Caminar en Sabiduría Divina.! Jcoa.!

¡Andar sabiamente!Charles Stanley.!

Efesios 5.15-17

15 Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino como sabios, 16 aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. 17 Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. 

Ephesians 5:15-17 | NVI

Cuando el apóstol Pablo nos exhorta a andar con sabiduría, da tres instrucciones para ayudarnos a tomar decisiones que le agraden a Dios. 

1. Dice:»Mirad … cómo andéis” (Ef 5.15). 15 Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino como sabios, 

Ephesians 5:15 | NVI

Porque vivimos en una sociedad moralmente corrupta, debemos estar atentos a nuestra manera de pensar y actuar. A menos que decidamos mantenernos alertas, haremos lo que está de acuerdo con las influencias seculares.

2. En Efesios 5.16, 16 aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos.

Ephesians 5:16 | NVI, el apóstol nos dice que aprovechemos al máximo nuestro tiempo. El Señor nos ha dado a cada uno de nosotros 24 horas cada día y diversas oportunidades de participar en sus planes para nosotros. Pero, muy a menudo, tenemos la tentación de malgastar nuestro tiempo y fuerzas en nuestros asuntos, sin pensar en lo que el Padre celestial pueda haber dispuesto para nosotros.

3. En Efesios 5.17, 17 Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. 

Ephesians 5:17 | NVI, el apóstol hace la exhortación final: “[sed] entendidos de cuál sea la voluntad del Señor”. En su sentido más amplio, la voluntad de Dios para nosotros es que seamos la persona que Él quiso que fuéramos al crearnos, y que hagamos el trabajo que dispuso para nosotros (Ef 2.10). 10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.

Ephesians 2:10 | NVI. Sabiendo esto, debemos ver cada decisión teniendo presente si nuestra elección promoverá o estorbará los propósitos de nuestro Padre celestial para nosotros. Vivir fuera de su voluntad es una insensatez.

El Señor quiere que andemos sabiamente para que podamos disfrutar de todas las bendiciones que Él ha prometido en su Palabra. El tiempo y las oportunidades desaprovechadas nunca se recuperan. Consagrémonos a hacer que nuestra vida valga para Cristo, en vez de vivir para nosotros mismos.

Amigos cristianos en todas las naciones, vivir sabiamente es obedecer totalmente todos los Mandamientos de Nuestro Padre Celestial; así tendremos una vida plena, llenos de Su Gracia, Su Favor, Su Protección, Su Provison, y podremos participar a otros del modelo de vida cristiana en victoria con Mi Sr Jesucristo, quien dio toda su vida por nosotros. 

Aprovechemos cada segundo de nuestras vidas comportándonos sabiamente, dando testimonio de nuestra conducta cristiana.

Entendamos cuál es la Voluntad de Nuestro Padre Celestial, para convivir ayudando a nuestro prójimo en amor, con obras, consejos, apoyo, servicio, enseñándoles el Evangelio, compartiendo lo mejor de nosotros. 

Así agradaremos a Nuestro Padre Celestial y recibiremos sus coronas; siendo buenos siervos fieles y verdaderos.

Amen.!

Jcoa.!

Anuncio publicitario

La Sabiduría Divina.! Jcoa.!

¡El fundamento de la sabiduría!Charles Stanley.!

Proverbios 9.7-12

»El que corrige al burlón se gana que lo insulten; el que reprende al malvado se gana su desprecio.8 No reprendas al insolente, no sea que acabe por odiarte; reprende al sabio, y te amará.9 Instruye al sabio, y se hará más sabio; enseña al justo, y aumentará su saber. 10 »El comienzo de la sabiduría es el temor del Señor; conocer al Santo[W] es tener discernimiento.11 Por mí aumentarán tus días; muchos años de vida te serán añadidos.12 Si eres sabio, tu premio será tu sabiduría; si eres insolente, sólo tú lo sufrirás.»

Proverbs 9:7-12 | NVI

“El temor de Jehová es el principio de la sabiduría” (Pr 9.10). A primera vista, puede ser difícil entender la relación entre estos dos conceptos. ¿Cómo puede el temor a Dios hacernos sabios?

Primero, necesitamos entender lo que significa temer al Señor. Este término se usa para referirse al temor reverencial a Dios que nos lleva a reconocerlo como el Soberano del cielo y la Tierra, a someternos a su voluntad, y a andar en obediencia. El resultado de tal respuesta será la obtención de sabiduría.

Quienes se consagran a vivir para los propósitos de Dios, no para los suyos, tendrán una mayor comprensión de Él. El Espíritu Santo les capacitará para ver las circunstancias y las personas desde la perspectiva divina. Esta clase de sabiduría va más allá de la percepción humana, y nos da discernimiento para tomar decisiones que se ajustan a los planes del Señor para nuestra vida. Al saber que Él siempre obra para nuestro bien, nos da el poder para tener confianza tanto en los buenos como en los malos tiempos.

Quienes rechazan los mandatos del Señor le deshonran con su negativa a reconocer su derecho a gobernar sus vidas. Es una necedad rebelarse contra su autoridad y pensar que se puede ganar. Quienes no temen a Dios nunca conocerán la verdadera sabiduría.

¿Cuál es su actitud hacia el Señor? Si de verdad lo reverencia, escuchará sus mandatos y atenderá sus advertencias. El deseo de honrarle y agradarle le motivará a dar la espalda al pecado y a buscar con ahínco vivir en obediencia. El resultado será la sabiduría que va más allá de la comprensión humana.

Amigos cristianos en todas las naciones, tenemos dos caminos y uno es para obtener Sabiduría, el otro es la desobediencia que nos desvía y lleva a la perdición; ¿cuál queremos tomar?

Temor reverente a Nuestro Padre Celestial es obedecer todos sus Mandamientos, es amar estar y compartir con El todos nuestros momentos, Adorarle. Alabarle, compartir nuestras vidas haciendo siempre Su Santa Voluntad, es estar consagrados a sus Santos Propósitos, obtendremos una mayor comprensión de Su Favor y Su gracia.

Es darnos cuenta que podemos llevar una relación permanente en Mi Sr Jesucristo en todo tiempo, y lugar, porque El vive dentro de nosotros, conoce cada paso que damos, sabe de todas nuestras situaciones y quiere ayudarnos, por eso debemos ser obedientes y sensibles a Su Voz; para llevar una vida y conducta cristiana reverente en amor y bendición.

