa Alegría. 

2. Alegría por la Palabra de Dios.! 1 Tes 1/6. 

 6 Ustedes se hicieron imitadores nuestros y del Señor cuando, a pesar de mucho sufrimiento, recibieron el mensaje con la alegría que infunde el Espíritu Santo. 

1 Thessalonians 1:6 | NVI

El Sagrado Libro es en sí mismo, una fuente de alegría. Leerlo diariamente predispone al buen ánimo, al optimismo,al gozo, aún si se presentan circunstancias adversas. 

3. Alegría por el Poder.! Lc 10/17.

17 Cuando los setenta y dos regresaron, dijeron contentos: —Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre.

Luke 10:17 | NVI

La dotación del Poder Sobrenatural del Espíritu Santo debería ser, por si sola, un motivo de inmensa alegría; sin embargo hay quienes experimentan, más bien, soberbia y cólera cuando la reciben. ¿Por qué estar contentos? Derrotamos a los demonios y nos da poder sobre las fuerzas de las tinieblas. 

4. Alegría por la Salvación.! Lc 10/20. 

20 Sin embargo, no se alegren de que puedan someter a los espíritus, sino alégrense de que sus nombres están escritos en el cielo.

Luke 10:20 | NVI

Lo más importante no es el poder, sino la salvación eterna. 

Y ¿Cómo luden existir cristianos tristes, llorones, derrotados, si sus nombres están inscritos en l cielo? ¡Por Dios que les pasa! Aunque Mi Sr Jesucristo nos dice en forma terminante «Alegresen de que su nombre está registrado en mi libro si creen en mi» hay quienes viven fracasados, amargados,,y deprimidos. Por favor ya no hay condenación para los que están en Cristo Jesus.

5 Alegría por la Sanidad.! Hech 3/1/8. 

Un día subían Pedro y Juan al *templo a las tres de la tarde,[O] que es la hora de la oración. 2 Junto a la puerta llamada Hermosa había un hombre lisiado de nacimiento, al que todos los días dejaban allí para que pidiera limosna a los que entraban en el templo. 3 Cuando éste vio que Pedro y Juan estaban por entrar, les pidió limosna. 4 Pedro, con Juan, mirándolo fijamente, le dijo:—¡Míranos!5 El hombre fijó en ellos la mirada, esperando recibir algo.6 —No tengo plata ni oro —declaró Pedro—, pero lo que tengo te doy. En el nombre de *Jesucristo de Nazaret, ¡levántate y anda!7 Y tomándolo por la mano derecha, lo levantó. Al instante los pies y los tobillos del hombre cobraron fuerza. 8 De un salto se puso en pie y comenzó a caminar. Luego entró con ellos en el templo con sus propios pies, saltando y alabando a Dios. 

La sanidad es uno de las más grandes alegrías en nuestras vidas. La sanidad nos da felicidad.

Acts 3:1-8 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, estar alegres en todo tiempo es una de las cosas que el fruto del Espíritu Santo nos da para que vivamos una vida fructífera llena de bendiciones que podamos dar a quienes están con nosotros.

Fe. Poder. Salvación. Sanidad. Todo esto y mucho más nos lo da La Palabra de Dios, recibámoslas y usémoslas con alegría en el corazón y compartámosla. 

Vivir alegres nos da salud, y fuerzas para seguir creciendo en virtudes para presentar a Mi Sr Jesucristo en todas las naciones.

Amen.! 

Jcoa.!

¡Faltan 5 PA’ Las 12! Jcoa.!

Faltan 5 Pa las 12.!Moisés Angulo

Notas Jcoa.!

Is 43/18/19.

«Olviden las cosas de antaño; ya no vivan en el pasado.19 ¡Voy a hacer algo nuevo! Ya está sucediendo, ¿no se dan cuenta? Estoy abriendo un camino en el desierto, y ríos en lugares desolados.

Isaiah 43:18/19 | NVI

1. Aprovechar la oportunidad.

46 Después llegaron a Jericó. Más tarde, salió Jesús de la ciudad acompañado de sus discípulos y de una gran multitud. Un mendigo ciego llamado Bartimeo (el hijo de Timeo) estaba sentado junto al camino. 47 Al oír que el que venía era Jesús de Nazaret, se puso a gritar:—¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!48 Muchos lo reprendían para que se callara, pero él se puso a gritar aún más:—¡Hijo de David, ten compasión de mí!49 Jesús se detuvo y dijo:—Llámenlo.Así que llamaron al ciego.—¡Ánimo! —le dijeron—. ¡Levántate! Te llama.50 Él, arrojando la capa, dio un salto y se acercó a Jesús.51 —¿Qué quieres que haga por ti? —le preguntó.—Rabí, quiero ver —respondió el ciego.52 —Puedes irte —le dijo Jesús—; tu fe te ha *sanado. Al momento recobró la vista y empezó a seguir a Jesús por el camino.

Mark 10:46c-52 | NVI

Yo todos los días estoy pasando para darte nuevas oportunidades. 

Hay que sentarse junto al camino por qué hay muchas oportunidades. 

Aprovechemos la oportunidad. Ro 9/16. 16 Por lo tanto, la elección no depende del deseo ni del esfuerzo humano sino de la misericordia de Dios. 

Romans 9:16 | NVI

2. Domino mi temor. 

¿Cuántas cosa hemos dejado pasar por tener temor?

Prov 29/25. 25 Temer a los hombres resulta una trampa, pero el que confía en el Señor sale bien librado.

Proverbs 29:25 | NVI

No debemos tener pánico por las opiniones del ser humano.

2T 1/7. 7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.

2 Timothy 1:7 | NVI

3. Anunció Mi Fe.

¿Qué quieres que haga por ti? 

Dios ha depositado respuestas de fe en nosotros.

4. Recibo La Gracia de Dios. 

Es un Don que se recibe sin merecerlo.

LA fe es la clave Heb 4/16. 16 Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.

Hebrews 4:16 | NVI

5. Dar el pasó siguiente. 

Todos estos pasos conducen a Mi Sr Jesucristo.

Lc 18/43. 43 Al instante recobró la vista. Entonces, glorificando a Dios, comenzó a seguir a Jesús, y todos los que lo vieron daban alabanza a Dios.

Luke 18:43 | NVI

Toda la multitud estaba ciega. 

Tenían ojos pero no veían. 

Ceguera espiritual . 

Debemos:

Dominar el temor. 

Dar el paso de fe. 

Aprovechemos la oportunidad hoy. 

Podemos hacer esos cambios ahora. 

Amigos cristianos en todas las naciones, seguir sus pasos, siempre La Palabra de Dios nos lo dice; sigamos estos pasos a partir de hoy para que nuestra fe y manera de vivir sea de bendición en todo lugar en que nos encontremos.  

Aprovechemos la oportunidad. 

Dominemos el temor. 

Anunciemos nuestra Fe en Jesucristo. 

Declaremos que hemos recibido Su Gracia. 

Demos el siguiente paso. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Las Respuestas de Dios .!

LA RESPUESTA DE DIOS A NUESTRAS ORACIONESCharles Stanley.!

diciembre 15 2017

1 Juan 5.13-15

13 Les escribo estas cosas a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna. 14 Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye. 15 Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido.

1 John 5:13-15 | NVI

En respuesta a nuestras oraciones, el Señor usa su poder para penetrar las mentes cerradas y los corazones endurecidos. De esta manera, Él conduce a la persona a la salvación de pecados y transforma su vida pecaminosa.

Todos queremos que nuestras peticiones sean concedidas, por lo que es importante entender las condiciones de Dios para responder las oraciones. Además de relacionarnos con Él (Jn 3.3) 3 —De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios —dijo Jesús.

