Escuchemos la Voz de Dios! Jcoa.!

¡Oigamos la música Divina!Max Lucado.!

15 El que tenga oídos, que oiga.

Matthew 11:15 | NVI

En la parábola del sembrador Mi Sr Jesucristo comparó nuestros oídos al terreno. Contó de un agricultor que esparció la semilla (símbolo se la Palabra) en cuatro diferentes tipos de terreno, (símbolo de nuestros oídos). 

Algunos de nuestros oídos son como camino endurecido; no receptivo a la semilla. Otros tiene oídos como terreno pedregoso, oímos la Palabra pero no le permitimos echar raíz. Otros tiene oídos como un terreno lleno de hierbas malas, demasiados crecidas, demasiado espinosas, con demasiada competencia para que la semilla tenga una oportunidad. Pero hay algunos que tiene oídos para oír, bien arados, capaces de discernir y listos para oír la Voz de Dios. 

Mc 4/1/8. De nuevo comenzó Jesús a enseñar a la orilla del lago. La multitud que se reunió para verlo era tan grande que él subió y se sentó en una barca que estaba en el lago, mientras toda la gente se quedaba en la playa. 2 Entonces se puso a enseñarles muchas cosas por medio de parábolas y, como parte de su instrucción, les dijo: 3 «¡Pongan atención! Un sembrador salió a sembrar. 4 Sucedió que al esparcir él la semilla, una parte cayó junto al camino, y llegaron los pájaros y se la comieron. 5 Otra parte cayó en terreno pedregoso, sin mucha tierra. Esa semilla brotó pronto porque la tierra no era profunda; 6 pero cuando salió el sol, las plantas se marchitaron y, por no tener raíz, se secaron. 7 Otra parte de la semilla cayó entre espinos que, al crecer, la ahogaron, de modo que no dio fruto. 8 Pero las otras semillas cayeron en buen terreno. Brotaron, crecieron y produjeron una cosecha que rindió el treinta, el sesenta y hasta el ciento por uno.

Mark 4:1/8 | NVI

Notemos que en todos los casos la semilla es la misma. El sembrador ese el mismo. La diferencia no está en el mensaje ni en el mensajero sino en el que oye. Si la proporción de la parábola es significativa, tres cuartas partes del mundo no está oyendo La Voz de Dios, sea debido a corazones duros, vidas superficiales, mentes llenas de ansiedad, el setenta y cinco por ciento de nosotros estamos perdiéndonos el mensaje.

«No es que nos falten oídos, es que no los usamos»

¿Cuánto tiempo ha pasado desde la ultima vez que dejamos que Dios se apodere de nosotros? 

¿Cuánto tiempo ha pasado desde que le dimos una porción de tiempo, sin diluir, sin interrupciones, para escuchar su Voz? 

Mi Sr Jesucristo pasaba regularmente tiempo con El Padre Celestial oramos y escuchando. Mc 1/35. 35 Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. 

Mark 1:35c | NVI

Sí Misma Sr Jesucristo el Hijo de Dios, El Salvador sin pecado de la humanidad, pensó que valía la pena dejar libre su calendario para orar, ¿no será sabio que nosotros hagamos lo mismo? 

Si vamos a ser como Mi Sr Jesucristo, si vamos a tener oídos que oyen la Voz De Dios, entonces hemos hallado dos hábitos dignos de imitar: Los hábitos de la oración y de la lectura de la Palabra de Dios. Ro 12/12. 12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 

Romans 12:12 | NVI

Stgo 1/25. 25 Pero quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad, y persevera en ella, no olvidando lo que ha oído sino haciéndolo, recibirá bendición al practicarla.

James 1:25 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, oír la Voz de Nuestro Padre Celestial Todopoderoso, es lo más importante para nuestras vidas, debemos esforzarnos por permanecer espiritualmente atentos en eso momentos de intimidad con El, para esperar su respuesta, para pedir nos guíe, nos de sabiduría para vivir nuestras vidas, que maravilloso es saber que podemos oírle aconsejándonos; reprendiéndonos cuando no hemos actuado correctamente de acuerdo a Sus Santos Mandamientos, educándonos, puliéndolos para que brillemos como testimonio de ser sus hijos, para que llevemos Su Palabra a todas las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s