Amen.!

Jcoa.!

¡Plenitud Sobre La Roca! Jcoa.!

¡Plenitud Sobre La Roca!Pastor Dario Silva Silva.!

Apuntes Jcoa.!

Mt 7/24/27.

24 »Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. 25 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. 26 Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. 27 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina.»

Matthew 7:24-27 | NVI

1. La Partida. Gen 28/10.

2. El Anochecer. Gen 28/11a.

3. El Reposo. Gen 28/11b.

4. El Sueño. Gen 28/12a.

5. Los Ángeles. Gen 28/12b.

6. La Visión. Gen 28/13a.

7. La Voz. Gen 28/13b.

8. La Promesa. Gen 28/13c.

9. La Descendencia. Gen 28/14/a.

10. La Salvación. Gen 28/ 14b.

11. La Compañía. Gen 28/15a.

12. La Protección. Gen 28/15b.

13. El Retorno. Gen 28/15c.

14. El Propósito. Gen 28/15d.

15. La Realidad. Gen 28/16a.

       Soñar=Pensar=Actuar.

16. La Omnipresencia. Gen 28/16b.

17. El Temor. Gen 28/17.

18. Él Devocional. Gen28/18.

19. La Casa. Gen 28/19.

       Casa Sobre La Roca= Luz para las Naciones.

20. El Pacto. Gen 28/20/22.

 Gen 28/10/22. 

10 Jacob partió de Berseba y se encaminó hacia Jarán. 11 Cuando llegó a cierto lugar, se detuvo para pasar la noche, porque ya estaba anocheciendo. Tomó una piedra, la usó como almohada, y se acostó a dormir en ese lugar. 12 Allí soñó que había una escalinata apoyada en la tierra, y cuyo extremo superior llegaba hasta el cielo. Por ella subían y bajaban los ángeles de Dios. 13 En el sueño, el Señor estaba de pie junto a él y le decía: «Yo soy el Señor, el Dios de tu abuelo Abraham y de tu padre Isaac. A ti y a tu descendencia les daré la tierra sobre la que estás acostado. 14 Tu descendencia será tan numerosa como el polvo de la tierra. Te extenderás de norte a sur, y de oriente a occidente, y todas las familias de la tierra serán bendecidas por medio de ti y de tu descendencia. 15 Yo estoy contigo. Te protegeré por dondequiera que vayas, y te traeré de vuelta a esta tierra. No te abandonaré hasta cumplir con todo lo que te he prometido.»16 Al despertar Jacob de su sueño, pensó: «En realidad, el Señor está en este lugar, y yo no me había dado cuenta.» 17 Y con mucho temor, añadió: «¡Qué asombroso es este lugar! Es nada menos que la casa de Dios; ¡es la puerta del cielo!»18 A la mañana siguiente Jacob se levantó temprano, tomó la piedra que había usado como almohada, la erigió como una *estela y derramó aceite sobre ella. 19 En aquel lugar había una ciudad que se llamaba Luz, pero Jacob le cambió el *nombre y le puso Betel.[M]20 Luego Jacob hizo esta promesa: «Si Dios me acompaña y me protege en este viaje que estoy haciendo, y si me da alimento y ropa para vestirme, 21 y si regreso sano y salvo a la casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios. 22 Y esta piedra que yo erigí como pilar será casa de Dios, y de todo lo que Dios me dé, le daré la décima parte.»

Genesis 28:10-22 | NVI

Amigos cristianos en todas las Naciones, Su Palabra hoy, para todos nosotros es testimonio desde el Antiguo Testamento, está anunciado El Salvador; su descendencia para todas las naciones desde Abraham. Isaac. Jacob es Bendecida para todas las generaciones en la tierra.

Mi Sr Jesucristo La Roca Inamovible, sobre la cual todos debemos estar, para que podamos vivirlo, contarlo, practicarlo, testificarlo, bajo su guía, protección, sus promesas de estar siempre acompañadonos, nos dan fuerzas para seguir hacia la meta que todos tenemos; ir a La Casa de Dios. 

Todos tenemos un sueño; se hará realidad si está cimentado sobre la Roca Mi Sr Jesucristo. 

Amen.!

¡Contentamiento en Jesucristo! Jcoa. 

¡Cómo aprender a tener contentamiento!Charles Stanley.!

Filipenses 4.10-13

10 para que disciernan lo que es mejor, y sean puros e irreprochables para el día de Cristo, 11 llenos del fruto de justicia que se produce por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios. El vivir es Cristo 12 Hermanos, quiero que sepan que, en realidad, lo que me ha pasado ha contribuido al avance del *evangelio. 13 Es más, se ha hecho evidente a toda la guardia del palacio[B] y a todos los demás que estoy encadenado por causa de Cristo.

Philippians 1:10-13 | NVI

Por lo general, asociamos el contentamiento con las condiciones favorables. Cuando nuestras relaciones familiares son buenas, el trabajo es satisfactorio y no tenemos problemas de salud o económicos, entonces nos sentimos bien. Pero si algo sale mal, nuestro contentamiento desaparece.

Eso no es lo que el pasaje de hoy nos está diciendo. Pablo había aprendido a tener contentamiento, sin importar cuáles fueran sus condiciones. Esta es una noticia maravillosa para nosotros, porque significa que nosotros, también, podemos aprender a tener contentamiento, sin importar lo que estemos enfrentando. Debemos recordar que:

Pablo tenía contentamiento porque descansaba en la fidelidad de Dios. Sabía que el Señor tiene todo el control (Sal 103.19), 19 El Señor ha establecido su trono en el cielo;su reinado domina sobre todos.

Psalms 103:19 | NVI

y que ha prometido que todo lo que disponga sea para el bien de sus hijos (Ro 8.28). 28 Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman,[L] los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. 

Romans 8:28 | NVI

En todas y cada una de las circunstancias, Pablo descansaba en la seguridad de la mano soberana y amorosa de Dios. El apóstol también confiaba en que todo lo que iba a necesitar, lo recibiría en el tiempo del Señor.

Su contentamiento fluía también de su enfoque en Cristo. Aunque estaba escribiendo desde una prisión romana, Pablo no se sentía víctima ni se regodeaba en la autocompasión. De principio a fin en la carta a los Filipenses, hablaba de Cristo. De hecho, su deseo más grande en la vida era conocer al Señor y participar de sus padecimientos (Fil 3.10).

