¡Libertad en Jesucristo! Jcoa.!

¡Libertad verdadera!Charles Stanley.!

Juan 8.31-36

31 Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo:—Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; 32 y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.33 —Nosotros somos descendientes de Abraham —le contestaron—, y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo puedes decir que seremos liberados?34 —Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—. 35 Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre. 36 Así que si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres.

John 8:31-36 | NVI

Cuando Jesús nació, los israelitas estaban siendo oprimidos. Esperaban al Mesías prometido, que les traería victoria y libertad.

Pero, en vez de derrocar a los romanos, Jesús les habló de respetar la autoridad y mostrar amor a los enemigos. En lugar de lograr la victoria para los judíos solamente, Él trajo bendición incluso a los despreciados gentiles (Jn 4.4-30, Lc 7.6-10). 4 Como tenía que pasar por Samaria, 5 llegó a un pueblo samaritano llamado Sicar, cerca del terreno que Jacob le había dado a su hijo José. 6 Allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, fatigado del camino, se sentó junto al pozo. Era cerca del mediodía.[S]787 -8 Sus discípulos habían ido al pueblo a comprar comida.En eso llegó a sacar agua una mujer de Samaria, y Jesús le dijo:—Dame un poco de agua.9 Pero como los judíos no usan nada en común[T] con los samaritanos, la mujer le respondió:—¿Cómo se te ocurre pedirme agua, si tú eres judío y yo soy samaritana?10 —Si supieras lo que Dios puede dar, y conocieras al que te está pidiendo agua —contestó Jesús—, tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua que da vida.11 —Señor, ni siquiera tienes con qué sacar agua, y el pozo es muy hondo; ¿de dónde, pues, vas a sacar esa agua que da vida? 12 ¿Acaso eres tú superior a nuestro padre Jacob, que nos dejó este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y su ganado?13 —Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed —respondió Jesús—, 14 pero el que beba del agua que yo le daré, no volverá a tener sed jamás, sino que dentro de él esa agua se convertirá en un manantial del que brotará vida eterna.15 —Señor, dame de esa agua para que no vuelva a tener sed ni siga viniendo aquí a sacarla.16 —Ve a llamar a tu esposo, y vuelve acá —le dijo Jesús.17 —No tengo esposo —respondió la mujer.—Bien has dicho que no tienes esposo. 18 Es cierto que has tenido cinco, y el que ahora tienes no es tu esposo. En esto has dicho la verdad.19 —Señor, me doy cuenta de que tú eres profeta. 20 Nuestros antepasados adoraron en este monte, pero ustedes los judíos dicen que el lugar donde debemos adorar está en Jerusalén.21 —Créeme, mujer, que se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ahora ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación proviene de los judíos. 23 Pero se acerca la hora, y ha llegado ya, en que los verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en verdad,[U] porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. 24 Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.25 —Sé que viene el Mesías, al que llaman el *Cristo —respondió la mujer—. Cuando él venga nos explicará todas las cosas.26 —Ése soy yo, el que habla contigo —le dijo Jesús. Los discípulos vuelven a reunirse con Jesús 27 En esto llegaron sus discípulos y se sorprendieron de verlo hablando con una mujer, aunque ninguno le preguntó: «¿Qué pretendes?» o «¿De qué hablas con ella?»28 La mujer dejó su cántaro, volvió al pueblo y le decía a la gente:29 —Vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho. ¿No será éste el *Cristo?30 Salieron del pueblo y fueron a ver a Jesús.

John 4:4-30 | NVI

6 Así que Jesús fue con ellos. No estaba lejos de la casa cuando el centurión mandó unos amigos a decirle: —Señor, no te tomes tanta molestia, pues no merezco que entres bajo mi techo. 7 Por eso ni siquiera me atreví a presentarme ante ti. Pero con una sola palabra que digas, quedará sano mi siervo. 8 Yo mismo obedezco órdenes superiores y, además, tengo soldados bajo mi autoridad. Le digo a uno: “Ve”, y va, y al otro: “Ven”, y viene. Le digo a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace. 9 Al oírlo, Jesús se asombró de él y, volviéndose a la multitud que lo seguía, comentó: —Les digo que ni siquiera en Israel he encontrado una fe tan grande. 10 Al regresar a casa, los enviados encontraron sano al siervo.

Luke 7:6-10 | NVI

El pueblo esperaba que Jesús se impusiera a la nación dominante por medio de una batalla, pero Él permitió que quienes tenían la autoridad lo crucificaran.

Por eso, por creer que Jesús no era el Salvador prometido que liberaría al pueblo escogido de Dios, los judíos lo rechazaron. No entendieron que lo que más le interesaba a Cristo era la libertad de nuestros corazones. Vino para liberarnos de la esclavitud del pecado, aunque no siempre nos libera de nuestras circunstancias actuales.

Una carta que recibí ilustra esto muy bien. Después de quince años de prisión por hechos delictivos y su relación con las drogas, esa persona me decía que el mundo lo había abandonado. Se sentía desesperado, hasta que fue salvo y comenzó a seguir a Cristo. Ahora, la amargura y la ira se han ido, y está lleno de paz y alegría. Ha sido liberado. Todavía enfrenta tentaciones y aún está en la cárcel, pero ha experimentado la libertad verdadera.

Cristo vino por nosotros; murió para pagar por nuestro pecado. ¿Ha aceptado usted ya la salvación de Cristo? Caminar con Cristo es caminar en libertad; por tanto, apóyese en el poder de Él, y elija el buen camino.

Amigos cristianos en todas las naciones, Mi Sr Jesucristo es nuestro libertador, nos libro del pecado, dándonos la, oportunidad de confesar siempre nuestras culpas y transgresiones a sus Santos Mandamientos, entregándonos en la cruz del calvario arrepentidos de haber obrado mal en nuestra conducta cristiana, permitiendo que el mal ejemplo del mundo nos tome y nos dejamos llevar por el pecado.

Arrepintámonos dándole la espalda al pecado, (Metanoya) y sujetémonos a Mi Sr Jesucristo para que nos guíe en el camino de la salvación.  

Necesitamos seguir la vida y ejemplo de Mi Sr Jesucristo para que podamos, ministrar la vida de las personas que están a nuestro alrededor llevándolas al conocimiento de vivir para Cristo eternamnete. 

Amen.!

Jcoa.!

Anuncio publicitario

¡Nuestro Libertador Mi Sr Jesucristo! Jcoa.!

¡El gran libertador de la vida!Charles Stanley.!

Lucas 4.14/21

14 Jesús regresó a Galilea en el poder del Espíritu, y se extendió su fama por toda aquella región. 15 Enseñaba en las sinagogas, y todos lo admiraban. 16 Fue a Nazaret, donde se había criado, y un *sábado entró en la sinagoga, como era su costumbre. Se levantó para hacer la lectura, 17 y le entregaron el libro del profeta Isaías. Al desenrollarlo, encontró el lugar donde está escrito: 18 «El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas *nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, 19 a pregonar el año del favor del Señor.»[E] 20 Luego enrolló el libro, se lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos los que estaban en la sinagoga lo miraban detenidamente, 21 y él comenzó a hablarles: «Hoy se cumple esta Escritura en presencia de ustedes.»

Luke 4:14-21 | NVI

Según el aspecto exterior, deducimos que algunas personas son felices. Sonrisas, maquillaje y ropa elegante pueden crear una impresión de paz interior. Sin embargo, muchas personas están en cautiverio internamente.

En el pasaje de hoy, Jesús aclara que ha venido a liberar a los que están esclavizados. Cristo se refería a dos tipos de ataduras que pueden encarcelar nuestra alma.

Primero, Jesús rompe las cadenas del pecado. Todas las personas han quebrantado la ley de Dios, y la consecuencia es vivir separadas de Él (Ro 3.23). 23 pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, 

Romans 3:23 | NVI

Pero la muerte y Resurrección de Cristo nos liberan cuando aceptamos su regalo del perdón y depositamos nuestra confianza en Él. Entonces, podemos tener una relación con el Señor.

Segundo, Dios nos libera de pecados persistentes como celos, amargura y glotonería. Su Espíritu vive en cada creyente, y nos da el poder para sobreponernos a las malas decisiones que parecen haberse adueñado de nosotros. 

Nos capacita para hacer lo que Él desea, trayendo sanidad inmediata o dando dirección y fuerzas en la batalla constante.

El Creador de la humanidad nos hizo con un vacío en nuestro corazón para que Jesús lo llene. Todo lo que ponemos allí, aunque parezcan cosas y decisiones buenas en el momento, al final nos dejará insatisfechos. Permaneceremos en cautiverio hasta que Dios nos liberte y nos de satisfacción verdadera.

¿Es usted una de esas personas que aparenta estar feliz, pero que está vacía por dentro? Cristo es el único que puede redimirle, perdonar sus pecados y llenar el vacío que hay en su alma. Deje que Él le haga libre hoy.

Amigos cristianos en todas las naciones, ¿en qué etapa de nuestras vidas nos encontramos hoy? ¿Estamos viviendo una vida superficial, vana, sin encontrarnos todavía? ¿Estamos dedicados a llevar una vida cristiana, ejemplar, de testimonio, revelando a Mi Sr Jesucristo?

Siempre hay dos caminos por los cuales se transita en esta tierra; nosotros tenemos a Mi Sr Jesucristo, quien nos perdona de todos nuestros pecados, nos limpia, purifica, santifica, para vivir en el espíritu y dar lo mejor de Dios a toda persona. 

O vivir sin Mi Sr Jesucristo y seguir las reglas del mundo, lo cual es estar apartados de Dios, en religiosidad, mestizaje espiritual, sectas o ateísmo, no reconocer de Dios.

Por eso somos embajadores en todas las naciones para llevar La Palabra de Dios, dar el mensaje de salvación, testificándolo con nuestra conducta cristiana y nuestra forma de ser para que todos puedan tener la oportunidad de recibir y creer en el camino, la verdad y la vida en Mi Sr Jesucristo.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Todo el tiempo con Dios! Jcoa.!

¡El propósito de Dios al relacionarse con nosotros!Charles Stanley.!

Salmo 103

Señor; alabe todo mi ser su santo *nombre.2 Alaba, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios.3 Él perdona todos tus pescados y sana todas tus dolencias; 4 él rescata tu vida del *sepulcro y te cubre de amor y compasión; 5 él colma de bienes tu vida[L]y te rejuvenece como a las águilas. 6 El Señor hace *justicia y defiende a todos los oprimidos.7 Dio a conocer sus *caminos a Moisés; reveló sus obras al pueblo de Israel. 8 El Señor es clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor.9 No sostiene para siempre su querella ni guarda rencor eternamente.10 No nos trata conforme a nuestros pescados ni nos paga según nuestras maldades.11 Tan grande es su amor por los que le temencomo alto es el cielo sobre la tierra.12 Tan lejos de nosotros echó nuestras transgresiones como lejos del oriente está el occidente.13 Tan compasivo es el Señor con los que le temen como lo es un padre con sus hijos.14 Él conoce nuestra condición; sabe que somos de barro. 15 El *hombre es como la hierba, sus días florecen como la flor del campo:16 sacudida por el viento, desaparece sin dejar rastro alguno.17 Pero el amor del Señor es eternoy siempre está con los que le temen; su justicia está con los hijos de sus hijos,18 con los que cumplen su *pacto y se acuerdan de sus preceptos para ponerlos por obra. 19 El Señor ha establecido su trono en el cielo; su reinado domina sobre todos. 20 Alaben al Señor, ustedes sus ángeles, paladines que ejecutan su palabra y obedecen su mandato.21 Alaben al Señor, todos sus ejércitos,siervos suyos que cumplen su voluntad. 22 Alaben al Señor, todas sus obras en todos los ámbitos de su dominio. ¡Alaba, alma mía, al Señor!

Psalms 103:1/22 | NVI

La mayor parte de mi vida, creía que el Padre celestial se relaciona con sus hijos para nuestro provecho. Sin embargo, su propósito principal es revelarse a sí mismo.

Es una relación amorosa y genuina, cada persona quiere saber más de la otra. Como creyentes, a veces somos culpables de interesarnos más en nosotros mismos, olvidando que Dios es el verdadero centro de atención. En vez de eso, vamos a la iglesia o hacemos nuestros devocionales buscando algo que nos inspire, motive o ayude.

Parte del problema está en que nos gustaría practicar nuestra fe de la manera más segura posible. Estudiar la Biblia, orar y asistir a la iglesia es relativamente fácil, comparado con caminar por fe o sufrir persecución. Sin embargo, conocer a Dios íntimamente no es una búsqueda puramente intelectual. Una verdad acerca del Señor no es verdaderamente nuestra hasta que Él la hace parte de nuestra vida cotidiana.

Nuestro Padre celestial quiere que sus hijos entiendan la manera cómo Él obra. La única manera de adquirir ese conocimiento es dejando que Dios se nos manifieste. Eso significa que debemos estar dispuestos a experimentar dificultades y sufrimientos, así como paz y felicidad. Una persona puede leer que el Espíritu Santo es el Consolador del creyente, pero no conocerá esta verdad hasta que tenga necesidad de consuelo.

La vida cristiana no consiste en sentirse bien y sacar el máximo provecho de nuestra conexión con Dios, sino en la relación que el Señor desarrolla con cada uno de sus seguidores. De esa manera, Él puede revelar más de sí mismo, pues el creyente necesita tener ese conocimiento. ¡Qué gran privilegio!

