¡Como ser los mejores amigos de Dios! Jcoa.!

¡Hagamonos los mejores amigos de Dios!Rick Warren.!

Ro 5/10. 

10 Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremos salvados por su vida! 

Romans 5:10 | NVI

Nuestra relación con Nuestro Padre Celestial Todopoderoso tiene diferentes aspectos: 

El es El Creador y El Hacedor. 

El Señor.

El Maestro.

Juez.

Redentor.

Padre.

Salvador. Etc.

La amistad con Nuestro Padre Celestial solo es posible por su gracia y el sacrifico de Mi Sr Jesucristo en la cruz. 

2 C 5/18.a. 18a. Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió.

2 Corinthians 5:18a NVI

Jn 15/15. 15 Ya no los llamo *siervos, porque el siervo no está al tanto de lo que hace su amo; los he llamado amigos, porque todo lo que a mi Padre le oí decir se lo he dado a conocer a ustedes. 

John 15:15 | NVI

Conocer y amar a Nuestro Padre Celestial es nuestro gran privilegio; ser conocidos y amados por El es su mayor placer. 

Jer 9/24. 24 Si alguien ha de gloriarse, que se gloríe de conocerme y de comprender que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, con derecho y justicia, pues es lo que a mí me agrada—afirma el Señor—.

Jeremiah 9:24 | NVI

Es difícil imaginar cómo es posible una amistad íntima entre un Dios perfecto, invisible, y Omnipotente y el ser humano finito y pecador. 

Sería más fácil entender una relación entre el Amo y le siervo, El Creador y lo creado, ¿pero qué significa que Dios quiera ser nuestro amigo? 

Él quiere tener una relación especial con cada uno de nosotros. 

Orando.

Meditando en Su Palabra.

Obedeciéndole en fe.

Amigos cristianos en todas las naciones, qué maravilloso es saber que Nuestro Padre Celestial quiere que seamos sus amigos, una relación total en El, llevándonos a que debemos ser mejores cada día, teniendo una reacción constante en obediencia a Su Palabra, cumpliendo sus Mandamientos, entregándonos en oración constante, en todo momento, tiempo y lugar, contándole, preguntándole, adorándole, alabándole; creyéndole en todo en fe de que es lo mejor que nos puede suceder estando siempre con El. 

Es nuestro guía, ayudador incondicional, siempre y cuando estemos cumpliendo a cabalidad con ser verdaderos hijos de Dios.  

Amen.! 

Jcoa.!

Anuncio publicitario

¡Amar al prójimo.! Jcoa.!

¡Cómo amar a los demás!Charles Stanley.!

Mateo 22.35-40

35 Uno de ellos, *experto en la ley, le tendió una *trampa con esta pregunta:36 —Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la ley?37 —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente”[V]—le respondió Jesús—. 38 Éste es el primero y el más importante de los mandamientos. 39 El segundo se parece a éste: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.”[W] 40 De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.

Matthew 22:35-40 | NVI

Jesús dijo a sus discípulos: “Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes” 

(Mt 7.12 NVI). La mayoría de nosotros conocemos este código de conducta como la “regla de oro”. En teoría, todos convendríamos en que esta es una buena base para unas relaciones excelentes, pero es difícil vivir a la altura de la norma. Si hacemos una lista de las maneras como esperamos ser tratados y la comparamos con nuestra conducta, es probable que no quedemos bien.

Por supuesto, es fácil amar a quienes nos tratan bien. Pero, ¿cómo reaccionamos cuando nos hieren? La verdad es que Jesús quiere que amemos a los demás todo el tiempo, no solo cuando se hacen querer. No importa la actitud de esas personas hacia nosotros, tenemos que pensar en las cualidades relacionales que valoramos, como son lealtad, confianza, perdón y aceptación; y que todas ellas fluyan hacia las demás personas.

Lamentablemente, nuestra sociedad engendra orgullo, egoísmo y codicia, que son los enemigos de lo que Jesús mandó. Pero si amamos a los demás como lo ordena nuestro Señor, las relaciones pueden profundizarse y florecer.

Tratar a los demás con esta clase de amor no es natural ni fácil, especialmente si las personas son poco amables. En realidad, amar como Jesús mandó, es imposible por nosotros mismos. Pero si tenemos fe en Cristo como Salvador, el Espíritu Santo nos dará el poder para vivir su vida en nosotros (Gá 2.20). 20 He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí. 

Galatians 2:20 | NVI

Saque tiempo para hacer una lista de las maneras como espera ser tratado, y hágase después la pregunta: ¿Es así como yo trato a los demás? Pídale a Dios que le indique el ámbito en donde Él le ayudará a aplicar la regla de oro.

Amigos cristianos en todas las naciones, amar al prójimo como a nosotros mismos, tarea no muy fácil de cumplir en estos tiempos en que las personas viven afanados, angustiados, preocupados, ofuscados, acelerados, y se estrellan con su comportamiento tratando mal a quienes están a su alrededor, y nosotros tratando de dar ejemplo de amor, paz, alegría, paciencia, amabilidad, humildad, bondad, nos parece difícil amar al prójimo caemos en su comportamiento y nos desbaratan todo ese fruto que El Espíritu Santo de Dios nos da, con su manera de ser.

Es ahí cuando pasamos la prueba de devolverles el amor que les hace falta, siendo sabios entreguemos el Amor que Mi Sr Jesucristo nos dio para hacer caso omiso del mal trato que recibimos y mostremos su amor. 

Lealtad, confianza, perdón y aceptación. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Madures espiritual en Jesucristo.! Jcoa.!

¡Las etapas de nuestra vida cristiana!Charles Stanley.!

Filipenses 1.5-7

5 porque han participado en el *evangelio desde el primer día hasta ahora. 6 Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá *perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús. 7 Es justo que yo piense así de todos ustedes porque los llevo[A] en el corazón; pues, ya sea que me encuentre preso o defendiendo y confirmando el evangelio, todos ustedes participan conmigo de la gracia que Dios me ha dado. 

Philippians 1:5-7 | NVI

La senda de cada cristiano es única. Pero ciertas etapas del crecimiento deben ser comunes a todos los creyentes. Por ejemplo:

1. Dios quiere enseñar principios básicos a sus hijos, como un fundamento sobre el cual puedan crecer. 

Él expresa estas verdades por medio de otros creyentes, su Palabra y las circunstancias de la vida.

 2. El Señor nos permite servirle. 

Fuimos creados para hacer buenas obras, y esto se vuelve evidente a medida que los cristianos crecen y usan sus talentos para glorificar a Jesús (Ef 2.10). 10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.

Ephesians 2:10 | NVI

3. Dios nos permite experimentar “frustración por insuficiencia”. 

El orgullo y la confianza en uno mismo son amenazas para el crecimiento espiritual. Por tanto, nuestro Padre celestial nos lleva a un punto en el que nos damos cuenta de que no podemos hacer nada sin la gracia y el poder de Dios.

4. Para lograr que la libertad sea una realidad, el Padre hará que sus hijos se enfrenten a lo que los tienen cautivos. Muchas veces arrastramos heridas, temores y otro “bagaje” desde la niñez, y no sabemos cómo superarlos. Dios nos permite que enfrentemos esos problemas con su ayuda. Cuando le entregamos nuestros problemas y buscamos su perspectiva, Él actúa para liberarnos.

5. El Señor nos enseña cómo vivir la “vida transformada” (Gá 2.20). 20 He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí. 

Galatians 2:20 | NVI

Nuestra naturaleza pecaminosa ha sido crucificada con Cristo, y la vida del Salvador se expresa a través de nosotros cuando nos rendimos a la influencia del Espíritu.

Quizás pueda notar un aspecto en el que Dios necesite todavía trabajar en su vida. Ríndase al Espíritu Santo, y pídale que le ayude a ser más como Cristo.

Amigos cristianos en todas las naciones, que maravilla saber que todo lo podemos en Jesucristo quien nos fortalece; El nos está enseñando en todo tiempo como debemos vivir y tener una conducta cristiana digna de ser seguida y de ejemplo para los demás.

Nos da fundamentos, nos guía a través de Su Santo Espíritu.

Nos enseña lecciones de vida a través de las circunstancias y de nuestro carácter, para pulir nuestras virtudes y quitar el orgullo y la vana gloria. 

Nos da la oportunidad de servirle; aprender al lado de Él como es una vida transformada, Honrándole por todo lo que está haciendo en cada uno de nosotros. 

Que bueno es saber que Le tenemos siempre a nuestro lado, viviendo cada momento, dispuesto a guiarnos y ayudarnos para que sembremos lo que hemos recibido de Su instrucción. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Exaltemos a Nuestro Dios Todopoderoso! Jcoa.!

¡El Señor exaltado!Charles Stanley.!

Apocalipsis 1.9-17

9 Yo, Juan, hermano de ustedes y compañero en el sufrimiento, en el reino y en la perseverancia que tenemos en unión con Jesús, estaba en la isla de Patmos por causa de la palabra de Dios y del testimonio de Jesús. 10 En el día del Señor vino sobre mí el Espíritu, y oí detrás de mí una voz fuerte, como de trompeta, 11 que decía: «Escribe en un libro lo que veas y envíalo a las siete iglesias: a Éfeso, a Esmirna, a Pérgamo, a Tiatira, a Sardis, a Filadelfia y a Laodicea.»12 Me volví para ver de quién era la voz que me hablaba y, al volverme, vi siete candelabros de oro. 13 En medio de los candelabros estaba alguien «semejante al Hijo del hombre»,[A] vestido con una túnica que le llegaba hasta los pies y ceñido con una banda de oro a la altura del pecho. 14 Su cabellera lucía blanca como la lana, como la nieve; y sus ojos resplandecían como llama de fuego. 15 Sus pies parecían bronce al rojo vivo en un horno, y su voz era tan fuerte como el estruendo de una catarata. 16 En su mano derecha tenía siete estrellas, y de su boca salía una aguda espada de dos filos. Su rostro era como el sol cuando brilla en todo su esplendor.17 Al verlo, caí a sus pies como muerto; pero él, poniendo su mano derecha sobre mí, me dijo: «No tengas miedo. Yo soy el Primero y el Último.

Revelation 1:9-17 | NVI

Es posible que Apocalipsis sea el libro más ignorado del Nuevo Testamento, simplemente porque puede ser difícil de entender. Pero desdeñar los tesoros que se encuentran en este libro es perderse algunas de las descripciones más ricas sobre nuestro Señor que ofrece la Biblia. Nos encanta verle como el niño en el pesebre y reconocer la importancia de su muerte y Resurrección, pero la historia no termina allí.

Juan recibió una dramática visión del Señor Jesucristo exaltado, como está Él ahora en el cielo. Aunque el apóstol había tenido una amistad estrecha con Cristo en la Tierra, la visión de su Señor en ese estado glorificado hizo que se desmayara del miedo (Apocalipsis 1.17). 17 Al verlo, caí a sus pies como muerto; pero él, poniendo su mano derecha sobre mí, me dijo: «No tengas miedo. Yo soy el Primero y el Último,

Revelation 1:17 | NVI

En la escena celestial, Cristo es presentado como el Señor de su iglesia, en medio de los candeleros. Él está pendiente de sus hijos, preservándolos, protegiéndolos y reprendiéndolos cuando es necesario. Unos pocos capítulos después, en Apocalipsis 5.1-14, 2 También vi a un ángel poderoso que proclamaba a gran voz: «¿Quién es digno de romper los sellos y de abrir el rollo?» 3 Pero ni en el cielo ni en la tierra, ni debajo de la tierra, hubo nadie capaz de abrirlo ni de examinar su contenido. 4 Y lloraba yo mucho porque no se había encontrado a nadie que fuera digno de abrir el rollo ni de examinar su contenido. 5 Uno de los *ancianos me dijo: «¡Deja de llorar, que ya el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido! Él sí puede abrir el rollo y sus siete sellos.»6 Entonces vi, en medio de los cuatro seres vivientes y del trono y los ancianos, a un Cordero que estaba de pie y parecía haber sido sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. 7 Se acercó y recibió el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8 Cuando lo tomó, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero. Cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones del *pueblo de Dios. 9 Y entonaban este nuevo cántico: «Digno eres de recibir el rollo escritoy de romper sus sellos,porque fuiste sacrificado,y con tu sangre compraste para Diosgente de toda raza, lengua, pueblo y nación.10 De ellos hiciste un reino;los hiciste sacerdotes al servicio de nuestro Dios,y reinarán sobre la tierra.» 11 Luego miré, y oí la voz de muchos ángeles que estaban alrededor del trono, de los seres vivientes y de los ancianos. El número de ellos era millares de millares y millones de millones. 12 Cantaban con todas sus fuerzas: «¡Digno es el Cordero, que ha sido sacrificado,de recibir el poder,la riqueza y la sabiduría,la fortaleza y la honra,la gloria y la alabanza!» 13 Y oí a cuanta criatura hay en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra y en el mar, a todos en la creación, que cantaban: «¡Al que está sentado en el trono y al Cordero,sean la alabanza y la honra, la gloria y el poder,por los siglos de los siglos!» 14 Los cuatro seres vivientes exclamaron: «¡Amén!», y los ancianos se postraron y adoraron.