Nunca podremos encontrar contentamiento permanente en nuestras circunstancias, pero podremos encontrarlo en Cristo.

Amigos cristianos en todas las naciones; Contentamiento = Contentos con lo que tenemos = Paz = Dedicación =Alegría= Amor = Bendicones.

Debemos tener en cuenta todo lo que Nuestro Padre Celestial nos da cada mañana para empezar nuestro día: Paz

Proteccion. Provisión. Salud. Bienestar. Amor. Corrección. Dirección. Todo esto debería tenernos totalmente contentos, agradecidos por su Bondad y Misericordia, lo que nos da cada momento en nuestro diario vivir; y cuando nos suceden momentos en los cuales tenemos problemas o inconvenientes por las decisiones que tomamos sin consultarle, debemos acudir El, para pedir su ayuda y tener contentamiento en Jesucristo, quien nos fortalece. 

¡Gracias Padre Celestial por darnos Tu Amor! 

¡Gracias Mi Sr Jesucristo por fortalecernos en Tu Amor!

¡Gracias Espíritu Santo de Dios por Los dones y talentos que nos otorgas! 

Amen.!

Jcoa.!

¡Mi Sr Jesucristo esta en nosotros.! Jcoa.!

¡Ver a Cristo en nuestras circunstancias!Charles Stanley.!

Filipenses 1.12-25

12 Hermanos, quiero que sepan que, en realidad, lo que me ha pasado ha contribuido al avance del *evangelio. 13 Es más, se ha hecho evidente a toda la guardia del palacio[B] y a todos los demás que estoy encadenado por causa de Cristo. 14 Gracias a mis cadenas, ahora más que nunca la mayoría de los hermanos, confiados en el Señor, se han atrevido a anunciar sin temor la palabra de Dios.15 Es cierto que algunos predican a Cristo por envidia y rivalidad, pero otros lo hacen con buenas intenciones. 16 Estos últimos lo hacen por amor, pues saben que he sido puesto para la defensa del evangelio. 17 Aquéllos predican a Cristo por ambición personal y no por motivos puros, creyendo que así van a aumentar las angustias que sufro en mi prisión.[C]18 ¿Qué importa? Al fin y al cabo, y sea como sea, con motivos falsos o con sinceridad, se predica a Cristo. Por eso me alegro; es más, seguiré alegrándome 19 porque sé que, gracias a las oraciones de ustedes y a la ayuda que me da el Espíritu de Jesucristo, todo esto resultará en mi liberación.[D] 20 Mi ardiente anhelo y esperanza es que en nada seré avergonzado, sino que con toda libertad, ya sea que yo viva o muera, ahora como siempre, Cristo será exaltado en mi cuerpo. 21 Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia. 22 Ahora bien, si seguir viviendo en este mundo[E] representa para mí un trabajo fructífero, ¿qué escogeré? ¡No lo sé! 23 Me siento presionado por dos posibilidades: deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor, 24 pero por el bien de ustedes es preferible que yo permanezca en este mundo. 25 Convencido de esto, sé que permaneceré y continuaré con todos ustedes para contribuir a su jubiloso avance en la fe. 

Philippians 1:12-25 | NVI

Si usted tuviera el poder de cambiar sus circunstancias, ¿lo haría? Puesto que nadie tiene una vida sin problemas, la mayoría de nosotros diría que sí. Sin embargo, la realidad es que debemos aprender a vivir con algunas de nuestras circunstancias difíciles, porque solo Dios tiene el poder de alterarlas, y en su providencia ha permitido que se mantengan.

Tomemos, por ejemplo, al apóstol Pablo. Tenía el deseo de ir a Roma para predicar el evangelio, pero no previó la manera que Dios usaría para llevarlo allá. Todo comenzó con acusaciones falsas contra él en Jerusalén, su apelación a César, un viaje por un mar embravecido, un naufragio, y además el tiempo que iba a estar preso en Roma. Probablemente, esto no era lo que Pablo había imaginado, pero mientras estaba encadenado a una guardia romano, escribió estas palabras a la iglesia en Filipos: “Las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio” (Fil 1.12). 12 Hermanos, quiero que sepan que, en realidad, lo que me ha pasado ha contribuido al avance del *evangelio. 

Philippians 1:12 | NVI

La misma circunstancia que pudo haberle parecido una desgracia, se convirtió en el medio para un servicio fructífero.

Lo que parece un naufragio o un desvío en nuestros planes, pudiera ser el sendero ordenado por Dios para nuestra vida, pero existe una certeza a la cual podemos aferrarnos: Jesucristo está con nosotros y nunca cambia.

Las condiciones a nuestro alrededor fluctuarán, pero si somos de Cristo, Él usará cada situación para hacer su voluntad en y a través de nosotros. Incluso cuando enfrentemos asuntos de vida o muerte, podemos desear lo mismo que Pablo: que Cristo sea exaltado en nosotros, ya sea por vida o por muerte.

Amigos cristianos en todas las naciones,¿exaltamos a Mi Sr Jesucristo con nuestra forma de vivir?

¿Nuestra conducta cristiana es notable en toda situación de nuestras vidas alrededor de las personas que comparten con nosotros?

¿No vivo yo; sino Jesucristo Mi Señor vive en mi?

Examinémonos nuestro proceder cada momento de nuestras vidas, y quitemos todo lo malo, que estorbe muestra relación en Mi Sr Jesucristo, confesémosle todos nuestros pecados y transgresiones que cometemos diariamente, limpiándonos y purificándonos con Su Preciosa Sangre; para estar sin mancha ni pecado, y poder mostrar la luz que somos para la humanidad.

La Voluntad de Nuestro Padre Celestial es buena, agradable, y perfecta, muchas veces no coincide con nuestras situaciones por qué lo que le hemos pedido, sale totalmente diferente a lo que esperábamos; ¿qué debemos hacer? Confiar plenamente en su Voluntad y así no nos guste lo,que está pasándonos tengamos la certeza que va ser para bien, por qué Mi Sr Jesucristo sabe lo que necesitamos.

Si somos obedientes y tomamos los momentos difíciles entregándoselos, El nos responderá con su gracia y su amor, así será más llevadera las situaciones difíciles de nuestras vidas.