Amigos cristianos en todas las naciones, Su palabra nos redarguye para que nos demos cuenta que nuestra relación es completa en todo tiempo, que debemos tener una relación total, es decir que cada segundo de nuestras vidas estamos conectados con El; le preguntamos de nuestras dudas, de nuestras metas, le comentamos nuestras inquietudes, le pedimos consejo, reimos, lloramos con El, Le Alabamos, Honramos, en fin estamos siempre en todo momento, tiempo y lugar bendecidos de compartir nuestras vidas con Nuestro Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo, con la unción y el poder del Espíritu Santo de Dios. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Todo comienza con Dios! Jcoa.!

¡Una vida con propósito!Todo comienza con Dios

1C 2/7

7 Más bien, exponemos el *misterio de la sabiduría de Dios, una sabiduría que ha estado escondida y que Dios había destinado para nuestra gloria desde la eternidad. 

1 Corinthians 2:7 | NVI

Nuestro Padre Celestial no es tan solo el punto de partida en nuestras vidas, sino la fuente de ellas.

Debemos ir a la Palabra de Dios, no ha la sabiduría del mundo para descubrir el propósito de nuestras vidas. 

Efe 1/11.

11 En Cristo también fuimos hechos herederos,[C] pues fuimos predestinados según el plan de aquel que hace todas las cosas conforme al designio de su voluntad, 

Ephesians 1:11 | NVI

 1. Encontramos nuestro propósito e identidad al tener una    

     relación con Mi Sr Jesucristo.

2. Nuestro Padre Celestial pensó en nosotros mucho antes 

   que nosotros en El.  

3. Lo que designó para nosotros precede al momento en que 

    fuimos concebidos.

4. Lo planificó desde antes que existiéramos y sin nuestra 

     participación.  

5. Podemos Elegir nuestra carrera, cónyuge, pasatiempos, y  

    muchos otros componentes de nuestras vidas, pero no 

    nos toca escoger nuestro propio designio.

6. El propósito de nuestras vidas es parte de un designio 

   cósmico más vasto, uno que nuestro Padre Celestial 

   planeo para la eternidad.  

La vida sin Nuestro Padre Celestial carece de sentido. 

Amigos cristianos en todas las naciones, somos predestinados en el camino de seguir a Mi Sr Jesucristo, escogidos desde antes de la creación, para venir a dar el testimonio de quién nos creo, educó, de ser hijo del Dios Todopoderoso. 

Nuestro destino es manifiesto, Mi Sr Jesucristo nos liberó del yugo de la esclavitud del pecado, muriendo por todos nosotros para darnos resurrección y vida eterna. 

¿Cómo descubrimos, entonces, el propósito para lo que fuimos creados? 

En la revelación a través de la Palabra de Dios.

Preguntémosle a Nuestro Padre Celestial. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Intimidad con Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡Intimidad con Dios!Charles Stanley.!

Romanos 8.14-17

14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. 15 Y ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: «¡*Abba! ¡Padre!» 16 El Espíritu mismo le asegura a nuestro espíritu que somos hijos de Dios. 17 Y si somos hijos, somos herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, pues si ahora sufrimos con él, también tendremos parte con él en su gloria.

Romans 8:14-17 | NVI

Suponga que yo le pido a usted que caracterice su relación con Dios. ¿Es Él un amigo con el que se encuentra de vez en cuando? ¿O es alguien que está incluido en todos los aspectos de su vida? Lo más probable es que la naturaleza de su vínculo esté en algún punto intermedio.

Cualquiera que sea el estado de su relación con el Señor, tenga la seguridad de que Él desea tener una relación tan fuerte y profunda con usted, que las palabras compañerismo y comunión no puedan describirla totalmente. Él nos creó para relacionarse con nosotros.

Los seres humanos somos las únicas criaturas hechas a la imagen de Dios. Al igual que Él, somos capaces de pensar, razonar y tomar decisiones, aunque nada de esto lo hacemos de manera perfecta. Los atributos que separan a las personas del resto de la creación, las facultan para relacionarse con el Señor de una manera especial.

Ni siquiera los ángeles, que fueron creados para la adoración, pueden comunicarse con el Padre celestial de la misma manera que hemos sido invitados nosotros. Jesús llamó “amigos” a sus seguidores (Jn 15.15), 15 Ya no los llamo *siervos, porque el siervo no está al tanto de lo que hace su amo; los he llamado amigos, porque todo lo que a mi Padre le oí decir se lo he dado a conocer a ustedes. 

John 15:15 | NVI y Pablo escribió que los creyentes son hijos de Dios (Gá 4.7). 7 Así que ya no eres esclavo sino hijo; y como eres hijo, Dios te ha hecho también heredero.

Galatians 4:7 | NVI

¡No nos relacionemos de manera distante e impersonal! Cuando pasamos tiempo con el Señor, cultivamos una intimidad con Él, como la de un hijo amado con su Padre.

Algunos creyentes tienen la idea equivocada de que la manera para tener contento a Dios es hacer algo “cristiano”, pero la manera de agradar a nuestro Padre celestial es siendo cristianos. Él quiere que vivamos de tal manera que otros lo vean a Él como nuestro Padre y nuestro mejor amigo.

Amigos cristianos en todas las naciones, hay dos caminos estamos con El o estamos solos sin El; ¿Cuál camino tomar?

Nosotros ya hicimos y tomamos la decidir de seguir a Mi Sr Jesucristo, somos hermanos en la fe y en la sangre, somos hijos de Nuestro Padre Celestial Dios Todopoderoso; somos herederos y coherederos de sus promesas, de Su Reino Celestial, vivimos bajo sus Mandamientos, tenemos dones y talentos otorgados por Su Espíritu Santo, quien nos llena de su fruto y sabiduría para que seamos testigos y testimonio vivo del cambio sustancial y transformación al que hizo en nosotros, para que lo vivamos, lo,practiquemos, obremos, actuemos, lo enseñemos, lo contemos, y mostremos en nuestra firma de ser en nuestra conducta cristiana.

Todo aquel que pase por nuestro alrededor debería sentir la presencia Divina que hay en nosotros. 

¿Lo estamos viviendo?

¿Lo estamos haciendo?

¿Somos de bendición donde estamos?

Padre Celestial guíanos ayúdanos para hacer tu Santa Voluntad, te necesitamos cada segundo de nuestro existir, ayúdanos a ser y vivir como Hijos tuyos, te lo pedimos en el nombre de Mi Sr Jesucristo con el poder de Tu Santo Espíritu en nuestra vidas.!

Amen.!

¡»Bendiciones a bel en sus vidas mis amigos cristianos en todas las naciones!».

Jcoa.!

¡Creados con un propósito! Jcoa.!

¡Una Vida con Propósito!Rick Warren.!

¿Para Que estamos aquí en la tierra?

Jer 17/7/8.

7. Bendito el hombre que confía en el Señor, y pone su confianza en él.8 Será como un árbol plantado junto al agua, que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme que llegue el calor, y sus hojas están siempre verdes. En época de sequía no se angustia, y nunca deja de dar fruto.»

Jeremiah 17:7-8 | NVI

El propósito de nuestras vidas excede en mucho a nuestros propios logros e incluso a nuestra felicidad. 

Es mucho más grande que nuestra familia, nuestras carreras, o aún nuestros sueños y anhelos, más vehementes. 

Nacimos por La Voluntad de Nuestro Padre Celestial y para su propósito. 

Nuestro Padre Celestial es nuestro pinto de partida, nuestro Creador. Existimos tan solo por qué El desea que existamos. Fuimos creados por Dios y para Dios.

Solamente en nuestro Padre Celestial encontramos nuestro origen, nuestra identidad, nuestro sentido, nuestro significado y nuestro destino.

Amen.!

Jcoa.!

¿Cuál es nuestro propósito aquí en la tierra? Jcoa.!

¿Cuál es su verdadero propósito en la vida?Charles Stanley.!

1 Samuel 16.6-13

6 Cuando llegaron, Samuel se fijó en Eliab y pensó: «Sin duda que éste es el *ungido del Señor.» 7 Pero el Señor le dijo a Samuel:—No te dejes impresionar por su apariencia ni por su estatura, pues yo lo he rechazado. La gente se fija en las apariencias, pero yo me fijo en el *corazón.8 Entonces Isaí llamó a Abinadab para presentárselo a Samuel, pero Samuel dijo:—A éste no lo ha escogido el Señor.9 Luego le presentó a Sama, y Samuel repitió:—Tampoco a éste lo ha escogido.10 Isaí le presentó a siete de sus hijos, pero Samuel le dijo:—El Señor no ha escogido a ninguno de ellos. 11 ¿Son éstos todos tus hijos?—Queda el más pequeño —respondió Isaí—, pero está cuidando el rebaño.—Manda a buscarlo —insistió Samuel—, que no podemos continuar hasta que él llegue.12 Isaí mandó a buscarlo, y se lo trajeron. Era buen mozo, trigueño y de buena presencia. El Señor le dijo a Samuel:—Éste es; levántate y úngelo.13 Samuel tomó el cuerno de aceite y ungió al joven en presencia de sus hermanos. Entonces el Espíritu del Señor vino con poder sobre David, y desde ese día estuvo con él. Luego Samuel regresó a Ramá.

1 Samuel 16:6-13 | NVI

¿Para qué cosas vive usted cada día? ¿Para tener un aumento de sueldo? ¿Una jubilación? Entonces, quizás ha descubierto la realidad de que, basar las aspiraciones en abrirse camino en este mundo, termina normalmente en frustración. Las personas con un sentido equivocado de dirección se preguntan a menudo por qué se sienten insatisfechas.

Tal vez usted ya logró ahorrar para el futuro o ascender en el mundo laboral. Da a una institución benéfica y hace trabajo voluntario, pero sigue teniendo una sensación de intrascendencia. Si es así, necesita recordar que Dios nos da la vida por una razón muy específica: para que le sirvamos. Nadie encuentra paz interior si no acepta este hecho. Nuestra sociedad nos enseña que el placer, la prosperidad y la popularidad nos harán felices; pero vivir al servicio del ego siempre deja un vacío que ninguna gratificación terrenal puede llenar.

Además, pocos vivirán 100 años. Por tanto, lo que vamos a ser en esta vida, ya lo estamos siendo en este mismo momento. Pensemos en David quien fue ungido rey mucho antes de asumir realmente ese rol (1 S 16.12). 12 Isaí mandó a buscarlo, y se lo trajeron. Era buen mozo, trigueño y de buena presencia. El Señor le dijo a Samuel:—Éste es; levántate y úngelo.

1 Samuel 16:12 | NVI

Pasó muchos años cumpliendo el propósito de Dios en posiciones insignificantes mientras se convertía en un gran hombre. Como lo demuestra su historia, descubrir el propósito de Dios para la vida es el camino más seguro al éxito.

El propósito de nuestro Padre celestial para nuestra vida es perfecto. Ninguno de nosotros puede predecir las cosas maravillosas que Él nos tiene reservadas, pero podemos confiar en su plan por completo. Ríndase a Él hoy, y diga: “No se haga mi voluntad, Señor, sino la tuya”.

Amigos cristianos en todas las naciones, en el transcurso de nuestras vidas podemos darnos cuenta de la voluntad de Nuestro Padre Celestial para con nosotros, El quiere que le sirvamos bendiciendo y ayudando a las personas que tenemos alrededor quienes necesitan conocer de Dios a través de Su Hijo Mi Sr Jesucristo quien es El Único camino para tener Salvación y vida eterna. 

Debemos buscar en Su Palabra que es nuestra guía; estar atentos a sus instrucciones, ¿como es que debemos poder servirle? entregándonos totalmente a ser siervos y estar prestos a ser Su Voluntad. 

Rick Warren en su libro Una Vida con propósito nos exhorta a ver lo que debemos tener ecuenta.

1. ¿Para qué estamos aquí e en la Tierra?

2. Fuimos planeados para agradar a Dios.

3. Fuimos hechos para la Familia de Dios.

4. Fuimos creados para ser como Mí Sr Jesucristo.

5. Fuimos formados para servir a Dios. 

6. Fuimos hechos para una misión. 

Todos tenemos un propósito divino para que lo hagamos realidad en nuestras vidas. 

Efe 1/11. 11 En Cristo también fuimos hechos herederos, pues fuimos predestinados según el plan de aquel que hace todas las cosas conforme al designio de su voluntad, 

Ephesians 1:11 | NVI

Amen.!

Jcoa.!

¡Nuestra cita final! Jcoa.!

¡Nuestra cita predestinada!Charles Stanley.!

Apocalipsis 20.11-15

11 Luego vi un gran trono blanco y a alguien que estaba sentado en él. De su presencia huyeron la tierra y el cielo, sin dejar rastro alguno. 12 Vi también a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono. Se abrieron unos libros, y luego otro, que es el libro de la vida. Los muertos fueron juzgados según lo que habían hecho, conforme a lo que estaba escrito en los libros. 13 El mar devolvió sus muertos; la muerte y el infierno[M] devolvieron los suyos; y cada uno fue juzgado según lo que había hecho. 14 La muerte y el infierno fueron arrojados al lago de fuego. Este lago de fuego es la muerte segunda. 15 Aquel cuyo nombre no estaba escrito en el libro de la vida era arrojado al lago de fuego.

Revelation 20:11-15 | NVI

Desde el momento en que nacemos comienza una cuenta regresiva de nuestra vida. Cada tictac del reloj nos acerca un paso más a nuestra inevitable cita con Dios. Cada uno de nosotros estará de pie frente a Él antes de entrar a nuestro destino eterno.

Desgraciadamente, algunos estarán decepcionados por lo que habrán de recibir. El mismo Jesús advirtió: “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre …? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad” (Mt 7.22, 23). 22 Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?” 23 Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!”