Revelation 5:2 | NVI

Jesús es mostrado como el Cordero de Dios, quien, como nuestro Sumo Sacerdote se sacrificó por nosotros. Su sangre compró la redención para las personas de todo tiempo y lugar, de modo que pudieran convertirse en ciudadanos de su reino. Todo el cielo estalla en alabanza y adoración cuando Cristo es el único digno de ponerle fin a esta era y establecer su reino de justicia.

Si usted ha entregado su vida a Cristo, está leyendo sobre su futuro. Imagínese en la escena, viendo a Jesucristo como el Señor y el Cordero de Dios exaltado. ¡Las alabanzas descritas en Apocalipsis 5.9-14 salen de la boca de usted! Que esta visión del futuro defina su adoración y su perspectiva esta semana.

Amigos cristianos en todas las naciones, exaltar, adoración, alabanza, por siempre a Nuestro Dios Tododpoderoso, es vivir en El desde ahora y para siempre, estamos aprendiendo en este paso por la tierra como es que vamos a estar relacionándonos en los tiempos eternos en su Casa Celestial.

Aprendamos a relacionar el futuro en Jesucristo y prestemos atención como es que vamos a vivir en su Reino Celestial, que vamos a estar haciendo, como vamos a pasar el tiempo eternamente, no creen que es maravilloso soñar todas estos momentos únicos al lado del Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo y El Espíritu Santo de Dios, junto con todos los  

Ángeles. Arcángeles y serafines exclamando» Digno es el Cordero, que ha sido sacrificado,de recibir el poder,la riqueza y la sabiduría,la fortaleza y la honra,la gloria y la alabanza por los siglos de los siglos» 

Amen.!

Vivamos desde ya esa Adoración y Alabanza a Nuestro Dios Todopoderoso.!

Jcoa.!

¡Aprendamos Adorar a Dios.! Jcoa.!

¡El corazón de la Adoración!Rick Warren.!

21 para proclamar en Sión el nombre del Señor y anunciar en Jerusalén su alabanza, 22 cuando todos los pueblos y los reinos se reúnan para adorar al Señor.

Psalms 102:21/22 | NVI

Entregarnos a Nuestro Padre Celestial es el corazón de la Adoración, es la respuesta natural al asombroso amor y su misericordia. 1J 4/9/10. 9 Así manifestó Dios su amor entre nosotros: en que envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por medio de él. 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de[L] nuestros pecados.

1 John 4:9-10 | NVI

Ro12/1. Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual,[W] ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, *santo y agradable a Dios.

Romans 12:1 | NVI

Hay tres obstáculos que pueden bloquear. U estar entrega total a Nuestro Dios Todospderoso.

Temor.

Orgullo.

Confusión.

1. ¿Puedo confiar en Dios?

La confianza es un ingrediente esencial de la entrega.

No podemos entregarnos a Nuestro Padre Celestial, sino confiamos en El; debemos conocerlo mejor agraves de Su Palabra.

Él temor nos impide entregarnos, pero recordemos»El amor hecha afuera el temor».

Cuanto más rápido nos demos cuenta de lo mucho que Dios nos ama, más fácil nos resultara la entrega.

¿Cómo sabemos que Nuestro Padre Celestial nos ama?

El nos demuestra su amor, nunca nos pierde de vista, cuida de todos los detalles de nuestras vidas, nos dio la capacidad de disfrutar de toda clase de placeres, tiene buenos planes para nuestras vidas, nos perdona, es paciente con nosotros.

La mayor expresión de su amor por nosotros fue el sacrifico de Ns Jesucristo en la cruz del calvario. Ro5/8. 8 Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.

Romans 5:8 | NVI

2. Reconozcamos nuestras limitaciones.

Nuestro orgullo, no nos permite admitir que somos meras criaturas y que no podemos controlar todo.

Esa es la tentación más antigua. Gen 3/5. 5 Dios sabe muy bien que, cuando coman de ese árbol, se les abrirán los ojos y llegarán a ser como Dios, conocedores del bien y del mal.

Genesis 3:5 | NVI

Mucho de nuestro estrés se debe al deseo de querer controlarlo todo, pretendemos dar órdenes y entrometernos en la obra de Dios que tiene para nuestras vidas.

No somos Dios y nunca lo seremos.

Somos seres humanos y cuando nos enfrentamos a. U estar apropias limitaciones, reaccionamos con irritación, enojos resentimiento.

Queremos ser más altos o más bajos, más inteligentes, más ricos, más talentosos, etc, y nos disgustamos cuando eso no nos ocurre.

Al darnos cuenta de que NuestroPadre Celestial dota a otros con las características que no tenemos , respondemos con envidia, celos y autocompasion.

3. Lo que significa rendirse.

La rendición a Dios, no es resignación pasiva, ni fatalismo, ni una excusa para la pereza, no es aceptar el estado actual de las cosas, todo lo contrario es sacrificar nuestras vidas y sufrir para cambiar lo que debemos modificar.

Nuestro Padre Celestial suele llamar a las personas consagradas a luchar por El.

La entrega no implica reprimir nuestra personalidad, El quiere usarla por qué es única en cada uno de nosotros.

Cuando nos volvemos a Jesucristo, cuando nos rendimos a su personalidad, recién entonces comenzamos a tener nuestra verdadera identidad y personalidad.

La energía se demuestra mejor con la,obediencia y la confianza, decimos «Sí Señor» a cualquier pedido suyo.

Lc 5/5/. 5 —Maestro, hemos estado trabajando duro toda la noche y no hemos pescado nada —le contestó Simón—. Pero como tú me lo mandas, echaré las redes.

Luke 5:5 | NVI

4. La Bendición de rendirnos a Él.

Dejemos de discutir con Dios, pongamos de acuerdo con El y por fin tendremos paz y las cosas nos irán mejor. Job 22/21

21 »Sométete a Dios; ponte en *paz con él, y volverá a ti la prosperidad.

Job 22:21 | NVI

Sometámonos a Nuestro Dios Todopoderosos y nuestros caminos serán libres para siempre, sus mandatos nos liberan para vivir abiertamente Su Libertad.

Amen.!

Amigos cristianos en todas las naciones, entreguémonos totalmente en Adoración y Alabanza a nuestro Dios Todopoderoso y recibiremos sus bendiciones, su guía, de su sabiduría, para poder compartir y testificar que somos sus hijos y queremos hacer Su Voluntad.

Revistámonos con el poder de Su Santo Espíritu y vivamos en adoración permanente, es lo mejor para nuestras vidas.

Rindámonos que nuestra obediencia y sumisión sean parte de nuestra conducta cristiana, reflejemos su Gloria, que es victoria en Jesucristo Nuestro Hermano Mayor, guía y consejero en nuestro diario vivir.!

Amen.!

Jcoa.!


¡Mi Sr Jesucristo es nuestro defensor! Jcoa.!

¡La gran separación!Charles Stanley.!

Isaías 55.8, 9

«Porque mis pensamientos no son los de ustedes,ni sus caminos son los míos—afirma el Señor—.9 Mis caminos y mis pensamientosson más altos que los de ustedes;¡más altos que los cielos sobre la tierra!

Isaiah 55:8-9 | NVI

Cuando imaginamos a Jesús como nuestro “puente hacia Dios”, es natural que pensemos en las cosas que nos separan del Padre celestial. Por eso, examinemos tres metáforas que señalan los obstáculos que hay entre nosotros y el Todopoderoso.

Primero, estamos separados por la altura. La Biblia llama a Dios el “Altísimo”, y lo presenta como “alto y sublime”. Está por encima de la Creación, Él mismo declara: “Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos” (Is 55.9). Sin duda alguna, Dios está por encima del hombre.

Segundo, estamos separados por la distancia. Moisés tuvo una experiencia de Dios por medio de la zarza ardiente, pero aun en ese sagrado momento el Señor le advirtió que no se acercara mucho (Éx 3.5). 5 —No te acerques más —le dijo Dios—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra santa. 

Exodus 3:5 | NVI

Después, cuando el pueblo de Israel construyó el templo y el tabernáculo, Dios les advirtió que no entraran al Lugar Santísimo, excepto para el único sacrificio anual, cuando solo una persona podía hacerlo, bajo condiciones estrictas (He 9.7). 7 Pero en la segunda parte entra únicamente el sumo sacerdote, y sólo una vez al año, provisto siempre de sangre que ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia cometidos por el pueblo. 

Hebrews 9:7 | NVI

Entre Dios y el hombre hay una distancia que no puede ser traspasada.

Tercero, estamos separados por luz y fuego (1 Jn 1.5; Dt 4.24). 5 Éste es el mensaje que hemos oído de él y que les anunciamos: Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad. 

1 John 1:5 | NVI 

Sabemos que mirar fijamente una luz intensa puede causar ceguera, y que estar cerca de una llama puede quemarnos la piel. Asimismo, si estuviéramos delante del Dios santo, seríamos consumidos (Dt 4.24).

24 porque el Señor su Dios es fuego consumidor y Dios celoso.

Deuteronomy 4:24 | NVI

¿Por qué razón vino Jesús a nosotros? Porque solo el perfecto, inmaculado Hijo de Dios podía llegar al Padre, acercarse a Él y estar en su presencia. En Cristo, podemos participar de esa intimidad.

Amigos cristianos en todas las naciones, demos gracias en todo momento a Nuestro Padre Celestial, al tener misericordia de todos nosotros, enviándonos a Nuestro Sr Jesucristo a vivir en nosotros, permitiéndonos tener una relación personal en todo tiempo de nuestra vidas.

Estuvo aquí en la tierra, nació de mujer se hizo hombre, convivió su niñez, juventud y adolescencia, con su familia, recibió el ministerio y enseño, discípulo, con su testimonio de vida La Palabra de Dios. 

El es el único intermediario ante El Padre Celestial por nosotros, todo lo que hacemos o dejamos de hacer, nuestra responsabilidad de actuar de acuerdo a Sus Santos Mandamientos. El es quien quita toda nuestra maldad, perdonándolo todos nuestros pecados confesados; limpia y purifica nuestras vidas con su preciosa sangre, derramada en la cruz del calvario una sola vez y para siempre, para que vivamos una vida santificada, entregada en adoración y alabanza. 

Gracias Mi Sr Jesucristo por amarnos tanto.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Mi Sr Jesucristo es El Camino! Jcoa.!

¡Nuestro puente hacia Dios!Charles Stanley.!

Juan 14.1-6

1. No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí.[I] 2 En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. 3 Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté. 4 Ustedes ya conocen el camino para ir adonde yo voy. Jesús, el camino al Padre 5 Dijo entonces Tomás:—Señor, no sabemos a dónde vas, así que ¿cómo podemos conocer el camino?6 —Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.

John 14:1/6. NVI

El Señor Jesús hace una clara, poderosa e inequívoca declaración en Juan 14.6: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”.

La gente ha rechazado esa declaración por más de 2.000 años. Algunos dicen que Jesús no lo dijo literalmente, mientras que otros rechazan su autoridad para decir tal cosa. Pero, como creyentes en el señorío de Cristo, debemos creer que es verdad lo que Él dice. Por tanto, pensemos un momento en la imagen verbal de ese versículo.

Cuando Jesús dice ser “el camino”, muchos piensan en una calle de un solo sentido. Saben que hay muchas calles, pero Él es la única que lleva al Padre. Es una buena imagen, pero pienso que podemos hacer un mejor análisis.

Me gusta pensar en Jesús, no como un camino, sino como un puente, nuestro puente hacia Dios. Consideremos la advertencia del apóstol Pablo en Romanos 3.23: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”. La imagen aquí es la de un gran abismo entre Dios y nosotros que nos impide llegar a Él.

Entonces, ¿cómo hacerlo? La única manera es por medio de un puente, de un canal que nos dirija sin desvíos, ¡por supuesto! Eso es Jesús para nosotros; nunca podremos estar en mejores manos que en las de nuestro Señor. Él está en el medio para permitirnos cruzar con seguridad hasta los amorosos brazos del Padre celestial.

Medite en esta imagen mental. Cuando nos imaginamos impotentes y perdidos, con un cielo lejos de nuestro alcance por la gran división que nos separa, podemos apreciar de verdad el poder de la cruz.