John 3:3 | NVI y de confesar todo pecado del que tengamos conciencia, debemos confiar en que su Palabra es verdadera y sus promesas son ciertas. La Biblia, que fue escrita por inspiración divina mediante hombres, es infalible. En este Libro maravilloso, el Señor revela su naturaleza —santa, soberana y perfecta— y presenta su plan de salvación (Ro 10.9). 9 que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo *levantó de entre los muertos, serás salvo. 

Romans 10:9 | NVI

Debido a que las promesas de Dios están basadas en su carácter perfecto, podemos tener la seguridad de que Él hará lo que dice; de lo contrario, no sería Dios. Y las promesas del Señor son confiables, pues Él siempre habló las palabras del Padre (Jn 12.49). 49 Yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió me ordenó qué decir y cómo decirlo. 

John 12:49 | NVI

Otra condición es que pidamos de acuerdo con los propósitos del Señor. Debemos orar por las cosas que armonicen con su naturaleza y plan. Dios quiere que discernamos su voluntad, que oremos para que ella se lleve a cabo y que hagamos nuestra parte en su cumplimiento (Mt 6.9, 10). 9 »Ustedes deben orar así: »“Padre nuestro que estás en el cielo,*santificado sea tu nombre,10 venga tu reino,hágase tu voluntaden la tierra como en el cielo.

Matthew 6:9-10 | NVI

El Espíritu Santo nos ayudará a saber cómo orar.

Se necesita invertir tiempo para orar de la manera que Dios nos lo pide. Y, en respuesta, Él hará muchísimo más de lo que podamos pedir o entender (Ef 3.20). 20 Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros.

Ephesians 3 /20. NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, las respuestas de Nuestro Padre Celestial a nuestras oraciones dependen de lo que le comuniquemos, entreguemos, pidamos, que este de acuerdo a Su Santa Voluntad.  

Él sabe lo que necesitamos más y nos lo otorga si nuestra obdiencia, entrega, va de acuerdo a Su Palabra; y si nuestro testimonio de vida está siendo influyente en la conducta de las personas que están con nosotros. 

Toda oración tiene respuesta de parte de Nuestro Padre Celestial; lo que pasa es que no todas nos son contestadas como queremos, por qué El si sabe que es lo bueno, y que merecemos. 

Bendiciones a sus vidas; sigamos avanzando en nuestra relación directa con Nuestro Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo intercede por nosotros, la Guía y Sabiduría del Espíritu Santo de Dios nos da Su Poder.

Amen.!

Jcoa.

¡La Respueta a la oración! Jcoa.!

LA RESPUESTA A LA ORACIÓNCharles Stanley.!

diciembre 14, 2017

Juan 14.12-14

12 Ciertamente les aseguro que el que cree en mí las obras que yo hago también él las hará, y aun las hará mayores, porque yo vuelvo al Padre. 13 Cualquier cosa que ustedes pidan en mi nombre, yo la haré; así será glorificado el Padre en el Hijo. 14 Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré.

John 14:12-14 | NVI

Jesús enseñó muchas cosas sobre la oración, y su importante papel en la vida del creyente. También prometió que nuestras peticiones serán respondidas si cumplimos ciertos requisitos.

1. Una condición se menciona en Juan 14.14: 14 Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré.

John 14:14 | NVI

después de recibir a Cristo como nuestro Salvador personal, tenemos el derecho de presentar peticiones en el nombre de Jesús, lo que significa pedir algo por lo que el Señor mismo oraría. Para ejercer este privilegio, debemos venir al Padre, dependiendo no de nuestro carácter o buenas obras, sino solamente de los méritos de Cristo. La muerte expiatoria de Jesús en la cruz es la única base para acercarnos a Dios y tener la seguridad de recibir respuesta a nuestras peticiones.

2. Un segundo requisito es la separación de todo pecado consciente. El Salmo 66.18 dice: “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado”. 

18 Si en mi *corazón hubiera yo abrigado maldad, el *Señor no me habría escuchado;

Psalms 66:18 | NVI

Esto se refiere a actitudes pecaminosas y a patrones de pensamiento que sabemos que están mal, pero que nos negamos a dejar. Dios mira la actitud de nuestro corazón. Si luchamos contra nuestras actitudes pecaminosas, nos afligimos por ellas y pedimos perdón, Él oirá nuestro clamor y responderá. Pero cuando ve un corazón duro, no está obligado a escuchar.

3. La próxima vez que usted ore, comience con palabras de alabanza a Dios por su amor sacrificial, y de gratitud al Señor Jesús por morir en su lugar (1 Jn 4.10). 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados. 

1 John 4:10 | NVI

4. Exprésele que entiende por qué sus oraciones son escuchadas: porque tiene una relación con el Padre a través de Cristo, no por nada que usted haya hecho. 

Confiese todo pecado del que esté consciente, y pídale perdón. Luego, presente sus peticiones al Señor con fe, y confíe en su respuesta.

Amigos cristianos en todas las naciones, Orar es hablar con Dios; es comentarle lo que nos sucede en nuestro diario vivir, expresarle nuestro sentimientos y pensamientos; solicitarle salud y bienestar por el prójimo y por nosotros mismos; siempre es bueno orar y pedirle por las peticiones de los demás, de nuestras naciones, de la iglesia, por nuestros pastores y líderes espirituales; por La Paz en la tierra; hay tanto por qué orar y clamar. 

Necesitamos estar limpios, purificados y santificados por su Preciosa Sangre; para recibir el perdón de nuestros pecados y estar con la conciencia tranquila, al descargar todas nuestras culpas y transgresiones en la cruz del calvario. 

Alabarle. Adorarle. Honrarle. Es el tiempo más hermoso y precioso que podemos tener en Su Presencia, es donde sentimos lo valioso que es tener esos momentos tan especiales de compartir el amor que sentimos y que El nos da recíprocamente. 

Gracias Padre Celestial por tu inmenso amor por nosotros.! 

Alabado eres por siempre Mi Sr Jesucristo.!

Espíritu Santo de Dios Tu Poder Fruto y Sabiduría este siempre en nosotros.! 

Amen.!

Jcoa.!

¡La Alegría de Dios! Jcoa.!

La Alegría de Dios.!El Fruto Eterno.! 

Dario Silva Silva.!

Écle 2/25.

25 porque ¿quién puede comer y alegrarse, si no es por Dios?

Ecclesiastes 2:25 | NVI

Dios es Luz en El no hay dolor. En el Reino de Luz no hay tristeza. El cristianismo por sí mismo y en sí mismo es alegría de vivir.

La Alegría Divina.! 

El deseo del Corazón de Dios es que seamos felices en el cielo y vivamos felices, también aquí en la tierra. Si Dios es Nuestro Padre Celestial¿ qué padre quiere ver sufrir a sus hijos? 

La alegría del Padre.! 

Sof 3/17/18. 

17. porque el Señor tu Dios está en medio de ti como guerrero victorioso. Se deleitará en ti con gozo, te renovará con su amor, se alegrará por ti con cantos 18. como en los días de fiesta. »Yo te libraré de las tristezas, que son para ti una carga deshonrosa.[J]

Zephaniah 3:17c-18 | NVI

El Señor está en medio de nosotros. ¿Cuántos le hemos creído realmente a Mi Sr Jesucristo cuando afirma que donde haya dos o más reunidos en Su Nombre, El estará en medio de nosotros? El se deleita con gozo en medio de los creyentes, que les renueva su amor. El Señor se alegra por nosotros co cantos y llama a la tristeza «una carga deshonrosa». Dios es un ser infinitamente y eternamente alegre, y Su Palabra dice que nosotros sus hijos, somos su alegría. 

