Escuchemos la Voz de Dios! Jcoa.!

¡Oigamos la música Divina!Max Lucado.!

15 El que tenga oídos, que oiga.

Matthew 11:15 | NVI

En la parábola del sembrador Mi Sr Jesucristo comparó nuestros oídos al terreno. Contó de un agricultor que esparció la semilla (símbolo se la Palabra) en cuatro diferentes tipos de terreno, (símbolo de nuestros oídos). 

Algunos de nuestros oídos son como camino endurecido; no receptivo a la semilla. Otros tiene oídos como terreno pedregoso, oímos la Palabra pero no le permitimos echar raíz. Otros tiene oídos como un terreno lleno de hierbas malas, demasiados crecidas, demasiado espinosas, con demasiada competencia para que la semilla tenga una oportunidad. Pero hay algunos que tiene oídos para oír, bien arados, capaces de discernir y listos para oír la Voz de Dios. 

Mc 4/1/8. De nuevo comenzó Jesús a enseñar a la orilla del lago. La multitud que se reunió para verlo era tan grande que él subió y se sentó en una barca que estaba en el lago, mientras toda la gente se quedaba en la playa. 2 Entonces se puso a enseñarles muchas cosas por medio de parábolas y, como parte de su instrucción, les dijo: 3 «¡Pongan atención! Un sembrador salió a sembrar. 4 Sucedió que al esparcir él la semilla, una parte cayó junto al camino, y llegaron los pájaros y se la comieron. 5 Otra parte cayó en terreno pedregoso, sin mucha tierra. Esa semilla brotó pronto porque la tierra no era profunda; 6 pero cuando salió el sol, las plantas se marchitaron y, por no tener raíz, se secaron. 7 Otra parte de la semilla cayó entre espinos que, al crecer, la ahogaron, de modo que no dio fruto. 8 Pero las otras semillas cayeron en buen terreno. Brotaron, crecieron y produjeron una cosecha que rindió el treinta, el sesenta y hasta el ciento por uno.

Mark 4:1/8 | NVI

Notemos que en todos los casos la semilla es la misma. El sembrador ese el mismo. La diferencia no está en el mensaje ni en el mensajero sino en el que oye. Si la proporción de la parábola es significativa, tres cuartas partes del mundo no está oyendo La Voz de Dios, sea debido a corazones duros, vidas superficiales, mentes llenas de ansiedad, el setenta y cinco por ciento de nosotros estamos perdiéndonos el mensaje.

«No es que nos falten oídos, es que no los usamos»

¿Cuánto tiempo ha pasado desde la ultima vez que dejamos que Dios se apodere de nosotros? 

¿Cuánto tiempo ha pasado desde que le dimos una porción de tiempo, sin diluir, sin interrupciones, para escuchar su Voz? 

Mi Sr Jesucristo pasaba regularmente tiempo con El Padre Celestial oramos y escuchando. Mc 1/35. 35 Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. 

Mark 1:35c | NVI

Sí Misma Sr Jesucristo el Hijo de Dios, El Salvador sin pecado de la humanidad, pensó que valía la pena dejar libre su calendario para orar, ¿no será sabio que nosotros hagamos lo mismo? 

Si vamos a ser como Mi Sr Jesucristo, si vamos a tener oídos que oyen la Voz De Dios, entonces hemos hallado dos hábitos dignos de imitar: Los hábitos de la oración y de la lectura de la Palabra de Dios. Ro 12/12. 12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 

Romans 12:12 | NVI

Stgo 1/25. 25 Pero quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad, y persevera en ella, no olvidando lo que ha oído sino haciéndolo, recibirá bendición al practicarla.

James 1:25 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, oír la Voz de Nuestro Padre Celestial Todopoderoso, es lo más importante para nuestras vidas, debemos esforzarnos por permanecer espiritualmente atentos en eso momentos de intimidad con El, para esperar su respuesta, para pedir nos guíe, nos de sabiduría para vivir nuestras vidas, que maravilloso es saber que podemos oírle aconsejándonos; reprendiéndonos cuando no hemos actuado correctamente de acuerdo a Sus Santos Mandamientos, educándonos, puliéndolos para que brillemos como testimonio de ser sus hijos, para que llevemos Su Palabra a todas las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

Anuncio publicitario

¡Ser como Mi Sr Jesucristo! Jcoa.!

¡Como Jesus!¡Un corazón como el suyo!

Max Lucado.!

¿Qué tal si por un día Jesus se convierte en uno de nosotros?

Si por 24 horas Mi Sr Jesucristo se levantara de nuestra cama, anduviera en nuestros zapatos, viviera en nuestra casa, y siguiera nuestro horario? 

¿Qué tal si por un día y una noche Mi Sr Jesucristo visera la vida nuestra con el corazón de El? 

Las prioridades de El gobiernan nuestras acciones, las pasiones de El impulsan nuestras decisiones. El amor de Mi Sr Jesucristo dirige nuestra conducta. 

¿Cómo sería? Notarían las personas algún cambio? Nuestras familias verían algo nuevo? ¿Nuestros compañeros de trabajo percibirían alguna diferencia? ¿Nuestros amigos y nuestros enemigos, recibirían más misericordia del corazón de Mi Sr Jesucristo que del nuestro?

¿Haríamos lo que teníamos planeado por las siguientes 24 horas? con Mi Sr Jesucristo apoderándose de nuestros corazones¿ cambiaría algo en nuestras vidas? 

Nuestro Padre Celestial quiero que nosotros pensemos y actuemos como Mi Sr Jesucristo. Filp 2/5. 5 La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús,

Philippians 2:5 | NVI

El plan de Nuestro Padre Celestial es un nuevo corazón. Si fuéramos un automóvil Dios controla el motor. Si fuera o sin computador El controlaría los programa y el disco duro. Pero somos seres humanos así que Nuestro Padre Celestial quiere cambiar nuestros corazones. Efe 4/23/24. 23 ser renovados en la actitud de su mente; 24 y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios, en verdadera justicia y *santidad.

Ephesians 4:23-24 | NVI

Nuestro Padre Celestial nos ama tal como somos, pero rehusa dejarnos así. Él quiere que sea os como Mi Sr Jesucristo. 

El amor de Nuestro dios Todopoderoso nunca cesa. Aún cuando lo despeñemos, le ignoremos, le rechacemos, le menospreciemos, le desobescamos, El no cambia. Nuestro mal no puede disminuir su amor por nosotros. Nuestra bondad no puede aumentarlo. Nuestra fe no se lo gana así como nuestra necedad no lo estorba. Nuestro Padre Celestial no nos ama menos por qué fracasemos ni más por qué triunfemos. El amor de Dios nunca cesa.!

El corazón de Mi Sr Jesucristo es Puro. Pacífico. Espiritual. 

¿Qué cambiaría en nuestras vidas si Mi Sr Jesucristo realmente se hiciera como uno de nosotros?

¿Quién se sorprendería por su nuevo yo?

Tendríamos cercas que reparar? Si es así a quien le pertenecerían?

¿Cuál es la condición de nuestro corazón hoy?

Amigos cristianos en todas las naciones, que maravilla saber que podemos tener un corazón como el de Mi Sr Jesucristo, puro, pacífico, espiritual, perdonador, lleno de propósitos cada día, dando amor y ayudando a las personas que pasan por nuestras vidas a que le conozcan y vean que El quiere vivir las 24 horas del día con ellos. 

Hagamos la tarea imaginemos a Mi Sr Jesucristo viviendo nuestras vidas de acuerdo a lo que hacemos en un día y veamos cómo nos comportaríamos; y si nosotros lo estamos haciendo como Mi Sr Jesucristo lo hizo por nosotros. ¿Sería igual? ¿O habría muchas o pocas diferencias con nuestro actuar? 

Si decidimos actuar como Mi Sr Jesucristo nuestras vidas se revitalizarán y seremos de mayor bendición de acuerdo a los propósitos de Nuestro Padre Celestial.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Creados para ser como Mi Sr Jesucristo.! Jcoa. 

¡Fuimos creados para ser como Jesucristo!Rick Warren.!

Ro8/29

29 Porque a los que Dios conoció de antemano, también los predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 

Romans 8:29 | NVI

Desde el comienzo mismo, el plan de Dios fue crearnos a semejanza de Su Hijo Mi Sr Jesucristo. 

Este es nuestro destino, Nuestro Padre Celestial anunció su intención en la creación: Gen 1/26. y dijo: «Hagamos al *ser humano a nuestra imagen y semejanza.

Genesis 1:26b | NVI

En toda la creación, solo los seres humanos fuimos hechos a la imagen de Dios. Somos seres espirituales, nuestros espíritus son inmortales, somos intelectuales, podemos pensar, razonar; resolver problemas a semejanza de Dios, nosotros nos relacionamos podemos dar y recibir amor verdadero; y tenemos una conciencia moral; podemos discernir el bien del mal, lo cual nos hace. Responsables ante Nuestro Padre Celestial. Col1/15/20. 15. el primogénito[G] de toda creación,16 porque por medio de él fueron creadas todas las cosasen el cielo y en la tierra, visibles e invisibles,sean tronos, poderes, principados o autoridades:todo ha sido creadopor medio de él y para él.17 Él es anterior a todas las cosas,que por medio de él forman un todo coherente.[H]18 Él es la cabeza del cuerpo,que es la iglesia.Él es el principio,el primogénito de la resurrección,para ser en todo el primero.19 Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud20 y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas,tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo,haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.