Amigos cristianos en todas las naciones, cuando recibimos a Mi Sr Jesucristo como Señor y Salvador empezamos una relación permanente de ser consientes que El está en todo los momentos de nuestras vidas presente, para ayudarnos cuando lo necesitemos, y también para juzgarnos cuando nuestro comportamiento sea inadecuado y pequemos al incumplir sus santos mandamientos. 

Por eso El es nuestro guía, nos lleva por su camino, que no tiene desviaciones, ni otras salidas, es un camino recto, donde aprendemos junto con El sus principios, sus consejos, su ayuda en los momentos difíciles de nuestras vidas; aprenderemos a guiarnos y orientarnos para no salirnos del camino. 

El es la Verdad y la Vida por qué todo en El es Puro. Limpio. Transparente. El es la Luz en ese camino de vida espiritual que necesitamos seguir, para vivir eternamente en Su Morada Celestial.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Los últimos tiempos! Jcoa.!

¿Qué hace sonreír a Nuestro Padre Celestial? Rick Warren.!

Que El Señor te sonría.!

Núm 6/25.

25 el Señor te mire con agrado y te extienda su amor;

Numbers 6:25 | NVI

Sonríe sobre mí como tu siervo;

Enséñame tu camino para vivir. 

Sal 119/135 (PAR). 

135 Haz brillar tu rostro sobre tu siervo; enséñame tus decretos.

Psalms 119:135 | NVI

Hacer sonreír a Nuestro Padre Celestial debe ser nuestra meta.

Noe ejemplo de una vida que agrado a Dios. Gen 6/8. 8 Pero Noé contaba con el favor del Señor.

Noe era del agrado del Señor. (PAR).

Genesis 6:8 | NVI

1. Dios sonríe cuando lo amamos por encima de todo.

Cumplir fielmente su voluntad y disfrutaremos nuestra relación con El.

Nos creó para amarnos y anhela que nosotros también le amemos, obedeciendo sus Mandamientos y teniendo una comunión simple en El. Mt 22/37/. 37 —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente”—le respondió Jesús—. 

Matthew 22:37 | NVI

2. Dios sonríe cuando confiamos completamente en El. 

Confiar plenamente en Dios significa tener fe en que El sabe lo que es mejor para nosotros.

Esperamos en fe que se cumplan sus promesas, nos ayude con nuestros problemas, y que haga hasta lo imposible cuando fuera necesario. Si así actuamos veremos sus bendiciones. Sal 147/11. 11 sino que se complace en los que le temen,en los que confían en su gran amor.

Psalms 147:11 | NVI

Dios se complace en los que le Honran y en los que confían en su constante amor. (PAR)

¿En qué aspectos de nuestras vidas necesitamos confiar (FE) más en Dios? 

3. Dios sonríe cuando le obedecemos de todo corazón. 

Noe obedeció en todo lo que le ordenó Dios.

Seguir las instrucciones al pie de la letra es tener a Nuestro Padre Celestial contento, sonriéndonos.

Dios no no debe ninguna aclaración, ni expoliación, de motivos cuando nos pide que hagamos algo. Para entender, podemos esperar, pero,para obedecerlo, no. 

La obediencia instantánea nos enseña más acerca de Dios que una vida de estudios bíblicos. Obedecer a re la puerta al entendimiento divino.

La obediencia a medias es desobediencia. Sal 119/33. Enséñame, Señor, a seguir tus decretos, y los cumpliré hasta el fin.

Psalms 119:33 | NVI

4. Dios sonríe cuando le Alabamos y le manifestamos una gratitud continúa. 

Alabamos a Nuestro Padre Celestial por lo que El es y le agradecemos por lo que ha hecho. Sal 69/30. 30 Con cánticos alabaré el *nombre de Dios; con acción de gracias lo exaltaré.

Psalms 69:30 | NVI

La Adoración a Nuestro Padre Celestial es recíproca puesto que disfrutamos lo que Dios ha hecho por nosotros, le expresamos nuestro gozo, y El también se regocija con nosotros. Sal 68/3. 3 Pero que los justos se alegren y se regocijen; que estén felices y alegres delante de Dios.

Psalms 68:3 | NVI

5. Dios se sonríe cuando usamos nuestras habilidades. 

Es posible que pensemos que el único momento en que agradamos a Nuestro Padre Celestial es cuando estamos leyendo La Palabra de Dios, orando, asistiendo a la iglesia, pero también lo es cuando estamos trabajando, estudiando, jugando, en cada detalle de nuestras vidas se agrada con nosotros, no pierde de vista ninguno de nuestros movimientos. Ojo. 

Cualquier actividad humana, excepto pecar, puede realizarse para agradar a Dios, si la,hacemos con una actitud de Alabanza. Podemos lavar platos, reparar motores, vender productos, diseñar programas, sembrar la tierra, etc, todo es para La Gloria de Dios. 

Como un Padre orgulloso de sus hijos, disfruta viéndonos usar los dones y talentos que nos entregó. Sal 33/15. 15 Él es quien formó el *corazón de todos, y quien conoce a fondo todas sus acciones.

Psalms 33:15 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, qué alegría saber que en todo momento de nuestras vidas podemos hacer sonreír a Nuestro Padre Celestial con nuestras acciones, así que tenemos la responsabilidad de hacer siempre bien lo que estamos haciendo, pues nos entregó dones y talentos; y El espera que los estemos utilizando en favor de nuestro prójimo, de nuestros hermanos en la fe, nuestras familias, en nuestras naciones, ayudando al progreso y al conocimiento de Dios y Su Palabra, en nuestras profesiones, en fin en todas nuestras actuaciones,. 

Si Noe era del agrado de Nuestro Padre Celestial, en una época donde todos Vivian procurando su propio placer, el Mundo está en bancarrota total moralmente, no encontró en la tierra a nadie interesado en agradarle, están afligido, disgustado, y hasta le pesó haber creado al ser humano, estaba tan disgustaos con la raza humana que consideró borrarla de la tierra. Noe nos salvo. 

Nosotros podemos hacer lo mismo; enseñar el Evangelio antes de que esta tierra se acabe. 

Agrademos al Señor Nuestro Dios Todopoderoso.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Creados para vivir en Jesucristo.! Jcoa.!

¡En la plenitud del tiempo!Charles Stanley.!

Gálatas 4.4/5

4 Pero cuando se cumplió el plazo,[X] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, 5 para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. 

Galatians 4:4-5 | NVI

En la eternidad pasada, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo idearon y crearon el cielo y la Tierra. Pero aun antes de que Adán respirara por primera vez, el Señor sabía que el pecado entraría en el mundo, haciendo que la humanidad se separara de Él. Sin embargo, ya había sido establecido un plan para nuestra redención, y en la plenitud de los tiempos, el Hijo de Dios vino como un niño y habitó en la Tierra.

El Señor no hace nada al azar. Cada plan suyo está predeterminado, y se cumple exactamente en el momento preciso. Y esta verdad se aplica no solo a los grandes acontecimientos de la historia de la humanidad. Ya que Dios tiene un plan específico para cada creyente, Él actúa para realizar sus propósitos en la vida de cada cristiano. Él dispuso el día de nuestro nacimiento, tiene un conocimiento total de lo que sucederá cada día y sabe cuánto tiempo viviremos en este mundo. Y tal como hizo cuando Cristo nació, ejecutará cada detalle de su voluntad para nuestra vida.

No obstante, aunque sus planes para nosotros son buenos, la única manera de verlos cumplidos en nuestra vida es sometiéndonos a Él. El Señor ha prometido que todas las cosas ayudarán a nuestro bien, si le amamos y somos llamados según su propósito (Ro 8.28). 28 Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. 

Romans 8:28 | NVI

¿Le está usted permitiendo a Dios hacer su voluntad para con usted? Aunque una necesidad parezca urgente, la persona con un espíritu rendido a Dios esperará con paciencia que los planes del Padre celestial se pongan en marcha en el momento preciso, pues Él es el que tiene conocimiento absoluto y sabiduría plena.

Amigos cristianos en todas las naciones, demos gracias a Nuestro Padre Celestial al darnos un plan de redención y de salvación, tenemos seguridad que si cumplimos sus Santos Mandamientos, y llevamos una vida piadosa, llevando una conducta cristiana, predicando Su Palabra, siendo de testimonio nuestra llegada a la Casa Celestial está segura, por qué creímos en Mi Sr Jesucristo, nacimos de nuevo, le recibimos en nuestro corazones y sabemos que El es Nuestro Señor y Salvador personal. 

Nuestras vidas están rendidas totalmente a su instrucción, ayuda, guía, para que podamos realizar el propósito que Nuestro Padre Celestial tiene para cada uno de nosotros; entreguémonos totalmente a Nuestro Dios Soberano y cumplamos con nuestros deberes de ser Hijos de Dios. Hermanos de Nuestro Sr Jesucristo bajo el poder y la unción del Espíritu Santo de Dios por siempre.!

Amen.!

Jcoa.!

¡La Armadura de Dios en nosotros.! Jcoa.!

¡De pie sobre un cimiento firme!Charles Stanley.!

Isaías 52.7; Romanos 10.15

7 ¡Qué hermosos son, sobre los montes, los pies del que trae buenas nuevas; del que proclama la *paz, del que anuncia buenas noticias, del que proclama la *salvación, del que dice a Sión: «Tu Dios reina»!

Isaiah 52:7 | NVI

15 ¿Y quién predicará sin ser enviado? Así está escrito: «¡Qué hermoso es recibir al mensajero que trae[H] buenas *nuevas!»

Romans 10:15 | NVI

¿Cuándo fue la última vez que usted asistió a un estudio bíblico acerca del tema de los pies? Es muy probable que nunca haya tenido un estudio bíblico de este tipo. De hecho, podría incluso tener escrúpulos ante la idea de enfocarse en los pies. Pero el apóstol Pablo no evitó el tema. Hizo de los pies un punto focal de uno de sus mensajes más poderosos: la reflexión que hace en Efesios 6.10-18 acerca de la armadura de Dios. 10 Por último, fortalézcanse con el gran poder del Señor. 11 Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo. 12 Porque nuestra lucha no es contra *seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. 13 Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza. 14 Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de justicia, 15 y calzados con la disposición de proclamar el *evangelio de la paz. 16 Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno. 17 Tomen el casco de la salvación y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.18 Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los *santos.

Ephesians 6:10-18 | NVI

En Efesios 6.11-14, Pablo declara que el propósito de la armadura espiritual —el valor de ponerse cada pieza— está en su capacidad de ayudarnos a estar firmes ante las asechanzas del diablo. 11 Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo. 12 Porque nuestra lucha no es contra *seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. 13 Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza. 14 Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de justicia,

Ephesians 6:11-14 | NVI

Y, por supuesto, la armadura estaría incompleta sin el calzado, que Pablo identificó como “el apresto del evangelio de la paz” (Efesios 6.15). 15 y calzados con la disposición de proclamar el *evangelio de la paz. 

Ephesians 6:15 | NVI

Es obvio que él sabía que los cristianos necesitaríamos estar sobre un cimiento sólido cuando peleáramos una guerra espiritual.

El calzado del soldado romano tenía una característica, que es pasada por alto a menudo: un largo clavo en el tacón del zapato. Su propósito era permitir al guerrero plantar sus pies firmemente en el terreno cuando se acercaba un enemigo. Con los pies asegurados de esta manera, el soldado tenía una ventaja evidente: sería capaz de mantenerse firme. Esta parte de su uniforme le permitía mantenerse en pie cuando enfrentaba el peligro.

Eso es precisamente lo que el Padre celestial quiere para cada uno de sus hijos: la capacidad de mantenernos firmes frente a los problemas. Pero esto solo es posible si plantamos nuestros pies sobre una base firme, el cimiento de la fe en Jesucristo. ¿Está bien cimentada su fe?

Amigos cristianos en todas las naciones, ceñirnos, revestirnos con la Armadura de Nuestro Dios Todopoderoso, que ventaja tan grande nos da nuestro Padre Celestial, estamos armados para defendernos del enemigo el diablo, y de todas las tentaciones y adversidades que pasan por nuestras vidas. 

1. Manteneros firmes Ceñidos con el cinturón de la verdad. En todo momento hablemos con la verdad sea en la situación más difícil.

2. Protegidos con la coraza de la justicia. 

La coraza nos cubre nuestro cuerpo y también nuestra mente, blindándonos contra todo ataque del enemigo y de las situaciones del mundo.

3. Calzados para proclamar el evangelio.

Enseñar, predicar, proclamar, testificar La Palabra de Dios, trae paz espiritual interiormente y damos paz a quienes estén a nuestro alrededor. 

 4. Tomamos el escudo de la Fe para pagar los dardos encendidos del enemigo.

Ahí nos damos cuenta que siempre estamos expuestos y en batalla contra el enemigo, así que debemos tener una fe total en Jesucristo y el poder del Espíritu Santo de Dios para que ese escudo esté totalmente fortalecido y nos defienda rechazando todos los ataques.