La Alegría de Cristo.! 

Están muy equivocados los que miran a Mi Sr Jesucristo como alguien solemne, seco, desprovisto de toda alegría, si El Es Dios posee la Alegría Divina en forma naturalmente divina , divinamente natural. Lc 10/21. 

21 En aquel momento Jesús, lleno de alegría por el Espíritu Santo, dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque habiendo escondido estas cosas de los sabios e instruidos, se las has revelado a los que son como niños. Sí, Padre, porque esa fue tu buena voluntad.

Luke 10:21 | NVI

Allí dice «Lleno de alegría» ¿Por qué se alegra así El Señor? 

Por los niños. Un corazón sincero y transparente no necesita hacer grandes esfuerzos ni tener estímulos artificiales para alegrase. Esa clase de corazón se alegra por las cosas sencillas de la vida. 

Próximo a entregar su vida, Mi Sr Jesucristo clama porque Su Alegría en plenitud habite en quienes creemos en El. Jn 17/13.

13 »Ahora vuelvo a ti, pero digo estas cosas mientras todavía estoy en el mundo, para que tengan mi alegría en plenitud. 

John 17:13 | NVI

La alegría del Espíritu Santo.!

Alegría en el griego, es la palabra chara, que proviene del verbo chairo. ¿Qué significa? Estímulo emocional positivo permanente. Define el vivir con alegría, ser una persona alegre todo el tiempo. 

Consolador, aplicada al Espíritu Santo, es en griego «parakletos», que no significa solo consuelo. Sino decir a alguien que anima, alivia, levanta y alegra. El Espíritu Santo es el alegrador. 

La Alegría del Creyente.! 

Hay una alegría en el Corazón de Dios que se trasvasa al Corazón de Cristo, que luego Cristo la transmite al corazón de nosotros los creyentes, a través del Espíritu Santo. 

Amigos cristianos en todas las naciones, alegría de vivir, alegría de ser Hijos de Nuestro Padre Celestial, alegría de ser Hermanos de Mi Sr Jesucristo, alegría de tener el Espíritu Santo de Dios viviendo dentro de nosotros, alegría de poder llevar Su Palabra a las naciones.

Todo en nuestras vidas debe ser alegría, hasta en las pruebas, dificultades debemos estar alegres al saber que todo está bajo el dominio y poder de Nuestro Padre Celestial; que todo se resuelve según Su Santa Voluntad. 

Sé que es difícil llevarlo acabo, pero debemos esforzarnos en creerle y que nuestra fe crezca y se desarrolle para que vivamos alegres esperando su venida. 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Andar por Fe y no por vista! Jcoa.!

REQUISITOS PARA ANDAR POR FECharles Stanley.!

diciembre 12, 2017

Génesis 12.1-9

El Señor le dijo a Abram: «Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, y vete a la tierra que te mostraré. 2 »Haré de ti una nación grande,y te bendeciré;haré famoso tu *nombre,y serás una bendición.3 Bendeciré a los que te bendigany maldeciré a los que te maldigan;¡por medio de ti serán bendecidastodas las familias de la tierra!» 4 Abram partió, tal como el Señor se lo había ordenado, y Lot se fue con él. Abram tenía setenta y cinco años cuando salió de Jarán. 5 Al encaminarse hacia la tierra de Canaán, Abram se llevó a su esposa Saray, a su sobrino Lot, a toda la gente que habían adquirido en Jarán, y todos los bienes que habían acumulado. Cuando llegaron a Canaán, 6 Abram atravesó toda esa región hasta llegar a Siquén, donde se encuentra la encina sagrada de Moré. En aquella época, los cananeos vivían en esa región. 7 Allí el Señor se le apareció a Abram y le dijo: «Yo le daré esta tierra a tu descendencia.» Entonces Abram erigió un altar al Señor, porque se le había aparecido. 8 De allí se dirigió a la región montañosa que está al este de Betel, donde armó su campamento, teniendo a Betel al oeste y Hai al este. También en ese lugar erigió un altar al Señor e invocó su nombre. 9 Después, Abram siguió su viaje por etapas hasta llegar a la región del Néguev.

Genesis 12:1-9 | NVI

Todos conocemos a personas que viven conforme a sus deseos y capacidades naturales. A veces, nosotros hacemos lo mismo. Pero, como hijos de Dios, somos llamados a andar por fe (2 Co 5.7). 7 Vivimos por fe, no por vista. 

2 Corinthians 5:7 | NVI

Esto significa que debemos vivir con la seguridad de que el Señor es fiel y cumple todas sus promesas.

En la escuela de la fe, la primera destreza que hay que dominar es saber escuchar. Ya que la Palabra de Dios es esencial para escuchar al Señor, debemos cultivar el hábito de la meditación bíblica. Por medio de ella, escucharemos al Espíritu de Dios hablando a nuestro espíritu, revelando el significado de la Biblia y mostrándonos cómo aplicar sus verdades a nuestras circunstancias. Pero reconocer la voz del Espíritu Santo no viene de forma automática; se necesita práctica.

Una segunda capacidad que hay que adquirir es la obediencia, hacer lo que el Señor ordene, a su manera y en su tiempo. Abraham dejó su tierra como lo ordenó Dios, pero “modificó” el plan divino trayendo con él a Lot (Gn 12.4). 4 Abram partió, tal como el Señor se lo había ordenado, y Lot se fue con él.

Genesis 12:4/ NVI

La vida de fe es de sometimiento a los deseos, métodos y cronogramas de Dios. A medida que nuestra capacidad de escuchar mejore, nuestra fe en el Padre se profundizará, nuestro compromiso con Él crecerá y la obediencia total será más fácil.

Andar por fe implica también recordar lo que sucedió cuando obedecimos a Dios en el pasado. Él se comunica con nosotros no solo para el día de hoy, sino también para enseñarnos para el futuro. ¿Puede recordar lo que Él le dijo la semana pasada? ¿Lo ha puesto en práctica? Comprométase a ser un mejor oyente y un seguidor más obediente en el nuevo año. 

Amigos cristianos en todas las naciones, andar por fe es vivir cada momento de nuestras vidas creyendo y haciendo la Voluntad de Nuestro Padre Celestial. 

Escuchar.

Obedecer.

Recordar. 

Son pasos que debemos seguir y estar atentos a lo que Mi Sr Jesucristo quiere que hagamos con nuestras relaciones con El, la familia, el trabajo, la iglesia, la sociedad, en cualquier lugar donde nos encontremos; vivir la fe en Jesucristo nos dará resultados inesperados y valiosos, para que sigamos creyendo en Nuestro Salvador.  

Amen.! 

Jcoa.!

¡El Amor a sí mismo! Jcoa.!

El Amor a Sí Mismo.! El Fruto Eterno.! 

Dario Silva Silva.!

Job 12/3. 

3 Pero yo tengo tanto cerebro como ustedes;en nada siento que me aventajen.¿Quién no sabe todas esas cosas?

Job 12:3 | NVI

El Cristianismo es equilibrio y balance. Las mentes sencillas se peguen han: ¿Será verdad lo uno o lo otro? 

Quienes enseñan él auto-menosprecio como patentara agradar a Dios, deberían releer el libro de Job. 

A este célebre personaje le fracaso todo: quebró en los negocios, enfermo gravemente, su mujer lo abandonó, etc, ¿qué más le puede pasar a una persona? Bueno, que unos amigotes del alma, no a consolarlo de sus desdichas, sino a echarle sal y limón sobre sus heridas. ¿Y el, como reacciona?