Matthew 7:22-23 | NVI

El único camino para la salvación eterna es la fe en Jesús. En realidad, nuestro pecado nos ha separado del Padre celestial. Pero el Hijo de Dios ofrece la solución a este problema universal: Cristo tuvo una vida perfecta, y luego murió como un pecador en la cruz para pagar la deuda que cada uno de nosotros tenía (Ro 6.23). 23 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.

Romans 6:23 | NVI

Después de tres días se levantó de la tumba, derrotando así la muerte y el mal. Al aceptar su sacrificio a nuestro favor, ya no tenemos que vivir apartados de Dios.

Para recibir este maravilloso regalo, debemos simplemente creer en Jesús y en lo que Él hizo. Como resultado, nos convertimos en nuevas criaturas (2 Co 5.17), y pasamos a tener una relación personal imperecedera con nuestro Padre celestial. 17 Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!

2 Corinthians 5:17 | NVI

¿Sabe usted con seguridad dónde pasará la eternidad? Es posible que crea que dispone de tiempo suficiente para pensar en este importante asunto después, pero déjeme darle un buen consejo: no espere un minuto más para resolver esta cuestión, porque es posible que ese “después” nunca llegue. Arrepiéntase de su pecado hoy, y obedezca a Jesús.

Amigos cristianos en todas las naciones, nosotros como Hijos de Nuestro Padre Celestial y Hermanos de Mi Sr Jesucristo, tenemos la responsabilidad de mantenernos firmes en la Fe y vivir una vida integral y una conducta cristiana irreprochable, para dar ejemplo al prójimo que nos rodea; llevamos el mensaje de salvación, vida eterna en Jesucristo, el enseñar y testificar que el único camino para ser salvos es a través de reconocer y recibir en cada corazón el milagro de la resurrección y la vida eterna Mi Sr Jesucristo.

Tenemos que enseñarles y recordarles que hay que estar inscritos en el libro de la vida para salvación y la única manera de hacerlo es pertenecer y ser del camino.

Los religiosos creen que por obras, indulgencias, y ser buenos y mejores personas vivirán en la Casa de Dios Nuestro Padre Celestial, hay que desenmascarar este engaño del enemigo y ser claros, precisos y contundentes No. 

El Único camino al Padre Celestial es Mi Sr Jesucristo.  

Amen.!

Jcoa.!

¡Buscar el Camino y seguirlo Jesucristo! Jcoa.!

¡El patrón en la búsqueda de dirección!Charles Stanley.!

Mateo 7.7, 8

7 »Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá. 8 Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre.

Matthew 7:7c-8 | NVI

Como hemos visto, hay un patrón para buscar la dirección de Dios. El primer paso, la limpieza, es importante a lo largo de todo el proceso. De hecho, todos salvo uno de los pasos restantes no tienen un orden particular, y pueden encajar de muchas maneras.

La excepción es la entrega. El Señor no podrá revelarnos sus planes para nuestra vida, hasta que estemos comprometidos a seguirle cueste lo que cueste. Él sabe si buscamos dirección para obedecer, o simplemente para considerar lo que nos diga. Por tanto, la entrega tiene que preceder incluso a nuestras oraciones por dirección. Primera de Juan 5.14, 15 dice que el Señor escucha y concede nuestras peticiones si pedimos conforme a su voluntad. 14 Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye. 15 Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido.

1 John 5:14-15 | NVI

Es posible hacer peticiones contrarias a Dios, pero los creyentes que se entregan a Él sabrán cómo pedir correctamente, y recibirán la mejor respuesta posible.

La mayoría de las veces, Dios guía a los creyentes a una respuesta por medio de su Palabra; por eso, animo a las personas a meditar en ella (Sal 1.2, 3). 1. Dichoso el *hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene en la senda de los pescadores ni cultiva la amistad de los *blasfemos,2 sino que en la *ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella.3 Es como el árbol plantado a la orilla de un río que, cuando llega su tiempo, da fruto y sus hojas jamás se marchitan.¡Todo cuanto hace prospera!

Psalms 1:1/3 | NVI

La lectura que hagamos puede llevarnos al pasaje exacto que trata de nuestra situación, o nos revela un principio aplicable. A veces, Dios le da un mensaje claro al corazón de una persona, que nadie más recibiría de esos versículos específicos. La clave es creer que el Señor nos guiará y ayudará a ejercitar nuestra fe (Mr 11.24). 24 Por eso les digo: Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán. 

Mark 11:24 | NVI

El proceso de buscar dirección es, a menudo, lento; por tanto, tenemos que esperar. Nuestro omnisciente y soberano Dios actúa en bien de los que esperan en Él (Is 64.4). Fuera de ti, desde tiempos antiguosnadie ha escuchado ni percibido,ni ojo alguno ha visto,a un Dios que, como tú,actúe en favor de quienes en él confían.

Isaiah 64:4 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, buscar la dirección de Nuestro Padre Celestial para guiar y orientar nuestras vidas, se necesita estar limpio de pecado, y estar dispuestos a esperar en El su respuesta, que viene de leer Su palabra, de Orar constantemente y esperar en El Su Palabra.

Nos habla en el suave murmullo cuando estamos Alabándole. Honrándole. Glorificándole, entregados a vivir esa pasión por estar más tiempo disfrutando de Su Compañía. 

Cuando le entregamos todo nuestro ser, estemos seguros de recibir contestación a nuestras peticiones de acuerdo a Su Santa Voluntad, que es buena, agradable y perfecta.

Oremos los unos por los otros, ayudémonos mutuamente, pongamos a disposición nuestras vidas, nuestro tiempo, nuestro corazones para ver cada vez más a nuestro prójimo llegando a los pies de Mi Sr Jesucristo. 

En este lugar estamos dispuestos a recibir sus peticiones de oración en todo tiempo. ¡Anímense les esperamos!

Amen.!

Ana Marlene/Jcoa.!

El primer paso en Jesucristo.! Jcoa.!

¡En busca de orientación: El primer paso!Charles Stanley.!

1 Juan 1/8/10.

8 Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no tenemos la verdad. 9 Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad. 10 Si afirmamos que no hemos pecado, lo hacemos pasar por mentiroso y su palabra no habita en nosotros.

1 John 1:8-10 | NVI

Al abandonar el camino del mundo, los creyentes hemos escogido un sendero estrecho (Mt 7.13). 13 »Entren por la puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción, y muchos entran por ella. 

Matthew 7:13 | NVI

Sin embargo, no estamos vagando ciegamente por él. El Espíritu Santo es nuestro guía. Él dirige nuestros pasos hacia nuevas oportunidades, y nos da discernimiento para que podamos tomar decisiones inteligentes que nos mantengan en el camino para hacer la voluntad de Dios.

En este viaje tendremos que detenernos a menudo para buscar orientación. Dios se complace en responder a las peticiones fervientes de dirección, ya que Él desea mantener a sus seguidores en el centro de su voluntad.

Buscar la dirección de Dios involucra un patrón que comienza con la limpieza; en otras palabras, lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos: “Padre, ¿ves algo en mi vida que pueda interferir con mi entendimiento de lo que estás diciendo?”. El pecado obstaculiza el poder que fluye del Espíritu Santo y, por tanto, nubla nuestra mente.

La Biblia enseña que Dios nos limpia de toda maldad si confesamos nuestros pecados (1 Jn 1.9). 9 Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad. 

1 John 1:9 | NVI

También contiene una advertencia clara para quienes se nieguen a renunciar a un mal hábito o a una actitud rebelde: el Señor no escucha su clamor (Sal 66.18). 18 Si en mi *corazón hubiera yo abrigado maldad,el *Señor no me habría escuchado;

Psalms 66:18 | NVI

Cuando Él nos indique aspectos problemáticos, debemos ponerlos delante de la cruz.

La limpieza está entretejida en todo el proceso de dirección divina. El Señor trae el pecado a nuestra atención, ya que estamos equipados para tratar con él. Entonces, para recibir su clara dirección, podemos revisar a menudo este primer paso; de esa manera podremos experimentar constantemente un tiempo de rico crecimiento espiritual y de renovación.

Amigos cristianos en todas las naciones, debemos mantener siempre nuestras vidas, sin mancha, ni pecado, para no obstaculizar la obra del Espíritu Santo de Dios en nosotros, desarrollando todos los dones y talentos al servicio de Mi Sr Jesucristo y del prójimo quienes necesitan conocer la verdad, el camino y la vida en Jesucristo. 

Para poder realizarlo debemos estar sin pecado, entonces siempre que pequemos vayamos a la cruz del calvario y confesemos todas nuestras transgresiones y pecados que hemos cometido, limpiándonos, purificándonos y santificándonos con la preciosa sangre de Mi Sr Jesucristo. 

Así estaremos dando el primer paso de andar listos al servicio en Mi Sr Jesucristo, en nuestras vidas y para ayudar a encontrasen el prójimo con su destino manifiesto que es recibir en sus corazones y en sus vidas a Mi Sr Jesucristo Su Señor y Salvador personal. 

Para nosotros es estar atentos a sus revelaciones, para lograr que nuestras vidas se glorifiquen y sean de utilidad en llevar el evangelio a las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

Somos sevidores de Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡Enviados para servir!Charles Stanley.!

Juan 17.18

18 Como tú me enviaste al mundo, yo los envío también al mundo. 

John 17:18 | NVI

Muchas veces llegamos a creer que no tenemos un propósito verdadero en la vida. Nos levantamos, vamos a trabajar, volvemos a casa y nos ponemos a ver la TV. Después nos vamos a dormir, nos despertamos y comenzamos todo otra vez. ¿Dónde encontramos tiempo en toda esta rutina para llevar a cabo nuestro propósito en la vida?

Este no es el modelo que Jesús nos dejó. Cuando observamos la vida de Cristo, podemos ver claramente que su venida no fue un accidente, ni tampoco que desperdició su tiempo. Él vivió su vida con un claro objetivo.

La Biblia enseña sin ninguna duda que Jesús fue enviado para servir. En Juan 17.18, Jesús dice que Él fue enviado por el Padre. 18 Como tú me enviaste al mundo, yo los envío también al mundo. 

John 17:18 | NVI

Nuestro Salvador no entró a este mundo dando tumbos. Su venida no fue un accidente o una feliz coincidencia. La idea no es que Jesús simplemente “apareció”. Él fue enviado e introducido al mundo con un propósito.

¿Cuál fue ese propósito? Mateo 20.28 dice que Jesús no vino a conquistar sino a servir. 28 así como el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su *vida en rescate por muchos.

Matthew 20:28 | NVI

Su vida revela una clara misión, y todo lo que Él hace en los Evangelios apunta hacia ese cuádruple propósito: revelar al Padre, morir por el pecado, salvar a los perdidos y dar vida abundante.

No importa donde Él estuviera, ni con quién estuviera, ni lo que estuviera haciendo, el Señor siempre mantenía puesta su mirada en su plan. Y así como Jesús fue enviado por el Padre, nosotros somos enviados por Cristo para llevar el mensaje de su misión al mundo. ¿Es evidente en la rutina diaria de su vida dicho propósito? Pídale a Dios que le dé claridad y enfoque para servir al Señor hoy.

Amigos cristianos en todas las naciones, Mi Sr Jesucristo es el ejemplo único y el más grande que tenemos, vino a esta tierra, nació de mujer, creció como niño, joven y adulto, empezó su ministerio y en tres años entregó su conocimiento del Padre Celestial y Su Evangelio a sus discípulos, sano, predicó en todo lugar donde pasó, tuvo misericordia de los pobres de espíritu, hecho fuera demonios, sanidad interior, lloro, río, y compartió todo su ser, sirvió, lavo los pies, se enfrentó a los mercaderes en el templo, ira Santa, amó a toda criatura que se acercó a Él, fue crucificado, resucitó al tercer día dejándonos su legado y comprometiéndonos a seguir sus pasos y llevar la Gran comisión a todas las naciones. Mt 28/19/20. 19 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las *naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.[A]

Matthew 28:19-20 | NVI

¿Estamos cumpliendo su propósito? 

¿Estamos enseñando a obedecer Su Palabra?

Mi Sr Jesucristo oro al Padre Celestial por nosotros así:

20 »No ruego sólo por éstos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos, 21 para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. 22 Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno: 23 yo en ellos y tú en mí. Permite que alcancen la *perfección en la unidad, y así el mundo reconozca que tú me enviaste y que los has amado a ellos tal como me has amado a mí.24 »Padre, quiero que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy. Que vean mi gloria, la gloria que me has dado porque me amaste desde antes de la creación del mundo.25 »Padre justo, aunque el mundo no te conoce, yo sí te conozco, y éstos reconocen que tú me enviaste. 26 Yo les he dado a conocer quién eres, y seguiré haciéndolo, para que el amor con que me has amado esté en ellos, y yo mismo esté en ellos.»

John 17:20-26 | NVI

Amen.!

Jcoa.!

El Espíritu que da vida.! Pastor Silvano Espindola.! Jcoa.!

¡El espíritu que da vida.! Pastor Silvano Espindola.!

Apuntes Jcoa.!