¡Alabémosle. Glorifiquemosle. Adorémosle por siempre.!

Amen.!

Jcoa.

¡Plegaria.! jcoa.!

Padre Celestial Dios Todopoderoso, venimos delante de Tu Santa Presencia para rendir nuestras vidas en adoración, alabanza, y honra, declarando que Tu eres nuestro Padre Eterno, que necesitamos de Tu Santo Amor, bondad y misericordia, acompañándonos en todo momento, tiempo y lugar, reconociendo Tu Santísima Autoridad sobre nosotros, clamamos tus bendiciones, tu abrazo celestial, para sentirnos amados, protegidos, acampados por el Poder de Tu Santo Espíritu quien nos llena de su amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, humildad y dominio propio, para que podamos servir al prójimo, dejando en sus vidas un testimonio y ejemplo de lo que representa Mi Sr Jesucristo en nosotros. Oramos por nuestras naciones, sus gobernantes, por La Paz en la tierra, y por qué en cada familia habite Tu Santa Presencia, bendiciendo sus vidas, espirituales, familiares, laborales, ministeriales, sociales, dando lo mejor de sus vidas para Ti en Alabanza y Adoración por siempre.

Amen.!

Jcoa.!

¡La Trinidad. Padre. Hijo. Espíritu. Jcoa.!

¡La verdad en cuanto a la Trinidad!Charles Stanley.!

Juan 14.26-27

26 Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les hará recordar todo lo que les he dicho. 27 La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.

John 14:26-27 | NVI

Aunque la palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia, la verdad de ella sí. Aunque hay un solo Dios, la Deidad se compone de tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Todas son igualmente omniscientes, omnipotentes, omnipresentes, eternas e inmutables, pero cada una tiene funciones exclusivas.

La Biblia enseña cómo cada miembro de la Trinidad cumple con su papel específico, y también la manera como se interrelacionan estos roles. Permítame expresar esta idea en términos sencillos: el Padre crea un plan, Jesucristo lo ejecuta y el Espíritu Santo lo dirige.

La redención muestra estas funciones de una manera clara. El Padre concibió y organizó la manera en que sería redimida la humanidad (Gá 4.4, 5). 4 Pero cuando se cumplió el plazo,[X] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, 5 para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos.

Galatians 4:4-5 | NVI

Puso en marcha un complejo conjunto de acontecimientos, acciones y profecías que culminaron en la vida y muerte de un Salvador. El Hijo llevó a cabo el plan (Jn 6.37, 38). 37 Todos los que el Padre me da vendrán a mí; y al que a mí viene, no lo rechazo. 38 Porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad sino la del que me envió.

John 6:37-38 | NVI

Siguió las instrucciones del Padre de venir a la Tierra, aunque eso significaba que tendría que morir. El Espíritu Santo se encarga de que cada persona sienta el llamamiento a la gracia salvadora de Dios (Jn 16.8; Ro 1.19, 20). 8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de su error[O] en cuanto al pecado, a la justicia y al juicio;

John 16:8 | NVI

19 Me explico: lo que se puede conocer acerca de Dios es evidente para ellos, pues él mismo se lo ha revelado. 20 Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su eterno poder y su naturaleza divina, se perciben claramente a través de lo que él creó, de modo que nadie tiene excusa.

Romans 1:19-20 | NVI

Además, transforma la vida y el corazón de quienes reciben la salvación por medio de Jesucristo.

Padre, Hijo y Espíritu Santo son iguales en sus atributos divinos. Pero se relacionan con la humanidad de una manera diferente para cumplir con funciones distintas, porque cada uno tiene una función específica. Es muy importante entender esta diferencia. No tenemos tres dioses; sino un solo Dios en tres personas que funcionan de manera integrada, particular y perfecta.

Amigos cristianos en todas las naciones, la Trinidad es una verdad en nuestras vidas, nosotros tenemos alma, cuerpo y espíritu, y el Padre. Hijo. Espíritu Santo nos guían, ayudan, protegen, proveen, enseñan, bendicen, redarguyen, corrigen, enderezan nuestro andar diario, y comparten su Kairos en nuestro Cronos, para darnos todo su poder a cambio de nuestra obediencia absoluta a Su Palabra y Mandamientos.

La Trinidad cumple un plan y propósito en nosotros; nosotros debemos cumplir con ese plan y propósitos, para servir de instrumentos llevando el evangelio y predicando a todas las naciones. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Nuestra Salvacion nos la dio Mi Sr Jesucristo! Jcoa.!

¡Ocupémonos en nuestra salvación!Charles Stanley.!

Filipenses 2.12-13

12 Así que, mis queridos hermanos, como han obedecido siempre —no sólo en mi presencia sino mucho más ahora en mi ausencia— lleven a cabo su salvación con temor y temblor, 13 pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer para que se cumpla su buena voluntad.

Philippians 2:12-13 | NVI

¿Qué significa “ocupaos en vuestra salvación”? Muchas personas piensan erróneamente que Pablo nos estaba diciendo que debemos trabajar para ganar la salvación. Pero el apóstol estaba diciendo algo completamente diferente: que su experiencia de la salvación no era el final de su peregrinación espiritual. Es, más bien, el catalizador que ha activado nuestro “modo” de operación.

Después de que usted ponga su fe en el Señor Jesús como su Salvador, podrá comenzar a vivir lo que Él le ha dado, que es su vida abundante. Si ya le ha entregado su corazón, el Espíritu Santo habita ahora en usted, y le acompañará siempre. Es el Espíritu de Dios en y por medio de usted, lo que le da el poder para hacer realidad la salvación que ha recibido. La medida en que se rinda a Él, repercutirá en la obra que Dios hará por medio de usted, y en los cambios que Él hará en su vida.

Digamos que usted comienza a leer la Biblia y a aprender. A medida que se desarrollen su fe y su relación con el Señor, comenzará a notar que Él se está moviendo en su vida. Cuando comparte su fe y sus bendiciones con otros, notará a Dios trabajando de muchas más maneras. Manténgase en obediencia, y verá florecer las semillas que Él plantó en usted (Is 55.10, 11). Así como la lluvia y la nievedescienden del cielo, y no vuelven allá sin regar antes la tierra y hacerla fecundar y germinar para que dé semilla al que siembra y pan al que come,11 así es también la palabra que sale de mi boca: No volverá a mí vacía,sino que hará lo que yo deseo y cumplirá con mis propósitos.