Señores es verdad que me encuentro en situación calamitosa, no tengo un peso, perdí toda mi familia, estoy enfermo y sin soluciones a la vista, pero no soy menos que ustedes. Esto se llama autoestima. La pregunta pertinente es ¿Si no nos amamos a sí mismos, que amor le vamos a dar a los demás? La autoestima hace parte de los,propósitos de Dios para sus hijos. 

La humildad no consiste en tener un bajo concepto de si mismo, sino en no creerse más de lo que sé es. Es necesario auto valorarse. ¿Cuáles son mis talentos, posibilidades y habilidades? Si duda, los dones que Nuestro Padre Celestial nos ha dado debemos ponerlos en pleno funcionamiento por qué Mi Sr Jesucristo vendrá a tomarnos cuenta de la forma como hayamos utilizado la dotación que nos dio para su obra. Ro 12/3. Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado. 

Romans 12:3 | NVI

Valorémonos en lo que somos, no nos sobreestimemos valorándolos por encima de lo que es, ni nos subestimemos tasándonos por debajo de su valor real. El amor propio, la autoestima, no es orgullo. 

El orgullo es creerse más de lo que se es; y falsa humildad, creerse menos de lo que se es. No más y no menos, es la clave. 

¿Saben cuánto valemos para el Padre Celestial, gota a gota, toda la sangre de mi Sr Jesucristo, el pago el precio por cada uno de nosotros. 

Amigos cristianos en todas las naciones, amarnos a sí mismos es querernos sabiendo que Nuestro Padre Celestial envió a Mi Sr Jesucristo para darnos todo su amor; para que nosotros valoremos su sacrificio, muerte y resurrección, dándonos vida abundante, entregándonos todo para que nos amemos a sí mismo y nos valoremos de ser sus hermanos y pongamos a disposición de los demás el amor por ellos. 

Amarnos, estimarnos, valorarnos, acrecentaremos nuestra estima y podremos dar fruto en todo tiempo, bendiciendo y enseñando de ese amor tan grande que nos dejó Mi Sr Jesucristo. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Sentir. Pensar. Amar. Pastor Arturo Rojas.! Jcoa.! 

Qué tristeza la prédica de hoy del Pastor Arturo Rojas Sentir. Pensar. Amar. No la guarde bien y las notas que tome no se pueden desarrollar; pero lo único que se y aprendí es que debemos aplicarnos más en el estudio de La Palabra de Dios para representar bien y adecuadamente la Verdad y desmentir todas las aseveraciones de los ateos y fanáticos que desvirtúan la Verdad sobre Jesucristo. Nuestro padre Celestial y su Espíritu Santo.  Debemos pensar para que nuestros sentimientos no se guíen por las emociones. Sino que actuemos en fe, tomemos decisiones guiadas por El Espíritu Santo de Dios y actuemos de acuerdo a sus propósitos y Santa voluntad.

Amar con amor ágape que es el amor que todo lo da; es el que nos fortalece en las decisiones que tomemos y nos ayudad a darnos cuenta de lo importante que es amar, como Mi Sr Jesucristo nos ama, dando toda su vida por nosotros y permitiéndonos una vida nueva; donde la conversión es restauración total en nuestro ser. 

Amigos cristianos en toda las naciones La Palabra de Dios nos exhorta a que demos lo mejor de nosotros en todo tiempo, momento y lugar donde nos encontremos; que seamos de bendición llevando Su Palabra, restaurando vidas, hogares, familias, y nuestras naciones.  

El versículo de hoy 2 C 13/11. 

11 En fin, hermanos, alégrense, busquen su restauración, hagan caso de mi exhortación, sean de un mismo sentir, vivan en paz. Y el Dios de amor y de paz estará con ustedes.

2 Corinthians 13:11 | NVI

Amen.! 

Jcoa.!

¡El Amor al Projimo! Jcoa.!

El Amor al Prójimo.!El Fruto Eterno.!

Dario Silva Silva.!

Lev 19/18b.

Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor.

Leviticus 19:18c | NVI

La conclusión dice que no debemos ejecutar venganza ni abrigar rencor, sino amar al prójimo como nos amamos a nosotros mismos; pero el asunto no es tan simple, pues el texto del pasaje ofrece normas de ineludible cumplimiento; no explotar al prójimo no despojarlo de nada, no retener el salario del trabajador, no maldecir al sordo ni poner tropiezo al ciego, no pe retira la justicia ni mostrarse parcial a favor del pobre o del rico, sino juzgar con justicia, no calumniar, ni exponer la,vida de ningún ser humano, no esconder en el corazón odios larvados contra el prójimo. Lev 19/9/18.

9 »Cuando llegue el tiempo de la cosecha, no sieguen hasta el último rincón de sus campos ni recojan todas las espigas que allí queden.10 »No rebusquen hasta el último racimo de sus viñas, ni recojan las uvas que se hayan caído. Déjenlas para los pobres y los extranjeros. Yo soy el Señor su Dios.11 »No roben.»No mientan.»No engañen a su prójimo.12 »No juren en mi *nombre sólo por jurar, ni profanen el nombre de su Dios. Yo soy el Señor.13 »No explotes a tu prójimo, ni lo despojes de nada.»No retengas el salario de tu jornalero hasta el día siguiente.14 »No maldigas al sordo, ni le pongas tropiezos al ciego, sino teme a tu Dios. Yo soy el Señor.15 »No perviertas la justicia, ni te muestres parcial en favor del pobre o del rico, sino juzga a todos con justicia.16 »No andes difundiendo calumnias entre tu pueblo, ni expongas la vida de tu prójimo con falsos testimonios. Yo soy el Señor.17 »No alimentes odios secretos contra tu hermano, sino reprende con franqueza a tu prójimo para que no sufras las consecuencias de su pecado.18 »No seas vengativo con tu prójimo, ni le guardes rencor. Ama a tu prójimo como a ti mismo.[O] Yo soy el Señor.

Leviticus 19:9-18 | NVI

Algunos creen que se puede amar en público y odiar en privado. Fingir el amor es la peor forma de odiar, porque la simulación es un engaño y engañar es odiar. Pero atencion: allí se dice tácitamente que la franqueza es una forma de amor, cuando se reprende al prójimo para librarlo de las consecuencias de su pecado. Curiosamente, algunos juzgan que, si hacen lo malo y alguien le llama la atención, eso es falta al amor. La Palabra de Dios dice lo contrario: cuando se ama una persona, se le repense con franqueza. Por supuesto la franqueza es una muestra de amor, no significa rudeza, mala educación, ni altanería, sino claridad de conceptos. 

Amigos Cristianos en todas las naciones, amar al prójimo sé que es difícil de hacer, debido a la forma en que se comportan en las circunstancias diarias de nuestro día; la conducta altanera, la altivez, el orgullo , la prepotencia, la mala educación, la falta de urbanidad, el mal compañerismo y la maldad; son los temperamentos de cada ciudadano y nos es difícil amarles pues nos resulta bastante doloroso, y si se les corrige sabemos que recibiremos insultos y groserías. Eso es lo que está pasando en nuestra nación y si hablamos de justicia conocemos los últimos hechos que nos dicen lo contrario a juzgar, se a permeado la justicia. El mal y la corrupción es el pan de cada día.

¿Entonces qué hacer?

Es ahí donde nosotros debemos obedecer La Palabra de Dios y darnos en amor al projimo, ayudar a corregir todas esas faltas mostrando con nuestra conducta y carácter cristiano que si se puede vivir haciendo el bien, llevando una buena urbanidad, (Carreño), concientisandolos de hacer el bien, y vivir con propósitos de cambiar y de conocer a la persona que nos cambio y transformó nuestras vidas. Mi Sr Jesucristo El es Amor y todos necesitamos más de Su Amor. 