Job 19/25

25 Yo sé que mi redentor vive,y que al final *triunfará sobre la muerte.

Job 19:25 | NVI

Si no hay resurrección, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado. 1C 15/13

1 Corinthians 15:13 | NVI

12 Ahora bien, si se predica que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de ustedes que no hay resurrección? 13 Si no hay resurrección, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado. 14 Y si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación no sirve para nada, como tampoco la fe de ustedes. 15 Aún más, resultaríamos falsos testigos de Dios por haber testificado que Dios resucitó a Cristo, lo cual no habría sucedido, si en verdad los muertos no resucitan. 16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado. 17 Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es ilusoria y todavía están en sus pecados. 18 En este caso, también están perdidos los que murieron en Cristo. 19 Si la esperanza que tenemos en Cristo fuera sólo para esta vida, seríamos los más desdichados de todos los *mortales.20 Lo cierto es que Cristo ha sido *levantado de entre los muertos, como *primicias de los que murieron. 21 De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, también por medio de un hombre viene la resurrección de los muertos. 22 Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir, 23 pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; después, cuando él venga, los que le pertenecen. 24 Entonces vendrá el fin, cuando él entregue el reino a Dios el Padre, luego de destruir todo dominio, autoridad y poder. 25 Porque es necesario que Cristo reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies. 26 El último enemigo que será destruido es la muerte, 27 pues Dios «ha sometido todo a su dominio».[T] Al decir que «todo» ha quedado sometido a su dominio, es claro que no se incluye a Dios mismo, quien todo lo sometió a Cristo. 28 Y cuando todo le sea sometido, entonces el Hijo mismo se someterá a aquel que le sometió todo, para que Dios sea todo en todos.

1 Corinthians 15:12-28 | NVI

Ro 8/11 Y si el Espíritu de aquel que *levantó a Jesús de entre los muertos vive en ustedes, el mismo que levantó a Cristo de entre los muertos también dará vida a sus cuerpos mortales por medio de su Espíritu, que vive en ustedes.

Romans 8:11 | NVI

1. El Espíritu de Dios vive en mi.!

2. Tenemos una obligación. Ro 8/12. 

Por tanto, hermanos, tenemos una obligación, pero no es la de vivir conforme a la naturaleza pecaminosa. 

Romans 8:12 | NVI

3. Ro 8/14. 

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. 

Romans 8:14 | NVI

9 Sin embargo, ustedes no viven según la naturaleza pecaminosa sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios vive en ustedes. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. 10 Pero si Cristo está en ustedes, el cuerpo está muerto a causa del pecado, pero el Espíritu que está en ustedes es vida[K] a causa de la justicia. 11 Y si el Espíritu de aquel que *levantó a Jesús de entre los muertos vive en ustedes, el mismo que levantó a Cristo de entre los muertos también dará vida a sus cuerpos mortales por medio de su Espíritu, que vive en ustedes.12 Por tanto, hermanos, tenemos una obligación, pero no es la de vivir conforme a la naturaleza pecaminosa. 13 Porque si ustedes viven conforme a ella, morirán; pero si por medio del Espíritu dan muerte a los malos hábitos del cuerpo, vivirán. 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. 15 Y ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: «¡*Abba! ¡Padre!» 16 El Espíritu mismo le asegura a nuestro espíritu que somos hijos de Dios. 17 Y si somos hijos, somos herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, pues si ahora sufrimos con él, también tendremos parte con él en su gloria.

Romans 8:9-17 | NVI

El día que escuchemos al Padre Celestial viviremos la verdad.

Cuanta necesidad de Dios hay alrededor nuestro. 

¿Qué tenemos que hacer por ellos? 

Orar y hablarles de Jesucristo!

¿Qué clase de cristianismo estamos viviendo? 

¿Que Cristo estamos resucitando? 

¿Cómo lo estamos honrando?

Siendo un testigo de la resurrección.

Tenemos que impactar a todos los que viven a nuestro alrededor.

Amigos cristianos en todas las naciones, es nuestro deber de impactar con nuestra conducta cristiana y mostrar el poder que vive dentro de nosotros; El espíritu de Dios Viviente, ser sensibles a las necesidades de los demás, en cualquier sitio donde nos encontremos orar por las personas que están en ese lugar, El Señor nos mostrará quien está necesitando de El, no tener temor de expresarnos en público para predicar el evangelio, recordemos que El espíritu de Dios hablara e impactará por nosotros sinos dejamos usar por su poder, también nos mostrará a donde ir, nuestras metas las conoce de antemano, pero no sabemos si todas son Si, pero lo seguro es que si nos dejamos guiar llegaremos a donde El quiere que vayamos y quienes ayudemos; dejémonos llevar por Su Espíritu y realizaremos obras portentosas en el nombre de Jesucristo. 

Amen.! 

Jcoa.!

¡Vida victoriosa en Jesucristo.! Jcoa.!

¡El secreto para ser un triunfador!Charles Stanley.!

2 Corintios 12.9, 10

9 pero él me dijo: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad.» Por lo tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo. 10 Por eso me regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

2 Corinthians 12:9-10 | NVI

Pablo aprendió que el secreto para ser un triunfador es mantener la perspectiva de Dios en los altibajos de la vida, y conectarse con su poder. El apóstol estaba firmemente convencido de que tener a la persona del Espíritu Santo viviendo en él, significaba que el poder de Dios estaba disponible para él.

Nosotros, también, podemos aprender a estar en paz mientras las tormentas de la vida rujan a nuestro alrededor. El primer paso es creer que el poder de Dios está dentro de nosotros por la presencia de su Espíritu. Luego, aceptar que la prioridad de Dios para nosotros es transformarnos a la imagen de Cristo. También es importante buscar con diligencia mantener la perspectiva del Señor Jesús en las pruebas (Jn 16.33). 33 Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.

John 16:33 | NVI

Hasta que arreglemos estos asuntos de fe, el verdadero contentamiento nos evadirá.

Después de aceptar estas verdades, podemos aprender a usar el poder divino del Cristo resucitado. La clave está en someter nuestra voluntad a la de Él. Por tanto, en vez de reaccionar a la vida basándonos en nuestras debilidades y deseos, responderemos basándonos en la voluntad de Dios, y en el hecho de que pertenecemos a Cristo. Podremos entregarnos conscientemente al Señor y a su plan para nuestra vida. Rendir el control al Espíritu Santo permite que se haga la voluntad de Dios, y nos capacita para aceptarla. Cuando podamos decir: “Señor, todo lo que tú decidas estará bien para mí”, experimentaremos la paz interior que nos ha sido prometida. Jn 14.27. 27 La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.

John 14:27 | NVI

La perspectiva divina, la entrega y la fe firme en el Señor son los ingredientes de una vida victoriosa. Ahora usted también conoce el secreto.

Amigos cristianos en todas las naciones, se nos ha hablado claro La Palabra de Dios, para tener El Espíritu Santo de Dios  

Viviendo dentro de nosotros y poder darlo a luz a todas las personas que pasen por nuestras vidas debemos creerlo, sentirlo, El nos da su fruto de amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, humildad y dominio propio, nos entrega dones y talentos para que los usemos y vivamos a través de ellos y sirvan para hacer la voluntad de Nuestro Padre Celestial, y podamos desarrollarlos viviéndolo en ayudar, guiar, educar, bendecir, orar, por las necesidades del prójimo. 

Para que nosotros mismos también podamos pasar todas las pruebas, dificultades, aflicciones que sucedan; llevando la fortaleza del Espíritu Santo de Dios, haciendo su Voluntad, llegaremos a lugar seguro, y saldremos victoriosos a pesar de las pruebas podemos decir: «Todo lo podemos en Mi Sr Jesucristo quien nos fortalece». 

Vivamos agradecidos, de recibir su instrucción, su guía, su dedicación, su amor, su poder, para bendecir a todo aquel que necesita de Dios. 

Amen.!

Jcoa.!

La Pascua de la resurrección en Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡La Resurrección: Nuestra seguridad!Charles Stanley.!

1 Pedro 1.18, 19

18 Como bien saben, ustedes fueron rescatados de la vida absurda que heredaron de sus antepasados. El precio de su rescate no se pagó con cosas perecederas, como el oro o la plata, 19 sino con la preciosa sangre de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin defecto. 

1 Peter 1:18-19 | NVI

Pese a las apariencias, no había sido una crucifixión común y corriente. Los transeúntes podían haber pensado que tres hombres estaban simplemente pagando el castigo por sus delitos, pero estaban teniendo lugar hechos de gran importancia: el pecado estaba siendo juzgado, y Satanás derrotado. Pero eso no era todo: la cruz era también el escenario de la mayor transacción de la historia. Fue allí donde Cristo derramó su sangre para pagar por la salvación de toda la humanidad.

Esta transacción se produjo a un gran costo para el comprador, y significó un gran beneficio para nosotros. Pero usted pudiera preguntarse: ¿Cómo puedo estar seguro de que la muerte de Cristo pagó por completo mi deuda?

La respuesta está en la Resurrección. Jesús había dicho una y otra vez que se levantaría de los muertos (Mt 16.21; Jn 2.19; Jn 10.18), 21 Desde entonces comenzó Jesús a advertir a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y sufrir muchas cosas a manos de los *ancianos, de los jefes de los sacerdotes y de los *maestros de la ley, y que era necesario que lo mataran y que al tercer día resucitara. 

Matthew 16:21c | NVI

19 —Destruyan este templo —respondió Jesús—, y lo levantaré de nuevo en tres días.

John 2:19 | NVI

18 Nadie me la arrebata, sino que yo la entrego por mi propia voluntad. Tengo autoridad para entregarla, y tengo también autoridad para volver a recibirla. Éste es el mandamiento que recibí de mi Padre.»

John 10:18 | NVI

y cumplir esa profecía no era un logro pequeño. Imagine la reacción de los que fueron testigos de su muerte cruel, y luego lo vieron vivo.

El regreso de Cristo a la vida fue la manera del Padre demostrar que había aceptado su sacrificio por nosotros. Fue la proclamación de Dios al mundo de que la deuda por el pecado había sido pagada en su totalidad. Además, la Resurrección es nuestra garantía de que se puede confiar en todas las promesas que Dios ha hecho.

La Pascua de Resurrección es una noticia maravillosa: Dios ha destruido el poder del pecado y de la muerte, y todos los que ponen su fe en Cristo disfrutarán de la presencia del Señor por toda la eternidad. ¡Aleluya! ¡Qué gran Salvador!

Amigos cristianos en todas las naciones, hoy celebramos la pascua de la resurrección de Mi Sr Jesucristo, no es el día ni la fecha pero en nuestros corazones debe existir felicidad, gratitud, adoración, alabanza, honra, a Mi Sr Jesucristo al resucitar nos da la esperanza y la oportunidad de tener vida eterna resucitados en El para ir a vivir en Su Casa Celestial. 

Es saberse que moriremos y por su gracia infinita, al ser salvos resucitaremos en nuevos cuerpos gloriosos para vivir la eternidad acompañados del Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo y bajo el Poder del Espíritu Santo de Dios por siempre. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Hoy me rindo en la cruz del calvario.! Jcoa.!

¡Lo que sucedió realmente en el Calvario!Charles Stanley.!

Hebreos 10.10-14

10 Y en virtud de esa voluntad somos *santificados mediante el sacrificio del cuerpo de *Jesucristo, ofrecido una vez y para siempre.11 Todo sacerdote celebra el culto día tras día ofreciendo repetidas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados. 12 Pero este sacerdote, después de ofrecer por los pecados un solo sacrificio para siempre, se sentó a la *derecha de Dios, 13 en espera de que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies. 14 Porque con un solo sacrificio ha hecho perfectos para siempre a los que está santificando.

Hebrews 10:10-14 | NVI

Si preguntamos qué sucedió el Viernes Santo, muchas personas pudieran señalar los eventos del Calvario. Algunos podrían decir que Cristo fue clavado en una cruz, que soldados romanos se rifaron las vestiduras de Jesús y que tinieblas cubrieron la Tierra. Otros mencionarían la corona de espinas, el terremoto y a la madre de Jesús observando lo que debió haber sido terrible y desgarrador.

Pero no importa cuántos detalles visibles pudieran nombrarse, mucho más estaba pasando de lo que se podía ver: en la cruz, el pecado fue juzgado.

Al dar su primer mandamiento en el huerto del Edén, Dios advirtió que la desobediencia llevaría al castigo de la muerte (Gn 2.17). 17 pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no deberás comer. El día que de él comas, ciertamente morirás.»

Genesis 2:17 | NVI

Así que, desde el principio, el juicio de Dios por el pecado fue profetizado, y más tarde estuvo también representado en el detallado sistema sacrificial que Él estableció. Bajo este sistema, cada transgresión requería que la sangre de un animal fuera rociada sobre el altar. La gravedad del castigo —el pago de una vida— era la manera de nuestro santo Dios de advertir cuán horrible y odioso es, en realidad, el pecado. Era también una prefiguración del Cordero de Dios, quien vendría a llevarse el pecado del mundo (Jn 1.29). 29 Al día siguiente Juan vio a Jesús que se acercaba a él, y dijo: «¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!

John 1:29 | NVI

Jesucristo era, en la cruz, lo que era ese cordero en el altar, pero con una diferencia significativa: bajo el viejo pacto, cada vez que se cometía pecado, un animal más tenía que morir. En cambio, Jesús se ofreció voluntariamente para expiar el pecado de todo el mundo (He 7.27). 27 A diferencia de los otros sumos sacerdotes, él no tiene que ofrecer sacrificios día tras día, primero por sus propios pecados y luego por los del pueblo; porque él ofreció el sacrificio una sola vez y para siempre cuando se ofreció a sí mismo. 

Hebrews 7:27 | NVI

Negarse a aceptar el sacrificio expiatorio de Cristo nos deja con la responsabilidad de pagar nuestra deuda por el pecado. ¿No quisiera usted dar gracias al Salvador por el regalo maravilloso que le ofrece, o recibirlo en este momento?