Colossians 1:15/20 | NVI

La meta final de Dios para nuestras vidas no es la comodidad. Sino el desarrollo de nuestro carácter. Él quiere que crezcamos espiritualmente y lleguemos a ser como Mi Sr Jesucristo. 

Ser semejantes a Mi Sr Jesucristo significa la transformación de nuestro carácter no de nuestra personalidad. 

No olvidemos nunca que la vida no gira entorno de nosotros, existimos para los propósitos de Dios. 

El Espíritu Santo de Dios produce en nosotros el carácter de Mi Sr Jesucristo, tiene el poder para hacer los cambios que necesitamos hacer en nuestras vidas. 2 C 3/18b. somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu.

2 Corinthians 3:18b NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, ser como mi Sr Jesucristo es vivir una vida Santa, que nuestra conducta cristiana, nos lleve a ser obedientes sumisos a La Palabra de Dios, que nos involucremos en la vida de las personas que están a nuestro alrededor y les testifiquemos el cambio total que Mi Sr Jesucristo hizo en nuestras vidas cuando decidimos recibirlo en nuestros corazones. 

Que el fruto del Espíritu Santo nos ilumine para ser de bendición, y ayudar al prójimo a tener una relación personal con Mi Sr Jesucristo. 

Ser como Mi Sr Jesucristo es amar, perdonar y seguir persistiendo en llevar a las naciones a que declaren a Mi Sr Jesucristo como su Salvador. 

Amen.!

Jcoa.!

¡La Gracia de Dios en nosotros.! Jcoa.!

¡El poder motivador de la gracia!Charles Stanley.!

Romanos 6.1-4

¿Qué concluiremos? ¿Vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde? 2 ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él? 3 ¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús, en realidad fuimos bautizados para participar en su muerte? 4 Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, a fin de que, así como Cristo *resucitó por el poder[D] del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva.

Romans 6:1-4 | NVI

Algunos cristianos tienen dificultad para aceptar la doctrina de la gracia, porque piensan que es una licencia para pecar. Parece demasiado fácil creer en Cristo, y después hacer lo que uno quiera. Pero, ¿no tienen todavía los creyentes que vivir de cierta manera para poder agradar al Señor? El problema con este razonamiento es que mezcla el legalismo con la gracia, al decir: “Claro, somos salvos por gracia, pero después de la salvación hay que obedecer las reglas para mantenerse en el favor de Dios”. Esa forma de pensar elimina la esencia de la gracia y corrompe el mensaje de esperanza.

Lo que necesitamos comprender es que la gracia es mejor motivación que la ley. Cuando usted tiene que comportarse bien para agradar al Señor, la culpa se convierte en su compañera constante, ya que nunca podrá ser lo suficientemente bueno. Cada vez que deje de estar a la altura de sus propias expectativas, podrá poner en duda que Dios le ama, o incluso preguntarse si realmente es salvo. Dios no quiere que vivamos cautivos de nuestras obras. Ya hemos recibido su aceptación, y no hay nada más que podamos añadir.

La gracia no solo nos libera de la culpa, sino que también nos motiva a obedecer y a servir al Señor con amor y gratitud por todo lo que Él ha hecho por nosotros.

¿Está usted afanado haciendo cosas para agradar a Dios? Si es así, probablemente esté agotado. Cuando comience a vivir en la gracia, se sentirá vigorizado porque la obediencia y el servicio serán el resultado natural del amor de Dios. En vez de un sentimiento de culpa, usted tendrá gozo y gratitud.

Amigos cristianos en todas las naciones, recibir la Gracia de Dios en nuestras vidas es tener la salvación eterna, por que vivimos para obedecer sus mandamientos, compartir el evangelio y dar testimonio de Su Santa Voluntad que es buena, agradable y perfecta.

Vivir por gracia es saber que todo lo que hacemos, es llevados por el amor que le tenemos a Nuestro Padre Celestial, por qué queremos estar mostrándole que le obedecemos y que todo lo que vivimos es por su infinita bondad y misericordia. Heb 4/16. 16 Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.

Hebrews 4:16 | NVI

Nuestro Padre Celestial desea que busquemos su gracia con diligencia al orar, ayunar, al adorarle, permanecer llenos del Espíritu Santo de Dios. Col 3/16/17. 16 Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón. 17 Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.

Colossians 3:16-17 | NVI

Las Gracia es la presencia y el amor de Nuestro Padre celestial por medio de Mi Sr Jesucristo que recibimos todos sus hijos de parte del Espíritu Santo de Dios, que imparte misericordia, Perón y el deseo y el poder para hacer La voluntad de Dios en nuestras vidas.!

Amen.! 

Jcoa.!

¡La Iglesia de Jesucristo! Jcoa.!

¡Un lugar a pertenecer!Charles Stanley.!

Efe 2/19

19 Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los *santos y miembros de la familia de Dios, 

Ephesians 2:19 | NVI

Ya son ustedes, miembros de la familia de Dios, ciudadanos del país de Dios y conciudadanos de los cristianos de todas partes. Efe 2/19. (BAD).

Somos llamados a pertenecer, no solo a creer, formamos un cuerpo, somos sus miembros, hemos sido edificados juntamente, formamos articulaciones, somos herederos, estamos sostenidos y justa dos en conjunto, y seremos arrebatados juntos. 1 C 12/12. 12 De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo. Así sucede con Cristo. 

1 Corinthians 12:12 | NVI

16 El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire. Y así estaremos con el Señor para siempre.

1 Thessalonians 4:16-17 | NVI

Seguir a Mi Sr Jesucristo implica participación, la iglesia es un cuerpo, no un edificio, es un organismo, no una organización. 

Nuestro Padre Celestial nos creó para desempeñar un papel específico, pero si no nos vinculamos a la iglesia, nos perderemos el segundo propósito de nuestras vidas. 

La Palabra de Dios llama a la iglesia << La Esposa de Cristo>

y <<el Cuerpo de Cristo>>. 

Somos testimonio al mundo cuando, viniendo de distintas culturas, razas y clases sociales, nos reunimos en amor como una sola Famila. Gal 3/28. 

28 Ya no hay judío ni *griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús. 

Galatians 3:28 | NVI

Únicamente por el medio del contacto regular con creyentes comunes e imperfectos podremos aprender a tener comunión verdadera y experimentar la verdad del Nuevo Testamento, que afirma que estamos ligados y dependemos unos de otros. 1 C 12/26. 26 Si uno de los miembros sufre, los demás comparten su sufrimiento; y si uno de ellos recibe honor, los demás se alegran con él.

1 Corinthians 12:26 | NVI

Ser una familia eclesiástica nos ayuda a mantenernos en forma espiritualmente. Efe 4/16. 16 Por su acción todo el cuerpo crece y se edifica en amor, sostenido y ajustado por todos los ligamentos, según la actividad propia de cada miembro.

Ephesians 4:16 | NVI

Se nos manda amar, orar, alentar, amonestar, saludar, servir, enseñar, aceptar, honrar, llevar las cargas, perdonar, someternos, comprometernos, y muchas otras tareas mutuas y recíprocas. Esto es membresía bíblica, son nuestras responsabilidades que Nuestro Padre Celestial quiere que cumplamos en nuestras iglesias. 

La iglesia es el instrumento de Dios sobre la tierra, como miembros del Cuerpo de Cristo somos sus ojos, sus manos, sus pies y su corazón. El obra en el mundo por nuestro intermedio. 

Los propósitos de Dios para su iglesia son los mismos que tienen para nuestras vidas. La adoración nos ayudará a concentrarnos en Dios, la Comunión nos ayudará a enfrentar los problemas de la vida, el Discipulado nos ayudará a fortalece a fortalecer nuestra fe; el Ministerio nos ayudará a descubrir nuestros talentos, el Evangelismo nos ayudará a cumplir la misión. 

Amigos cristianos en todas las naciones, la iglesia es nuestra casa celestial aquí en la tierra, nos congregamos para recibir La Palabra de Dios y recibir sus instrucciones que tiene para cada uno y las que se nos da de compartir en la iglesia; el servicio, estar en los diferentes ministerios congregacionales y operacionales, en los estudios bíblicos, (Ibli. Facter. Logos.), llevar el evangelio a todo lugar donde vayamos y nos encontremos, ser testimonio de aquel que nos dio Su vida, muerte y resurrección. Mi Sr Jesucristo.

Amen.! 

Jcoa.!

¡Seamos de Bendición.! Jcoa.!

Lo Mejor de ti.!Joel Osteen.!

Nuestro Padre Celestial quiere que seamos conscientes de tener rectitud y justicia. Meditemos en el hecho de que hemos sido elegidos, apartados, aprobados y aceptados en el cielo y que aquí sobre la tierra hemos sido hecho justos. 

Pronunciar palabras de fe en nuestras vidas, marcan el rumbo que seguiremos; victoriosos, bendecidos, prestos para servir y ayudar a nuestro prójimo.

Formemos el hábito de sembrar cosas buenas en la vida de los demás. Ocupémonos de hacer que alguien pueda sentirse bien consigo mismo. Interesemonos por los demás. 

Aprendamos a sembrar depósitos positivos en la vida de nuestro prójimo. 

 Nuestras palabras tiene el poder de darle un nuevo giro y la posibilidad de ayudar a alguien por sobre la derrota o el desaliento, para que avance a la victoria.

En lugar de calcular que pueden hacer por nosotros, empecemos a buscar que podemos hacer por ellos. Efectuemos depósitos positivos dondequiera que vayamos. Seamos dadores en lugar de ser tomadores; al hacerlo, no sólo veremos qué nuestras relaciones mejoran, sino que veremos el favor de Nuestro Padre Celestial de manera más grandiosa y experimentaremos más de su bendición. Jer1/5.