Démonos a la tarea de amar al prójimo como a nosotros mismos y veremos a nuestras naciones con una mejor calidad de vida y familias enteras llegando a los pies de Mi Sr Jesucristo.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡El Amor Fruto del Espirtu Santo! Jcoa.!

El Misterio del Amor.!El Fruto Eterno.!

Dario Silva Silva.!

Dic 06 2017

1Jn 4/8. 

8 El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor. 

1 John 4:8 | NVI

He aquí una escritura concisa que no requiere explicaciones: Por ella entendemos que el amor demuestra dos verdades: La Naturaleza de Dios y El Conocimiento de Dios. 

Solo el que ama conoce a Dios; el que no ama, sencillamente no lo conoce. 

Hay muchos que conocen aspectos relacionados con Dios: por ejemplo, conocen la Biblia, saben de teología, conocen la doctrina; han leído múltiples libros cristianos pero no aman. 

No amar es ignorancia de Dios. 

La existencia de Dios se define así:

Tesis: El Padre es el amante.

Antítesis: El Hijo es el amado. 

Síntesis: El Espíritu Santo es el amor. 

El amor es trino y uno con Dios. El amor es en sí mismo una Trinidad, por qué amor y Dios es Trinidad.

«El Amor es Fruto Espiritual»

Esta es una característica del Fruto del Espíritu Santo el amor. 

Significa que una persona que no ama ¿no está dando fruto? Primariamente si, pero no olvidemos lo,dicho por Mi Sr Jesucristo «por sus frutos los conocerán». 

Si alguno de nosotros vive sin amor no sólo carece del,Fruto del Espíritu Santo, sino que puede estar produciendo otra clase de fruto: si odia, guarda rencor, no teniente misericordia, critica, humilla, ofende, menosprecia al prójimo, es un árbol que no da fruto bueno por la simple razón que produce fruto malo. Y si el el árbol sin fruto será cortado y arrojado al fuego, ¿qué Deco del,árbol dedicado a producir mal fruto? 

» El Amor a Dios»

Nuestro Padre Celestial nos enseña en Su Palabra que el amor es algo que se concreta en acciones y produce consecuencias prácticas en nuestras vidas. Deut 30/16. 

16 Hoy te ordeno que ames al Señor tu Dios, que andes en sus *caminos, y que cumplas sus mandamientos, preceptos y leyes. Así vivirás y te multiplicarás, y el Señor tu Dios te bendecirá en la tierra de la que vas a tomar posesión.

Deuteronomy 30:16 | NVI

Amar a Dios, andar en sus caminos, cumplir sus mandamientos produce un triple resultado: Vida. Multiplicación. Bendición. 

Ahora bien, aunque tal amor dinámico trae beneficios concretos, debemos amar a Dios incondicionalmente, no por lo que nos da, pues El Es El Señor si lo amamos y si no l o amamos sigue siendo El Señor. 

Amigos cristianos en todas las naciones, el amor y dar amor deben ser consecuentes con nuestra conducta cristiana y se debe ver en los actos diarios de nuestras vidas; dar amor es poder logra que podamos vivir en armonía, en paz, que todo a nuestro alrededor este lleno de amor, daremos fruto abundante y también lo recibiremos. 

Si decimos que amamos a Nuestro Padre Celestial a Mi Sr Jesucristo y Su Espíritu Santo; debemos demostrarlo en Adoración. Alabanza. Honra; y con nuestras actos de vida; agradecidos por recibir El amor de Dios en nosotros; así también podremos dar de ese amor a nuestro prójimo.

Amen.!

Jcoa.!

¡Alabanza y Adoración.! Jcoa.! 

ALABANZA AL CORDERO DE DIOSCharles Stanley.!

diciembre 05, 2017

Apocalipsis 5.1-12

En la mano derecha del que estaba sentado en el trono vi un rollo escrito por ambos lados y sellado con siete sellos. 

2 También vi a un ángel poderoso que proclamaba a gran voz: «¿Quién es digno de romper los sellos y de abrir el rollo?» 3 Pero ni en el cielo ni en la tierra, ni debajo de la tierra, hubo nadie capaz de abrirlo ni de examinar su contenido. 4 Y lloraba yo mucho porque no se había encontrado a nadie que fuera digno de abrir el rollo ni de examinar su contenido. 5 Uno de los *ancianos me dijo: «¡Deja de llorar, que ya el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido! Él sí puede abrir el rollo y sus siete sellos.»6 Entonces vi, en medio de los cuatro seres vivientes y del trono y los ancianos, a un Cordero que estaba de pie y parecía haber sido sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. 7 Se acercó y recibió el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8 Cuando lo tomó, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero. Cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones del *pueblo de Dios. 9 Y entonaban este nuevo cántico: «Digno eres de recibir el rollo escritoy de romper sus sellos,porque fuiste sacrificado,y con tu sangre compraste para Diosgente de toda raza, lengua, pueblo y nación.10 De ellos hiciste un reino;los hiciste sacerdotes al servicio de nuestro Dios,y reinarán sobre la tierra.» 11 Luego miré, y oí la voz de muchos ángeles que estaban alrededor del trono, de los seres vivientes y de los ancianos. El número de ellos era millares de millares y millones de millones. 12 Cantaban con todas sus fuerzas: «¡Digno es el Cordero, que ha sido sacrificado,de recibir el poder,la riqueza y la sabiduría,la fortaleza y la honra,la gloria y la alabanza!»

Revelation 5:1-12 | NVI

En el cielo hay adoración y alabanza incesantes a Dios. Apocalipsis 4 y 5 describen la visión de Juan, en la que cuatro seres vivientes proclamaban la santidad de Dios día y noche. El apóstol oyó a 24 ancianos responder con una declaración de la dignidad de Dios (Apocalipsis 4.8-11). 

8 Cada uno de ellos tenía seis alas y estaba cubierto de ojos, por encima y por debajo de las alas. Y día y noche repetían sin cesar: «Santo, santo, santoes el Señor Dios Todopoderoso,el que era y que es y que ha de venir.» 9 Cada vez que estos seres vivientes daban gloria, honra y acción de gracias al que estaba sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, 10 los veinticuatro ancianos se postraban ante él y adoraban al que vive por los siglos de los siglos. Y rendían sus coronas delante del trono exclamando: 11 «Digno eres, Señor y Dios nuestro,de recibir la gloria, la honra y el poder,porque tú creaste todas las cosas;por tu voluntad existeny fueron creadas.»

Revelation 4:8-11 | NVI

Escuchó mientras cantaban un nuevo cántico de alabanza, declarando que el Cordero de Dios había comprado hombres para Dios; y luego vio a multitudes de ángeles proclamando los méritos y la dignidad de Jesús (Apocalipsis 5.9-12). 

9 Y entonaban este nuevo cántico: «Digno eres de recibir el rollo escritoy de romper sus sellos,porque fuiste sacrificado,y con tu sangre compraste para Diosgente de toda raza, lengua, pueblo y nación.10 De ellos hiciste un reino;los hiciste sacerdotes al servicio de nuestro Dios,y reinarán sobre la tierra.» 11 Luego miré, y oí la voz de muchos ángeles que estaban alrededor del trono, de los seres vivientes y de los ancianos. El número de ellos era millares de millares y millones de millones. 12 Cantaban con todas sus fuerzas: «¡Digno es el Cordero, que ha sido sacrificado,de recibir el poder,la riqueza y la sabiduría,la fortaleza y la honra,la gloria y la alabanza!

Revelation 5:9-12 | NVI

¿Qué había en el Señor Jesús que motivó esa adoración tan sincera? Lo que Él es, lo que ha hecho y lo que hará. Él es..