5. Tomamos el casco de la salvación.

Al ceñirnos el casco nos estamos protegiendo nuestros sentidos, sentimientos, pensamientos y todo lo que vemos del mundo exterior.

6. La espada del Espíritu Santo es La Palabra de Dios.

Nos dice que con La Palabra de Dios nos defendemos y también traemos nuevos hermanos al camino de Dios.

7. Oremos en el espíritu en todo tiempo, momento y lugar. 

Nuestras peticiones serán escuchadas por Nuestro Dios Todopoderoso.!

Cada mañana al terminar nuestro tiempo de devocional y oración con Nuestro Padre Celestial terminemos ciñéndonos Su Santa Armadura, así saldremos dispuestos a enfrentar un nuevo día de Victoria en Cristo-Jesus.!

Amen.! 

Jcoa.

¡Resistamos las pruebas y adversidades en Jesucristo.! Jcoa.!

¡Un propósito de la adversidad!Charles Stanley.!

Salmo 37.23-28

Mem. 23. El Señor afirma los pasos del *hombre cuando le agrada su modo de vivir; 24 podrá tropezar, pero no caerá, porque el Señor lo sostiene de la mano. Nun 25. He sido joven y ahora soy viejo, pero nunca he visto justos en la miseria,ni que sus hijos mendiguen pan. 26 Prestan siempre con generosidad; sus hijos son una bendición. Sámej 27. Apártate del mal y haz el bien, y siempre tendrás dónde vivir.28 Porque el Señor ama la justicia y no abandona a quienes le son fieles. El Señor los protegerá para siempre, pero acabará con la descendencia de los malvados.

Psalms 37:-28 | NVI

Cuando estamos pasando por una temporada de adversidades, parece que solemos enfocarnos solo en los problemas. Con frecuencia no vemos ningún valor en nuestro sufrimiento. Pero Dios tiene propósitos específicos para permitir que atravesemos tiempos difíciles.

Una de las razones por las que Él puede permitir la adversidad es para enseñarnos a aborrecer el mal. Usted puede ser reticente a usar la palabra aborrecer en cualquier situación, pero esto es precisamente lo que la Palabra de Dios nos manda a hacer. El Salmo 97.10 proclama: “Los que amáis al Señor, aborreced el mal”. 10 El Señor ama a los que odian el mal; él protege la vida de sus fieles, y los libra de manos de los impíos.

Psalms 97:10 | NVI

¿No es cierto, sin embargo, que a menudo no actuamos

como si aborreciéramos el mal? En muchos casos nuestra tendencia es jugar con él, manteniéndolo cerca para nuestra diversión, y poniendo excusas por su presencia en nuestra vida. Podemos decir: “Bien, no puedo escapar del mal en este mundo. ¡Está a mi alrededor! Creo que lo mejor que puedo hacer es tratar de manejarlo”. ¡Qué engaño es esto! No se nos manda manejar ni a manipular el mal. El mandamiento es que aborrezcamos su presencia misma. El Salmo 37 dice: “Apártate del mal y haz el bien, y vivirás para siempre” (Salmo 37.27). 27 Apártate del mal y haz el bien,y siempre tendrás dónde vivir.

Psalms 37:27 | NVI

¡Cuando veamos el mal, debemos darnos la vuelta y correr en la dirección contraria!

Sí, vivimos en un mundo donde el mal está presente en todo, y no podemos evitarlo en todo momento. Sin embargo, podemos alejarnos de situaciones particularmente tentadoras. El Padre celestial puede ayudarnos a reconocer las trampas del maligno en nuestra vida. Oremos y pidamos a Dios sabiduría y fortaleza para evitar esas trampas. 

Amigos cristianos en todas las naciones, Nuestro Padre Celestial nos dice que no juguemos con el mal, que nos apartemos y demos la espalda al pecado, (Metanoya), por que así saldremos victoriosos en todas las pruebas y adversidades que pasan por nuestras vidas.

Cuando la prueba pasa salimos reforzados con armadura nueva, sabiduría, y dispuestos a seguir predicando y enseñando La Palabra de Dios, su evangelio, la vida de Mi Sr Jesucristo sus discípulos y apóstoles, tenemos mucho que enseñar; dando ejemplo con nuestra conducta cristiana, siendo testigos de la vida, muerte y resurrección de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Así que adelante, resistamos a la tentación, fortalezcámonos en el poder del Espíritu Santo de Dios resistiendo las pruebas y adversidades, pues somos Hijos de Nuestro Dios Todopoderoso, y somos más que Vencedores.!

Amen.! 

Jcoa.!

¿En la adversidad? Siempre de la Mano de Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡Para avanzar en medio de las adversidades!Charles Stanley.!

Salmo 56.3, 4

3. Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza. 4 Confío en Dios y alabo su palabra; confío en Dios y no siento miedo.¿Qué puede hacerme un simple *mortal?

Psalms 56:3-4 | NVI

Hay un eslogan que se ha hecho popular en los últimos años: el grito valiente, “¡Sin miedo!”. En general, esta frase está ligada a algún atrevido intento en los deportes. Pero, ¿puede esta expresión encontrar también un significado más profundo relacionado con nuestra vida cristiana?

Obviamente, es imposible vivir en este mundo sin enfrentar jamás incertidumbres, dudas, desconcierto ni temor. La Biblia no resta importancia a estas preocupaciones; la Palabra de Dios es veraz en cuanto a la adversidad que todos enfrentamos. La respuesta correcta a estas dificultades es reconocer nuestros temores delante del Señor y confiar en que Él actuará para su gloria y para nuestro bien. Sal 56.11. 11 confío en Dios y no siento miedo.¿Qué puede hacerme un simple mortal?

Psalms 56:11 | NVI

Muchísimas personas tratan de eximir a Dios de responsabilidad cuando enfrentan un obstáculo al parecer inamovible. De lo que no nos damos cuenta, muchas veces, es que quizás Dios quiera usar esa dificultad para convertirnos en las personas que Él desea que seamos.

Lo que sucede es que la adversidad es una oportunidad para que Dios purifique nuestra fe. Puesto que solo Dios es soberano en el universo, Él desea ser soberano, también, en nuestra vida. Si ponemos nuestra fe en algo distinto a Dios, Él no tardará en quitar los obstáculos que impiden nuestro caminar con Él.

Si usted está pasando por una adversidad, pida a Dios discernimiento para hacerse esta pregunta: ¿Es esto algo que Dios puede estar permitiendo que ocurra en mi vida para que me acerque más a Él? Si es así, confíe en que Él reordenará su vida para seguir siendo el Señor de su fe.

Amigos cristianos en todas las naciones, la adversidad cuando no salen bien nuestros asuntos en la vida espiritual, familiar, laboral, ministerial, social, nos deseperamos, dudamos si lo que nos está pasando es por nuestra culpa o pecado, si es un sino de la vida, si es un castigo divino, una mala decisión que tomamos, culpamos a Nuestro Padre Celestial o alguien para desprendernos de nuestra responsabilidad, o solo decimos me toca siempre a mi. 

 Debemos examinarnos y poner todos nuestros asuntos delante de Mi Sr Jesucristo clamándole nos de sabiduría para entender por qué estamos pasando por esa adversidad, cuál es la razón, que nos quiere enseñar, cuál es la mejor solución, que decisión debemos tomar, lo más impórtate es que aceptemos ese tiempo y pronto entenderemos el motivo por el cual nos sucedió, siempre de La Mano de Mi Sr Jesucristo, El conoce todos los tiempos, también los vivió.

Padre Celestial queremos rendir nuestras vidas a ti, solicitándote nos ayudes en esos tiempos de adversidad, nos reconfortes con el poder de Tu Espíritu Santo dándonos la fuerza y la sabiduría divina para salir triunfadores en CristoJesus te lo pedimos.!

Amen.!

Jcoa.!

La iglesia de Jesucristo.! Jcoa.!

¡La iglesia: El plan de Dios!Charles Stanley.!

Hebreos 10.23-25

23 Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa. 24 Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. 25 No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.

Hebrews 10:23-25 | NVI

Cuando usted escucha la palabra “iglesia”, ¿imagina un templo lleno de personas sonrientes y vestidas con elegancia? Por más encantadora que pueda ser esa imagen, el plan de Dios para la iglesia es otro. Él creó a la iglesia para que fuera una comunidad unida de creyentes que se animan unos a otros, y que llevan a cabo su obra en el mundo.

La Biblia define claramente a los siguientes como ministerios de la iglesia: adorar al Dios vivo; instruir y edificar a los creyentes; hacer discípulos de todas las naciones; y ayudar a los necesitados. Pero, si sus líderes no están vigilantes, estos propósitos pueden desequilibrarse, dejando al cuerpo mal alimentado. Por ejemplo, una iglesia con un énfasis excesivo en la alabanza puede volverse introvertida. Las que enfatizan demasiado la enseñanza puede perder su gozo; y las que evangelizan olvidando otras áreas, pueden privarse de crecer en la fe.

Debido al pecado y a las deficiencias humanas, no experimentamos a la iglesia como fue el propósito original; en vez de eso, existe la tendencia a enfatizar demasiado ciertos ministerios y actividades. Además, las disputas, muchas de las cuales tienen que ver con cuestiones de poca importancia, como la preferencia en cuanto a música, suelen destruir la unidad. El afán de poder, el orgullo, el egoísmo y el chisme pueden también destruir a una iglesia.

Por estar constituidas por personas imperfectas, las iglesias serán también imperfectas. Y aunque esperar lo contrario es inútil, debemos esforzarnos por lograr el plan original de Dios, midiéndonos continuamente según los parámetros de la Biblia, y alineándonos de nuevo con el propósito de Dios.

Amigos cristianos en todas las naciones, tenemos en nuestras iglesias una parte que nos corresponde en la edificación de nuestras vidas; allí recibimos el bautismo en agua, donde nacimos de nuevo, limpiándonos, purificándonos, recibiendo el Espíritu Santo de Dios; tenemos la parte académica en el estudio de la Palabra de Dios, teología en el Ibli, (instituto Bíblico), Facter (facultad de Teología), y el Logos. 

Podemos estar en los diferentes Ministerios Alabanza. Ujieres. Maestros de iglesia infantil. Asistir a Timoteos. Nueva juventud. Josues. Casados el ministerio del matrimonio. Años dorados. Ejecutivos empresarios, etc.

Todos estos son de apoyo y de crecimiento en nuestras vidas, pero la parte más importante ayudar al necesitado 

Nosotros tenemos la fundación MÁS. Misericordia. Amor. Servicio. 

Todo esto es la Iglesia, lo espiritual, la sana doctrina, nuestros pastores y líderes de los ministerios y la congregación, todos queremos recibir La Palabra de Dios, que es nuestra guía en todo momento.

Toda iglesia está consagrada a edificar las vidas de su congregación.

Amen.!

Jcoa.!

¡Nacimos para Adorar a Dios.! Jcoa.!

¡Fuimos planeados para agradar a Dios.! Rick Warren.!

Is 61/3c.

Serán llamados robles de justicia, plantío del Señor, para mostrar su gloria.

Isaiah 61:3c | NVI

En el momento en que llegamos a este mundo, Nuestro Padre Celestial estaba allí como un testigo de nuestro nacimiento.

Existimos para él beneficio, gloria, y deleite de Nuestro Dios Todopoderoso. 

El primer propósito en nuestras vidas debe ser agradar a Dios con nuestras vidas, vivir para complacerlo. Cuando logremos entender completamente esta verdad, sentirnos insignificantes nunca más será un problema para nosotros.

Es la prueba de cuanto valemos. Si somos así de importantes para Dios y El nos considera lo suficientemente valiosos para que le acompañemos por la eternidad. ¿Qué significado mayor podríamos tener? Somos Hijos de Nuestro Padre Eterno. Efe 1/5. 5 nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad, 

Ephesians 1:5 | NVI

1. Agradar a Nuestro Padre Celestial es Adoración.! 

    Sal 147/11. 11 sino que se complace en los que le temen,en  

    los que confían en su gran amor.

    Psalms 147:11 | NVI

Todo lo que hagamos para complacerle es un acto de adoración. 

La adoración a Dios es un anhelo universal, el diseño que puso en las mismísimas fibras de nuestro ser; la necesidad innata de vincularnos consigo. La adoración es tan natural como comer o respirar. 

La adoración es un estilo de vida. 

2. La adoración es mucho más que música.!

Toda las partes del culto son un acto de adoración, la oración, la lectura de las escrituras, el mensaje de La palabra de Dios, la alabanza, la predicación, las ofrendas, la Santa Cena, todo es adoración al Padre Celestial, a Mí Sr Jesucristo y a Su Espíritu Santo. 