«Antes de formarte en el vientre,ya te había elegido;antes de que nacieras,ya te había apartado;te había nombrado profeta para las naciones.»

Jeremiah 1:5 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, hemos sido elegidos, apartados, por Nuestro Padre Celestial para predicar el evangelio, para ayudar a las personas que conozcan la vida de Mi Sr Jesucristo, que entiendan cuáles fueron sus metas, propósitos, principios, por qué vino a esta tierra, por qué murió por nosotros; debemos mostrarles con nuestra conducta cristiana, que Mi Sr Jesucristo quiere compartir sus vidas con ellos.

Debemos dar ejemplo ayudando al prójimo en nuestras relaciones diarias, colaborándoles en sus decisiones, animándolos cuando esté tristes o con problemas, orando por sus necesidades y ayudándoles a resolverlas, compartirles el evangelio, mostrarles que maravilloso es ser de Jesucristo. 

En la vida diaria que llevamos podemos ayudar a que las personas que conviven con nosotros tengan un aliciente de saber que estamos ahí para ayudarles, bendecirles, sin esperar nada a cambio; solo que puedan ver que ellos también pueden hacer lo mismo. 

Mostremos a Mi Sr Jesucristo con nuestros actos de amor, bondad y misericordia. 

Amen.!

Jcoa.!

Recibamos la Fe de Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

Lo Mejor de Ti.!Joel Osteen.!

Somos hijos del Dios Todopoderoso, El nos ha dado aliento de vida y planto semillas de grandeza. Tenemos todo lo que se necesita para cumplir con nuestro destino manifiesto. Nos dio dones y talentos, creatividad, disciplina, sabiduría, y determinación. Todo está en nosotros. Cuando llegó el momento de nuestro nacimiento Nuestro Padre Celestial dijo: quiero darle estos dones, talentos, llevamos dentro la semilla del Dios Tododpoderoso. Ro 11/29. 29 porque las dádivas de Dios son irrevocables, como lo es también su llamamiento. Romanos 11:29 NVI

La clave está en quitar la mirada de nuestros problemas y ponerla en Dios. Si creemos y permanecemos en la fe de Mi Sr Jesucristo podremos derribar los obstáculos. Nuestro Padre Celestial nunca nos va a pedir que hagamos algo sin primero depositarlo dentro de nosotros. Si nos atrevemos a dar un paso de fe, descubriremos dones dentro de si mismo que nunca antes nos habíamos dado cuenta que estaban en nosotros. Nuestro Padre Celestial nos prepara, sabemos que las Promesas de Dios Todopoderoso están en nosotros.

A lo largo de nuestras vidas no siempre vamos a entender todo lo,que sucede. Pero si tenemos que aprender a confiar el El. Tenemos que creer que Nuestro Padre Celestial nos lleva en la Palma de Su Mano, que nos está guiando y liderando, que siempre tiene en su corazón lo mejor para nosotros.

Amigos cristianos en todas las naciones, preparémonos para el crecimiento que Nuestro padre Celestial tiene para cada uno de nosotros, El quiere que le sigamos, que nos dispongamos a recibir Su Palabra, que nos preparemos y conozcamos todo lo que nos infundió en nuestro ser para llevarlo a la práctica cada día con las personas que viven a nuestro alrededor. 

Demos lo mejor que recibimos de Nuestro Padre Celestial, en fe todo lo podemos en Jesucristo quien nos fortalece. 

Aprovechemos toda nuestra capacidad de recibir su poder para que también podamos darlo y hacerlo parte de nuestras vidas. 

Amen.!

Jcoa.!

¡El trabajo es bendición de Dios.! Jcoa.!

¡El trabajo es un ministerio!Charles Stanley.!

Efesios 6.5-8

5 *Esclavos, obedezcan a sus amos terrenales con respeto y temor, y con integridad de corazón, como a Cristo. 6 No lo hagan sólo cuando los estén mirando, como los que quieren ganarse el favor *humano, sino como esclavos de Cristo, haciendo de todo corazón la voluntad de Dios. 7 Sirvan de buena gana, como quien sirve al Señor y no a los hombres, 8 sabiendo que el Señor recompensará a cada uno por el bien que haya hecho, sea esclavo o sea libre.

Ephesians 6:5-8 | NVI

Los cristianos, a veces, cometemos el error de separar la vida laboral de la espiritual. Este modo de pensar dice: “El domingo es el día del Señor, pero el resto de la semana me pertenece”. Esta manera de vivir no es bíblica. El Espíritu Santo tiene que estar involucrado en todo lo que hagamos, y debemos reconocerlo como nuestro guía, consolador e intercesor, sin importar el lugar en el que estemos.

El apóstol Pablo enseña claramente que el trabajo debe hacerse como para el Señor (Col 3.23). 23 Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, 

Colossians 3:23 | NVI

Otras personas pueden hacer un trabajo mejor por tener mayor destreza o experiencia, pero los creyentes debemos ser conocidos por hacer un trabajo de calidad de manera oportuna, acertada y cuidadosa. Y podemos confiar en que el Espíritu Santo nos capacitará para hacerlo.

Servir al Señor en el trabajo significa que nuestro entorno laboral es también nuestro lugar de ministerio. Un trabajo provee dinero para mantener a la familia, pero cuando se hace con fidelidad, se convierte en mucho más que un simple medio de ganarse la vida. Nuestro trabajo también cultiva el carácter, crea un sentido de autoestima y desarrolla destrezas. Además, al estar rodeados de compañeros de trabajo durante varias horas al día, forjamos relaciones, damos testimonio de nuestra fe y glorificamos a nuestro Padre celestial.

El trabajo no debe ser visto como una carga; es una oportunidad para demostrar amor al Señor. La recompensa para quienes sirven a Dios y aman a otros con su trabajo, es mayor que un sueldo. Son bendecidos con un ministerio —un campo de cosecha para el reino, justo dentro de la fábrica, la oficina, o en el lugar de construcción.

Amigos cristianos en todas las naciones, nosotros trabajamos para El Señor Nuestro Dios Todopoderoso; y debemos hacer todo con amor, alegría, sabiduría, dando testimonio a los que nos acompañan en las horas laborales y después de trabajar también debemos seguir brindándoles la seguridad del amor incondicional de Nuestro Padre Celestial en sus vidas; que siempre está con nosotros ayudándonos a salir victoriosos en todo tiempo y lugar donde nos encontremos estaremos siempre bajo su cobertura, dándonos la sabiduría para hacer de nuestras vidas un ejemplo a seguir por las personas que nos rodean.

 Debemos saber que su guia, ayuda y protección no es solo en el trabajo, sino que también está en todo momento con nosotros, por eso brindemos lo mejor de nosotros en toda situación en que nos encontremos.

La Gloria. Honra y Alabanza siempre son para Nuestro Dios Todopoderoso por los siglos.

Amen.!

Jcoa.!

Renovar nuestras mentes en Jesucristo.! Jcoa.!

Renueva tu mente; renovaras tu vida-!Pastor Silvano Espindola.!

Apuntes Jcoa.!

Ro 12/2

2 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.

Romans 12:2 | NVI

El problema no es Dios, es nuestra mente, donde debemos cambiar nuestra manera de ser y de pensar.

Incredulidad= es fe en lo inferior.

Renovarnos diariamente tenemos una batalla espiritual, y debemos saber defendernos.

Debemos vivir en confianza en Dios.

La guerra espiritual transforma nuestras vidas.

Al encontrarnos con el Poder De Dios nuestras vidas cambian totalmente.

Busquemos Transformar a los demás con nuestro testimonio.

Cuando Dios se manifiesta todo se transforma .

Preguntémosle a Nuestro Padre Celestial como ayudar a otros a que le conozcan.!

NO podemos darnos el lujo de no creer en las promesas De Dios.!

Debemos vivir de una manera diferente.

Cristianismo sin fe? 

El cristiano no debe vivir en la mediocridad, debemos ser excelentes y capaces de dar todo a los demás en La Palabra De Dios.

No seamos egoístas demos a los demás Su Palabra.

Cambiemos nuestra manera de pensar.!

Demos cosas buenas consejo, sanidad, oración, Palabra, ayuda etc.

2 R 4/1/6. 

1 La viuda de un miembro de la comunidad de los profetas le suplicó a Eliseo:—Mi esposo, su servidor, ha muerto, y usted sabe que él era fiel[D] al Señor. Ahora resulta que el hombre con quien estamos endeudados ha venido para llevarse a mis dos hijos como esclavos.2 —¿Y qué puedo hacer por ti? —le preguntó Eliseo—. Dime, ¿qué tienes en casa?—Su servidora no tiene nada en casa —le respondió—, excepto un poco de aceite.3 Eliseo le ordenó:—Sal y pide a tus vecinos que te presten sus vasijas; consigue todas las que puedas. 4 Luego entra en la casa con tus hijos y cierra la puerta. Echa aceite en todas las vasijas y, a medida que las llenes, ponlas aparte.5 En seguida la mujer dejó a Eliseo y se fue. Luego se encerró con sus hijos y empezó a llenar las vasijas que ellos le pasaban. 6 Cuando ya todas

2 Kings 4:1-6a | NVI

El mismo Dios de la Viuda es el mismo Dios nuestro. Cree en el milagro.

Renovemos nuestra mente.

La cantidad de Bendiciones es incalculable de parte De Nuestro Padre Celestial, cuando vivimos en fe.! 

Renovemos nuestra mente Tenemos un Padre Celestial Generoso.! 