Dios el Hijo, que dejó de lado su divinidad para rescatarnos (Fil 2.6, 7). 2. quien, siendo por naturaleza[F] Dios,no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente,tomando la naturaleza[G] de *siervoy haciéndose semejante a los seres *humanos.

Philippians 2:6-7 | NVI

El Salvador que se humanó y murió para que pudiéramos ser salvos. Fil 2-8. 8 Y al manifestarse como hombre,se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte,¡y muerte de cruz!

Philippians 2:8 | NVI

El Único que nos reveló a Dios el Padre (Jn 14.9). 9 —¡Pero, Felipe! ¿Tanto tiempo llevo ya entre ustedes, y todavía no me conoces? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme: “Muéstranos al Padre”?

John 14:9 | NVI

El Hijo del hombre, que escogió identificarse con nosotros por su gran amor (Jn 1.14; 15.13). 14 Y el Verbo se hizo hombre y habitó[C] entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo *unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad

John 1:14 | NVI

13 Nadie tiene amor más grande que el dar la *vida por sus amigos. 

John 15:13 | NVI

El Cordero de Dios, que quitó los pecados del mundo (Jn 1.29). 29 Al día siguiente Juan vio a Jesús que se acercaba a él, y dijo: «¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!

John 1:29 | NVI

El León de Judá, que regresará como el juez, gobernante y autoridad sobre todo (Ap 5.5). 5 Uno de los *ancianos me dijo: «¡Deja de llorar, que ya el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido! Él sí puede abrir el rollo y sus siete sellos.»

Revelation 5:5 | NVI

Estos mismos atributos deben motivar nuestra alabanza y adoración a Jesús. Pídale al Señor que le ayude a establecer un patrón de alabanza y de respuesta en adoración cada vez que piense en Él. La música celestial debe ser cantada por los redimidos en la Tierra para que todo el mundo les escuche.

Amigos cristianos en todas las naciones, Alabanza. Gloria. Honra. Por siempre al Hijo de Dios Mí Sr Jesucristo, quien se hizo hombre vivió entre nosotros, dejando un ejemplo de vida, de conducta, entregó todo su ser sacrificándose al morir en la cruz del calvario para resucitar venciendo a la muerte, para darnos vida nueva y eterna; compartiéndonos toda su sabiduría para que nosotros sigamos su camino y llevemos Su Palabra y Su Testimonio a todas las naciones.

¿Como no Alabarle? Si merece de nosotros que en todo tiempo, momento, de nuestras vidas seamos agradecidos y ofrendemos rindiendo todo nuestro ser Adorarle. Alabarle. Honrarle por siempre.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Predicando a las Naciones.! Jcoa.!

PREDICAR COMO PEDROCharles Stanley.!

diciembre 04, 2017

Hechos 2.14-42

14 Entonces Pedro, con los once, se puso de pie y dijo a voz en cuello: «Compatriotas judíos y todos ustedes que están en Jerusalén, déjenme explicarles lo que sucede; presten atención a lo que les voy a decir. 15 Éstos no están borrachos, como suponen ustedes. ¡Apenas son las nueve de la mañana![F]16 En realidad lo que pasa es lo que anunció el profeta Joel: 17 »“Sucederá que en los últimos días —dice Dios—,derramaré mi Espíritu sobre todo el género *humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán,tendrán visiones los jóvenesy sueños los ancianos.18 En esos días derramaré mi Espírituaun sobre mis *siervos y mis siervas, y profetizarán.19 Arriba en el cielo y abajo en la tierra mostraré prodigios: sangre, fuego y nubes de humo.20 El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes que llegue el día del Señor, día grande y esplendoroso.21 Y todo el que invoque el nombre del Señor Será salvo.”[G] 22 »Pueblo de Israel, escuchen esto: Jesús de Nazaret fue un hombre acreditado por Dios ante ustedes con milagros, señales y prodigios, los cuales realizó Dios entre ustedes por medio de él, como bien lo saben. 23 Éste fue entregado según el determinado propósito y el previo conocimiento de Dios; y por medio de gente malvada,[H] ustedes lo mataron, clavándolo en la cruz. 24 Sin embargo, Dios lo resucitó, librándolo de las angustias de la muerte, porque era imposible que la muerte lo mantuviera bajo su dominio. 25 En efecto, David dijo de él: »“Veía yo al Señor siempre delante de mí, porque él está a mi *derecha para que no caiga.26 Por eso mi corazón se alegra, y canta con gozo mi lengua; mi cuerpo también vivirá en esperanza. 27 No dejarás que mi *vida termine en el sepulcro;[I]no permitirás que tu santo sufra corrupción.28 Me has dado a conocer los caminos de la vida; me llenarás de alegría en tu presencia.”[J] 29 »Hermanos, permítanme hablarles con franqueza acerca del patriarca David, que murió y fue sepultado, y cuyo sepulcro está entre nosotros hasta el día de hoy. 30 Era profeta y sabía que Dios le había prometido bajo juramento poner en el trono a uno de sus descendientes.[K]31 Fue así como previó lo que iba a suceder. Refiriéndose a la resurrección del *Mesías, afirmó que Dios no dejaría que su vida terminara en el sepulcro, ni que su fin fuera la corrupción. 32 A este Jesús, Dios lo resucitó, y de ello todos nosotros somos testigos. 33 Exaltado por el poder[L] de Dios, y habiendo recibido del Padre el Espíritu Santo prometido, ha derramado esto que ustedes ahora ven y oyen. 34 David no subió al cielo, y sin embargo declaró: »“Dijo el Señor a mi Señor:Siéntate a mi derecha,35 hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.”[M] 36 »Por tanto, sépalo bien todo Israel que a este Jesús, a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías.»37 Cuando oyeron esto, todos se sintieron profundamente conmovidos y les dijeron a Pedro y a los otros apóstoles:—Hermanos, ¿qué debemos hacer?38 —*Arrepiéntase y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de *Jesucristo para perdón de sus pecados —les contestó Pedro—, y recibirán el don del Espíritu Santo. 39 En efecto, la promesa es para ustedes, para sus hijos y para todos los extranjeros,[N] es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar.40 Y con muchas otras razones les exhortaba insistentemente:—¡Sálvense de esta generación perversa! La comunidad de los creyentes 41 Así, pues, los que recibieron su mensaje fueron bautizados, y aquel día se unieron a la iglesia unas tres mil personas. 42 Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración

Acts 2:14-42 | NVI

El primer sermón de Pedro puede relatarse en menos de tres minutos. Compartir el evangelio no necesita ser largo o complicado. El mensaje de Pedro contiene una fórmula que podemos usar:

1. Preparación. 

El discípulo se basó fuertemente en las Sagradas Escrituras para argumentar a favor de Cristo. Pero Pedro sabía que había otro elemento importante: después de haber recibido el poder para proclamar el evangelio en diversas lenguas, debió de haberse dado cuenta de la importancia del Espíritu Santo. No importa lo convincente que pueda ser el mensaje de una persona, es solo el Espíritu Santo quien puede abrir las mentes y los corazones incrédulos.

2. Los atributos y el propósito del Salvador. 

Pedro identificó a Jesús como el Hijo de Dios. Citó las “maravillas, prodigios y señales” que certificaban que Él era el Mesías prometido (Hechos 2.22). 22 »Pueblo de Israel, escuchen esto: Jesús de Nazaret fue un hombre acreditado por Dios ante ustedes con milagros, señales y prodigios, los cuales realizó Dios entre ustedes por medio de él, como bien lo saben. 

Acts 2:22 | NVI

Luego el discípulo hizo clara la misión de Jesús en la Tierra: morir por los pecados de la humanidad.