Amigos cristianos en todas las naciones, el Cordero de Dios Mi Sr Jesucristo es el único que quita el pecado de nuestras vidas; si lo confesamos en su Santa Presencia, arrepentidos por cada momento en que hicimos lo malo y desobedecimos Sus Santos Mandamientos, El nos perdonará, sanará y restaurará nuestras vidas, permitiéndonos comenzar de nuevo en santidad, purificados, por su precios sangre, derramada en la cruz del calvario por todos nuestros pecados una sola vez y para siempre.

Su sacrificio al morir en la cruz lo hizo por toda la humanidad, venciendo al enemigo y la muerte; para que todos tengamos la oportunidad de ser salvos y vivir eternamente en su Casa Celestial. 

Reverenciemos su nombre, adorémosle, honrémosle, glorifiquémosle, Mi Sr Jesucristo lo merece; que cada uno de nosotros continuemos su legado de ir por las naciones llevando Su Nombre, contándole a toda persona quien es Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.! 

Si tú no le conoces te invito hacer este llamado para ser salvo! 

Mi Sr Jesucristo hoy reconozco que he pecado, he hecho lo malo delante de tu presencia, perdóname, ten piedad y Misericordia de mi vida, reconozco que tú sacrifico en la cruz del calvario fue por mí y toda la humanidad, límpiame, purifícame con Tu Preciosa Sangre, restaurando mi vida, para servirte, hoy declaro que abro mi corazón para recibirte como Mi Señor y Salvador personal, en Tu Santo Nombre lo creo y lo declaró.

Amen.!

Jcoa.!

¡Somos vulnerables! Jcoa.!

¡Reconozcamos nuestra vulnerabilidad!Charles Stanley.!

1 Corintios 10.12, 13

12 Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer. 13 Ustedes no han sufrido ninguna *tentación que no sea común al género *humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir.

1 Corinthians 10:12-13 | NVI

Algunos cristianos ven a un hermano en la fe caer en el pecado, pero no reconocen que ellos, también, podrían tropezar. Lo cual es peligroso. Satanás los tiene justo donde él quiere: engañados por un falso sentimiento de confianza. Tres enemigos tratan de derribarnos: el diablo, el mundo y nuestra propia carne engañosa.

Aunque los creyentes hemos sido justificados por Dios, debemos, como Pablo, reconocer un problema interno: “el pecado que mora en [nosotros]” (Ro 7.20). 20 Y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace sino el pecado que habita en mí.

Romans 7:20 | NVI

Satanás aprovecha al máximo esta debilidad, atrayéndonos con tentaciones mundanas. Él alimenta nuestro orgullo para cegarnos a nuestra propia vulnerabilidad a los traspiés.

Los cristianos necesitamos estar en guardia. Puesto que la ignorancia —de la naturaleza del pecado, de las estrategias del enemigo y de nuestras propias áreas de debilidad— nos tiende una trampa para que fracasemos, no podemos permitirnos ser negligentes en nuestra manera de pensar. Cada vez que usted se encuentra excusando, redefiniendo o disculpando el pecado, ha perdido su capacidad de ser sensible a la voz del Señor. La Palabra de Dios debe llenar siempre nuestra mente y dirigir nuestros pasos.

Si usted se ha alejado del Señor, vuelva a Él reconociendo su pecado y aceptando toda la responsabilidad por el mismo. Arrepentirse significa un cambio de mente, e ir en una dirección diferente, hacia Dios, en vez de alejarse de Él.

Luego, agradezca el castigo del Señor. Cada vez que un creyente cae en pecado, Dios amorosamente actúa para traerlo de vuelta a la comunión con Él. Su disciplina puede ser dolorosa, pero siempre es buena, porque nos hace entrar en razón y nos conecta con nuestro Padre celestial.

Amigos cristianos en todas las naciones, debemos estar atentos y reconocer cuando el orgullo, la insensibilidad, la pereza, la inestabilidad emocional, nos confunde y nos hace descuidados en nuestra conducta cristiana y creemos que lo que hacemos está bien y no es pecado. 

Estamos omitiendo, sacando nuestras propias conclusiones y no confesamos nuestros pecados al sentirnos que lo estamos haciendo bien y que no hayamos culpabilidad en nuestras acciones de obra, pensamiento, sentimiento, o de palabra; por qué el enemigo nos lleva la cuerda, para alejarnos de la vida verdadera que tenemos en Mi Sr Jesucristo. 

Volvámonos regresemos de donde nunca debemos haber salido del camino, la verdad y la vida en Jesucristo; ojo recapacitemos y demos la espalda al pecado (Metanoya), vayamos a la Cruz del Calvario y confesemos todos nuestras faltas y pecados, reconozcamos que hemos actuado mal al dejar que nuestro orgullo este por encima de nuestra verdadera forma de ser, siendo hermanos de Mi Sr Jesucristo, Hijos de Nuestro Padre Celestial, teniendo la guía, ayuda, y sabiduría del Espíritu Santo de Dios por siempre en nuestras vidas.

Limpiémonos, santifiquémonos, purifiquémonos, en la preciosa sangre de Mi Sr Jesucristo que quita todo lo maldad y nos da salvación y vida eterna.

Amen.!

Jcoa.!

¡Aprender a vivir en las aguas turbulentas! Jcoa.!

¡Aprender en las aguas turbulentas!Charles Stanley.!

Salmo 34.1-19

34/1. [F]Bendeciré al Señor en todo tiempo; mis labios siempre lo alabarán. Bet2 Mi *alma se gloría en el Señor; lo oirán los humildes y se alegrarán. Guímel3 Engrandezcan al Señor conmigo; exaltemos a una su *nombre. Dálet4 Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores. He5 Radiantes están los que a él acuden; jamás su rostro se cubre de vergüenza. Zayin6 Este pobre clamó, y el Señor le oyó y lo libró de todas sus angustias. Jet7 El ángel del Señor acampa en torno a los que le temen; a su lado está para librarlos. Tet8 Prueben y vean que el Señor es bueno;*dichosos los que en él se refugian. Yod9 Teman al Señor, ustedes sus santos, pues nada les falta a los que le temen. Caf10 Los leoncillos se debilitan y tienen hambre, pero a los que buscan al Señor nada les falta. Lámed11 Vengan, hijos míos, y escúchenme, que voy a enseñarles el temor del Señor. Mem12 El que quiera amar la vida y gozar de días felices,Nun13 que refrene su lengua de hablar el mal y sus labios de proferir engaños; Sámej14 que se aparte del mal y haga el bien; que busque la *paz y la siga. Ayin15 Los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos, atentos a sus oraciones; Pe16 el rostro del Señor está contra los que hacen el mal, para borrar de la tierra su memoria. Tsade17 Los justos claman, y el Señor los oye; los libra de todas sus angustias. Qof18 El Señor está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido. Resh19 Muchas son las angustias del justo, pero el Señor lo librará de todas ellas;

Psalms 34:1/19 | NVI

Dios promete que cuando enfrentemos tiempos difíciles, Él mantendrá su mirada sobre nosotros. El Señor quiere ser nuestro maestro y guía en medio de la dificultad, pero debemos tener la actitud correcta para reaccionar de acuerdo a sus señales. Es decir, necesitamos:

1. Tener el anhelo de obedecer solamente la voluntad de    

    Dios. 

La Biblia compara ese anhelo con el de un ciervo que jadea en busca de agua (Sal 42.1). Cual ciervo jadeante en busca del agua, así te busca, oh Dios, todo mi ser.

Psalms 42:1 | NVI

Así debe ser con nosotros cada vez que esperamos la dirección de Dios, en vez de actuar por nuestra cuenta.

2. Estar dispuestos a ser enseñados por Dios. 

Él transformará las pruebas difíciles en oportunidades para enseñarnos, cuando le buscamos para recibir orientación. Ese fue el caso de Ana cuando le rogó que le diera un hijo Y también el de María y Marta cuando su hermano Lázaro murio. Necesitamos tener un espíritu dispuesto si queremos aprender lo que Dios quiere enseñarnos. Dios sabe cuál es la mejor manera de infundir sabiduría, y puede elegir el dolor y la dificultad como medios de instrucción.

3. Rendirse a su voluntad. 

Antes de darnos a conocer la solución que Él tiene, el Señor nos pide que nos entreguemos a su voluntad. Nos llama a andar por fe, no por vista (2 Co 5.7), 7 Vivimos por fe, no por vista. 2 Corinthians 5:7 | NVI, y a reconocer que sin Él somos impotentes (Jn 15.5). 5 »Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada. 

John 15:5 | NVI. Confesar nuestro sometimiento a su voluntad es siempre lo mejor.

Las dificultades son una parte desagradable de la vida, pero pueden ser de valor. Muchas veces, lo que quisimos evitar resultó ser justamente lo que necesitábamos. Dios nos pide que tengamos un corazón sensible, un espíritu dócil y una voluntad rendida. ¿Refleja usted estas cualidades?

Amigos cristianos en todas las naciones, examinémonos y respondamos, ¿Tenemos un corazón sensible a la Palabra de Dios? ¿Escuchamos su voz? ¿Un espíritu dócil dispuesto a responder el poder sobrenatural de Dios? ¿Una voluntad rendida al Padre Celestial?

Necesitamos seguir estos pasos en nuestras vidas, e implementarlos para que nuestro andar diario sea en las dificultades o con las bendiciones, podamos responder y recibirlas, dando lo mejor de nosotros, en nuestro carácter y conducta cristiana; necesitamos dar un testimonio alrededor de las personas que conviven en nuestro entorno, mostrando que su conducta no interfiere en nuestra relación diaria con Nuestro Padre Celestial, sus actos de maldad o de daño hacia nosotros, responderemos con un actuar y fe en Jesucristo. ¿Por qué? Muchas de las tormentas en nuestras vidas se deben a actos o actuaciones del projimo hacia nosotros, nos quieren hacer daño, e interrumpir nuestras vidas en Jesucristo, quieren que les respondamos como actúan ellos, y buscan la manera para poder lograrlo. 

También son disposiciones de Nuestro Padre Celestial teniendo esos encuentros, para pulir nuestro carácter y conducta cristiana, para ver cómo respondemos en estas situaciones. 

Siempre debemos orar y clamar al Padre Celestial, nos ayude, nos guíe, nos de sabiduría, paz, amor, para responder con su Palabra ante toda tormenta que se acerque a nuestras vidas. 

Amen.!

Jcoa.!

¡En la tormenta Jesucristo es la respuesta.! Jcoa.! 

¡En medio de las aguas turbulentas!Charles Stanley.!

Salmo 25

251 [X]A ti, Señor, elevo mi *alma;Bet2 mi Dios, en ti confío; no permitas que sea yo humillado, no dejes que mis enemigos se burlen de mí.Guímel3 Quien en ti pone su esperanza jamás será avergonzado; pero quedarán en vergüenza los que traicionan sin razón. Dálet4 Señor, hazme conocer tus *caminos; muéstrame tus sendas. He5 Encamíname en tu verdad, ¡enséñame!Tú eres mi Dios y Salvador;Vav¡ en ti pongo mi esperanza todo el día! Zayin6 Acuérdate, Señor, de tu ternura y gran amor, que siempre me has mostrado; Jet7 olvida los pecados y transgresiones que cometí en mi juventud. Acuérdate de mí según tu gran amor, porque tú, Señor, eres bueno. Tet8 Bueno y justo es el Señor; por eso les muestra a los pecadores el camino. Yod9 Él dirige en la *justicia a los humildes, y les enseña su camino. Caf10 Todas las sendas del Señor son amor y verdad para quienes cumplen los preceptos de su *pacto. Lámed11 Por amor a tu *nombre, Señor, perdona mi gran iniquidad. Mem12 ¿Quién es el *hombre que teme al Señor? Será instruido en el mejor de los caminos. Nun13 Tendrá una vida placentera, y sus descendientes heredarán la tierra. Sámej14 El Señor brinda su amistad a quienes le honran, y les da a conocer su pacto. Ayin15 Mis ojos están puestos siempre en el Señor, pues sólo él puede sacarme de la trampa. Pe16 Vuelve a mí tu rostro y tenme compasión, pues me encuentro solo y afligido. Tsade17 Crecen las angustias de mi *corazón; líbrame de mis tribulaciones.18 Fíjate en mi aflicción y en mis penurias, y borra todos mis pecados. Resh19 ¡Mira cómo se han multiplicado mis enemigos, y cuán violento es el odio que me tienen! Shin20 Protege mi vida, rescátame; no permitas que sea avergonzado, porque en ti busco refugio. Tav21 Sean mi protección la integridad y la rectitud, porque en ti he puesto mi esperanza. 22 ¡Libra, oh Dios, a Israel (Colombia)de todas sus angustias!

Psalms 25:1/22 | NVI

En una tormenta de nieve, lo familiar desaparece de nuestra vista porque los remolinos nos oscurecen la visión. Las dificultades producen el mismo efecto en nuestra mente. Crean emociones fuertes que nublan nuestra capacidad de pensar. Felizmente, Dios nos ha dado algunas promesas para ayudarnos a encontrar el camino en medio de las pruebas.

1. El Señor se ha comprometido a instruirnos. 

Si esperamos en Él, nos dará entendimiento en cuanto a nuestra situación. Sin embargo, su instrucción puede sorprendernos, ya que sus caminos no son como los nuestros (Is 55.8, 9). «Porque mis pensamientos no son los de ustedes, ni sus caminos son los míos—afirma el Señor—.9 Mis caminos y mis pensamientos son más altos que los de ustedes;¡más altos que los cielos sobre la tierra!