Persistir en las Promesas De Dios.!

Transformar nuestras mentes.!

Tenemos la obligación de creerle a Dios.!

Amigos cristianos en todas las naciones, al renovar nuestras mentes, renovaremos todo nuestro ser espiritual, aumentando nuestra fe, creyendo en el potencial que

Nuestro Padre Celestial nos ha dado para servir, guiar, ayudar al prójimo, testificando el poder del Espíritu De Dios en nuestras vidas.

Amén.! 

Jcoa.!

Ser Padres.! Jcoa.!

Padre Celestial gracias por bendecirnos siendo tus hijos.! A todos los padres bendiciones a granel en sus vidas; sigamos siendo de buen testimonio para nuestros hijos y compartámosles La Palabra de Nuestro Padre Celestial para que el legado siga creciendo en nuestras familias.! 

Prov 4/1/13.

Escuchen, hijos, la corrección de un padre; dispónganse a adquirir inteligencia.2 Yo les brindo buenas enseñanzas,así que no abandonen mi instrucción.3 Cuando yo era pequeño y vivía con mi padre,cuando era el niño consentido de mi madre,4 mi padre me instruyó de esta manera:«Aférrate de corazón a mis palabras;obedece mis mandamientos, y vivirás.5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia;no olvides mis palabras ni te apartes de ellas.6 No abandones nunca a la sabiduría,y ella te protegerá;ámala, y ella te cuidará.7 La sabiduría es lo primero. ¡Adquiere sabiduría!Por sobre todas las cosas, adquiere discernimiento.8 Estima a la sabiduría, y ella te exaltará;abrázala, y ella te honrará;9 te pondrá en la cabeza una hermosa diadema;te obsequiará una bella corona.» 10 Escucha, hijo mío; acoge mis palabras,y los años de tu vida aumentarán.11 Yo te guío por el camino de la sabiduría,te dirijo por sendas de rectitud.12 Cuando camines, no encontrarás obstáculos;cuando corras, no tropezarás.13 Aférrate a la instrucción, no la dejes escapar;cuídala bien, que ella es tu vida.

Proverbs 4:1/13 | NVI

Feliz día Padres.!

Jcoa.!

¡Nueva vida en Jesucristo.! Jcoa.!

¡Cómo entender la vida cristiana!Charles Stanley.!

Gálatas 1.11-17

11 Quiero que sepan, hermanos, que el *evangelio que yo predico no es invención *humana. 12 No lo recibí ni lo aprendí de ningún *ser humano, sino que me llegó por revelación de Jesucristo.13 Ustedes ya están enterados de mi conducta cuando pertenecía al judaísmo, de la furia con que perseguía a la iglesia de Dios, tratando de destruirla. 14 En la práctica del judaísmo, yo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi celo exagerado por las tradiciones de mis antepasados. 15 Sin embargo, Dios me había apartado desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia. Cuando él tuvo a bien 16 revelarme a su Hijo para que yo lo predicara entre los *gentiles, no consulté con nadie. 17 Tampoco subí a Jerusalén para ver a los que eran apóstoles antes que yo, sino que fui de inmediato a Arabia, de donde luego regresé a Damasco.

Galatians 1:11-17 | NVI

¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunos creyentes nuevos parecen remontarse en su nueva relación con el Señor, mientras que otros caen en picada después de unas pocas semanas? Examinemos a qué se debe la diferencia.

Quienes hemos sido cristianos por largo tiempo, podemos olvidar que la salvación implica un cambio, no solo en el estilo de vida, sino también en la manera de pensar y entender. Poco después de encontrarse con el Señor en el camino a Damasco, Pablo se retiró a Arabia por un tiempo. Antes de que el apóstol pudiera comenzar su ministerio, su mente tenía que ser reprogramada, por lo que necesitaba aprender del Señor (Ro 12.2). Veamos algunos términos que ayudan a explicar lo que se entiende por “ser salvo”:

1. Nacido de nuevo (Jn 3.3; 2 Co 5.17). 3 —De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios —dijo Jesús.

John 3:3 | NVI

17 Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! 

2 Corinthians 5:17 | NVI

El nuevo nacimiento significa una vida nueva. Implica empezar de nuevo; la vieja vida no es renovada, es reemplazada por una nueva.

2. Convertido (1 Ts 1.9). 9 Ellos mismos cuentan de lo bien que ustedes nos recibieron, y de cómo se convirtieron a Dios dejando los ídolos para servir al Dios vivo y verdadero,

1 Thessalonians 1:9 | NVI

Convertir algo significa cambiarlo, como el dinero que se cambia de una divisa a otra, o la energía que ha sido cambiada de una forma a otra. La vida cristiana debe generar un cambio.

3. Recibir a Cristo (Jn 1.12). 12 Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios. 

John 1:12 | NVI

Pensamos, por lo general, que la salvación es algo que Dios nos da, pero es más que eso. Cuando alguien pone su fe en Cristo, le da la bienvenida al Señor para que viva en su corazón.

Piense en cómo pensaba y vivía antes de conocer al Salvador. ¿De qué maneras ve un cambio genuino? Pídale a Dios que le revele los aspectos de su vida en la que la vida de Cristo necesita volverse más evidente. 

Amigos cristianos en todas las naciones, recordemos nuestra conversión, ¿Cómo llegamos a conocer de Mi Sr Jesucristo? ¿Quién nos compartió La Palabra de Dios? ¿Qué pensamos cuando nos dijeron tener una vida nueva? ¿Hemos visto el cambio en nuestras vidas?

Agradecidos siempre por la primera persona (Camilo Forero), que nos habló de Mi Sr Jesucristo, llevémoslo siempre en nuestras oraciones, dando gracias por su vida y por haber pasado por la nuestra; así también nosotros debemos hacerlo con las personas que pasen en nuestras vidas. 

Hay una parábola que explica muy bien el ejemplo de cuando se llega al evangelio y se toma una opción de seguirlo y hacerlo bien o no hacerlo, dejarlo a medias y abandonar el camino a la salvación. Lc 8/1/15. 

 Parábola del sembrador 8 1 Después de esto, Jesús estuvo recorriendo los pueblos y las aldeas, proclamando las buenas *nuevas del reino de Dios. Lo acompañaban los doce, 2 y también algunas mujeres que habían sido sanadas de *espíritus malignos y de enfermedades: María, a la que llamaban Magdalena, y de la que habían salido siete demonios; 3 Juana, esposa de Cuza, el administrador de Herodes; Susana y muchas más que los ayudaban con sus propios recursos. 4 De cada pueblo salía gente para ver a Jesús, y cuando se reunió una gran multitud, él les contó esta parábola: 5 «Un sembrador salió a sembrar. Al esparcir la semilla, una parte cayó junto al camino; fue pisoteada, y los pájaros se la comieron. 6 Otra parte cayó sobre las piedras y, cuando brotó, las plantas se secaron por falta de humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos que, al crecer junto con la semilla, la ahogaron. 8 Pero otra parte cayó en buen terreno; así que brotó y produjo una cosecha del ciento por uno.» Dicho esto, exclamó: «El que tenga oídos para oír, que oiga.» 9 Sus discípulos le preguntaron cuál era el significado de esta parábola. 10 «A ustedes se les ha concedido que conozcan los *secretos del reino de Dios —les contestó—; pero a los demás se les habla por medio de parábolas para que »“aunque miren, no vean; aunque oigan, no entiendan”.[T] 11 »Éste es el significado de la parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12 Los que están junto al camino son los que oyen, pero luego viene el diablo y les quita la palabra del corazón, no sea que crean y se salven. 13 Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Éstos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando llega la *prueba. 14 La parte que cayó entre espinos son los que oyen, pero, con el correr del tiempo, los ahogan las preocupaciones, las riquezas y los placeres de esta vida, y no maduran. 15 Pero la parte que cayó en buen terreno son los que oyen la palabra con corazón noble y bueno, y la retienen; y como perseveran, producen una buena cosecha.

Luke 8:-115 | NVI

Ojalá todos sembremos al ciento por uno. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Obedecer a Dios.! Jcoa.!

¡La obediencia que agrada a Dios!Charles Stanley

1 Samuel 15

La manera más evidente de apartarse de la voluntad de Dios es pecar intencionalmente. De hecho, es tan evidente que usted pudiera preguntarse el porqué lo señalo. La razón es que muchas veces escucho a cristianos tratando de justificar la obediencia parcial.

El rey Saúl ofreció muchas excusas para ignorar las instrucciones del Señor. Dios había ordenado a los israelitas que destruyeran a los amalecitas y todo lo que tenían. Pero dejaron con vida a los mejores animales y también a su líder, Agag. Muy orgulloso de sí mismo, Saúl le informó a Samuel que había hecho lo que le había sido ordenado, aunque se había quedado con algunos animales (1 S 15.15); 15 —Son las que nuestras tropas trajeron del país de Amalec —respondió Saúl—. Dejaron con vida a las mejores ovejas y vacas para ofrecerlas al Señor tu Dios, pero todo lo demás lo destruimos.

1 Samuel 15:15 | NVI

y para justificarlo, trató de culpar a otros. Sin embargo, los súbditos de un rey no pueden actuar de una manera tan atrevida sin su conocimiento y permiso. 

Además, Saúl no se detuvo allí. Dijo que había salvado a los animales con el fin de sacrificarlos para Dios, lo cual debió de haberle sonado muy reverencial a sus propios oídos. Pero Samuel no se dejó engañar; llamó la acción de Saúl por su verdadero nombre: obstinación (1 S 15.23). La rebeldía es tan grave como la adivinación, y la arrogancia, como el pecado de la idolatría.Y como tú has rechazado la palabra del Señor,él te ha rechazado como rey.»