Isaiah 55:10c-11 | NVI

Por eso, cuando la Biblia dice “ocupaos en vuestra salvación”, quiere decir que debemos demostrar con reverencia lo que ya se nos ha dado y permitir que la vida de Cristo se haga una realidad en nosotros.

La salvación que usted tiene debe convertirse en una expresión de la vida del Señor Jesús dondequiera que se encuentre (Mt 5.13-16). 13 »Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee.14 »Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. 15 Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. 16 Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.

Matthew 5:13-16 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, nuestra salvación es un hecho, la hemos recibido cuando decidimos entregar nuestras vidas a Mi Sr Jesucristo; ahora debemos acrecentarla cumpliendo nuestro deber de predicar, evangelizar, ayudar al prójimo, testificar con nuestra conducta cristiana que el verdadero cambio y transformación nos lo dio Mi Sr Jesucristo, y que tenemos el poder de Su Santo Espíritu acompañándonos, otorgándonos su fruto de amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, humildad y dominio propio, para que lo compartamos y mostremos que somos luz para las naciones.

Cuando compartimos nuestra fe, las bendiciones que hemos recibido, también los momentos difíciles que pasamos, mostramos la Gloria de Dios, para que los que no le conocen, se entusiasmen, deseen saber y conocer del Verdadero Señor y Salvador Mi Sr Jesucristo para sus vidas. 

Esa es la tarea que nos corresponde como Hijos de Nuestro Padre Celestial, como hermanos en la Fe de Mi Sr Jesucristo, con todo el poder que nos otorga el Espíritu Santo de Dios mostraremos su Victoria en todas las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

¡Como tener una Fe inquebrantable! Jcoa.!

¡Una fe inquebrantable!Charles Stanley.!

Daniel 1.1-20

1 En el año tercero del reinado del rey Joacim de Judá, el rey Nabucodonosor de Babilonia vino a Jerusalén y la sitió. 

2 El Señor permitió que Joacim cayera en manos de Nabucodonosor. Junto con él, cayeron en sus manos algunos de los utensilios del templo de Dios, los cuales Nabucodonosor se llevó a Babilonia y puso en el tesoro del templo de sus dioses. 3 Además, el rey le ordenó a Aspenaz, jefe de los oficiales de su corte, que llevara a su presencia a algunos de los israelitas pertenecientes a la familia real y a la nobleza. 4 Debían ser jóvenes apuestos y sin ningún defecto físico, que tuvieran aptitudes para aprender de todo y que actuaran con sensatez; jóvenes sabios y aptos para el servicio en el palacio real, a los cuales Aspenaz debía enseñarles la lengua y la literatura de los *babilonios. 5 El rey les asignó raciones diarias de la comida y del vino que se servía en la mesa real. Su preparación habría de durar tres años, después de lo cual entrarían al servicio del rey.6 Entre estos jóvenes se encontraban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, que eran de Judá, 7 y a los cuales el jefe de oficiales les cambió el nombre: a Daniel lo llamó Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abednego.8 Pero Daniel se propuso no *contaminarse con la comida y el vino del rey, así que le pidió al jefe de oficiales que no lo obligara a contaminarse. 9 Y aunque Dios había hecho que Daniel se ganara el afecto y la simpatía del jefe de oficiales, 10 éste se vio obligado a responderle a Daniel: «Tengo miedo de mi señor el rey, pues fue él quien te asignó la comida y el vino. Si el rey llega a verte más flaco y demacrado que los otros jóvenes de tu edad, por culpa tuya me cortará la cabeza.»11 El jefe de oficiales le ordenó a un guardia atender a Daniel, Ananías, Misael y Azarías. Por su parte, Daniel habló con ese guardia y le dijo: 12 «Por favor, haz con tus siervos una prueba de diez días. Danos de comer sólo verduras, y de beber sólo agua. 13 Pasado ese tiempo, compara nuestro semblante con el de los jóvenes que se alimentan con la comida real, y procede de acuerdo con lo que veas en nosotros.»14 El guardia aceptó la propuesta, y los sometió a una prueba de diez días. 15 Al cumplirse el plazo, estos jóvenes se veían más sanos y mejor alimentados que cualquiera de los que participaban de la comida real. 16 Así que el guardia les retiró la comida y el vino del rey, y en su lugar siguió alimentándolos con verduras.17 A estos cuatro jóvenes Dios los dotó de sabiduría e inteligencia para entender toda clase de literatura y ciencia. Además, Daniel podía entender toda visión y todo sueño.18 Cumplido el plazo fijado por el rey Nabucodonosor, y conforme a sus instrucciones, el jefe de oficiales los llevó ante su presencia. 19 Luego de hablar el rey con Daniel, Ananías, Misael y Azarías, no encontró a nadie que los igualara, de modo que los cuatro entraron a su servicio. 20 El rey los interrogó, y en todos los temas que requerían de sabiduría y discernimiento los halló diez veces más inteligentes que todos los magos y hechiceros de su reino. 21 Fue así como Daniel se quedó en Babilonia hasta el primer año del rey Ciro. 

Daniel 1/1/20. NVI

Daniel tenía una fe inquebrantable. Su confianza en el Señor lo sostuvo cuando fue sacado de su patria, hecho cautivo y enviado a un país extranjero. Esa fe lo fortaleció cuando sirvió a cuatro reyes diferentes y enfrentó muchos problemas.

Conocer a Dios y confiar en Él son los dos elementos clave de la fe profunda. Daniel, que era miembro de la nobleza israelita, conoció al Señor desde temprana edad. Mientras estuvo cautivo, sus palabras y sus acciones demostraban que conocía las Sagradas Escrituras y que quería obedecer a Dios. Cuando le sirvieron una comida que había sido sacrificada a los ídolos, se arriesgó mucho al pedir que le dieran otro alimento. Dios hizo que se ganara la buena voluntad del oficial. Como Daniel, nosotros también debemos invertir nuestra vida aprendiendo y haciendo lo que agrada a nuestro Padre celestial (Col 1.10). 10 para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 

Colossians 1:10 | NVI

Pero este joven no solo sabía lo que decían las Sagradas Escrituras; confiaba, también, en que Dios haría lo que había prometido. Cada vez que Daniel tomaba una postura piadosa, estaba demostrando su confianza en el Padre celestial. Y también sus amigos, Sadrac, Mesac y Abed-nego, tenían una fe firme. No sabían con certeza si el Señor los libraría del horno de fuego, pero confiaron en que Él haría lo correcto (Dn 3.16-18). 16 Sadrac, Mesac y Abednego le respondieron a Nabucodonosor:—¡No hace falta que nos defendamos ante Su Majestad! 17 Si se nos arroja al horno en llamas, el Dios al que servimos puede librarnos del horno y de las manos de Su Majestad. 18 Pero aun si nuestro Dios no lo hace así, sepa usted que no honraremos a sus dioses ni adoraremos a su estatua.