Isaiah 55:8-9 | NVI

Por ejemplo, si alguien nos lastima seriamente, el Espíritu de Dios nos recordará que la venganza es del Señor; lo que nos corresponde a nosotros es vivir en paz con ellos. (Ro12.17-19). 17 No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. 18 Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. 19 No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré»,[Z] dice el Señor.

Romans 12:17-19 | NVI

2. Dios ha prometido enseñarnos cómo aplicar la verdad que Él nos ha dado. 

Mientras meditamos en la Palabra de Dios, su Espíritu revelará lo pertinente de algún pasaje bíblico a nuestro problema. Por ejemplo, supongamos que estamos ante alguien que nos hace una petición de dinero que no nos parece razonable. ¿Cómo debemos responder? Dios puede decirnos que cubramos esa necesidad, e incluso que demos más para ayudar a esa persona (Mt 5.40, 42). 40 Si alguien te pone pleito para quitarte la capa, déjale también la *camisa. 41 Si alguien te obliga a llevarle la carga un kilómetro, llévasela dos. 42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le vuelvas la espalda.

Matthew 5:40-42 | NVI

3. El Señor ofrece guía al vigilarnos. 

Por ejemplo, cuando la familia recibe visitas en su casa, uno de los padres puede usar una serie de miradas para guiar calladamente el comportamiento de un niño. Del mismo modo, el Espíritu Santo nos impulsa para guiar nuestras acciones y decisiones.

¿Qué aguas turbulentas está usted tratando de navegar? Aprenda cómo hacerlo valiéndose de estas promesas de Dios.

Amigos cristianos en todas las naciones, ¿Cómo debemos manejar las situaciones en que se nos atormenta nuestras vidas?

1. Orar por la situación que estamos padeciendo.

2. Entregarle a Mi Sr Jesucristo todo lo que nos sucede.

3. Confesarle todos nuestros pescados.

4. Entregarle todas nuestras cargas. 

5. Ser sinceros con la persona que nos está acarreando el 

     problema que nos molesta.

6. Perdonar a esa persona. 

7. Si no es un hermano en la fe, darle a conocer de Mi Sr 

   Jesucristo con nuestro testimonio.

8. Alabar. Honrar y dar gracias por toda situación a Nuestro Padre Celestial, a Mí Sr Jesucristo y su Santo Espíritu. 

Amen.!

Jcoa.!

Mi Sr Jesucristo calma la tormenta.! Jcoa.!

¡Con Jesús en la tormenta!Charles Stanley.!

Mateo 14.22-33

22 En seguida Jesús hizo que los discípulos subieran a la barca y se le adelantaran al otro lado mientras él despedía a la multitud. 23 Después de despedir a la gente, subió a la montaña para orar a solas. Al anochecer, estaba allí él solo, 24 y la barca ya estaba bastante lejos[A] de la tierra, zarandeada por las olas, porque el viento le era contrario.25 En la madrugada,[B] Jesús se acercó a ellos caminando sobre el lago. 26 Cuando los discípulos lo vieron caminando sobre el agua, quedaron aterrados.—¡Es un fantasma! —gritaron de miedo.27 Pero Jesús les dijo en seguida:—¡Cálmense! Soy yo. No tengan miedo.28 —Señor, si eres tú —respondió Pedro—, mándame que vaya a ti sobre el agua.29 —Ven —dijo Jesús. Pedro bajó de la barca y caminó sobre el agua en dirección a Jesús. 30 Pero al sentir el viento fuerte, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó:—¡Señor, sálvame!31 En seguida Jesús le tendió la mano y, sujetándolo, lo reprendió:—¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?32 Cuando subieron a la barca, se calmó el viento. 33 Y los que estaban en la barca lo adoraron diciendo:—Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios.

Matthew 14:22c-33 | NVI

Era de noche. Había vientos fuertes, las olas rompían y la visibilidad era poca. Para los discípulos, que estaban en el mar en una pequeña barca, la situación había empeorado, y Jesús no estaba con ellos. Mientras ellos lidiaban con una tempestad, Él estaba orando en la ladera de una montaña.

En medio de la tormenta, los discípulos tal vez pensaron que Jesús los había olvidado. Pero Él sabía exactamente dónde estaban ellos y qué estaban experimentando. Aunque no podamos ver a Jesús físicamente, Él es omnisciente; sabe dónde estamos en todo momento. Ninguna oscuridad puede ocultarnos; ningún mal momento puede bloquear su visión. ¡Siempre somos vistos, conocidos y comprendidos!

Sin embargo, ellos no le reconocieron porque fue a ellos caminando sobre el agua. Muchas veces, el Señor Jesús no viene de la manera que esperamos. Nuestras ideas preconcebidas de cómo Él trabaja pueden hacer que nos preguntemos dónde pudiera estar e impedirnos ver lo cerca que está.

Experimentar la presencia de Jesús en los momentos difíciles puede enseñarnos verdades preciosas. En una aventura anterior en un mar agitado, los discípulos habían observado tanto la confianza de Jesús en el Padre celestial, como su autoridad sobre la naturaleza (Mt 8.23-26). 23 Luego subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. 24 De repente, se levantó en el lago una tormenta tan fuerte que las olas inundaban la barca. Pero Jesús estaba dormido. 25 Los discípulos fueron a despertarlo.—¡Señor —gritaron—, sálvanos, que nos vamos a ahogar!26 —Hombres de poca fe —les contestó—, ¿por qué tienen tanto miedo?Entonces se levantó y reprendió a los vientos y a las olas, y todo quedó completamente tranquilo.

Matthew 8:23/26 | NVI

En la nueva tormenta, vieron al Señor caminar sobre el agua, y también a uno de ellos hacer lo mismo. Por medio de las tormentas, los discípulos aprendieron quién era Jesús, lo que podía hacer y el potencial que ellos tenían.

Cuando la crisis nos golpee, pidamos ojos espirituales para discernir la presencia del Señor. Después, escuchemos su voz y obedezcamos (Jn 10.27). 27 Mis ovejas oyen mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. 

John 10:27 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, las tormentas en nuestras vidas serán más llevaderas si tenemos nuestra fe puesta siempre en Mi Sr Jesucristo; El calma la tormenta, en el momento oportuno, no es en nuestro tiempo, sino en el de El, sabe por qué se pueden demorar o ser más corta, nos está puliendo, enseñando a que tengamos más confianza si hemos decidido seguirlo y ser Señor de nuestras vidas.

Mi Sr Jesucristo está en todo momento presente en nosotros, (Omnisciente. Omnipresente. Omnipotente.), ¿entonces por qué dudamos? El pecado nos aparta y por ello nos sentimos solos y abandonados, por qué si hemos sido desobedientes, entonces actuaremos con miedo y temor, dudaremos y no podremos resolver los problemas que nos afligen; pero si somos obedientes, actuamos con fe su ayuda vendrá y a toda tormenta que quiera hacernos daño será disipada, calmada, sacada a fuera de nuestras vidas, y todo volverá a la calma; La Paz llegará a nuestras vidas.!

Mi Sr Jesucristo calma las tormentas en nuestras vidas.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Domingo de Ramos! Jcoa.!

¡Domingo de Ramos!Charles Stanley.!

Lucas 19.28-44

28 Dicho esto, Jesús siguió adelante, subiendo hacia Jerusalén. 29 Cuando se acercó a Betfagué y a Betania, junto al monte llamado de los Olivos, envió a dos de sus discípulos con este encargo: 30 «Vayan a la aldea que está enfrente y, al entrar en ella, encontrarán atado a un burrito en el que nadie se ha montado. Desátenlo y tráiganlo acá. 31 Y si alguien les pregunta: “¿Por qué lo desatan?”, díganle: “El Señor lo necesita.” » 32 Fueron y lo encontraron tal como él les había dicho. 33 Cuando estaban desatando el burrito, los dueños les preguntaron: —¿Por qué desatan el burrito? 34 —El Señor lo necesita —contestaron. 35 Se lo llevaron, pues, a Jesús. Luego pusieron sus mantos encima del burrito y ayudaron a Jesús a montarse. 36 A medida que avanzaba, la gente tendía sus mantos sobre el camino. 37 Al acercarse él a la bajada del monte de los Olivos, todos los discípulos se entusiasmaron y comenzaron a alabar a Dios por tantos milagros que habían visto. Gritaban: 38 —¡Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor![Z] —¡Paz en el cielo y gloria en las alturas! 39 Algunos de los *fariseos que estaban entre la gente le reclamaron a Jesús: —¡Maestro, reprende a tus discípulos! 40 Pero él respondió: —Les aseguro que si ellos se callan, gritarán las piedras. Jesús en el templo a – Mt 21 :12 -16 ; Mr 11 :15 -18 ; Jn 2 :13 -16 41 

12 Jesús entró en el *templo[M] y echó de allí a todos los que compraban y vendían. Volcó las mesas de los que cambiaban dinero y los puestos de los que vendían palomas. 13 «Escrito está —les dijo—: “Mi casa será llamada casa de oración”;[N] pero ustedes la están convirtiendo en “cueva de ladrones”.[O]»14 Se le acercaron en el templo ciegos y cojos, y los sanó. 15 Pero cuando los jefes de los sacerdotes y los *maestros de la ley vieron que hacía cosas maravillosas, y que los niños gritaban en el templo: «¡Hosanna al Hijo de David!», se indignaron.16 —¿Oyes lo que ésos están diciendo? —protestaron.—Claro que sí —respondió Jesús—; ¿no han leído nunca: »“En los labios de los pequeñosy de los niños de pechohas puesto la perfecta alabanza”?[P]

Matthew 21:12/16 | NVI

Cuando se acercaba a Jerusalén, Jesús vio la ciudad y lloró por ella. 42 Dijo: —¡Cómo quisiera que hoy supieras lo que te puede traer paz! Pero eso ahora está oculto a tus ojos. 43 Te sobrevendrán días en que tus enemigos levantarán un muro y te rodearán, y te encerrarán por todos lados. 44 Te derribarán a ti y a tus hijos dentro de tus murallas. No dejarán ni una piedra sobre otra, porque no reconociste el tiempo en que Dios vino a salvarte.[

Luke 19:28/44 | NVI

La visión a posteriori es siempre 20/20. Pero mientras estamos en una situación particular, a menudo hacemos que las cosas sean lo que no son, y sacamos conclusiones equivocadas. Más tarde, nos quejamos, y pensamos: ¡Si tan solo hubiera sabido entonces lo que sé ahora!

La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén debió haber sido uno de esos momentos para los discípulos. Probablemente les pareció que era un día maravilloso para ellos, y lo fue, pero por razones diferentes de las que entendieron. Pensaron que el Mesías había venido para restaurar el poder de Israel en el mundo. Pero Dios tenía algo diferente en mente.

Los discípulos no eran los únicos que tenían conceptos erróneos sobre el Mesías. Muchos judíos esperaban que Jesús fuera un rey terrenal. Cuando las multitudes escucharon que Él venía, gritaron: “Hosanna”, que significa “salva ahora”. Lo vieron como su rey nuevo, que había venido para dar salvación de la opresión política y social.

Sentado sobre un asno, Jesús parecía un gobernante que regresaba a su ciudad en tiempo de paz, cuyos leales súbditos cubrieron el camino con abrigos y hojas de palma. Pero los fariseos estaban allí observando con indignación, y diciendo: “Mirad, el mundo se va tras él” (Jn 12.19). 19 Por eso los *fariseos comentaban entre sí: «Como pueden ver, así no vamos a lograr nada. ¡Miren cómo lo sigue todo el mundo!»

John 12:19 | NVI

Durante esta semana, piense en aquellas ocasiones en que las circunstancias parecían ser una cosa, pero resultaron ser otra. Recuerde lo que fue darse cuenta de que Dios era diferente de lo que usted imaginaba, y ver cómo revelaba su voluntad de maneras sorprendentes. Busque una oportunidad para hablar de su nueva perspectiva con un amigo o ser querido.

Amigos cristianos en todas las naciones, démonos cuenta como sucede cuando Mi Sr Jesucristo hizo su entrada a Jerusalén, las opiniones divididas de lo que El era en ese momento, para los religiosos, los fariseos, los Judios y sus mismos discípulos, todos pensaron y opinaron totalmente diferente a la realidad de lo que iva a sucederle a Mi Sr Jesucristo, su entrega, crucifixión, muerte y resurrección. 

En esta semana de reflexión para todo ser religioso le llaman Semana Santa o Semana Mayor tendremos la oportunidad que sus corazones y su conciencia están dispuestos a sentir y ver la vida de Mi Sr Jesucristo, se haga realidad en sus vidas el conocer la Verdad y la Vida que se encuentra en dar un paso de fe y reciban en sus corazones a Mi Sr Jesucristo como su Señor y Salvador personal. 

Así testificaremos el Verdadero Evangelio y estaremos cumpliendo con el encargo que nos entregó Mi Sr Jesucristo 

de ir por las naciones predicando su Nombre. Mt 28/16/20. 

16 Los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña que Jesús les había indicado. 17 Cuando lo vieron, lo adoraron; pero algunos dudaban. 18 Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo:—Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las *naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.

Matthew 28:16-20 NVI

Amen.!

Jcoa.!

¡La Grandeza de Nuestro Padre Celestial! Jcoa.!

¡La Grandeza de Dios!Charles Stanley.!