1 Samuel 15:23. NVI

Nuestras razones para obedecer parcialmente pueden parecer lógicas, pero eso sigue siendo rebeldía. Las excusas y las justificaciones no harán cambiar a Dios en lo más mínimo. Él no modifica su voluntad para complacer los deseos o el “sentido común” de las personas, sino que busca seguidores fieles.

¿Está usted tratando de justificar alguna decisión o conducta? Recuerde que la obediencia parcial es, en realidad, desobediencia a los ojos del Señor, y ningún pecado vale la pena como para permanecer fuera de la voluntad de Dios.

Amigos cristianos en todas las naciones, obedecer a Nuestro Padre Celestial es cumplir con todos sus Madamientos, seguir sus instrucciones, escuchar su voz guiándonos, pedirle consejo de cómo debemos actuar en las circunstancias diarias en nuestras vidas, llevando así una conducta cristiana de acuerdo a sus propósitos, por qué hemos sido llamados para ser de bendición en la vida de las personas que estén añusgo alrededor.

La obediencia que le agrada a Nuestro Dios Todopoderoso es que sea total, no parcial o a medias, justificándonos por nuestros actos parcialmente. 

Él quiere que nos esforcemos en cumplir con llevar una vida Santa, justa, recta, equitativa, de acuerdo a sus principios, entregando amor, paz, alegría, amabilidad con todos, ser pacientes cuando las personas o las situaciones no se dan como se quería o pensábamos que debía ser; del trato de las personas hacia nosotros, ser bondadosos generosos, dar con alegría un consejo, una palabra de aliento, una ayuda económica, enseñar Su Palabra, testificar con nuestra conducta que somos hijos de Nuestro Padre Celestial.

Agrademos Al Padre Celestial con nuestra entrega total y obediencia.

Bendiciones a granel en sus vidas.! 

Amen.!

Jcoa.!

¡Desobedecer a Dios! Jcoa.!

¡La desobediencia a Dios!Charles Stanley.!

1 Samuel 13.5-14

5 Los filisteos también se juntaron para hacerle la guerra a Israel. Contaban con tres mil[W] carros, seis mil jinetes, y un ejército tan numeroso como la arena a la orilla del mar. Avanzaron hacia Micmás, al este de Bet Avén, y allí acamparon. 6 Los israelitas se dieron cuenta de que estaban en aprietos, pues todo el ejército se veía amenazado. Por eso tuvieron que esconderse en las cuevas, en los matorrales, entre las rocas, en las zanjas y en los pozos. 7 Algunos hebreos incluso cruzaron el Jordán para huir al territorio de Gad, en Galaad.Saúl se había quedado en Guilgal, y todo el ejército que lo acompañaba temblaba de miedo. 8 Allí estuvo esperando siete días, según el plazo indicado por Samuel, pero éste no llegaba. Como los soldados comenzaban a desbandarse, 9 Saúl ordenó: «Tráiganme el *holocausto y los sacrificios de *comunión»; y él mismo ofreció el holocausto. 10 En el momento en que Saúl terminaba de celebrar el sacrificio, llegó Samuel. Saúl salió a recibirlo, y lo saludó. 11 Pero Samuel le reclamó:—¿Qué has hecho?Y Saúl le respondió:—Pues como vi que la gente se desbandaba, que tú no llegabas en el plazo indicado, y que los filisteos se habían juntado en Micmás, 12 pensé: “Los filisteos ya están por atacarme en Guilgal, y ni siquiera he implorado la ayuda del Señor.” Por eso me atreví a ofrecer el holocausto.13 —¡Eres un necio! —le replicó Samuel—. No has cumplido el mandato que te dio el Señor tu Dios. El Señor habría establecido tu reino sobre Israel para siempre, 14 pero ahora te digo que tu reino no permanecerá. El Señor ya está buscando un hombre más de su agrado, pues tú no has cumplido su mandato.

1 Samuel 13:5-14 | NVI

Saúl lo tenía todo a su favor. Era el hijo de un respetado soldado, era bien parecido y tenía un físico excelente (1 S 9.2). 2 Quis tenía un hijo llamado Saúl, que era buen mozo y apuesto como ningún otro israelita, tan alto que los demás apenas le llegaban al hombro.

1 Samuel 9:2 | NVI

Y puesto que Dios lo eligió para dirigir a Israel en un tiempo cuando la nación tenía enemigos formidables, podemos suponer que también era un líder valiente y carismático. Hasta el profeta Samuel fue impresionado, y habló con admiración de Saúl en su coronación: “No hay semejante a él en todo el pueblo” (1 S 10.24). 24 Dijo entonces Samuel a todo el pueblo:—¡Miren al hombre que el Señor ha escogido! ¡No hay nadie como él en todo el pueblo!—¡Viva el rey! —exclamaron todos.

1 Samuel 10:24 | NVI

Pero, a pesar de todos los atributos positivos de Saúl, éste pasó gran parte de su reinado desobedeciendo al Señor. Los errores de juicio del rey se debieron más que todo a que se creía mejor de lo que era. Un grave error desataría una reacción en cadena de pecados, como vemos en su desesperada búsqueda de la vida de David (1 S 18–26). 26 Cuando los funcionarios de Saúl le dieron el mensaje a David, no le pareció mala la idea de convertirse en yerno del rey. Aún no se había cumplido el plazo 

1 Samuel 18:26 | NVI

El Señor detesta la arrogancia en el corazón de los hombres. Cuando la persona tiene muy alto concepto de sí misma (Ro 12.3), 3 Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado. 

Romans 12:3 | NVI

deja de confiar en la gracia divina para tomar sus decisiones. Las consecuencias de esa manera equivocada de pensar son terribles. Por ejemplo, el rey pensaba que era tan grande, que ignoró la ley de Dios y ofreció un sacrificio antes de una batalla, en lugar de Samuel. Saúl rechazó someterse al mandamiento de Dios, y por eso el Señor le dio el reino a un hombre que sí lo haría (1 S 16.13, 14). 13 Samuel tomó el cuerno de aceite y ungió al joven en presencia de sus hermanos. Entonces el Espíritu del Señor vino con poder sobre David, y desde ese día estuvo con él. Luego Samuel regresó a Ramá. David al servicio de Saúl 14 El Espíritu del Señor se apartó de Saúl, y en su lugar el Señor le envió un espíritu maligno para que lo atormentara.

1 Samuel 16:13-14a | NV

La soberbia aleja a una persona de los caminos del Señor. Con cada paso en falso, los corazones arrogantes se hunden en un desierto espiritual. Nada de valor eterno se puede encontrar en un lugar tan desolado. Pero el Señor dará una gozosa bienvenida a sus seguidores arrepentidos. Las bendiciones y el gozo aguardan a quienes andan en armonía con Él y buscan hacer su voluntad.

Amigos cristianos en todas las naciones, ser desobedientes a La Palabra de Dios y a Sus Santos Mandamientos, nos traen consecuencias desastrosas en nuestra conducta cristiana y manera de vivir, nos alejamos de la cobertura de Nuestro Padre Celestial.

El orgullo, la arrogancia, sentirnos superiores a los demás, esa clase de carácter no es agradable a los ojos de Dios, estamos diciéndole que somos autosuficientes y que podemos resolver nuestros asuntos sin su ayuda, que podemos tomar decisiones sin contar con su aprobación, que nos tenemos a nosotros mismos. 

Que equivocados llevar una vida autosuficiente; la verdad es que debemos ser humildes, bondadosos, generosos, dar y compartir lo que hemos recibido de Su Gracia, testificando todo lo que hace por nosotros cada día, su compañía, sus consejos, su amor, protección, provisión, por qué sabemos que todo le pertenece y nosotros somos suyos, le necesitamos en todo momento, tiempo y lugar donde nos encontremos, dependemos totalmente de El.

Qué agradable y bueno es saber que somos sus hijos, hermanos de Mi Sr Jesucristo llenos del fruto y poder de Su Santo Espíritu, para predicarle a las naciones. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Somos parte de la Famila de Dios.! Jcoa.!

¡Fuimos hechos para la familia de Dios!Rick Warren.!

Jn 15/5.

5 »Yo soy la vid y ustedes son las ramas. 

John 15:5a NVI

Ro 12/5.

5 también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás. 

Romans 12:5 | NVI

1 Jn 3/1a.

Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios! ¡Y lo somos!

1 John 3:1a NVI

Nuestro Padre Celestial quiere tener una Familia y nos creó para ser parte de élla. Él lo planificó así antes de que naciéramos. 

Toda la Palabra de Dios es la historia de El formando una familia para amarlo, honrarlo, y reinar con El para siempre.

Stgo 1/18.

18 Por su propia voluntad nos hizo nacer mediante la palabra de verdad, para que fuéramos como los primeros y mejores frutos de su creación.

James 1:18 | NVI

Cuando depositamos nuestra fe en Jesucristo, Dios se convierte en Nuestro Padre Celestial y nosotros en sus hijos, los demás creyentes son nuestros hermanos y hermanas, la iglesia en nuestra familia espiritual. 

Para llegar a formar parte de La Familia de Dios hay una única manera: Nacer de Nuevo. 1 P 1/3. 3 ¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva 

1 Peter 1:3 | NVI

Cuando nacimos espiritualmente en la Familia de Dios, recibimos el nombre de la familia, la semejanza de la familia, los privilegios de la familia, el acceso a la intimidad en la familia y la herencia familiar. Gal 4/6/7. 6 Ustedes ya son hijos. Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama: «¡*Abba! ¡Padre!» 7 Así que ya no eres esclavo sino hijo; y como eres hijo, Dios te ha hecho también heredero.