3. Una invitación personal. 

Pedro no tuvo temor de condenar a su auditorio. A “Éste… ustedes lo mataron, clavándolo en la cruz”, dijo (Hechos 2.23 NVI). 23 Éste fue entregado según el determinado propósito y el previo conocimiento de Dios; y por medio de gente malvada, ustedes lo mataron, clavándolo en la cruz. 

Acts 2:23 | NVI

El nuevo predicador se aseguró de que los oyentes conocieran su responsabilidad en la muerte del Mesías, pero también les dio la maravillosa noticia de que Cristo estaba vivo. Los que creyeron fueron invitados a arrepentirse y a ser bautizados en el nombre de Jesús. Ningún mensaje del evangelio está completo sin decir a las personas cómo pueden ser salvas.

Testificar a los demás puede ser intimidante. Pero si usted es fiel y está preparado, compartir su fe valdrá la pena, no importa cuál sea el resultado.

Amigos cristianos en todas las naciones, predicar y compartir El Evangelio ha eso hemos sido llamados; testificar con nuestra conducta, carácter y forma de ser; que somos Hijos de Nuestro Padre Celestial, recibimos a Mi Sr Jesucristo como Señor y Salvador, vive en nuestros corazones y el fruto y poder de Su Espíritu Santo nos redarguye, ilumina, guia, dándonos de Su Sabiduría para que vivamos una vida digna y con ella testifiquemos a nuestro entorno el cambio, la regeneración y transformación que Mi Sr Jesucristo hizo en nosotros. 

Sigamos los consejos del apóstol Pablo y aventurémonos a compartir el mensaje de salvación y de vida eterna a quienes no le conocen todavía o que tienen un concepto de idolatría y religiosidad. 

Por que el cristianismo es un estilo de vida en Jesucristo.! 

Amen.! 

Jcoa.

¡El Tesoro Perdido.! Jcoa.!

El Tesoro Perdido.!Pastor Dario Silva Silva.! 

Notas Jcoa.!

3 Te daré los tesoros de las tinieblas, y las riquezas guardadas en lugares secretos, para que sepas que yo soy el Señor, el Dios de Israel, que te llama por tu *nombre.

Isaiah 45:3 | NVI

El tesoro perdido: Es algo que se encuentra perdido en el inconsciente de la humanidad.! 

El Dorado era el tesoro perdido para los conquistadores.!

Las guacas tesoros perdidos.

El tesoro perdido en nuestro corazón Jesucristo.,

Sabiduría Tesoro perdido.! 

Cuales son los tesoros perdidos en nuestra iglesia.! 

1. El Arca. 

2 S 6/12.12 En cuanto le contaron al rey David que por causa del arca el Señor había bendecido a la familia de Obed Edom y toda su hacienda, David fue a la casa de Obed Edom y, en medio de gran algarabía, trasladó el arca de Dios a la Ciudad de David. 

2 Samuel 6:12 | NVI

El arca de mi pacto con Dios.! 

Debe estar por siempre en mi corazón.!

Las arras son El Espíritu Santo de Dios.!

2. El Libro.!

2 Cro 34/14. 14 Al sacar el dinero recaudado en el templo del Señor, el sacerdote Jilquías encontró el libro de la *ley del Señor, dada por medio de Moisés. 

2 Chronicles 34:14 | NVI

15 Jilquías le dijo al cronista Safán: «He encontrado el libro de la ley en el templo del Señor.» Entonces se lo entregó, 16 y Safán se lo llevó al rey. Le dijo:—Majestad, sus servidores están haciendo todo cuanto se les ha encargado. 17 Han recogido el dinero[G] que estaba en el templo del Señor, y se lo han entregado a los supervisores y a los trabajadores.18 En sus funciones de cronista, Safán también informó al rey que el sumo sacerdote Jilquías le había entregado un libro, el cual leyó en presencia del rey.19 Cuando el rey oyó las palabras de la ley, se rasgó las vestiduras en señal de duelo 20 y dio esta orden a Jilquías, a Ajicán hijo de Safán, a Abdón hijo de Micaías, al cronista Safán y a Asaías, su ministro personal:21 —Con respecto a lo que dice este libro que se ha encontrado, vayan a consultar al Señor por mí y por el remanente de Israel y de Judá. 

2 Chronicles 34:15-21a | NVI

Sin duda que la gran ira del Señor se ha derramado contra nosotros porque nuestros antepasados no tuvieron en cuenta su palabra, ni actuaron según lo que está escrito en este libro.

2 Chronicles 34:21c | NVI

No leemos La Biblia que es La Palabra de Dios para tomar decisiones y hacer lo que nos dice para cada día.!

3. La Oveja perdida. Lc 15/3/6. 3 Él entonces les contó esta parábola: 4 «Supongamos que uno de ustedes tiene cien ovejas y pierde una de ellas. ¿No deja las noventa y nueve en el campo, y va en busca de la oveja perdida hasta encontrarla? 5 Y cuando la encuentra, lleno de alegría la carga en los hombros 6 y vuelve a la casa. Al llegar, reúne a sus amigos y vecinos, y les dice: “Alégrense conmigo; ya encontré la oveja que se me había perdido.” 

Luke 15:3-6 | NVI

¿Cuántas ovejas perdidas tenemos a nuestro alrededor y las hemos traído al camino de Jesucristo? 

Esq 34/7/8. 7 » ”Por tanto, pastores, escuchen bien la palabra del Señor: 8 Tan cierto como que yo vivo —afirma el Señor omnipotente—, que por falta de pastor mis ovejas han sido objeto del pillaje y han estado a merced de las fieras salvajes. Mis pastores no se ocupan de mis ovejas; cuidan de sí mismos pero no de mis ovejas. 

Ezekiel 34:7-8 | NVI

9 Por tanto, pastores, escuchen la palabra del Señor. 10 Así dice el Señor omnipotente: Yo estoy en contra de mis pastores. Les pediré cuentas de mi rebaño; les quitaré la responsabilidad de apacentar a mis ovejas, y no se apacentarán más a sí mismos. Arrebataré de sus fauces a mis ovejas, para que nos les sirvan de alimento.11 » ”Así dice el Señor omnipotente: Yo mismo me encargaré de buscar y de cuidar a mi rebaño. 12 Como un pastor que cuida de sus ovejas cuando están dispersas, así me ocuparé de mis ovejas y las rescataré de todos los lugares donde, en un día oscuro y de nubarrones, se hayan dispersado. 13 Yo las sacaré de entre las naciones; las reuniré de los países, y las llevaré a su tierra. Las apacentaré en los montes de Israel, en los vados y en todos los poblados del país. 14 Las haré pastar en los mejores pastos, y su aprisco estará en los montes altos de Israel. Allí descansarán en un buen lugar de pastoreo y se alimentarán de los mejores pastos de los montes de Israel. 15 Yo mismo apacentaré a mi rebaño, y lo llevaré a descansar. Lo afirma el Señor omnipotente. 16 Buscaré a las ovejas perdidas, recogeré a las extraviadas, vendaré a las que estén heridas y fortaleceré a las débiles, pero exterminaré a las ovejas gordas y robustas. Yo las pastorearé con *justicia.

Ezekiel 34:9-16 | NVI

4. La Moneda Perdida., Lc 15/8/10. 8 »O supongamos que una mujer tiene diez monedas de plata[F] y pierde una. ¿No enciende una lámpara, barre la casa y busca con cuidado hasta encontrarla? 9 Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, y les dice: “Alégrense conmigo; ya encontré la moneda que se me había perdido.” 10 Les digo que así mismo se alegra Dios con sus ángeles[G] por un pecador que se arrepiente.