3. La adoración no es para beneficio propio.! 

Adoramos para beneficio de Dios. Cuando le adoramos es para complacerle, decirle que le amamos, glorificarle, agradarlo, complacérlo. 

4. La adoración no es parte de nuestras vidas, es nuestra 

    vida. Sal 105/4. 4 Recurran al Señor y a su fuerza;busquen 

    siempre su rostro. Psalms 105:4 | NVI

Debemos alabarlo desde el amanecer hasta el anochecer, continúamente, en el trabajo, el hogar, donde nos encontremos todos nuestros actos deben ser de adoración y alabanza a Nuestro Dios Todopoderoso., 

Amigos cristianos en todas las naciones. Adorar. Alabar. Glorificar a Nuestro Padre Celestial debe ser un acto que salga desde lo mas profundo de nuestro ser.  

Estemos siempre agradecidos por todo lo que hace cada momento en nuestras vidas, su amor, protección, provisión, sanidad, todo nos lo da, envió a Mi Sr Jesucristo para que nos enseñara su forma de ser y de vivir, para que sigamos su ejemplo y le glorifiquemos con nuestra conducta cristiana.

Te Adoramos.!

Te Alabamos.!

Te Glorificamos.!

Por siempre. 

Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo. Espíritu Santo de Dios.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Nuestra fe puesta en Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡Cómo imponerse a la fe vacilante!Charles Stanley.!

Mateo 14.22-32

22 En seguida Jesús hizo que los discípulos subieran a la barca y se le adelantaran al otro lado mientras él despedía a la multitud. 23 Después de despedir a la gente, subió a la montaña para orar a solas. Al anochecer, estaba allí él solo, 24 y la barca ya estaba bastante lejos[A] de la tierra, zarandeada por las olas, porque el viento le era contrario.25 En la madrugada,[B] Jesús se acercó a ellos caminando sobre el lago. 26 Cuando los discípulos lo vieron caminando sobre el agua, quedaron aterrados.—¡Es un fantasma! —gritaron de miedo.27 Pero Jesús les dijo en seguida:—¡Cálmense! Soy yo. No tengan miedo.28 —Señor, si eres tú —respondió Pedro—, mándame que vaya a ti sobre el agua.29 —Ven —dijo Jesús. Pedro bajó de la barca y caminó sobre el agua en dirección a Jesús. 30 Pero al sentir el viento fuerte, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó:—¡Señor, sálvame!31 En seguida Jesús le tendió la mano y, sujetándolo, lo reprendió:—¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?32 Cuando subieron a la barca, se calmó el viento. 

Matthew 14:22c-32 | NVI

El Señor quiere hacer mucho más en la vida de nosotros, de lo que la mayoría estamos dispuestos a permitirle. Creemos que Él puede hacer grandes cosas, pero el problema es que no estamos seguros de si actuará a nuestro favor. Por eso, dudamos en confiar del todo en Dios para tener respuestas específicas a nuestra situación personal.

Vacilar entre la fe y la duda, como una barca en una tormenta, sirve para enfermar y cansar al creyente. Si deseamos calmar el mar de la fe, debemos primero decidir actuar por obediencia, en vez de tomar decisiones según lo que sentimos o vemos. Pedro caminó sobre el agua porque decidió actuar por fe en vez de por la razón. Como creyentes, no llegaremos a ser firmes en nuestra fe hasta que reconozcamos que creerle a Dios es una decisión.

La segunda acción de un creyente fiel es centrar su atención en Dios. Cuando vemos nuestras circunstancias, nos limitamos a la visión reducida de nuestra situación. Mientras Pedro estuvo mirando a Jesús, sus pies se mantuvieron sobre la superficie del agua, pero en el momento que miró hacia las olas azotadas por el viento, comenzó a hundirse.

Finalmente, debemos mantenernos enfocados en el Señor, con su Palabra en nuestra mente. No podemos confiar en nuestra vista, razón o conocimiento como guías en una tormenta de dudas. Pero sí podemos depender de la Palabra de Dios.

Decida creer en que el Señor le ayudará. Luego, centre su atención en Él, y aférrese a las promesas de la Biblia que se apliquen a su situación. Si estas tres acciones se convierten siempre en parte de su vida, dejará de vacilar. El Padre celestial honrará su fe firme.

Amigos cristianos en todas las naciones, debemos tomar la decisión de creerle a Mi Sr Jesucristo, entregarnos totalmente confiados en Su Palabra. 

Es nuestro guía en todo momento, nos alerta en cualquier situación, nos da sabiduría para actuar confiadamente en todas las situaciones diarias de nuestras vidas, creyendo fielmente en sus principios acrecentaremos nuestra fe.

Debemos tener siempre nuestras vidas puestas en Mi Sr Jesucristo, para estar fortalecidos y tomar decisiones de acuerdo a Su Palabra, haciendo su Santa Voluntad para llevar una vida sirviéndole, siendo de bendición en el lugar en que nos encontremos. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Nuestra confianza total es en Jesucristo.! Jcoa.!

¡Por qué no nos atrevemos a confiar!Charles Stanley.!

Lucas 5.1-11

[H] y la gente lo apretujaba para escuchar el mensaje de Dios. 2 Entonces vio dos barcas que los pescadores habían dejado en la playa mientras lavaban las redes. 3 Subió a una de las barcas, que pertenecía a Simón, y le pidió que la alejara un poco de la orilla. Luego se sentó, y enseñaba a la gente desde la barca. 4 Cuando acabó de hablar, le dijo a Simón: —Lleva la barca hacia aguas más profundas, y echen allí las redes para pescar. 5 —Maestro, hemos estado trabajando duro toda la noche y no hemos pescado nada —le contestó Simón—. Pero como tú me lo mandas, echaré las redes. 6 Así lo hicieron, y recogieron una cantidad tan grande de peces que las redes se les rompían. 7 Entonces llamaron por señas a sus compañeros de la otra barca para que los ayudaran. Ellos se acercaron y llenaron tanto las dos barcas que comenzaron a hundirse. 8 Al ver esto, Simón Pedro cayó de rodillas delante de Jesús y le dijo: —¡Apártate de mí, Señor; soy un pecador! 9 Es que él y todos sus compañeros estaban asombrados ante la pesca que habían hecho, 10 como también lo estaban *Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran socios de Simón. —No temas; desde ahora serás pescador de hombres —le dijo Jesús a Simón. 11 Así que llevaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, siguieron a Jesús.

Luke 5:1c-11 | NVI

En el Mar de Galilea, el mejor momento del día para pescar había pasado horas antes, por lo que los pescadores estaban limpiando sus redes en la orilla. Pero, a petición de un predicador ambulante, uno de ellos echó sus redes al agua. La recompensa por la confianza de Pedro fue algo que rompió récord —y además su red.

Como creyentes, también queremos vencer nuestras dudas para obedecer con valentía a Dios. Pero, a veces, confiamos en nuestras habilidades para decidir si vamos a confiar o no en Él. Quizás lo que el Señor nos esté pidiendo no parezca razonable. Por ejemplo, el principio del diezmo va en contra de la prudencia humana, pero cuando damos a Dios una décima parte de nuestros ingresos, Él hace que el 90% restante rinda más de lo que podría lograr el 100%.

En otras situaciones, vacilamos en confiar en el Señor porque nuestro conocimiento o experiencia contradicen su plan. Toda la experiencia de Pedro indicaba que la pesca después de cierta hora sería inútil. A veces, Dios desafía a los creyentes a actuar, aun cuando no entiendan cómo podrán tener éxito.

Escuchar las opiniones de los demás es otro obstáculo para tener fe. Hay un tiempo para buscar el consejo de otros, pero cuando el Señor hace clara su voluntad debemos actuar. No debemos levantar el teléfono para preguntar a los amigos lo que piensan. Ninguna opinión importa más que la del Señor, quien no comete errores al presentar su plan.

La próxima vez que tenga dudas, piense en la razón. Entonces, podrá orar específicamente para superar el obstáculo a su fe, y seguir adelante, sabiendo que Dios bendice los pasos que demos para obedecerle.

Amigos cristianos en todas las naciones, tener fe, es bastante difícil cuando las circunstancias no están a nuestro favor; por qué estamos tensionados, preocupados, con la moral decaida, creemos que ya no hay solución, por qué me pasa a mi, miramos a otros y los vemos mejor que nosotros, en fin se acabo perdemos toda seguridad y nos sentimos mal.

Se nos olvida que tenemos a Nuestro Padre Celestial, que debemos es orar, clamarle, solicitarle su ayuda y entregarle todo nuestro ser, para ser restituidos y volver a empezar a confiar en que sus propósitos y designios son el mejor camino que debemos tomar.

En mi profesión como corredor inmobiliario me sucede muy seguido el acto de fe, puede pasar mucho tiempo en que las negociaciones se estancan, o no dan el resultado esperado de cerrar la venta y se pone en duda, mi capacidad, o el por qué no se realizó el negocio. Pero ahí es cuando más me aferro a Su Palabra y entrego todo mi ser para decirle Mi Sr Jesucristo Tu lo sabes todo mejor que yo. 

También puede suceder por qué ponemos nuestras esperanzas en las cosas materiales y en nuestras fuerzas; y no lo hacemos, permitiendo que Nuestro Dios Todopoderoso actúe en nuestras vidas. 

Recordemos » todo lo podemos en Mi Sr Jesucristo quien nos fortalece». 

Amen.!

Jcoa.!

¡La Gloria de Dios en nuestras vidas.! Jcoa.!

¡El por que de todo!Rick Warren.!

Ro11/36.

36 Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él.¡A él sea la gloria por siempre! Amén.

Romans 11:36 | NVI

Prov 16/4. 

Toda obra del Señor tiene un propósito;

Proverbs 16:4/ NVI

Todo es para El.!

El objetivo final del universo es mostrar la Gloria de Dios.!

La Gloria de Nuestro Padre Celestial es el por qué de la existencia de todo, incluido cada uno de nosotros.

Dios hizo todo para su Gloria. 

¿Que es La Gloria de Dios? 

Es Dios. Es la esencia de su naturaleza, el peso de su importancia el brillo de su esplendor, la demostración de su poder la atmósfera de su presencia, es la expresión de su bondad, y todas las demás cualidades intrínsecas y eternas de su persona.

¿Dónde está La Gloria de Dios? 

Observemos a nuestro alrededor, todo lo que Nuestro Padre Celestial refleja, de una u otra manera, su Gloria la vemos en todas partes, desde las formas de vida microscópica más diminutas, hasta la extensión de la vida láctea, la creación revela La Gloria de Nuestro Creador. Sal 19/1. Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos.

Psalms 19:1 | NVI

A través de la historia Nuestro Padre Celestial a revelado su Gloria a personas en distintas circunstancias, la reveló en el jardín del edén, a Moisés, en el tabernáculo, en el templo, luego por medio de Mi Sr Jesucristo, y ahora por medio de la iglesia. 

El mandamiento que tenemos y debemos reconocer es Honrar. Declarar. Alabar. Reflejar. Vivir para Su Gloria. 

Sal 29/1. Tributen al Señor, seres celestiales,tributen al Señor la gloria y el poder.

Psalms 29:1 | NVI

Apoc 4/11. 11 «Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas; por tu voluntad existeny fueron creadas.»

Revelation 4:11 | NVI

1. Glorificamos a Nuestro Dios Todopoderoso cuando lo adoramos.! 

Es nuestra primera responsabilidad, Adorarlo. 

Le adoramos por qué disfrutamos de sus compañía. 

Él quiere que nuestra  adoración brote del amor, gratitud, y gozo, no de la obligación.  

La adoración es un estilo de vida e implica gozar, amarlo y entregarle nuestras vidas para que las use de acuerdo con sus propósitos.

2. Glorificamos a Dios cuando amamos a los demás creyentes.!

Con el nuevo nacimiento nos convertimos en miembros de la Familia de Dios y debemos aprender amarlos. Jn 13/34/35. 34 »Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. 35 De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros.

John 13:34-35 | NVI.

3. Glorificamos a Nuestro Padre Celestial cuando nos asemejamos a Mi Sr Jesucristo.!

Cuando nacemos en la Familia de Dios, El quiere que crezcamos hasta alcanzar la madures espiritual. ¿Qué significa esto? La madures espíritual  consiste en pensar, sentir, y actuar como la hace Mi Sr Jesucristo. 2C3/18. 18 Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu.

2 Corinthians 3:18 | NVI

4. Glorificamos a Papa-Dios cuando servimos a los demás con nuestros dones y talentos.!

Nuestro Padre Celestial nos diseño a cada uno de nosotros de forma única en cuanto a dones, talentos, habilidades, y aptitudes. 1P 4/10/11. 10 Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas. 11 El que habla, hágalo como quien expresa las palabras mismas de Dios; el que presta algún servicio, hágalo como quien tiene el poder de Dios. Así Dios será en todo alabado por medio de Jesucristo, a quien sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén.