Galatians 4:6-7 | NVI

¿Que incluye exactamente esa herencia?

1. Estaremos con Dios para siempre. 

2. Seremos completamente transformados para ser como Jesucristo.

3. Estaremos libres de Pena, muerte y sufrimientos.

4. Recibiremos una recompensa se nos asignarán puestos de servicio.

5. Compartiremos la Gloria de Dios. 

El Bautismo nos identifica como la Familia de Dios, este no es un ritual opcional, que pueda retrasarse o postergarse, representa nuestra pertenecía a la Familia de Dios. My 28/19.

19 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 

Matthew 28:19 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, somos parte de La Familia de Dios, somos sus hijos y hermanos de Mi Sr Jesucristo nos dio el fruto y poder del Espíritu Santo de Dios, para que prediquemos y bauticemos a toda persona el evangelio Su Santa Palabra, así haremos crecer este grupo familiar donde nos encontramos. 

Qué maravilla pertenecer a La Familia de Nuestro Padre Celestial, poder decírselos con nuestro testimonio de vida a todos los que pasan diariamente a nuestro alrededor; contándoles nuestras vivencias, lo que es estar en intimidad en oración contándole todos nuestros asuntos, Adorándole, Alabándole y recibiendo sabiduría para llevar una vida santa, intachable. 

Participemos de esta Familia Celestial, ensanchándola dándola a conocer en todas las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

¡Vida plena en Jesucristo.! Jcoa.!

¡Pautas para una vida plena!Pastor Dario Silva Silva!

Apuntes Jcoa.!

1 Tes 5/23.

23 Que Dios mismo, el Dios de paz, los *santifique por completo, y conserve todo su ser —espíritu, alma y cuerpo— irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 

1 Thessalonians 5:23 | NVI

Alma= Psikis

Espíritu = Phneuma= Ruash

Cuerpo= Soma 

1. Considerar al siervo. 1a Tes 5/12/13. Tenerlos en alta estima y amarlos por el trabajo que hacen. Ser ejemplo al predicar la palabra de Dios. Eliseo. Elias le dio su manto.

2. Cultivar paz mutua 5/13b. 

Shalom. Eirene. 

3. Oídos abiertos 5/14a. 

Amonestar a los holgazanes. 2 T 3/6/10. Apartarse de los holgazanes y ociosos. 

4. Estimular al desanimado 5/14b. Abraham. Moisés. David. Elias. Jeremías. Job. Pablo. Jesucristo. Necesitamos estímulo cuando estamos decaídos.

5. Ayudar al débil 5/14c. Necesita fuerza, vigor. 

6. Tener paciencia incondicional 5/14d. Paciencia para enfrentar aquellos que nos atacan. Makrotumia. 

7. Hacer el bien a todos 5/15. En el espíritu lo podemos hacer. No tomar venganza.

8. Permanecer alegres 5/16. Fruto del Espíritu Santo. 

9. Orar continuamente 5/17. Orar y obrar. Creer y hacer.

10. Dar gracias por todo 5/18. En toda situación darle gracias a Dios por todo. Todas las cosas ayudan a bien a los que amamos a Dios. 

11. Dejar libre al espíritu 5/19. 

12. Apreciar las Profecías 5/20. Someterlo todo a prueba.

13. Asumir lo bueno rechazar lo malo 5/21b/22. Donde está el espíritu de Dios hay libertad para hacer lo bueno. 

1Tes 5/12/24. 

12 Hermanos, les pedimos que sean considerados con los que trabajan arduamente entre ustedes, y los guían y amonestan en el Señor. 13 Ténganlos en alta estima, y ámenlos por el trabajo que hacen. Vivan en paz unos con otros. 14 Hermanos, también les rogamos que amonesten a los holgazanes, estimulen a los desanimados, ayuden a los débiles y sean pacientes con todos. 15 Asegúrense de que nadie pague mal por mal; más bien, esfuércense siempre por hacer el bien, no sólo entre ustedes sino a todos.16 Estén siempre alegres, 17 oren sin cesar, 18 den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.19 No apaguen el Espíritu, 20 no desprecien las profecías, 21 sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno, 22 eviten toda clase de mal.23 Que Dios mismo, el Dios de paz, los *santifique por completo, y conserve todo su ser —espíritu, alma y cuerpo— irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 24 El que los llama es fiel, y así lo hará.

1 Thessalonians 5:12-24 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, vivamos de acuerdo a las enseñanzas recibidas hoy, son parte de una vida plena en Jesucristo. Su Poder Espiritual nos llena de valor para llevar Su Palabra, testificando la renovación que recibimos cuando fuimos llamados por su infinita bondad y misericordia a ser siervos dispuestos ayudar al prójimo, y soldados cuando enfrentamos las batallas espirituales. Dejemos un testimonio vivo de todo lo que Nuestro Padre Celestial hace por nosotros cada día, en todo tiempo y lugar nos está bendiciendo, protegiendo, proveyendo, enseñando, amando, restaurando, corrigiendo, cautivándonos con su Santo Amor.

¿Como no vamos a contárselos a los demás? 

No seamos egoístas participémosle a todos, lo Grande y Maravilloso que es estar enamorados de Mi Sr Jesucristo. 

Amen.!

Jcoa.!

Nuestro Padre Celestial nunca nos abandona.! Jcoa.!

¡Cuando Dios parece distante!Rick Warren.!

Is 8/17.

17 El Señor ha escondido su rostrodel pueblo de Jacob, pero yo esperaré en él, pues en él tengo puesta mi esperanza.

Isaiah 8:17 | NVI

Nuestro Padre Celestial es real, sin importar cómo nos sintamos. 

¿Qué hacer cuando Nuestro Padre Celestial parece estar a millones de kilómetros de distancia?

El grado de adoración más profundo es Alabarle a pesar del dolor, agradecerle durante una prueba, confiar en El durante la tentación, aceptar el sufrimiento y amarlo aunque parezca distante.

San Juan de la Cruz se refirió a esos días de sequía espiritual, duda y distanciamiento de Dios como «la oscura noche del alma», David quien tuvo más amistad con Dios, El Señor le llamo un Hombre conforme a mi corazón, con frecuencia se quejaba de la aparente ausencia de Dios. 

Sal 10/1. ¿Por qué, Señor, te mantienes distante?¿Por qué te escondes en momentos de angustia?

Psalms 10:1 | NVI

Sal 22/1. Dios mío, Dios mío,¿por qué me has abandonado?Lejos estás para salvarme, lejos de mis palabras de lamento.

Psalms 22 | NVI

Sal 43/2. 2 Tú eres mi Dios y mi fortaleza:¿Por qué me has rechazado?¿Por qué debo andar de luto y oprimido por el enemigo?

Psalms 43:2 | NVI

Es una prueba de maduración espiritual de nuestra amistad con Nuestro Padre Celestial. 

Todos atravesamos por esta situación por lo menos una vez, es dolorosa y desconcertante, pero es absolutamente vital para el desarrollo de nuestra fe. 

¿Seguiremos amando, confiando, obedeciéndolo y adorándolo aunque no sintamos Su Presencia, ni tengamos pruebas evidentes y visibles de su obra en nuestras vidas?

Nuestro Padre Celestial siempre está presente, aunque no estemos conscientes de El; Su Presencia es demasiado profunda para medirla por meras emociones. 

Job ejemplo grande de fe, paciencia, y esperanza en Dios. 

Job 1/20/21. 20 Al llegar a este punto, Job se levantó, se rasgó las vestiduras, se rasuró la cabeza, y luego se dejó caer al suelo en actitud de adoración. 21 Entonces dijo: «Desnudo salí del vientre de mi madre,y desnudo he de partir.[D]El Señor ha dado; el Señor ha quitado.¡Bendito sea el *nombre del Señor!»

Job 1:20-21 | NVI

1. Contémosle a Nuestro Padre Celestial exactamente como nos sentimos. Derramemos nuestros corazones y todas nuestras emociones y sentimientos. Job 7/11. 11 »Por lo que a mí toca, no guardaré silencio; la angustia de mi alma me lleva a hablar, la amargura en que vivo me obliga a protestar.

Job 7:11 | NVI

Nuestro Padre Celestial puede encargarse de nuestras dudas, enojo, temor, confusión, y de las preguntas que tengamos. 

2. Concentrémonos en Quien es Dios, en Su Naturaleza Inmutable. 

Recordemos las verdades eternas de Dios: 

El es bueno.

Nos ama. 

Está siempre con nosotros. 

Sabe lo que nos pasa.

Se interesa en nosotros. 

Tiene un plan para nuestras vidas. 

3. Confiemos en que Dios cumplirá sus promesas. 

El Es bueno y amoroso. 

El es Todopoderoso. 

Él conoce todos los detalles de nuestras vidas. 

Él tiene el control. 

El nos salvará. 

No nos preocupemos, el carácter de Dios no cambia con las circunstancias, la Gracia de Dios está en nosotros, siempre está a nuestro lado así no lo sintamos. 

4. Recordemos lo que Nuestro Padre Celestial hizo por nosotros.  

Envió a Mi Sr Jesucristo a Morir en sacrifico por nosotros en la cruz. Ese es el motivo más importante de la adoración.

Mi Sr Jesucristo dio todo de sí para que tuviéramos todo. 

Murió para que pudiéramos vivir para siempre. 

Vida Eterna en Jesucristo. 