Daniel 3:16-18 | NVI

Entre las barreras para tener una fe inquebrantable están el orgullo (“no reconoceré que necesito la ayuda de Dios”), la arrogancia (“sé cómo hacerlo; no tengo que preguntarle a Dios”) y la autosuficiencia (“puedo hacerlo sin su ayuda”). ¿Cuáles de estas barreras le están impidiendo ser una persona de fe inquebrantable? Confiéselas sinceramente, y vuélvase al Señor.

Amigos cristianos en todas las naciones, recapacitemos profundamente dentro de nuestro ser espiritual, y pidámosle al Espíritu Santo de Dios, nos muestre y quite de nuestras vidas todas las barreras que no nos permiten tener una vida completa en la Fe de Mi Sr Jesucristo; reaccionando completamente, entreguemos todo orgullo, prepotencia, autosuficiencia, y saquémonos de nuestra vida espiritual, familiar, ministerial, social, todo lo malo que estorba nuestro crecimiento en Jesucristo, para dar testimonio vivo de aquel que nos saco de la obscuridad a la luz de Su Palabra. 

Renovemos nuestro espíritu, fortalezcamos nuestra fe en Jesucristo, dando lo mejor de nuestras vidas, agradecidos por todo lo que ha hecho Nuestro Padre Celestial dándonos una herencia incorruptible, llamándonos y amándonos como sus hijos llegaremos a Su Casa Celestial.

Amen.!

Jcoa.!

¡Llenado el vacío de estar lejos de Dios! 

¡El vacío interior!Charles Stanley.!

Salmo 16.11

Me has dado a conocer la senda de la vida; me llenarás de alegría en tu presencia, y de dicha eterna a tu derecha. 

Psalms 16 | NVI

En público, la mayoría de las personas parecen felices y confiadas. Pero, en el fondo, muchas se sienten vacías. En realidad, se puede estar en medio de una gran multitud y sentirse solo.

Muchos no le ven ningún significado o propósito a la vida. Y tratando de vencer el vacío, algunas personas trabajan y trabajan, otras se vuelven a las drogas o el alcohol, y otras se empeñan en tener más dinero, poder o sexo.

Hay una razón que explica la sensación de vacío en la vida: Dios creó al hombre con un anhelo que solo Él puede satisfacer. La persona no puede sentirse satisfecha hasta experimentar el amor transformador e incondicional del Señor. Jesús dijo: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Jn 10.10). Es decir, Dios desea que nos sintamos completos; lo cual solo se logra por medio de una relación con Él.

No obstante, una persona salva puede sentirse vacía. A veces es el resultado de la desobediencia; un ligero desvío en nuestro caminar con el Señor puede convertirse después en un estilo de vida. También es posible que un cristiano viva conforme a la Palabra de Dios, pero no haya rendido totalmente sus deseos a Dios. Por ejemplo, muchos cristianos tratan de llenar su vacío con riquezas, éxitos o relaciones. Pero cuando a esos deseos se les da mayor prioridad que al Señor, se convierten en una forma de idolatría.

Solamente cuando buscamos a Dios por encima de todo lo demás, podemos vivir en plenitud. Ore pidiendo que Él le dé su dirección para escudriñar su corazón. Confiésele cualquier pecado o idolatría, y pídale que llene su vida como solo Él puede hacerlo.

Amigos cristianos en todas las naciones,debemos escudriñar bien nuestros corazones y pedirle al Espíritu Santo de Dios encontrar ese algo que nos hace errar, pecar, idolatrar, tener falta de contentamiento, en nuestras vidas, para poder servir debidamente en nuestro ministerio, el hogar, la familia, el trabajo, con todo nuestro prójimo, y así dar fe de que El único que cambia y transforma todo nuestro ser es Mi Sr Jesucristo con su Santo Poder Espiritual inundando nuestra alma, cuerpo, mente, sentidos, sentimientos, limpiándonos totalmente, para ser santificados y recibir de su Gracia el Poder para predicar y llevar el El Evangelio a todas las naciones.

 ¡Gracias Padre celestial Todopoderoso por tu amor!

¡Gracias Mi Sr Jesucristo por amarnos y perdonarnos!

¡Gracias Espíritu Santo de Dios por darnos Tu poder!

Amen.!

Jcoa.!

¡Clama a Dios y El Te Responderá! Jcoa.!

Padre Celestial Todopoderoso venimos ante Ti para darte la Honra. Gloria . Alabanza por siempre, eres lo mejor que le ha sucedido a nuestras vidas, gracias por Tu infinito amor, tu bondad y misericordia, gracias por permitirnos ser tus hijos, te necesitamos para siempre, con tu guía, sabiduría, y el fruto de tu amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, humildad, bondad, fidelidad y dominio propio, que nos da Tu Santo Espíritu, para que nuestra conducta sea ejemplar en todo momento, tiempo, y lugar llevando el testimonio de vida que recibimos de Mi Sr Jesucristo nuestro Salvador.Colocamos delante de ti a todas las naciones junto con sus gobernantes y autoridades, para que Tu Palabra llegue a sus vidas, y sean verdaderamente gobernantes entregados a la tarea de ayudar a que sus naciones sean un verdadero sitio de paz, y reine la justicia social, la equidad y en bienestar que toda familia necesita para vivir. 

Nuestros Pastores, líderes espirituales, siervos y toda la congregación seamos llenos de Tu Poder para predicar Tu Palabra. 

Por nuestros familiares y parientes, aquellos que no te conocen seguimos clamándote que el mensajero de Tu Palabra llegue a sus vidas, seguiremos testificándoles que Tu Eres El camino, la Verdad y la Vida. 

Gracias por el día de hoy lo colocamos delante de ti para que 

Tu Guía Divina y protección este siempre sobre nosotros.