1 Peter 4:10-11 | NVI

5. Glorificamos a Nuestro Padre Celestial cuando testificamos de Mi Sr Jesucristo a los demás.!

Él no quiere que su amor y sus propósitos sean un secreto. Una vez que conozcamos la Verdad, espera que la comuniquemos a los demás, que gran privilegios nos das Señor.! 2C 4/15. 15 Todo esto es por el bien de ustedes, para que la gracia que está alcanzando a más y más personas haga abundar la acción de gracias para la gloria de Dios.

2 Corinthians 4:15 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, tener La Gloria de Nuestro Padre Celestial Todopoderoso en nuestras vidas nos lleva a ser cada vez más cuidadosos en nuestra manera de ser y comportarnos en cada sitio o situación donde nos encontremos; debemos reflejar Su Gloria, Para que otros quieran seguir los pasos de Mi Sr Jesucristo. 

Gran responsabilidad tenemos como Hijos de Dios y hermanos en la sangre y en la fe de Mi Sr Jesucristo, para llevar con el poder de Su Santo Espíritu a toda persona a conocer la Verdad, la Vida, y la Gloria de Dios.

Amen.!

Jcoa.!

¡Sigamos los pasos de Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡Una conciencia genuina!Charles Stanley.!

2 Reyes 6.15-17

15 Por la mañana, cuando el criado del hombre de Dios se levantó para salir, vio que un ejército con caballos y carros de combate rodeaba la ciudad.—¡Ay, mi señor! —exclamó el criado—. ¿Qué vamos a hacer?16 —No tengas miedo —respondió Eliseo—. Los que están con nosotros son más que ellos.17 Entonces Eliseo oró: «Señor, ábrele a Guiezi los ojos para que vea.» El Señor así lo hizo, y el criado vio que la colina estaba llena de caballos y de carros de fuego alrededor de Eliseo.

2 Kings 6:15-17 | NVI

Si alguien le pregunta si usted conoce a Dios, sin duda exclamará: “¡Por supuesto que sí! Voy a la iglesia, leo la Biblia y oro siempre. Conozco muy bien a Dios”. Ahora, vayamos más allá: ¿Está consciente de la presencia y la actividad de Dios en su vida cotidiana?

Esta segunda pregunta se vuelve un poco más personal, ¿verdad? ¿En mi vida cotidiana? ¿Ahora mismo, todo el tiempo? A todos nos gustaría tener esa conciencia constante de la presencia de Dios, pero es difícil. Cuando surgen dificultades y pruebas que no esperábamos, a menudo nos sentimos desconcertados y nos preguntamos por qué nos ha abandonado el Señor.

En tiempos de dificultad, podemos orar más y por más tiempo. Rogamos la ayuda de Dios, y clamamos: “¡Ayúdame, Señor! ¡Dame fuerzas!”. O quizás decimos: “Creo esto” o “Puedo hacer esto”. ¿Se da cuenta del factor común aquí? Su enfoque está en usted. Aun durante la oración, podemos estar conscientes solo de nosotros mismos, dejando al Señor fuera del asunto por completo.

En ese punto, podemos descubrir que, en realidad, no estamos hablando con el Padre en absoluto, sino con nosotros mismos. Tal vez estamos enfocados en el problema, y deseando tener la capacidad de manejarlo a nuestra manera. Podemos, en efecto, cegarnos por completo a la actividad de Dios.

Segundo de Reyes 6.15-17 nos da una imagen maravillosa de lo que puede suceder cuando nos quitamos la venda egocéntrica de los ojos y vemos la mano de Dios en acción. Abra sus ojos. Como el siervo de Eliseo, se sorprenderá al descubrir la ayuda que Dios ya le ha enviado.

Amigos cristianos en todas las naciones, dependemos siempre de la gracia, voluntad, y según sus propósitos divinos; estemos siempre atentos a entregarnos totalmente y en fe saber que todas nuestras situaciones están en Su Mano. 

Si creemos que todo lo podemos en Mi Sr Jesucristo, seamos sinceros, honestos, y confíemosle nuestros asuntos, al fin y al cabo somos suyos, y El nos dará de acuerdo a Su Santo Propósito. 

Sigamos sus pasos.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Sigamos sus pasos! En Jesucristo.!  Jcoa.! 

¡Una conciencia genuina!Charles Stanley.!

2 Reyes 6.15-17

15 Por la mañana, cuando el criado del hombre de Dios se levantó para salir, vio que un ejército con caballos y carros de combate rodeaba la ciudad.—¡Ay, mi señor! —exclamó el criado—. ¿Qué vamos a hacer?16 —No tengas miedo —respondió Eliseo—. Los que están con nosotros son más que ellos.17 Entonces Eliseo oró: «Señor, ábrele a Guiezi los ojos para que vea.» El Señor así lo hizo, y el criado vio que la colina estaba llena de caballos y de carros de fuego alrededor de Eliseo.

2 Kings 6:15-17 | NVI

Si alguien le pregunta si usted conoce a Dios, sin duda exclamará: “¡Por supuesto que sí! Voy a la iglesia, leo la Biblia y oro siempre. Conozco muy bien a Dios”. Ahora, vayamos más allá: ¿Está consciente de la presencia y la actividad de Dios en su vida cotidiana?

Esta segunda pregunta se vuelve un poco más personal, ¿verdad? ¿En mi vida cotidiana? ¿Ahora mismo, todo el tiempo? A todos nos gustaría tener esa conciencia constante de la presencia de Dios, pero es difícil. Cuando surgen dificultades y pruebas que no esperábamos, a menudo nos sentimos desconcertados y nos preguntamos por qué nos ha abandonado el Señor.

En tiempos de dificultad, podemos orar más y por más tiempo. Rogamos la ayuda de Dios, y clamamos: “¡Ayúdame, Señor! ¡Dame fuerzas!”. O quizás decimos: “Creo esto” o “Puedo hacer esto”. ¿Se da cuenta del factor común aquí? Su enfoque está en usted. Aun durante la oración, podemos estar conscientes solo de nosotros mismos, dejando al Señor fuera del asunto por completo.

En ese punto, podemos descubrir que, en realidad, no estamos hablando con el Padre en absoluto, sino con nosotros mismos. Tal vez estamos enfocados en el problema, y deseando tener la capacidad de manejarlo a nuestra manera. Podemos, en efecto, cegarnos por completo a la actividad de Dios.

Segundo de Reyes 6.15-17 nos da una imagen maravillosa de lo que puede suceder cuando nos quitamos la venda egocéntrica de los ojos y vemos la mano de Dios en acción. Abra sus ojos. Como el siervo de Eliseo, se sorprenderá al descubrir la ayuda que Dios ya le ha enviado.

Amigos cristianos en todas las naciones, dependemos siempre de la gracia, voluntad, y según sus propósitos divinos; estemos siempre atentos a entregarnos totalmente y en fe saber que todas nuestras situaciones están en Su Mano. 

Si creemos que todo lo podemos en Mi Sr Jesucristo, seamos sinceros, honestos, y confíemosle nuestros asuntos, al fin y al cabo somos suyos, y El nos dará de acuerdo a Su Santo Propósito. 

Sigamos sus pasos.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Nuestras vidas son de Mi Sr Jesucristo! Jcoa.!

¡La vida es una asignación temporal!Rick Warren.!

Sal 39/4.

4 «Hazme saber, Señor, el límite de mis días, y el tiempo que me queda por vivir; hazme saber lo efímero que soy.

Psalms 39:4 | NVI

Señor recuérdame cuan breve es mi tiempo sobre la tierra. Recuérdame que mis días están contados y que mi vida se acaba. Sal 39/4. (BAD).

La Biblia está llena de metáforas que enseñan la naturaleza de lo breve, temporal y transitorio de la vida terrena. Se describe como un vapor, uno que corre rápido, un soplo de aliento, y un rastro de humo. Job 8/9. 9 Nosotros nacimos ayer, y nada sabemos; nuestros días en este mundo son como una sombra.

Job 8:9 | NVI

Para hacer buen uso de nuestras vidas, nunca debemos olvidar:

1. La vida comparada con la eternidad es extremadamente     

    breve.

2. La tierra es tan solo una residencia temporal.

No vamos a estar mucho tiempo aquí, así que no nos apeguemos demasiado. 

La Biblia compara constantemente la vida en la tierra con vivir en un país extranjero. Este no es nuestro hogar permanente o nuestro destino final. Estamos aquí de paso, visitando la tierra. La Biblia emplea términos como estranjero, peregrino, advenedizo, extraño, visitante, y viajero, para describir nuestra corta estadía en la tierra. 1P 1/17. 17 Ya que invocan como Padre al que juzga con imparcialidad las obras de cada uno, vivan con temor reverente mientras sean peregrinos en este mundo. 

1 Peter 1:17 | NVI

Nuestra identidad está en la eternidad, nuestra patria es la Casa de Dios.

Cuando entendamos esta verdad dejemos de preocuparnos por tenerlo todo en la tierra. Nuestro Padre Celestial es muy tajante en cuanto al peligro de vivir para el momento, adoptando los valores, prioridades y estilos de vida del mundo que nos rodea. Coquetear con las tentaciones del mundo es lo que Nuestro Dios Todopoderoso llama adulterio espiritual. Stgo 4/4. 4 ¡Oh gente adúltera! ¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Si alguien quiere ser amigo del mundo se vuelve enemigo de Dios. 

James 4:4 | NVI

Somos Embajadores de Mi Sr Jesucristo. Tristemente hay muchos cristianos que han traicionado a su Rey y a su Reino. Han llegado a la necia conclusión de que es la tierra su hogar por que viven en ella. Y no es así. La Palabra de Dios es muy clara en esto. 1C 7/31. 31 los que disfrutan de las cosas de este mundo, como si no disfrutaran de ellas; porque este mundo, en su forma actual, está por desaparecer.

1 Corinthians 7:31 | NVI

El hecho de que la Tierra no sea nuestra última morada explica por qué nosotros, como seguidores de Mi Sr Jesucristo, pasamos dificultades, sufrimientos, y rechazó en este mundo. Jn 16/33. 33 Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.

John 16:33 | NVI

Para evitar que nos aferremos demasiado a esta tierra, Nuestro Padre Celestial permite que experimentemos algún grado de incomodad y tristeza en nuestras vidas, o sea, anhelos que nunca serán satisfechos, de este lado de la eternidad. ¡No somos completamente felices aquí, por qué no se supone que lo seamos! La tierra no es nuestro hogar final; hemos sido creados para algo mucho mejor, vivir en La Casa de Dios.! 

Cuando la vida se pone difícil, cuando nos embargue la duda, o cuando nos cuestionemos si vale la pena sacrificarnos viviendo para mí Sr Jesucristo, recordemos que aún no hemos llegado a casa. En la muestre no dejaremos nuestro hogar, más bien iremos a la Patria Celestial.

Amigos cristianos en todas las naciones, nos queda muy claro que nuestras vidas le pertenecen a Mi Sr Jesucristo, que nuestro hogar es celestial, nuestra autoridad es El Padre Celestial , que estamos aquí en la tierra con una misión ser Embajadores de Mi Sr Jesucristo, presentemos bien nuestras cartas y representemos el Reino y Al Rey Nuestro Dios Todopoderoso con lo mejor de nuestra vida y conducta cristiana, siendo testimonio y ejemplo de ser ciudadanos celestiales. 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Nuestras vidas en Jesucristo! Jcoa.!

¡La vida desde la perspectiva de Dios! Rick Warren.!

Stgo 4/14. 

14 ¡Y eso que ni siquiera saben qué sucederá mañana! ¿Qué es su vida? Ustedes son como la niebla, que aparece por un momento y luego se desvanece. 

James 4:14 | NVI

La manera como definamos nuestras vidas determinarán nuestro destino. 

Nuestra manera de ver las cosas influirá en cómo empleamos nuestro tiempo, nuestros dineros, dones y talentos, y como valoremos nuestras relaciones. 

¿Cómo definimos nuestras vidas? 

¿Cuál es la visión de la vida? 

Para poder cumplir los propósitos de Nuestro Padre Celestial que tiene para nosotros, tendremos que cuestionar la sabiduría común y sustituirla por enfoques bíblicos de la vida. Ro 12/2. 2 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.

Romans 12:2 | NVI

Dos enfoques:

1. La vida en la tierra es una prueba.

Nuestro Padre Celestial prueba una y otra vez nuestro carácter, la fe, la obediencia, el amor, la integridad, la lealtad.