Salmo 139.1-18

Señor, tú me examinas, tú me conoces.2 Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; aun a la distancia me lees el pensamiento.3 Mis trajines y descansos los conoces; todos mis caminos te son familiares.4 No me llega aún la palabra a la lengua cuando tú, Señor, ya la sabes toda.5 Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano.6 Conocimiento tan maravilloso rebasa mi comprensión; tan sublime es que no puedo entenderlo. 7 ¿A dónde podría alejarme de tu Espíritu?¿A dónde podría huir de tu presencia?8 Si subiera al cielo, allí estás tú; si tendiera mi lecho en el fondo del *abismo, también estás allí.9 Si me elevara sobre las alas del alba, o me estableciera en los extremos del mar,10 aun allí tu mano me guiaría,¡me sostendría tu mano derecha! 11 Y si dijera: «Que me oculten las tinieblas; que la luz se haga noche en torno mío»,12 ni las tinieblas serían oscuras para ti, y aun la noche sería clara como el día.¡Lo mismo son para ti las tinieblas que la luz! 13 Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre.14 ¡Te alabo porque soy una creación admirable!¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!15 Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido.16 Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos. 17 ¡Cuán preciosos, oh Dios, me son tus pensamientos!¡Cuán inmensa es la suma de ellos!18 Si me propusiera contarlos, sumarían más que los granos de arena. Y si terminara de hacerlo,[J]aún estaría a tu lado.

Psalms 139:1-18 | NVI

Dios es infinito. Para nosotros es difícil, con nuestras limitadas mentes humanas, imaginar exactamente lo que eso significa; sin embargo, es importante pensar en su grandeza. Su amor es inconmensurable, y Él es ilimitado en justicia y misericordia. El tiempo y el espacio no pueden contenerle.

¿Podemos ir a alguna parte donde Dios no esté? Puede haber momentos en los que sintamos que queremos escondernos de Él, pero, por fortuna, no hay ningún lugar al que podamos ir que esté fuera de su alcance. Lo último que deberíamos desear es estar separados de Él. Como creyentes, estamos conectados con el Padre para siempre, porque Él es eterno. Se llama a sí mismo el Alfa y la Omega, lo que significa el principio y el fin. Esto no quiere decir que el Señor comenzó en algún momento en el pasado de la eternidad, y que terminará en algún momento en el futuro. Significa que cuando comenzaron el tiempo y el espacio, fue Él quien los creó.

Cuando ellos terminen, Dios seguirá estando allí: Él es “el que es y que era y ha de venir”. Este era un concepto revolucionario para la multitud de judíos a quienes Cristo dijo: “Antes que Abraham fuese, yo soy” (Jn 8.58). 58 —Ciertamente les aseguro que, antes de que Abraham naciera, ¡yo soy!

John 8:58 | NVI

Entendieron que Jesús, al decir que era uno con Yavé (el nombre de Dios, que significa “Yo soy”), afirmaba ser eterno, y por eso trataron de matarlo, pues consideraban que eso era una blasfemia (Jn 8.59). 59 Entonces los judíos tomaron piedras para arrojárselas, pero Jesús se escondió y salió inadvertido del templo.

John 8:59 | NVI

Pero Dios no solo es infinito y eterno; Él también es inmutable (Stg 1.17). Mucho de lo que creemos se basa en esta característica de Dios. Podemos confiar en sus promesas, porque ellas nunca cambian, y también en su amor porque éste nunca termina.

Amigos cristianos en todas las naciones, Nuestro Dios es Único. Todopoderoso. 

Su Poder es total va mas halla del infinito. 

Creador de lo visible e invisible.

Nos hizo a a Su Imagen y Semejanza.

Nos dio autoridad para vencer al enemigo.

Conoce todas las situaciones de nuestras vidas.

Nos espera en Su Casa Celestial para compartirla.

Todo el universo es suyo.

Todos los seres que existen le pertenecen.  

Su Grandeza es inigualable.

Su Amor por nosotros es total.

A Él sea la Gloria. Alabanza. Honra. Por los siglos de los siglos.

Amen.!

Jcoa.!

¡Bendiciones a Granel! Jcoa.!

¡Bendiciones!Gen 49/25b

¡Gracias al Dios de tu padre, que te ayuda!¡Gracias al *Todopoderoso, que te bendice!¡Con bendiciones de lo alto!

Genesis 49:25b | NVI

1. Nuestro Padre Celestial decide a quien bendecir. Gen     

    49/26.

Son mejores las bendiciones de tu padre que las de los montes de antaño,que la abundancia de las colinas eternas.¡Que descansen estas bendiciones sobre la cabeza de José, sobre la frente del escogido entre sus hermanos!

Genesis 49:26c | NVI

2. Nuestro PadreCelestial nos elige para dar bendiciones en    

    su Nombre. Deut 10/8.

8 En aquel tiempo el Señor designó a la tribu de Leví para llevar el arca del *pacto y estar en su presencia, y para ministrar y pronunciar bendiciones en su *nombre, como hasta hoy lo hace. 

Deuteronomy 10:8 | NVI

3. Celebremos y ofrendemos El Señor nos ha bendecido. 

     Deut 16/10.

10 Entonces celebrarás en honor del Señor tu Dios la fiesta solemne de las Semanas, en la que presentarás ofrendas voluntarias en proporción a las bendiciones que el Señor tu Dios te haya dado. 

Deuteronomy 16:10 | NVI

4. La obediencia nos trae bendiciones a granel. Deut 

    28/2/14.

2 Si obedeces al Señor tu Dios, todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te acompañarán siempre: 3 »Bendito serás en la ciudad, y bendito en el campo. 4 »Benditos serán el fruto de tu vientre, tus cosechas, las crías de tu ganado, los terneritos de tus manadas y los corderitos de tus rebaños. 5 »Benditas serán tu canasta y tu mesa de amasar. 6 »Bendito serás en el hogar, y bendito en el camino.[S] 7 »El Señor te concederá la victoria sobre tus enemigos. Avanzarán contra ti en perfecta formación, pero huirán en desbandada.8 »El Señor bendecirá tus graneros, y todo el trabajo de tus manos.»El Señor tu Dios te bendecirá en la tierra que te ha dado.9 »El Señor te establecerá como su pueblo *santo, conforme a su juramento, si cumples sus mandamientos y andas en sus *caminos. 10 Todas las naciones de la tierra te respetarán al reconocerte como el pueblo del Señor.11 »El Señor te concederá abundancia de bienes: multiplicará tus hijos, tu ganado y tus cosechas en la tierra que a tus antepasados juró que te daría.12 »El Señor abrirá los cielos, su generoso tesoro, para derramar a su debido tiempo la lluvia sobre la tierra, y para bendecir todo el trabajo de tus manos. Tú les prestarás a muchas naciones, pero no tomarás prestado de nadie. 13 El Señor te pondrá a la cabeza, nunca en la cola. Siempre estarás en la cima, nunca en el fondo, con tal de que prestes atención a los mandamientos del Señor tu Dios que hoy te mando, y los obedezcas con cuidado. 14 Jamás te apartes de ninguna de las palabras que hoy te ordeno, para seguir y servir a otros dioses.

Deuteronomy 28:2-14 | NVI

5. Somos su generación. Sal 24/5/6.

5. Quien es así recibe bendiciones del Señor;Dios su Salvador le hará *justicia. 6. Tal es la generación de los que a ti acuden,de los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob.[W]

Psalms 24:5-6 NVI 

Gracias Padre Celestial por darnos Tu Palabra, tus Bendiciones, esta generación de amigos cristianos en todas las naciones las recibimos hoy en él precioso Nombre de Mi Sr Jesucristo, bajo el Poder de Tu Espíritu Santo por siempre.

Amen.!

Jcoa.!

¡Resucitaremos en Jesucristo! Jcoa.!

¡Nuestra esperanza gloriosa!Charles Stanley.!

1 Corintios 15.20-58

20 Lo cierto es que Cristo ha sido *levantado de entre los muertos, como *primicias de los que murieron. 21 De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, también por medio de un hombre viene la resurrección de los muertos. 22 Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir, 23 pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; después, cuando él venga, los que le pertenecen. 24 Entonces vendrá el fin, cuando él entregue el reino a Dios el Padre, luego de destruir todo dominio, autoridad y poder. 25 Porque es necesario que Cristo reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies. 26 El último enemigo que será destruido es la muerte, 27 pues Dios «ha sometido todo a su dominio».[T] Al decir que «todo» ha quedado sometido a su dominio, es claro que no se incluye a Dios mismo, quien todo lo sometió a Cristo. 28 Y cuando todo le sea sometido, entonces el Hijo mismo se someterá a aquel que le sometió todo, para que Dios sea todo en todos.29 Si no hay resurrección, ¿qué sacan los que se bautizan por los muertos? Si en definitiva los muertos no resucitan, ¿por qué se bautizan por ellos? 30 Y nosotros, ¿por qué nos exponemos al peligro a todas horas? 31 Que cada día muero, hermanos, es tan cierto como el *orgullo que siento por ustedes en Cristo Jesús nuestro Señor. 32 ¿Qué he ganado si, sólo por motivos humanos, en Éfeso luché contra las fieras? Si los muertos no resucitan, «comamos y bebamos,que mañana moriremos».[U] 33 No se dejen engañar: «Las malas compañías corrompen las buenas costumbres.» 34 Vuelvan a su sano juicio, como conviene, y dejen de pecar. En efecto, hay algunos de ustedes que no tienen conocimiento de Dios; para vergüenza de ustedes lo digo. El cuerpo resucitado 35 Tal vez alguien pregunte: «¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué clase de cuerpo vendrán?» 36 ¡Qué tontería! Lo que tú siembras no cobra vida a menos que muera. 37 No plantas el cuerpo que luego ha de nacer sino que siembras una simple semilla de trigo o de otro grano. 38 Pero Dios le da el cuerpo que quiso darle, y a cada clase de semilla le da un cuerpo propio. 39 No todos los cuerpos son iguales: hay cuerpos *humanos; también los hay de animales terrestres, de aves y de peces. 40 Así mismo hay cuerpos celestes y cuerpos terrestres; pero el esplendor de los cuerpos celestes es uno, y el de los cuerpos terrestres es otro. 41 Uno es el esplendor del sol, otro el de la luna y otro el de las estrellas. Cada estrella tiene su propio brillo.42 Así sucederá también con la resurrección de los muertos. Lo que se siembra en corrupción, resucita en incorrupción; 43 lo que se siembra en oprobio, resucita en gloria; lo que se siembra en debilidad, resucita en poder; 44 se siembra un cuerpo natural,[V] resucita un cuerpo espiritual.Si hay un cuerpo natural, también hay un cuerpo espiritual. 45 Así está escrito: «El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser viviente»;[W] el último Adán, en el Espíritu que da vida. 46 No vino primero lo espiritual sino lo natural, y después lo espiritual. 47 El primer hombre era del polvo de la tierra; el segundo hombre, del cielo. 48 Como es aquel hombre terrenal, así son también los de la tierra; y como es el celestial, así son también los del cielo. 49 Y así como hemos llevado la imagen de aquel hombre terrenal, llevaremos[X] también la imagen del celestial.50 Les declaro, hermanos, que el cuerpo mortal[Y] no puede heredar el reino de Dios, ni lo corruptible puede heredar lo incorruptible. 51 Fíjense bien en el *misterio que les voy a revelar: No todos moriremos, pero todos seremos transformados, 52 en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, al toque final de la trompeta. Pues sonará la trompeta y los muertos resucitarán con un cuerpo incorruptible, y nosotros seremos transformados. 53 Porque lo corruptible tiene que revestirse de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad. 54 Cuando lo corruptible se revista de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: «La muerte ha sido devorada por la victoria.»[Z] 55 «¿Dónde está, oh muerte, tu victoria?¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?»[A] 56 El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley. 57 ¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!58 Por lo tanto, mis queridos hermanos, manténganse firmes e inconmovibles, progresando siempre en la obra del Señor, conscientes de que su trabajo en el Señor no es en vano.

1 Corinthians 15:20-58 | NVI

Cuando escuchamos la palabra resurrección, la mayoría de nosotros piensa en Jesús resucitado de los muertos, pero su victoria sobre la tumba muestra lo que nos pasará a nosotros, también. Un día, cada creyente que ha muerto experimentará una resurrección corporal como la de Cristo, y quienes estén vivos cuando Él regrese serán transformados de mortales a inmortales.

Una de las primeras preguntas que vienen a la mente es, ¿cómo seremos? No puedo responder eso específicamente; lo único que sé es que vamos a vernos tan bien como el Creador pueda hacernos. ¡Y eso es excelente! Estos humildes cuerpos terrenales serán transformados en cuerpos gloriosos como el del Señor, con excepción de su divinidad, por supuesto. El apóstol Pablo da algunas pistas sobre las características de nuestros cuerpos: serán imperecederos, gloriosos, poderosos y espirituales. Nunca volveremos a experimentar pecado, enfermedad, dolor, sufrimiento, debilidad, agotamiento o muerte.

A veces, la gente me pregunta si seremos reconocibles, es decir, ¿conoceremos a nuestros seres queridos, y nos conocerán ellos a nosotros? Piense en esto: ¿cómo podrían estos cuerpos gloriosos estar limitados en este aspecto si son mucho más avanzados en todo lo demás? Estoy totalmente convencido de que todos nuestros sentidos y capacidades mentales serán mejorados, no disminuidos.

Nos aguarda un futuro glorioso, pero el gozo de un nuevo cuerpo y de una reunión con nuestros seres queridos será superado solo por la emoción de ver al Señor Jesús cara a cara. Él es quien hizo posible todo esto. Por gratitud, amémosle y sirvámosle fielmente mientras estemos en este mundo.