Te amamos, alabamos, por siempre,.

Amen.! 

Jcoa.!

¡El Amor Ágape! Jcoa.!

¡Cómo demostrar amor ágape!Charles Stanley.!

1 Corintios 13

Si hablo en *lenguas *humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido. 2 Si tengo el don de profecía y entiendo todos los *misterios y poseo todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar montañas, pero me falta el amor, no soy nada. 3 Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas,[M] pero no tengo amor, nada gano con eso.4 El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. 5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. 6 El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. 7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.8 El amor jamás se extingue, mientras que el don de profecía cesará, el de lenguas será silenciado y el de conocimiento desaparecerá. 9 Porque conocemos y profetizamos de manera imperfecta; 10 pero cuando llegue lo perfecto, lo imperfecto desaparecerá. 11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; cuando llegué a ser adulto, dejé atrás las cosas de niño. 12 Ahora vemos de manera indirecta y velada, como en un espejo; pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de manera imperfecta, pero entonces conoceré tal y como soy conocido.13 Ahora, pues, permanecen estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el amor.

1 Corinthians 13:1/13 | NVI

El amor divino nos capacita para reaccionar con calma ante las dificultades, demostrar paciencia y sacrificarnos sin quejarnos. Demostramos el amor de Dios cuando podemos:

1. Perdonar a los demás. En Lucas 15.13, 14, el hijo pródigo desperdició su dinero viviendo de manera desenfrenada, lo que hizo que descubriera la naturaleza destructiva del pecado. Cuando regresó, su padre lo perdonó por completo. El amor hizo posible borrar el pasado (Sal 103.12).

12. Tan lejos de nosotros echó nuestras transgresionescomo lejos del oriente está el occidente.

Psalms 103:12 NVI

2. Actuar con generosidad. El hijo, que había estado alimentando cerdos, llegó a la casa del padre con pocas esperanzas. El padre lo recibió con calidez y lo vistió con las mejores ropas. El amor divino, que no guarda registro de errores, le permitió al padre demostrar gracia al hijo.

3. Servir con alegría. ¡Qué celebración hizo el padre por el regreso del hijo pródigo! Su alegría por el regreso a casa de su hijo perdido se desbordó a otros. El amor se expresa con el servicio jubiloso a los demás.

4. Restaurar a quienes caen. El que había abandonado a su padre y despilfarrado su herencia, recibió de nuevo todos sus derechos como hijo.

Cuando nos complicamos la vida, nuestro Padre celestial espera con paciencia que volvamos a Él. Dios acepta nuestro arrepentimiento, se regocija por nuestro regreso y restablece nuestra relación con Él. El hermano mayor de esta parábola no entendió la situación por su actitud legalista (1 Jn 1.8). 8 Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no tenemos la verdad. 

1 John 1:8 | NVI

No reconoció sus errores, ni las muchas veces que su padre le había mostrado amor y perdón.

Dios nos llama a tener un estilo de vida de amor ágape. ¿A quién pudiera ofrecer el amor que perdona, restaura y sirve con generosidad y alegría?

Amigos cristianos en todas las naciones, debemos ofrecer este amor ágape a todas las personas que pasan por nuestras vidas cada día, así daremos un ejemplo contagioso para que exista amor entre todos las personas, las buenas maneras de ser, el saludo, la cordialidad, el ayudar al prójimo.

Así nuestras naciones crecerán entendiendo que tenemos un Ser Superior que nos ama y quiere lo mejor en nuestras vidas, que está dispuesto a entra en cada corazón y hacer morada en el, para educarnos, guiarnos, ayudarnos hacer mejores personas con sentimientos mas nobles, conscientes de que debemos dar lo mejor de lo que recibimos con su enseñanza y testimonio que dejo para nosotros.

Demos lo mejor y recibiremos Su Palabra: 21 Su señor le respondió: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!

Matthew 25:21 | NVI

Amen.!

Jcoa.!

¡La Conducta Cristiana! Jcoa.!

¡Claves de Conducta Cristiana!Pastor Dario Silva Silva.!

Apuntes Jcoa.!

1 Tes 5/23. 

23 Que Dios mismo, el Dios de paz, los *santifique por completo, y conserve todo su ser —espíritu, alma y cuerpo— irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 

1 Thessalonians 5:23 | NVI

No debemos dejarnos llevar por todo tiempo de doctrina; estemos atentos en el lugar en que nos congregamos.!

Somos tridimensionales.

Neuma = Ruash= Espíritu = Soplo.

Psyche = Alma.

Soma = Cuerpo.

Somos hechura de Nuestro Dios Todopoderoso

1. Considerar al Siervo. 1 Tes 5/12/13a.

2. Cultivar paz mutua. 1 Tes 5/13b.

3. Amonestar al sínvergüenza. 1. Tes 5/14a. 

    2 Tes 3/6/10.

4. Estimular al desanimado. 1 Tes 5/14b. 

    Abraham. Moisés. David. Elias. Jeremias. 

    Job. Pablo. 

5. Ayudar al débil. 1 Tes 5/14c. 

6. Tener paciencia (MAKROTHUMIA)    

     incondicional. 1 Tes 5/14d.

7. Hacer el bien a todos. 1 Tes 5/15.

8. Permanecer alegres. 1 Tes 5/16.

9. Orar continúamente. 1 Tes 5/17.

10. Dar gracias por todo. 1 Tes 5/18.

11. Dejar libre al Espíritu. 1 Tes 5/19.

12. Apreciar las profecías. 1 Tes 5/20.

13. Asumir lo bueno; rechazar lo malo. 1 Tes 5/21/22.

   1Tes 5/12/24.

12 Hermanos, les pedimos que sean considerados con los que trabajan arduamente entre ustedes, y los guían y amonestan en el Señor. 13 Ténganlos en alta estima, y ámenlos por el trabajo que hacen. Vivan en paz unos con otros. 14 Hermanos, también les rogamos que amonesten a los holgazanes, estimulen a los desanimados, ayuden a los débiles y sean pacientes con todos. 15 Asegúrense de que nadie pague mal por mal; más bien, esfuércense siempre por hacer el bien, no sólo entre ustedes sino a todos.16 Estén siempre alegres, 17 oren sin cesar, 18 den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.19 No apaguen el Espíritu, 20 no desprecien las profecías, 21 sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno, 22 eviten toda clase de mal.23 Que Dios mismo, el Dios de paz, los *santifique por completo, y conserve todo su ser —espíritu, alma y cuerpo— irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 24 El que los llama es fiel, y así lo hará.