Términos como tribulaciones, tentaciones, refinaciones y purificaciones, se repiten más de doscientas veces en la Biblia. 

El carácter se desarrolla y manifiesta por medio de las pruebas. 

Nuestro Padre Celestial nos observa constantemente nuestras reacciones con la gente, los problemas, los conflictos, la enfermedad, el desaliento, e incluso el tiempo. El está pendiente hasta de las cosas más simples, como cuando le abres la puerta a otra persona, cuando recogemos una basura del suelo o cuando somos corteses. 

En mi propia vida he podido comprobar cómo Mi Padre Celestial prueba mi fe, en los problemas, como prueba dónde está mi esperanza al ver como uso mis posiciones, y como prueba mi amos a travez de las personas. 

Una prueba muy importante consiste en ver cómo actuamos cuando no podemos sentir la presencia de Dios en nuestras vidas. 2Cr 32/31. 31 Sin embargo, cuando los príncipes de Babilonia enviaron una embajada para investigar acerca de la señal extraordinaria que había tenido lugar en el país, Dios se retiró de Ezequías para probarlo y descubrir todo lo que había en su *corazón.

2 Chronicles 32:31 | NVI

2. La vida en la tierra es un Fideicomiso.

Nuestro tiempo en la tierra, nuestro ímpetu, inteligencia. Oportunidades, relaciones, y recursos son todos dones que Nuestro Padre Celestial nos ha confiado para cuidar y administar. Somos mayordomos de todo lo que El nos da. 

Este concepto de mayordomía comienza cuando reconocemos que Nuestro Dios Todopoderoso es el dueño de todo y de todos. Sal 24/1. Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella,el mundo y cuantos lo habitan;

Psalms 24:1 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, Nuestro Padre Celestial nos entregó dones y talentos para que seamos buenos mayordomos de todas las cosas que nos entregó en nuestras vidas, utilicémoslos de acuerdo a sus Santos propósitos y de acuerdo a Su Santa Voluntad.   

Demos gracias por todo lo que hace en favor nuestro para que seamos verdaderos testimonios de su amor por el prójimo y podamos hacer bien nuestra misión en todas las naciones.!

Amen.!

Jcoa.!

¡En cuanto depende de nosotros! Pastor Arturo Rojas.! Jcoa.!

¡En cuanto depende de nosotros.! Pastor Arturo Rojas.! 

Apuntes Jcoa.!

Ro 12/18.

18 Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. 

Romans 12:18 | NVI

1. No todo es posible. Ro12/18a.

Toda decisión que tomemos en la vida.

En las circunstancias.

En nuestro andar diario.

En el pasado. 

En el presente. 

2. No todo depende de nosotros. Ro 12/18.

De los demás. 

Lo que no esta baja nuestro control.

3. Hay que salvar nuestra responsabilidad. Ro 12/18.

Él cristianismo es un ejercicio de responsabilidad de parte de nosotros.

Ya no respondemos sino que nos quejamos. 

Hoy ya no respondemos por los deberes que nos corresponden. 

Nos quejamos. 

Nos lavamos las manos.

Mt 27/24,

L24 Cuando Pilato vio que no conseguía nada, sino que más bien se estaba formando un tumulto, pidió agua y se lavó las manos delante de la gente.—Soy inocente de la sangre de este hombre —dijo—. ¡Allá ustedes!

Simboliza eludir nuestras responsabilidades.

Matthew 27:24 | NVI

Lc 9/5. 

5 Si no los reciben bien, al salir de ese pueblo, sacúdanse el polvo de los pies como un testimonio contra sus habitantes.» 

Luke 9:5 | NVI

4. Hay que buscar La Paz con todos. Ro 12/18.

La Paz es uno de los principales intereses de Mi Sr Jesucristo.

Justicia. Paz y alegría en el Espíritu Santo de Dios.

Mt 5/9. 

9 Dichosos los que trabajan por la paz,porque serán llamados hijos de Dios.

Matthew 5:9 | NVI

Efe 6/15. 

15 y calzados con la disposición de proclamar el *evangelio de la paz. 

Ephesians 6:15 | NVI

4.1 La responsabilidad del centinela. Ezeq 33/7/9. 

7 »A ti, hijo de hombre, te he puesto por centinela del pueblo de Israel. Por lo tanto, oirás la palabra de mi boca, y advertirás de mi parte al pueblo. 8 Cuando yo le diga al malvado: “¡Vas a morir!”, si tú no le adviertes que cambie su mala conducta, el malvado morirá por su pecado, pero a ti te pediré cuentas de su sangre. 9 En cambio, si le adviertes al malvado que cambie su mala conducta, y no lo hace, él morirá por su pecado pero tú habrás salvado tu vida.

Ezekiel 33:7-9 | NVI

El pecado de omisión es responsabilidad nuestra.

Stgo 5/20. Depende de nosotros.

20 recuerden que quien hace volver a un pecador de su extravío, lo salvará de la muerte y cubrirá muchísimos pecados.

James 5:20 | NVI

¿Cómo éramos antes de convertirnos?

¿Cómo somos ahora?

Sabios. Pacientes y Constantes. 

La búsqueda de La Paz consistente siempre pasa al anunciar el evangelio. Ro 5/1. Justificación por la fe. 

2 C 5/19. El Mensaje de la reconciliación.

19 esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación. 

2 Corinthians 5:19 | NVI

4.2 El ministerio de la reconciliación. 2C 5/18. 18 Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: 

2 Corinthians 5:18 | NVI

Debemos tomar la iniciativa en reconciliarnos con todos. 

Mt 5/23/24. 23 »Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, 24 deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda.

Matthew 5:23-24 | NVI

Mt 18/15. 15 »Si tu hermano peca contra ti, ve a solas con él y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano. 

Matthew 18:15 | NVI

A todos debemos perdonarlos,. 

Acto privado con Mi Padre Celestial.! Mt 11/25. 25 En aquel tiempo Jesús dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque habiendo escondido estas cosas de los sabios e instruidos, se las has revelado a los que son como niños. 

Matthew 11:25c | NVI

Perdonar es un acto de obediencia a Mi Padre Celestail. 

Si somos los ofensores debemos pedir perdón a Dios y al ofendido. 

4.3 Mal arreglo o buen pleito. Lc 12/57/59. 57 »¿Por qué no juzgan por ustedes mismos lo que es justo? 58 Si tienes que ir con un adversario al magistrado, procura reconciliarte con él en el camino, no sea que te lleve por la fuerza ante el juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel. 59 Te digo que no saldrás de allí hasta que pagues el último centavo.[

Luke 12:57-59a | NVI

Pleitos entre hermanos. 1C 6/5/7. Mt 5/40/42. Ro /12/20.

5 Digo esto para que les dé vergüenza. ¿Acaso no hay entre ustedes nadie lo bastante sabio como para juzgar un pleito entre creyentes? 6 Al contrario, un hermano demanda a otro, ¡y esto ante los incrédulos!7 En realidad, ya es una grave falla el solo hecho de que haya pleitos entre ustedes. ¿No sería mejor soportar la injusticia? ¿No sería mejor dejar que los defrauden?

1 Corinthians 6:5-7 | NVI

40 Si alguien te pone pleito para quitarte la capa, déjale también la *camisa. 41 Si alguien te obliga a llevarle la carga un kilómetro, llévasela dos. 42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le vuelvas la espalda.

Matthew 5:40-42 | NVI

20 Antes bien, «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer;si tiene sed, dale de beber. Actuando así, harás que se avergüence de su conducta.»

Romans 12:20 | NVI

El sacrifico de Mi Sr Jesucristo el mejor ejemplo de perdón. 

De nosotros depende poco de Dios todo. 

La respuesta de fe solo depende de mi. 

Amen.! 

Amigos cristianos en todas las naciones, Palabra de Dios, hemos recibido hoy, alertándonos, aconsejándonos, guiándonos, a llevar una vida santificada, donde nosotros debemos comportarnos con los demás enseñándoles el evangelio, llevando a los pies de Mi Sr Jesucristo a las personas que están cerca de nosotros, enseñándoles el perdón y la reconciliación, en la familia, con la sociedad, en el trabajo, recordemos que por un pecador que se arrepiente cubriremos multitud de pecados. 

Nosotros como hermanos en la fe de MI Sr Jesucristo, debemos dar ejemplo de perdón y reconciliación, sin juzgarnos los unos con los otros, actuemos, llevemos La Paz que sobre pasa todo entendimiento, siendo luz para todas las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

Nuestra esperanza está en Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡La razón de nuestra esperanza!Charles Stanley.!

1 Juan 4.7-10

7 Queridos hermanos, amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de él y lo conoce. 8 El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor. 9 Así manifestó Dios su amor entre nosotros: en que envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por medio de él. 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de[L] nuestros pecados. 

1 John 4:7-10 | NVI

Sin un sentido de propósito no hay esperanza. Pero el Señor creó a cada persona para amar a Dios, y para ser amada por Él. El Señor nos busca, y hace todo mediante su poder infinito para revelarse a sí mismo. El Señor quiere que cada persona entienda quién es Él y reaccione con adoración y entrega. 

El amor de Dios es:

1. Personal. 

El cristianismo se distingue de las religiones del mundo, porque nuestro Dios desea tener una relación personal con cada hombre, mujer y niño. Su amor y su cuidado no están limitados a un solo grupo de personas; Él las ama a todas de manera individual y específica, y desea relacionarse estrechamente con cada ser humano.

2. Incondicional. 

Es así por ser Dios quien es (1 Jn 4.8), no por lo que hace. Nada acerca de su carácter o conducta podrá hacer que nos ame más, o nos ame menos. Tampoco su amor y su interés son limitados, porque Dios es infinito y eterno.

3. Disponible para todos. 

Es inagotable, y llega más allá de toda barrera que el hombre pueda poner contra Dios. El Señor no tiene favoritos, pero sí íntimos. Estos últimos son sus seguidores dispuestos a pasar tiempo con Él hablando y escuchando, andando en obediencia y deseando conocerle y amarle con todo el corazón. El Señor quiere que todos elijamos esta clase de relación.

El Padre celestial no dice simplemente que nos ama; lo demostró entregando a su Hijo para que fuera sacrificado por nuestros pecados. Quienes no han puesto su fe en el Salvador pueden pasar por esta vida ajenos a la divina bendición del amor y cuidado excepcionales del Señor. ¡Qué pérdida tan grande es vivir sin sentirse amado, a pesar de tener la oferta del amor eterno de Dios!

Amigos cristianos en todas las naciones, nuestra relación con Nuestro Padre Celestial, Mi Sr Jesucristo y su Santo Espíritu es personal, cada uno de nosotros tenemos el día a día en todo momento un trato directo y podemos decirle todo lo que nos sucede en nuestra relación diaria con el prójimo, nuestras metas y propósitos, confesarle todos nuestros pecados, entregarnos en Adoración y Albanza, recibir sanidad espiritual y física, y prepáranos para vivir eternamente junto a Él.

Gracias Padre Celestial.! 

Gracias Mi Sr Jesucristo.!

Gracias Espíritu Santo de Dios.!

Alabamos y Honramos Tu Nombre por siempre.

Amen.!

Jcoa.!

¡Vida Eterna en Jesucristo! Jcoa.!

¡Creados para vivir por siempre!Rick Warren.!

Ecle 3/11.

11 Dios hizo todo hermoso en su momento, y puso en la *mente humana el sentido del tiempo, aun cuando el *hombre no alcanza a comprender la obra que Dios realiza de principio a fin.

Ecclesiastes 3:11 | NVI

Dios … Ha plantado eternidad en el corazón de los hombres.! 

Esta vida no lo es todo. La tierra es el escenario; la escuela primaria, el ensayo para nuestra vida en la eternidad. Esta vida es el preámbulo de la venidera. 

Fuimos creados para vivir por siempre. 2C 5/1. 

De hecho, sabemos que si esta tienda de campaña en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas. 

2 Corinthians 5:1 | NVI

Si aprendemos amar y a confiar en Mi Sr Jesucristo, el Hijo de Dios, tendremos la invitación para estar toda la eternidad con El.

¿Cómo será la eternidad con Nuestro Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo y Su Santo Espíritu? En realidad,nuestra capacidad mental no puede imaginar toda la maravilla de la grandeza celestial. Es inútil aún no han inventado las palabras que puedan transmitir la experiencia de la eternidad. 1C 2/9. 9 Sin embargo, como está escrito «^Ningún ojo ha visto,ningún oído ha escuchado,ninguna mente humana ha concebidolo que Dios ha preparado para quienes lo aman.»