Luke 15:8-10 | NVI

¿Somos personas de fe? ¿O confíamos en los demás? 

Organicemos nuestra casa interior., y encontremos la fe que se nos ha perdido.! 

5. El Hijo Perdido.! Lc 15/11/24. 11 »Un hombre tenía dos hijos —continuó Jesús—. 12 El menor de ellos le dijo a su padre: “Papá, dame lo que me toca de la herencia.” Así que el padre repartió sus bienes entre los dos. 13 Poco después el hijo menor juntó todo lo que tenía y se fue a un país lejano; allí vivió desenfrenadamente y derrochó su herencia. 14 »Cuando ya lo había gastado todo, sobrevino una gran escasez en la región, y él comenzó a pasar necesidad. 15 Así que fue y consiguió empleo con un ciudadano de aquel país, quien lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. 16 Tanta hambre tenía que hubiera querido llenarse el estómago con la comida que daban a los cerdos, pero aun así nadie le daba nada. 17 Por fin recapacitó y se dijo: “¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen comida de sobra, y yo aquí me muero de hambre! 18 Tengo que volver a mi padre y decirle: Papá, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no merezco que se me llame tu hijo; trátame como si fuera uno de tus jornaleros.” 20 Así que emprendió el viaje y se fue a su padre. »Todavía estaba lejos cuando su padre lo vio y se compadeció de él; salió corriendo a su encuentro, lo abrazó y lo besó. 21 El joven le dijo: “Papá, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo.”[H] 22 Pero el padre ordenó a sus *siervos: “¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies. 23 Traigan el ternero más gordo y mátenlo para celebrar un banquete. 24 Porque este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” Así que empezaron a hacer fiesta.

Luke 15:11-24 | NVI

Metanoya Dejar el mal camino pararse y voltearse y tomar el camino de Dios.! 

Lc 15/25/30. 25 »Mientras tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música del baile. 26 Entonces llamó a uno de los siervos y le preguntó qué pasaba. 27 “Ha llegado tu hermano —le respondió—, y tu papá ha matado el ternero más gordo porque ha recobrado a su hijo sano y salvo.” 28 Indignado, el hermano mayor se negó a entrar. Así que su padre salió a suplicarle que lo hiciera. 29 Pero él le contestó: “¡Fíjate cuántos años te he servido sin desobedecer jamás tus órdenes, y ni un cabrito me has dado para celebrar una fiesta con mis amigos! 30 ¡Pero ahora llega ese hijo tuyo, que ha despilfarrado tu fortuna con prostitutas, y tú mandas matar en su honor el ternero más gordo!” 31 »“Hijo mío —le dijo su padre—, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. 32 Pero teníamos que hacer fiesta y alegrarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” » 

Luke 15:25 | 32 NVI

¿Cómo me gustaría que me trataran Cuando se vuelve al Camino? 

El Tesoro Perdido se LLama Jesucristo de Nazarteh.! 

Amen.! 

2 Cor 4/6/7. 6 Porque Dios, que ordenó que la luz resplandeciera en las tinieblas,[E] hizo brillar su luz en nuestro corazón para que conociéramos la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Cristo.7 Pero tenemos este tesoro en vasijas de barro para que se vea que tan sublime poder viene de Dios y no de nosotros.

2 Corinthians 4:6-7 | NVI

Amen.!

Amigos

 cristianos en todas las naciones, esta Palabra nos alerta y nos advierte que reconsideremos cuantos de los tesoros que Nuestro Padre Celestial nos entregó y los dejamos perder por culpa de nuestra actitud y manera de ser. 

Reencontremonos; busquemos su ayuda; esta en Su Palabra. Su Testimonio de Vida. Y Su Gran amor por nosotros. 

Mi Sr Jesucristo es nuestro gran tesoro.! 

Amen.! 

Jcoa.!

Satisfacción solo en Jesucristo.! Jcoa.!

CÓMO ENCONTRAR SATISFACCIÓNCharles Stanley.!

diciembre 01, 2017

Filipenses 4.11-13

11 No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre. 12 Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Philippians 4:11-13 | NVI

Dios nos ha dado muchas cosas para que las disfrutemos. Pero, con frecuencia, vivimos llenos de agitación en vez de satisfacción. Cuatro prácticas que generan insatisfacción son:

1. El ajetreo. 

Vivimos corriendo de una actividad a otra. Jesús no se apresuraba por nada, y aun así realizó lo que su Padre le mandó a hacer. Ni una sola vez dijo a sus discípulos que anduvieran más rápido. Incluso, elogió a María por haber decidido pasar tiempo con Él (Lc 10.39, 42). 39 Tenía ella una hermana llamada María que, sentada a los pies del Señor, escuchaba lo que él decía. 40 Marta, por su parte, se sentía abrumada porque tenía mucho que hacer. Así que se acercó a él y le dijo: —Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sirviendo sola? ¡Dile que me ayude! 41 —Marta, Marta —le contestó Jesús—, estás inquieta y preocupada por muchas cosas, 42 pero sólo una es necesaria.[H] María ha escogido la mejor, y nadie se la quitará.

Luke 10:39-42 | NVI

2. La perspectiva terrenal. 

Muy a menudo, vivimos enfocados en nuestras circunstancias. Nuestras mentes piensan en las actividades de la semana, del mes o del año próximo. Con razón, el deleite de la vida sigue siendo escurridizo. La solución es tener una perspectiva eterna que reconozca que Dios tiene el control y que nuestro objetivo es complacerlo.

3. La presión autoimpuesta. 

Todos hemos experimentado las cargas inevitables de las responsabilidades. Pero nos imponemos presiones innecesarias cuando dejamos que el “tienes que” y el “debes” nos gobiernen. El remedio es acudir a Dios, reconocer el derecho que Él tiene de decirnos lo que debemos hacer y pedirle que nos indique su plan.

4. Actitudes poco saludables. 

El perfeccionismo, el sentimiento de culpa y la falta de entusiasmo debilitan nuestro deleite de la vida.

La satisfacción se halla en una vida que refleje las prioridades de Dios —y pasar tiempo con Él es lo primero. 

Al leer su Palabra, nos volvemos conscientes del gran amor del Padre, aprendemos lo que Él considera importante y experimentamos el gozo de pertenecer al Señor.

Amigos cristianos en todas las naciones, «del afán no queda sino cansancio» la Palabra de Dios nos dice: «Por nada estén afanados». Sé que es muy difícil dejar de correr, vivimos acelerados, el tiempo parece que no nos alcanza; resolver todas nuestras situaciones diarias nos hacen correr; y así pasamos por alto lo que Mi Sr Jesucristo nos dice: descansen en Mi. Mt 11/28/30. 28 »Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. 29 Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. 30 Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.»

Matthew 11:28-30 | NVI

Tenemos que aprender a soltar todas nuestras cargas; entreguémoslas a Mi Sr Jesucristo El nos las recibe, a cambio tendremos paz, y tranquilidad; así mejorará nuestra salud mental y espiritual. 

Las preocupaciones nos desgastan, nos quitan vida, no nos dejan ser felices, y deberíamos estar siempre alegres, tenemos La Salvación, Mi Sr Jesucristo vive en nosotros, el fruto, sabiduría y poder del Espíritu Santo nos ilumina; Nuestro Padre Celestial nos abraza y protege; ¿qué más queremos? 

Propongámonos a partir de esta Palabra; dejar todas nuestras tristezas, cargas, problemas, resentimientos, penas, angustias, aflicciones a Mi Sr Jesucristo tomemos su yugo y sigámosle, El nos llevará por el buen Camino y tendremos vida abundante.

Bendiciones a granel en sus vidas.! 

Amen.!

Jcoa.!