Amigos cristianos en todas las naciones, confiemos totalmente nuestras vidas a nuestro Dios Todopoderoso Padre Celestial, en angustias, cuando los problemas nos abrumen, en la tentación de hacer mal al prójimo, cuando nos tratan mal con desprecio, nos hieren para ver cómo respondemos, más cuando saben que somos cristianos, para criticarnos y juzgarnos, quieren vernos caer, pero sabemos que tenemos a Mi Sr Jesucristo viviendo en nuestros corazones, El nos fortalece en esos momentos y nos da su Sabiduría para que actuemos de acuerdo a sus propósitos, y procedamos de acuerdo a Su Santa Voluntad. Saldremos avantes y vencedores, fortalecidos en nuestra conducta cristiana testificándoles que tenemos un Dios Todopoderoso que nunca nos abandona, Somos sus Hijos. Después de la batalla, llega la Victoria en Jesucristo, salimos fortalecidos, maduros espiritualmente, convencidos que todo lo podemos en Cristo-Jesus. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Como transmitir nuestra Fe en Jesucristo.! Jcoa.!

¡Cómo transmitir nuestra fe!Charles Stanley.!

Deuteronomio 4.9

9 »¡Pero tengan cuidado! Presten atención y no olviden las cosas que han visto sus ojos, ni las aparten de su *corazón mientras vivan. Cuéntenselas a sus hijos y a sus nietos. 

Deuteronomy 4:9 | NVI

La “posesión” más valiosa que los creyentes podemos dejar a nuestros seres queridos es la fe en Jesucristo. Aunque estos deben decidir por sí mismos el tener fe en el Salvador, los cristianos podemos y debemos compartir las verdades bíblicas fundamentales:

1. La salvación se encuentra únicamente en Jesucristo

 (Hch 4.12). 12 De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos.

Acts 4:12 | NVI

A los hijos se les debe enseñar desde temprano que la relación más importante que tendrán en la vida será la relación con el Señor. Que creer en Él y obedecerle es vital.

2. Todo lo que existe fue creado por el Señor, y Él es el dueño de todo (Sal 24.1). Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella,el mundo y cuantos lo habitan;

Psalms 24:1 | NVI

Somos administradores de nuestros recursos, no los dueños. Como mayordomos, debemos invertir en el reino de Dios, y no utilizar lo que tenemos solamente para nuestro disfrute personal. Las prioridades del Señor deben ser las nuestras.

3. Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros, y es muy importante descubrirlo (Ef 2.10). 10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.

Ephesians 2:10 | NVI

Debemos buscar oportunidades para contar a nuestros seres queridos lo que estamos aprendiendo del plan de Dios para nuestra vida. Eso hará que deseen descubrir qué propósito tiene Dios para ellos.

4. Dios nos dará todo lo que necesitemos para llevar a cabo su plan (Ef 4.11-13). 11 Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros, 12 a fin de capacitar al *pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo. 13 De este modo, todos llegaremos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a una *humanidad *perfecta que se conforme a la plena estatura de Cristo.

Ephesians 4:11-13 | NVI

Nuestro Padre Celestial nos da capacidades y dones espirituales para lograr sus propósitos. El Señor ha prometido que recibiremos todo lo necesario para tener una vida agradable a Él.

El mejor momento para compartir nuestra fe es ahora mismo. Cada día ofrece nuevas oportunidades para hablar de nuestro Salvador. Piense en las personas a las que pudiera transmitirles esta posesión maravillosa.

Amigos cristianos en todas las naciones, hablar de Nuestro Padre Celestial a nuestros hijos, nietos es la prioridad en nuestra descendencia, enseñarles y mostrarles nuestra fe en Jesucristo quien murió por nosotros y resucitó para vivir en nuestros corazones, para tener una relación personal con cada uno y llevarnos a que tengamos una vida dedicada a enseñar e instruir a todas las personas que pasen por nuestras vidas.

Así ellos seguirán el camino de la fe en Jesucristo y harán lo que Nuestro Padre Celestial les trajo a ser en esta tierra, predicar a las naciones, con su ejemplo y testimonio, que recibieron con poder del Espíritu Santo de Dios. 

La fe en Jesucristo es saber que todo lo que vivimos y hacemos está en perfecto control por El, nos da dones y talentos para ir a enseñar a otros las experiencias que vivimos al estar en permanente relación con El, le contamos 

todo lo que nos sucede en nuestro diario vivir con el prójimo, lo que hacemos en el hogar, trabajo, estudio, en la iglesia en las diferentes situaciones que nos vemos cada día, así le enseñamos a los demás lo maravilloso que es estar todo el tiempo en comunión con Mi Sr Jesucristo. 

Con nuestro ejemplo, testimonio y manare de vivir de acuerdo a una conducta cristiana intachable, llevaremos a la fe en Jesucristo a todos los que nos escuchen y compartan nuestras vidas. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Nuestra manera de vivir en Jesucristo.! Jcoa.!

¡Un objetivo firme!Charles Stanley.!

2 Timoteo 2.4, 5

4 Ningún soldado que quiera agradar a su superior se enreda en cuestiones civiles. 5 Así mismo, el atleta no recibe la corona de vencedor si no compite según el reglamento.

2 Timothy 2:4-5 | NVI

“Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida” (2 Ti 2.4). La palabra griega traducida como “enredarse”, únicamente se utiliza aquí y en 2 Pedro 2.20. La cual significa estar tan envuelto en algo, que se hace difícil moverse. 20 Si habiendo escapado de la contaminación del mundo por haber conocido a nuestro Señor y Salvador *Jesucristo, vuelven a enredarse en ella y son vencidos, terminan en peores condiciones que al principio. 

2 Peter 2:20 | NVI

Pedro exhortó a los creyentes a no volver a sus antiguos pecados, pero Pablo tenía una enseñanza diferente en mente. Previno a Timoteo en cuanto a dejar que otras cosas importantes de la vida diaria tomaran el lugar de su consagración a Cristo. Por ejemplo, ocuparse del trabajo es una tarea necesaria. Hasta Pablo tuvo que trabajar como fabricante de carpas, lo que le permitía atender los gastos de su ministerio. Pero un trabajo y el dinero producto de trabajar pueden ser devastadores para la vida espiritual de una persona.

Ganar y hacer planes con dinero, proveer para las necesidades de la familia y disfrutar de esparcimiento son actividades importantes. De hecho, el Señor las estimula. Sin embargo, estas bendiciones no deben alejar a los creyentes de la iglesia, la oración, o el estudio regular de la Biblia. Tampoco debemos segmentar nuestra vida en “servicio ministerial” y “trabajo/esparcimiento” diario. Somos soldados de Cristo, no importa lo que seamos ni lo que estemos haciendo. ¡Eso de ser un soldado a tiempo parcial no es verdad!

Es importante que los creyentes no tracemos límites artificiales entre lo “secular” y lo “sagrado”. Todo lo que Dios da —profesión, dinero, tiempo de esparcimiento— debe ser utilizado para su gloria. Al mantener las prioridades correctas y las actividades balanceadas, podremos impedir que los pasatiempos e intereses se conviertan en una trampa.

Amigos cristianos en todas las naciones, debemos tener en cuenta que las obligaciones y las responsabilidades de nuestras vidas son lo espiritual primero que todo y la vida diaria que llevamos en el hogar, trabajo, estudio etc, debe ser consecuente con ser soldados de Mi Sr Jesucristo, cumpliendo con nuestra responsabilidad de ser testimonio del cambio de vida que teníamos antes de conocer a Mi Sr Jesucristo y el después de conocerle y andar diariamente en El. 

En todo tiempo debemos compartir nuestra responsabilidad de llevar nuestras vidas espirituales de la mano con nuestras vivencias que tenemos de acuerdo al estilo de vida en que participamos diariamente con el prójimo. 

Pidámosle sabiduría al Espíritu Santo de Dios, para que podamos vivir espiritualmente en estos tiempos tan convulsionados por el pecado y el mal proceder del ser humano, llevando la Gloria de Dios en nuestra manera de ser y de vivir. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Soldados de Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡La conducta de un buen soldado!Charles Stanley.!

2 Timoteo 2.1-3

Así que tú, hijo mío, fortalécete por la gracia que tenemos en Cristo Jesús. 2 Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros. 3 Comparte nuestros sufrimientos, como buen soldado de Cristo Jesús.

2 Timothy 2:1-3 | NVI

En 1 Timoteo 6.12, Pablo llama a su discípulo a “[pelear] la buena batalla de la fe”. 12 Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos. 

1 Timothy 6:12 | NVI. Al igual que antes, los creyentes hoy tienen un triple frente de batalla contra la carne, el mundo y Satanás. El apóstol puntualizó las acciones de un soldado, como un recordatorio para librar la batalla espiritual diaria. El buen soldado …

1. Es fuerte en Cristo. 

Pablo sabía que el Señor estaba a su lado, fortaleciéndolo en las pruebas (2 Ti 4.17). 17 Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que por medio de mí se llevara a cabo la predicación del mensaje y lo oyeran todos los *paganos. Y fui librado de la boca del león.

2 Timothy 4:17 | NVI

El Espíritu Santo nos da el valor y las fuerzas para obedecer los mandamientos de Dios, y para confiar en que su poder nos dará la victoria contra cualquier enemigo.

2. Comparte su conocimiento. 

Pablo tenía especial interés en que los creyentes compartieran lo que ellos sabían. La iglesia no solamente tiene la verdad del evangelio; tiene también todas las riquezas de la Palabra de Dios. Muchas personas han escuchado por años la riqueza de la enseñanza bíblica, y también han experimentado la presencia del Señor. Guardarse para sí esas enseñanzas, puede dejar a otro soldado sin la armadura o las municiones necesarias.

