CUANDO SE NOS CIERRAN LAS PUERTASCharles Stanley.!
septiembre 04, 2017
Génesis 16
Saray, la esposa de Abram, no le había dado hijos. Pero como tenía una esclava egipcia llamada Agar, 2 Saray le dijo a Abram:—El Señor me ha hecho estéril. Por lo tanto, ve y acuéstate con mi esclava Agar. Tal vez por medio de ella podré tener hijos.Abram aceptó la propuesta que le hizo Saray. 3 Entonces ella tomó a Agar, la esclava egipcia, y se la entregó a Abram como mujer. Esto ocurrió cuando ya hacía diez años que Abram vivía en Canaán.4 Abram tuvo relaciones con Agar, y ella concibió un hijo. Al darse cuenta Agar de que estaba embarazada, comenzó a mirar con desprecio a su dueña. 5 Entonces Saray le dijo a Abram:—¡Tú tienes la culpa de mi afrenta! Yo puse a mi esclava en tus brazos, y ahora que se ve embarazada me mira con desprecio. ¡Que el Señor juzgue entre tú y yo!6 —Tu esclava está en tus manos —contestó Abram—; haz con ella lo que bien te parezca.Y de tal manera comenzó Saray a maltratar a Agar, que ésta huyó al desierto. 7 Allí, junto a un manantial que está en el camino a la región de Sur, la encontró el ángel del Señor 8 y le preguntó:—Agar, esclava de Saray, ¿de dónde vienes y a dónde vas?—Estoy huyendo de mi dueña Saray —respondió ella.9 —Vuelve junto a ella y sométete a su autoridad —le dijo el ángel—. 10 De tal manera multiplicaré tu descendencia, que no se podrá contar. 11 »Estás embarazada, y darás a luz un hijo,y le pondrás por *nombre Ismael,[E]porque el Señor ha escuchado tu aflicción.12 Será un hombre indómito como asno salvaje.Luchará contra todos, y todos lucharán contra él;y vivirá en conflicto con todos sus hermanos. 13 Como el Señor le había hablado, Agar le puso por nombre «El Dios que me ve»,[F] pues se decía: «Ahora he visto al[G] que me ve.» 14 Por eso también el pozo que está entre Cades y Béred se conoce con el nombre de «Pozo del Viviente que me ve».[H]15 Agar le dio a Abram un hijo, a quien Abram llamó Ismael. 16 Abram tenía ochenta y seis años cuando nació Ismael.
Genesis 16:1-16 | NVI
Dios responde las oraciones de una de estas tres maneras: “sí”, “no” o “sí, pero todavía no”. La última respuesta parece ser la que más tememos, aun más que al rotundo “no”. Pero la paciencia es un principio bíblico importante que las Sagradas Escrituras enfatizan una y otra vez en historias, salmos y epístolas.
Siempre es más sabio esperar que el Señor abra una puerta, a intentar abrirla nosotros mismos, aunque la demora haya sido larga. Después que Dios le había prometido un hijo (Gn 12.2), 2 »Haré de ti una nación grande,y te bendeciré;haré famoso tu *nombre,y serás una bendición.
Genesis 12:2 | NVI
Abraham vivió 25 años con la respuesta de “todavía no”. Después de ese cuarto de siglo, la respuesta fue finalmente “sí”. Pero, mientras tanto, Abraham y Sara urdieron su propio plan para tener un heredero: Agar, la criada de Sara, procreó a Ismael. La pareja debió haberse convencido de que estaban “ayudando” a Dios a cumplir su profecía, pero, en realidad estaban desobedeciendo, y las consecuencias fueron desastrosas. El resentimiento y la animosidad afectaron a todos los miembros de la familia (Gn 16.4-6; 4 Abram tuvo relaciones con Agar, y ella concibió un hijo. Al darse cuenta Agar de que estaba embarazada, comenzó a mirar con desprecio a su dueña. 5 Entonces Saray le dijo a Abram:—¡Tú tienes la culpa de mi afrenta! Yo puse a mi esclava en tus brazos, y ahora que se ve embarazada me mira con desprecio. ¡Que el Señor juzgue entre tú y yo!6 —Tu esclava está en tus manos —contestó Abram—; haz con ella lo que bien te parezca.Y de tal manera comenzó Saray a maltratar a Agar, que ésta huyó al desierto.
Genesis 16:4 | 6. NVI Gn 21.9,10). 9 Pero Sara se dio cuenta de que el hijo que Agar la egipcia le había dado a Abraham se burlaba de su hijo Isaac.[T]10 Por eso le dijo a Abraham:—¡Echa de aquí a esa esclava y a su hijo! El hijo de esa esclava jamás tendrá parte en la herencia con mi hijo Isaac.
Genesis 21:9-10 | NVI
Además, los descendientes de Ismael vivieron en enemistad permanente con sus parientes vecinos, y esa hostilidad se mantiene hasta hoy en el Oriente Medio.
Mientras somos pacientes, Dios prepara la oportunidad al otro lado de una puerta cerrada. Inclusive si pudiéramos conseguir a la fuerza lo que quisiéramos, manipulando las circunstancias, no estaríamos contentos con lo que lograríamos. Tenemos contentamiento y gozo solo cuando hacemos la voluntad de Dios en el momento preciso que Él ordena. Las bendiciones que encontramos al otro lado de una puerta cerrada, bien valen la espera.
Amigos cristianos en todas las naciones, paciencia en la espera de que nuestras situaciones de vida necesitamos; para obtener Su Bendición al clamor o necesidad que le hemos pedido.
Obediencia en la espera y respuesta a nuestro clamor, es inevitable por qué la paciencia nos vuelve prudentes y nos quita toda ansiedad, esperando Su Respuesta.
Esa respuesta puede demorarse poco o mucho tiempo, o no llegar ahí es cuando debemos entender Su Voluntad y no desesperarnos. Por qué no se hizo como esperábamos o le habíamos solicitado.
Hay es cuando debemos poner en práctica obediencia, paciencia y fe en que si no fue así es por qué hay otra respuesta y otra manera de solucionarlo.
Estemos seguros que Su respuesta es la mejor en todos los momentos de nuestro diario vivir.
Amen.!
Jcoa.!