Amigos cristianos en todas las naciones, resucitaremos en un cuerpo Celestial, incorruptible, todo nuestro ser estará mejorado, perfeccionado, tendremos vida eterna en Mi Sr Jesucristo, compartiremos y estaremos en su Gloria. 

Imaginémonos estar en La Casa Celestial acompañados de ángeles, serafines, Alabando. Adorando a Nuestro Dios Todopodeoroso, paseando, conversando, siempre con El, esperando nos revele todos los misterios de la vida celestial, ¿no es esto lo máximo? ¿Hay algo mejor o superior a estar viviendo en La Casa de Dios? 

Qué alegría saber que vamos a compartir con El Padre. El Hijo y Su Santo Espíritu; por eso debemos compartir este sueño glorioso a todas las personas que pasen por nuestras vidas, para que ellos también puedan llegar a La Casa de Dios. 

Amen.!

Jcoa.!

¿Sin resurrección? Jcoa.!

¿Y si no hay resurrección?Charles Stanley.!

1 Corintios 15.12-19

12 Ahora bien, si se predica que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de ustedes que no hay resurrección? 13 Si no hay resurrección, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado. 14 Y si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación no sirve para nada, como tampoco la fe de ustedes. 15 Aún más, resultaríamos falsos testigos de Dios por haber testificado que Dios resucitó a Cristo, lo cual no habría sucedido, si en verdad los muertos no resucitan. 16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado. 17 Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es ilusoria y todavía están en sus pecados. 18 En este caso, también están perdidos los que murieron en Cristo. 19 Si la esperanza que tenemos en Cristo fuera sólo para esta vida, seríamos los más desdichados de todos los *mortales.

1 Corinthians 15:12-19 | NVI

En una fría tarde de noviembre me senté bajo una tienda verde con el ataúd de mi madre delante de mí. ¿Cuántas veces había yo estado en los cementerios, ofreciendo consuelo y la Palabra de Dios a aquellos que habían perdido a un ser querido? Pero esta fue mi primera experiencia al estar al otro lado del ataúd. Mientras estaba allí, un pensamiento terrible me vino a la cabeza: ¡Supongamos que no hay resurrección! Esta idea fue rápidamente rechazada por mi fe y mi confianza en Cristo. Pero duró lo suficiente como para que yo sintiera la desesperación y la desesperanza de tal creencia.

Para ayudarnos a entender la victoria de Cristo sobre la tumba, pensemos en lo que sería la consecuencia de la vida y de la muerte sin la resurrección. Primero, Jesús seguiría muerto. Eso significa que nuestra fe en Él sería inútil, y nuestro mensaje al mundo una mentira. Además, Jesús mismo quedaría como un mentiroso ya que Él afirmó que resucitaría de los muertos.

No habría perdón de nuestros pecados, ni posibilidad de reconciliación con Dios, ni esperanza del cielo. Todos los creyentes fallecidos a lo largo de la historia se habrían perdido. Sin la resurrección, no habría nada positivo que alguien pueda esperar. El destino de todos después de la muerte sería el infierno.

Pero, gracias a Dios, ninguno de estos escenarios son ciertos. Nuestro Salvador vive, nuestros pecados son perdonados, la muerte ha sido derrotada y los creyentes en Cristo tienen seguridad de la eternidad en el cielo con Él. Después de considerar cuán desesperanzados seríamos sin una resurrección, regocijémonos aún más por la grandeza de nuestra salvación.

Amigos cristianos en todas las naciones, demos gracias a Nuestro Padre Celestial Dios Todopoderoso, por tener consideración con todos nosotros, al darnos vida eterna y poder disfrutar de vivir en Su Casa Celestial, recibiendo de su amor, compañía, sintiéndonos protegidos, amados, bendecidos, entregándonos totalmente en completa Alabanza. Adoración, llenos del Espíritu Santo de Dios.

Viviendo y disfrutando de la felicidad total que solo nos puede dar al ser resucitados en cuerpo glorioso, para vivir en la eternidad, contemplando la Gloria y Majestad del Padre. El Hijo y de su Espíritu Santo.

Si pensamos diariamente lo que nos espera en el Cielo, viviremos en obediencia absoluta, dando lo mejor de nuestras vidas, para que todas las personas que nos rodean, también puedan recibir en sus corazones a Mi Sr Jesucristo cono Su Señor y Salvador, así disfrutarán de llegar a La Casa de Dios para vivir eternamente. 

Amen.!

Jcoa.!

¿Tropiezos? Jcoa.!

¿Tropiezos?Sal 56/13

13 Tú, oh Dios, me has librado de tropiezos, me has librado de la muerte, para que siempre, en tu presencia, camine en la luz de la vida.

Psalms 56:13 | NVI

1. Los tropiezos son inevitables. Lc 17/1.

 17/1. Luego dijo Jesús a sus discípulos: —Los *tropiezos son inevitables, pero ¡ay de aquel que los ocasiona! 

Luke 17 | NVI

2. No seamos de tropiezo. Ro 14/12/13.

12 Así que cada uno de nosotros tendrá que dar cuentas de sí a Dios.13 Por tanto, dejemos de juzgarnos unos a otros. Más bien, propónganse no poner *tropiezos ni obstáculos al hermano. 

Romans 14:12-13 | NVI

3. Nuestro Padre Celestial nos libra de tropezar. Sal 56/13. 

13 Tú, oh Dios, me has librado de tropiezos, me has librado de la muerte, para que siempre, en tu presencia, camine en la luz de la vida.

Psalms 56:13 | NVI

4. ¿Incredulidad? Falta de fe.! Ro 9/32/33.

32 ¿Por qué no? Porque no la buscaron mediante la fe sino mediante las obras, como si fuera posible alcanzarla así. Por eso tropezaron con la «piedra de tropiezo», 33 como está escrito: «Miren que pongo en Sión una piedra de tropiezoy una roca que hace *caer;pero el que confíe en él no será defraudado.»[B]b

Romans 9:32-33 | NVI

5. ¿Tropiezos por La Palabra de Dios? 1 C 1/20/24.

20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el erudito? ¿Dónde el filósofo de esta época? ¿No ha convertido Dios en locura la sabiduría de este mundo? 21 Ya que Dios, en su sabio designio, dispuso que el mundo no lo conociera mediante la sabiduría humana, tuvo a bien salvar, mediante la locura de la predicación, a los que creen. 22 Los judíos piden señales milagrosas y los *gentiles buscan sabiduría, 23 mientras que nosotros predicamos a Cristo crucificado. Este mensaje es motivo de *tropiezo para los judíos, y es locura para los gentiles, 24 pero para los que Dios ha llamado, lo mismo judíos que gentiles, Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios.

1 Corinthians 1:20-24 | NVI

6. Ser servidores de Dios. 2 C 6/3/10.

3 Por nuestra parte, a nadie damos motivo alguno de tropiezo, para que no se desacredite nuestro servicio. 4 Más bien, en todo y con mucha paciencia nos acreditamos como servidores de Dios: en sufrimientos, privaciones y angustias; 5 en azotes, cárceles y tumultos; en trabajos pesados, desvelos y hambre. 6 Servimos con pureza, conocimiento, constancia y bondad; en el Espíritu Santo y en amor sincero; 7 con palabras de verdad y con el poder de Dios; con armas de justicia, tanto ofensivas como defensivas;[L] 8 por honra y por deshonra, por mala y por buena fama; veraces, pero tenidos por engañadores; 9 conocidos, pero tenidos por desconocidos; como moribundos, pero aún con vida; golpeados, pero no muertos; 10 aparentemente tristes, pero siempre alegres; pobres en apariencia, pero enriqueciendo a muchos; como si no tuviéramos nada, pero poseyéndolo todo.

2 Corinthians 6:3-10 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones seamos de Bendición en todo tiempo, como creyentes de Su Palabra, testifiquémosle con nuestra conducta Cristocentrica y no seamos de tropiezo para nadie. 

Amen.! 

Bendiciones a granel en sus vidas.!

Jcoa.!

¡De madrugada te buscaré Mi Sr Jesucristo! Jcoa.!

¡Busque temprano al Señor!Charles Stanley.!

Salmo 63.1-8

yo te busco intensamente. Mi *alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta. 2 Te he visto en el santuario y he contemplado tu poder y tu gloria. 3 Tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabarán.4 Te bendeciré mientras viva, y alzando mis manos te invocaré. 5 Mi alma quedará satisfecha como de un suculento banquete, y con labios jubilosos te alabará mi boca. 6 En mi lecho me acuerdo de ti; pienso en ti toda la noche. 7 A la sombra de tus alas cantaré, porque tú eres mi ayuda. 8 Mi alma se aferra a ti; tu mano derecha me sostiene.

Psalms 63:1/8 | NVI

Usted probablemente ha oído decir que la comida más importante del día es el desayuno. Un concepto parecido se aplica a nuestro corazón y a nuestra mente. El combustible que les damos cada mañana afecta en gran medida el resto del día.

David comenzaba su día con Dios. En el Salmo 63, dice que buscaba al Señor de madrugada (que significa encarecidamente). Se despertaba con hambre de su Creador, y después de llenar su anhelante alma con la plenitud de Dios, exclamaba alabanzas y acciones de gracias al Señor. Incluso, cuando llegaba la noche, mientras estaba en su cama, seguía pensando en su Padre celestial.

Imagine lo que es tener un día así, lleno de gozo y de gratitud a Dios, desde temprano hasta tarde por la noche. Esto es posible cuando apartamos el comienzo del día para pasarlo con el Señor, escuchando cómo nos habla a través de su Palabra, a la vez que nosotros le abrimos nuestro corazón en oración. Nuestra bendición será aun mayor si nos mantenemos conscientes del Señor a lo largo del día, y al llegar la noche, contemplando lo que Él es, y la manera como actúa. Buscar al Señor no solo llena nuestra alma vacía, también acrecienta nuestra hambre de Él cada vez más.

¿Le resulta difícil a usted pasar tiempo con el Señor cada mañana? Los hábitos que duran toda una vida comienzan con pasos pequeños, no grandes, y con resoluciones abrumadoras. Comience hoy, apartando al menos quince minutos en la mañana, especialmente antes de llenarse de una lista larga de compromisos. Hágalo durante varios días, y vea si el Señor empieza a satisfacer su alma y a aumentar su hambre de Él.

Amigos cristianos en todas las naciones, debemos estar consientes de buscar a Nuestro Padre Celestial en todo tiempo, lugar donde nos encontremos, desde el levantarnos hasta el acostarnos, todo el tiempo en confesion, adoración, conversación; es una relación permanente de hijo al Padre; obedeciendo todos sus Mandatos, con Nuestro Hermano Mayor Mi Sr Jesucristo confesion, Perdón de pecados, seguimiento, ayuda en los momentos difíciles, solicitar su consejo, caminar paso a paso en El; necesitamos Sabiduría en nuestra vida espiritual, familiar, laboral, ministerial social, Su Santo Espíritu nos la da, nos guía, ilumina nuestro andar diario, pule los dones y talentos que se nos otorgó, recibimos su poder, su fuerza sobrenatural para que cumplamos con nuestro compromiso de ir por las naciones dando a conocer Su Palabra.

Eso es vivir el día a día en relación permanente con Nuestro Señor Dios Todopoderoso Padre Celestial, Su Hijo Mi Sr Jesucristo, con el Poder de Su Espíritu Santo por los siglos en la vida eterna.

Amen.!

Jcoa.!

¡Las Promesas de Dios en nuestras vidas! Jcoa.!

¡Orar usando las promesas de Dios!Charles Stanley.!

Isaías 40.8

8 La hierba se seca y la flor se marchita,pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre.»

Isaiah 40:8 | NVI

Jesús enseñó claramente que tendríamos aflicciones en esta vida. Pero Dios nos ha dado a sus hijos recursos maravillosos para evitar que las pruebas nos destruyan. Por ejemplo, puso su Espíritu en los creyentes para guiarles y capacitarles. Además, nos dio la oración para que podamos comunicarnos con nuestro Padre celestial, y así presentarle nuestras peticiones.

Hoy quiero enfocarme en otro de sus maravillosos regalos: la Biblia. Las Sagradas Escrituras son la Palabra de Dios. Ella es la verdad. Nunca cambia. Nos capacita en todas las circunstancias, y por eso tenemos un fundamento seguro sobre el cual basar nuestra vida y decisiones. Hay miles de promesas en la Biblia de las que podemos estar plenamente seguros, y Dios quiere que las conozcamos, para que no desaprovechemos las bendiciones que Él desea darnos. Y los creyentes sabios convertirán esas promesas en oraciones y en el clamor de sus corazones.

Déjeme darle un ejemplo que tiene que ver con decisiones difíciles. El Salmo 32.8 dice: “Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos”. Podemos orar utilizando estas palabras de Dios, diciéndole que creemos que Él nos enseñará e indicará su camino, al mismo tiempo que se mantiene a nuestro lado cuidándonos durante cada situación.

Cuando surgen las dificultades, necesitamos un fundamento sólido sobre el cual mantenernos firmes. De lo contrario, nuestras emociones pueden fácilmente descarriarnos al hacernos pensar equivocadamente. Dios es fiel y no cambia, así que podemos confiar en sus promesas.

Amigos cristianos en todas las naciones, las promesas de Nuestro Padre Celestial son Si en Cristo-Jesus, recibámoslas hagámoslas nuestras y pongámoslas en práctica, para ser de bendición con el prójimo, y en nuestras vidas. 

Amen.!

Jcoa.!