3. Está dispuesto a sufrir. 

Las privaciones son parte del combate y, por tanto, parte de la experiencia cristiana. Los creyentes sufrirán adversidades y serán llamados a hacer sacrificios. No es de extrañar, entonces, que Pablo le recuerde a Timoteo que se mantenga fuerte en el Señor y que prepare a otros (2 Ti 2.1, 2). Así que tú, hijo mío, fortalécete por la gracia que tenemos en Cristo Jesús. 2 Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros. 

2 Timothy 2:1-2 | NVI

El comandante sabio da a sus soldados un grito de guerra que les anima el corazón y fortalece sus pasos. Pablo tenía también el suyo: “Acuérdate de Jesucristo” (2 Ti 2.8). 8 No dejes de recordar a Jesucristo, descendiente de David, *levantado de entre los muertos. Este es mi *evangelio, 

2 Timothy 2:8 | NVI 

Recuerde que usted sirve a un Señor todopoderoso. Él está a su lado, participa de sus sufrimientos y le sostiene firmemente en sus batallas más grandes.

Amigos cristianos en todas las naciones, somos su batallón en toda la tierra, sus soldados,debemos tener disciplina, entusiasmo, fortaleza física y espiritual, por eso cada mañana vistámonos con la armadura de Dios, para persistir, resistir, la batalla que tenemos que librar en todo tiempo. 

Efe 6/10/18. 

10 Por último, fortalézcanse con el gran poder del Señor. 11 Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo. 12 Porque nuestra lucha no es contra *seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. 13 Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza. 14 Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de justicia, 15 y calzados con la disposición de proclamar el *evangelio de la paz. 16 Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno. 17 Tomen el casco de la salvación y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.18 Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los *santos.

Ephesians 6:10-18 | NVI

Así revestidos de la Armadura de Dios, luchamos como soldados de Mi Sr Jesucristo predicando, enseñando, testificando que La Palabra de Dios vive y esta siempre con 

nosotros, por siempre.

Amen.!

Bendiciones a granel en sus vidas mis amigos cristianos en todas las naciones.!

Jcoa.!

¡La Adoración total a Dios! Jcoa.!

¡La Adoración que le agrada a Dios!Rick Warren.!

Mc 12/30

30 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.”

Mark 12:30a | NVI

Nuestro Padre Celestial quiere todo de nosotros. El pide todo nuestros corazones, almas, mentes y todas nuestras fuerzas. 

A Él no le interesan los compromisos a medias, la obediencia parcial, y las sobras de nuestro tiempo y dineros; quiere nuestra devoción plena. Heb 12/28. 28 Así que nosotros, que estamos recibiendo un reino inconmovible, seamos agradecidos. Inspirados por esta gratitud, adoremos a Dios como a él le agrada, con temor reverente, 

Hebrews 12:28 | NVI

Tenemos cuatro características de adoración.

1. La Adoración en verdad. Jn 4/23. 23 Pero se acerca la hora, y ha llegado ya, en que los verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en verdad,[U] porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. 

John 4:23 | NVI

La Adoración debe basarse en la verdad de las Escrituras, no en nuestras opiniones acerca de Dios. Adorar en verdad significa adorara a nuestro Padre Celestial como la Biblia verdaderamente lo revela. 

2. La Adoración auténtica. Mc 12/30. 30 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.

Mark 12:30a | NVI

Cuando Mi Sr Jesucristo dijo que deberíamos adorar en espíritu, no se refería al Espíritu Santo sino a nuestro espíritu. Fuimos creados a imagen de Dios y, por tanto somos un espíritu que reside en un cuerpo, y El diseño nuestro espíritu para que pudiéramos comunicarnos con El. La Adoración es la respuesta de nuestro espíritu al Espíritu Santo de Dios. 

Nuestra adoración debe ser auténtica, y sentida de corazón. 

3. La Adoración reflexiva. 

A Nuestro Padre Celestial no le agrada que cantemos himnos, oremos con apatía, y exclamemos con indiferencia Gloria A Dios., sin pensar en lo que hacemos, por qué no se nos ocurre otra cosa que decir en ese momento. Si no pensamos en lo que hacemos cuando Le Adoramos, la adoración no sirve. Vanas repeticiones. 

Hay palabras como admirar, respetar, valorar, reverenciar, honrar, apreciar, que podemos usar en adoración. 

4. La Adoración práctica. Ro 12/1. Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual,[W] ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, *santo y agradable a Dios. 

Romans 12:1 | NVI

Por qué quiere nuestro Padre Celestial nuestro cuerpo? Por qué sin el cuerpo no podemos hacer nada en este planeta. En la eternidad recibiremos un cuerpo nuevo , mejorado, actualizado, pero mientras estemos aquí en la tierra Dios dice: dame lo que tengas. 

Cuando adoramos debemos ofrecer nuestro cuerpo como sacrifico vivo. Que vivamos para El. Sal 51/17. 17 El sacrificio que te agradaes un espíritu quebrantado;tú, oh Dios, no despreciasal corazón quebrantado y arrepentido.

Psalms 51:17 | NVI

A Nuestro Padre Celestial le agradan que entreguemos nuestra adoración con gratitud, alabanza, arrepentimiento, oración, las ofrendas, el servicio a los demás, y compartir con los necesitados. 

La adoración sacrifica nuestro egocentrismo.! 

Amigos cristianos en todas las naciones, adorar a Nuestro Dios Todopoderoso, debe salir de lo más íntimo de nuestro ser, debemos ser originales, adorarle en todo momento con nuestros actos, en donde estemos, íntimamente, públicamente mostremos que El es el todo para nosotros, lo más importante en nuestras vidas así le adoramos en espíritu y en verdad. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Seamos testimonio en Jesucristo.! Jcoa.!

Amigos cristianos en todas las naciones, seamos de bendición en el lugar en que nos encontremos, demos lo mejor de las enseñanzas que hemos recibido de Nuestro Padre Celestial y pongámoslas en práctica en nuestras relaciones diarias, dando testimonio del amor de Mi Sr Jesucristo por la humanidad, llevándolos a conocerle y se animen a recibirle en sus corazones para que sea El Señor y Salvador en sus vidas. Amen.! 

Jcoa.!

¡La protección de Dios en nuestras vidas! Jcoa.!

¡Nuestro Protector!Charles Stanley.!

Salmo 121.1-3

1. A las montañas levanto mis ojos;¿de dónde ha de venir mi ayuda? 2. Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y de la tierra. 3 No permitirá que tu pie resbale; jamás duerme el que te cuida.

Psalms 121:1-3 | NVI

En el Salmo 121, David habla de la seguridad que él encuentra en el Señor. Hoy y mañana miraremos con atención varios versículos para entender mejor nuestra seguridad.

“Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová” (Salmo 121.1, 2). 1. A las montañas levanto mis ojos;¿de dónde ha de venir mi ayuda?2 Mi ayuda proviene del Señor,creador del cielo y de la tierra.

Psalms 121:1-2 | NVI

Cuando se escribió esto, había ladrones que vivían en las montañas, acechando a viajeros inocentes que se convertirían en sus víctimas. El trabajo de David como pastor de ovejas lo llevaba a zonas peligrosas, donde no solamente los ladrones sino también los animales salvajes constituían una amenaza.

Nuestra vida puede ser como un territorio montañoso. ¿Se pregunta usted qué peligros le acechan en el futuro? El Señor es nuestro ayudador; únicamente Él puede protegernos. Nuestros seres queridos pueden dar ayuda hasta cierto punto, pero Dios lo sabe todo, y tiene todo el poder necesario para socorrernos.

“No dará tu pie al resbaladero” (Salmo 121.3). 3 No permitirá que tu pie resbale;jamás duerme el que te cuida.

Psalms 121:3 | NVI

Dios ha provisto todo lo que necesitamos para evitar el pecado. El Espíritu Santo nos dirige y nos da poder; la Palabra de Dios alumbra nuestro camino para que no resbalemos. Pero, a veces, elegimos pecar. El Dios todopoderoso podría impedir que desobedezcamos, pero Él no interfiere con nuestro libre albedrío. Lo que hace es sostenernos, dándonos el poder para andar en sus caminos. 

Estos primeros versículos se centran en el poder del Señor para protegernos. Ya sea que la fuente del problema sean otros, las circunstancias externas, o nuestro propio pecado, podemos encontrarnos en peligro y atemorizados. Afortunadamente, tenemos un Dios que nos protege.

Amigos cristianos en todas las naciones, la protección que viene de Nuestro Padre Celestial es total para nuestras vidas, debemos cumplir con nuestra manera de ser, nuestra conducta cristiana, el obedecerle totalmente en todo; sus instrucciones y mandatos, estar atentos para no pecar, todas nuestras situaciones se pueden resolver a través del manual de Su Palabra, leer, meditar, atender, orar, obrar, y hacer todo lo que nos dice para tener su guía y protección. 

Nuestro Padre Celestial nos habla de muchas maneras, a través de Su Palabra, en nuestro devocional, interiormente en nuestro espíritu, en la oración, con terceras personas, en nuestras conciencias, siempre está ahí presto ayudarnos, para que sirvamos en sus propósitos eternos para nuestras vidas y las del prójimo que está a nuestro alrededor.

Alabémosle. Honrémosle. Demos gracias eternamente a Nuestro Dios Todopoderoso quien nos cuida y protege de todo mal,. 

Amen.!

Jcoa.!