1 Corinthians 2:9 | NVI

Nuestro Padre Celestial tiene un propósito para nuestra vida aquí en la tierra, pero no termina aquí. Su plan compre de mucho más que unas cuantas décadas que pasaremos aquí en este planeta. «Es mucho más que la,oportunidad única de la vida» Nuestro padre Celestial nos ofrece una oportunidad más allá de nuestras vidas. Sal 33/11. 11 Pero los planes del Señor quedan firmes para siempre; los designios de su *mente son eternos.

Psalms 33:11 | NVI

Si tenemos una relación con Nuestro Padre Celestial por medio de Mi Sr Jesucristo, no de nos temer a la muerte, que es la puerta a la eternidad. Heb 13/14. 14 pues aquí no tenemos una ciudad permanente, sino que buscamos la ciudad venidera.

Hebrews 13:14 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, la eternidad es parte de nuestras vidas, si cumplimos a cabalidad con nuestras responsabilidades de ser Hijos De Nuestro Padre Celestial, cumpliendo todos sus Santos Mandamientos, en una relación permanente con Mi Sr Jesucristo, nuestro Hermano Mayor, siguiendo Su Palabra, su ejemplo de amor y de bondad aquí en la tierra, llevando la enseñanza del evangelio, y obrando de acuerdo a los principios cristianos de ser testimonio, ejemplo de vida cristiana bendiciendo, ayudando en toda necesidad a nuestro prójimo, inculcándoles la oportunidad de vivir una vida Santa, recibiendo en sus corazones a Mi Sr Jesucristo, como su Señor y Salvador así van a compartir la Vida Eterna en la Casa de Dios. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Amar al prójimo! Jcoa.!

¡El poder del amor!Charles Stanley.!

1 Corintios 13.4-6

4 El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. 5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. 6 El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. 

1 Corinthians 13:4-6 | NVI

El pasaje de hoy enseña que el amor “no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad” (1 Corintios 13.6). Esto significa que los cristianos no debemos obsesionarnos con los errores de otra persona y renunciar a ella como si fuera un delincuente despreciable y sin remedio. El amor nos permite odiar el mal hecho injustamente al inocente, pero al mismo tiempo respetar a quien cometió la acción. Dicho más sencillamente, odiamos el pecado pero amamos al pecador.

A pesar de lo que parezca evidente en cuanto a una persona que ha sido impulsada a cometer una mala acción, Dios la creó con el potencial de hacer algo bueno. Por fuera puede parecer como si una crianza deficiente, los malos tratos, o las influencias negativas dañaron de manera irreparable su moral y su perspectiva del mundo. Para estas personas, la capacidad de amar y elevarse por encima de las circunstancias puede estar enterrada tan profundamente, que puede parecer inexistente.

Dios sigue considerando digna de salvación a la persona más malvada y corrupta. ¿Por qué sé que es así? Porque la Biblia dice que toda persona que crea en el Hijo de Dios tendrá vida eterna (Jn 3.16). 16 »Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo *unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. 

John 3:16 | NVI

Muchos somos culpables de pensar que merecemos su amor porque parecemos muy buenos en comparación con otras personas. Pero Dios ama a todas las personas, no importa qué tan horrible sea su pecado.

Dios no quiere que maltratemos a los demás; las malas acciones tendrán consecuencias y serán castigadas. Sin embargo, el Señor ofrece amor, misericordia y salvación a cualquiera que la desee. Él no guarda rencor, ama incondicionalmente y, por tanto, desea que amemos de la misma manera.

Amigos cristianos en todas las naciones, amar al prójimo, amar al pecador, no su pecado, amar a Nuestro Padre Celestial sobre todas las cosas creadas y no creadas, dar el amor que Mi Sr Jesucristo dio por todos nosotros al morir en la cruz del calvario, dar amor como fruto del Espíritu Santo de Dios obrando en nuestras vidas, amarnos a nosotros mismos para poder dar amor ágape a toda persona. 

Sé que no es fácil dar amor al prójimo, lo he vivido y muchas veces hay personas en situaciones del diario vivir que nos tratan o se comportan en contra de nuestra manera de ser, su conducta es irreprochable, nos sacan de quicio y sentimos momentáneamente ira, dolor, por su manera de ser; es ahí cuando debemos aplicar La palabra de hoy «amar al prójimo como a nosotros mismos», sin dejarnos llevar por esas manifestaciones humanas, recurramos a las espirituales, amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, humildad, fidelidad y dominio propio, hacia ellos. 

Soy el primero en confesar que pondré en práctica la ayuda del Espíritu Santo de Dios para poder comportarme como un verdadero Hijo de Dios, Hermano de Mi Sr Jesucristo con el fruto y poder del Espíritu Santo de Dios, para dar un mejor trato a quienes nos ofenden o maltratan con su manera de ser, empezando por nuestros gobernantes y autoridades.

Amen.!

Jcoa.!

¡Benéficios  de vivir en Jesucristo! Jcoa.!

¡Benéficos de una vida con propósito! Rick Warren.!

1. Conocer nuestro propósito da sentido a nuestras vidas.

Fuimos creados para tener significado.

La esperanza es tan esencial para nuestras vidas como el aire y el agua, tener esperanza es el resultado de tener un propósito. Jer 29/11. 11 Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. 

Jeremiah 29:11 | NVI

2. Conocer nuestro propósito simplifica nuestras vidas.

Esto define lo que hacemos o lo que dejamos de hacer. Este propósito se convierte en el patrón que usaremos para evaluar que cosas son esenciales. Y cuales no. ¿Está actividad que vamos a realizar nos ayudará a cumplir los propósitos de Dios para nuestras vidas? Is 26/3 Al de carácter firme lo guardarás en perfecta *paz, porque en ti confía.

Isaiah 26:3 | NVI

Sin un propósito definido no tenemos fundamento alguno en que basar nuestras decisiones, distribuir nuestro tiempo y usar nuestros recursos. Entonces tomaremos decisiones basadas en las circunstancias, en las presiones, y en él estado anímico del momento.

3. Conocer nuestro propósito nos prepara para la eternidad.

Muchos se dan a la tarea de emplear toda su vida en crear en la tierra un legado duradero. Quiero que se les recuerde 

Después de muertos. Pero al final lo más importante no es lo que otros dicen de tu vida, lo más inoperante es lo que Nuestro Padre Celestial diga. 

El uso más sabio de nuestro tiempo es que edifiquemos un legado eterno. No fuimos puestos en la tierra para ser recordados, sino para prepararnos para la eternidad. 

Legara el día en que estemos delante de Nuestro Dios Todopoderoso, El hará un inventario de nuestras vidas, un examen final antes de que entremos en la eternidad. 

Ro 14/12

12 Así que cada uno de nosotros tendrá que dar cuentas de sí a Dios.

Romans 14:12 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, Nuestro Padre Celestial nos preguntara ¿Que hicimos con Mi Sr Jesucristo? 

Lo aceptamos, aprendimos amarlo, confiamos en El, seguimos sus consejos y los aplicamos en nuestra vida diaria.

¿Qué hicimos con lo que nos entregó?

¿Los dones, talentos, oportunidades, dinamismo, relaciones, y los recursos que Nuestro Padre Celestial nos entregó, los utilizamos en el bien de los demás, ayudar al prójimo, enseñar el evangelio, dar buen testimonio con nuestra conducta cristiana, ser ejemplo?

Cuestionemonos y realicemos un examen a conciencia si estamos viviendo con esos propósitos en nuestras vidas, así sabremos qué hacer de ahora en adelante, un propósito eterno.  

Bendiciones a granel en sus vidas.! 

Amen.!

Jcoa.!

¡Una vida consagrada en Jesucristo! Jcoa.!

¡Una vida consagrada a Dios!Charles Stanley.!

Romanos 12.2

2 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.

Romans 12:2 | NVI

El versículo de hoy presenta el propósito y los pasos necesarios para desarrollar una vida consagrada a Dios. Pablo estaba advirtiendo con urgencia a los creyentes que no se conformaran al mundo. Nuestra propensión a no ser fieles a la verdad es uno de los mayores peligros en la iglesia de hoy.

Por causa de las relaciones mundanas y el entorno, somos influenciados por personas que no andan en los caminos de Dios. El mundo nos dice que debemos ponernos en primer lugar, conseguir lo que queremos, proteger nuestros derechos y promover nuestros intereses personales por encima de los de los demás. Pero, el Señor dijo que nuestro Padre celestial nos dará lo que realmente necesitamos (Fil 4.19), 19 Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús.

Philippians 4:19 | NVI, que debemos olvidarnos de nosotros y seguirle (Lc 9.23), 23 Dirigiéndose a todos, declaró: —Si alguien quiere ser mi discípulo, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz cada día y me siga. 

Luke 9:23 | NVI, y que el humilde —no el orgulloso— será honrado (Stg 4.10). 10 Humíllense delante del Señor, y él los exaltará.

James 4:10 | NVI

Al mismo tiempo, Pablo nos exhorta a buscar la transformación de nuestra mente: a poner nuestros pensamientos en las cosas de arriba (Col 3.2), 2 Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra, 

Colossians 3:2 | NVI, y a enfocarnos en lo verdadero, justo, puro y de buen nombre (Fil 4.8). 8 Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio. 

Philippians 4:8 | NVI

Esto exige hacer ajustes en nuestra forma de ver la vida, hasta que nuestros pensamientos armonicen con los de Cristo. También debemos proteger nuestra mente con la verdad bíblica, y rodearnos de creyentes maduros que puedan alertarnos cuando empecemos a descarriarnos.

Hágase esta pregunta: ¿Estoy enfocándome en lo que es importante para el Señor, obedeciendo la Biblia y demostrando una conducta transformada? Deje que el Espíritu Santo de Dios le dé el poder para hacer los cambios necesarios que le permitan ser más como Cristo.

Amigos cristianos en todas las naciones, transformadas nuestras mentes, al servicio de Nuestro Padre Celestial, veremos el cambio total de nuestra conducta cristiana, y nuestros corazones limpios, purificados, santificados, tendremos una manera de vivir, totalmente diferente a los demás, que no conocen la verdad en Mi Sr Jesucristo.

Nuestra misión es llevar el mensaje de salvación a toda criatura, que nuestro testimonio les sirva de ejemplo para que ellos vean y quieran recibir a Mi Sr Jesucristo en sus vidas y quieran consagrar todo su ser al servicio de Dios.

Estemos atentos a percibir estos mensajes que nos da La Palabra de Dios que nos edifican para ser sus discípulos.

Amen.!

Jcoa.!

¡Nacimos con un propósito divino! Jcoa.!

¡Una vida con propósito!Rick Warrem.!

¡No somos un accidente! 

Is 44/2.

2 Así dice el Señor, el que te hizo,el que te formó en el seno materno y te brinda su ayuda:“No temas, Jacob, (Juan de la Cruz) mi siervo, Jesurún, (juan de la Cruz) a quien he escogido,

Isaiah 44:2 | NVI

Nuestro nacimiento no fue un error o infortunio, no somos una casualidad de la naturaleza. Nuestros padres no nos planificaron, Dios lo hizo. A Él no lo sorprendió nuestro nacimiento. Es más, lo estaba esperando.

Fuimos diseñados en la Mente de Nuestro Padre Celestial. Él pensó en nosotros primero. 

Nuestro Padre Creador diseño cada característica de nuestro cuerpo, eligió la raza, el color de nuestra piel, del cabello, y cualquier otro detalle, dispuso los dones y talentos naturales que poseemos y la singularidad de nuestra personalidad. 

Sal 139/15. 

14. Te alabo porque soy una creación admirable!¡ Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!15 Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido.16 Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación:todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.

Psalms 139:14/16 | NVI

¿Por qué Nuestro Padre Celestial nos creo?

¿Por qué se tomó la molestia de crearnos un universo?

Por qué es un Dios de amor. El amor es la esencia del Carácter Divino, fuimos creados como un objeto muy especial del Amor de Dios, nos hizo para poder amarnos, podemos basar nuestras vidas en esta verdad. 

Encontramos el sentido y el propósito solo cuando tomamos a Nuestro Padre Celestial como punto de partida en nuestras vidas. Ro12/3.

 3 Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado.

Romans 12:3 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, no somos un accidente, nacimos con un propósito divino para vivir en el lugar en que nos encontramos, tenemos una misión que cumplir, fuera de la gran comisión, debemos encontrar para que fuimos formados, a que vinimos, ¿Cuál es el propósito divino en nuestras vidas?

En oración, avanzando en las escrituras, podremos encontrar el propósito de Nuestro Padre Celestial por el cual nos trajo a vivir, pensemos, soñemos, interroguémosle al Espíritu Santo de Dios para que nos de sabiduría, para encontrar nuestro destino manifiesto por El Creador de nuestras vidas.

Bendiciones a granel mis amigos cristianos en todas las naciones, nacimos para ser de bendición en el lugar en que nos encontremos.!

Amen.!

Jcoa.!