1 Thessalonians 5:12-24 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, esta Palabra recibida en nuestro templo, es para todos los que nos congregamos en este grupo recibiéndola para asimilarla en nuestras vidas y sacar el mayor provecho para ayudar a que las personas que están cerca de nosotros comprendan, vean, como nuestra conducta cristiana tiene su significado por qué somos seguidores de Mi Sr Jesucristo y estamos aportando testimonio para que otros lleguen a conocer el Evangelio y reciban a Mi Sr Jesucristo en sus vidas.

Estos ejemplos nos ayudan a perfeccionar nuestra conducta cristiana, porque debemos ser sinceros todos necesitamos aprender a comportarnos como es debido en amor con el prójimo y con nosotros mismos, debemos enseñar La Palabra de Dios y también nosotros debemos recibir más enseñanza de otros hermanos que van más adelantados que nosotros, para que así nos ayudemos mutuamente en aprender, recibir y enseñar el Evangelio y todo lo que aprendemos siendo buenos y fieles siervos de Nuestro Padre Celestial.

Por eso sigo insistiéndoles a todos mis amigos cristianos en todas las naciones que se comuniquen dejando Palabra, su testimonio de vida, su pedido de oración por un motivo o fin específico, publicar las predicas de sus iglesias.

Todos necesitamos recibir Palabra de Dios, queremos conocer sus culturas, recibir comentarios, preguntas, inquietudes, aquí estamos esperando sus gratas noticias.  

Bendiciones a granel en sus vidas.!

Ana Marlene/Jcoa.!

¡El Poder del Amor que nos otorga Jesucristo! Jcoa.!

¡El poder del amor!Charles Stanley.!

Lucas 15.11-32

11 »Un hombre tenía dos hijos —continuó Jesús—. 12 El menor de ellos le dijo a su padre: “Papá, dame lo que me toca de la herencia.” Así que el padre repartió sus bienes entre los dos. 13 Poco después el hijo menor juntó todo lo que tenía y se fue a un país lejano; allí vivió desenfrenadamente y derrochó su herencia. 14 »Cuando ya lo había gastado todo, sobrevino una gran escasez en la región, y él comenzó a pasar necesidad. 15 Así que fue y consiguió empleo con un ciudadano de aquel país, quien lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. 16 Tanta hambre tenía que hubiera querido llenarse el estómago con la comida que daban a los cerdos, pero aun así nadie le daba nada. 17 Por fin recapacitó y se dijo: “¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen comida de sobra, y yo aquí me muero de hambre! 18 Tengo que volver a mi padre y decirle: Papá, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no merezco que se me llame tu hijo; trátame como si fuera uno de tus jornaleros.” 20 Así que emprendió el viaje y se fue a su padre. »Todavía estaba lejos cuando su padre lo vio y se compadeció de él; salió corriendo a su encuentro, lo abrazó y lo besó. 21 El joven le dijo: “Papá, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo.”[H] 22 Pero el padre ordenó a sus *siervos: “¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies. 23 Traigan el ternero más gordo y mátenlo para celebrar un banquete. 24 Porque este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” Así que empezaron a hacer fiesta. 25 »Mientras tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música del baile. 26 Entonces llamó a uno de los siervos y le preguntó qué pasaba. 27 “Ha llegado tu hermano —le respondió—, y tu papá ha matado el ternero más gordo porque ha recobrado a su hijo sano y salvo.” 28 Indignado, el hermano mayor se negó a entrar. Así que su padre salió a suplicarle que lo hiciera. 29 Pero él le contestó: “¡Fíjate cuántos años te he servido sin desobedecer jamás tus órdenes, y ni un cabrito me has dado para celebrar una fiesta con mis amigos! 30 ¡Pero ahora llega ese hijo tuyo, que ha despilfarrado tu fortuna con prostitutas, y tú mandas matar en su honor el ternero más gordo!” 31 »“Hijo mío —le dijo su padre—, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. 32 Pero teníamos que hacer fiesta y alegrarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado.” »

Luke 15:11-32 | NVI

En el tiempo de Jesús, se utilizaban tres palabras griegas para expresar “amor”: eros (intimidad física), filia (amistad) y ágape (el fruto producido por el Espíritu Santo, como aparece en Gálatas 5.22, 23). 22 En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, *fidelidad, 23 humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas. 

Galatians 5:22-23 | NVI

Nuestro Padre celestial cuida de nosotros con amor ágape, y para llevarnos a una relación correcta con Él, sacrificó a su Hijo (1 Jn 4.10). 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de[L] nuestros pecados. 

1 John 4:10 | NVI

La parábola del hijo pródigo nos da un buen ejemplo de este tipo de amor. El ágape es evidente en nuestra vida cuando:

1. Reaccionamos serenamente ante las dificultades. Frente a la prematura exigencia del hijo de su parte de la herencia, el padre no respondió con palabras de enojo. Aunque debió haber sufrido, calló y no tomó represalias. Con serenidad podía pensar más claramente y optó por amar a su hijo (1 Co 13.4, 5). 4 El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. 5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. 

1 Corinthians 13:4-5 | NVI

2. Renunciamos sin quejarnos. Aunque sabía que su hijo estaba tomando un rumbo desastroso, el padre satisfizo la petición. Al hacerlo, optó por el camino del amor, dirigiendo sus esfuerzos a la preservación de su relación.

3. Esperamos con paciencia. Por el profundo amor que sentía por su hijo, permitió que éste se marchara y se mantuviera alejado. ¡Qué dolor debió haber sentido el padre! Sin embargo, se mantuvo esperanzado, y esperó que el joven reconociera que el pecado no da buenos resultados. Esta paciente respuesta es posible solo por medio del amor ágape (1 Co 13.4). 4 El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. 

1 Corinthians 13:4 | NVI

La obra del Espíritu Santo en nuestra vida nos capacita para demostrar entrega abnegada en favor del bien de otra persona. De esa manera, nos convertimos en personas que reaccionan con calma, paciencia y sin quejarse. ¿Qué clase de impresión da usted a los demás? ¿Humana o divina?

Amigos cristianos en todas las naciones, ¿Cuál es nuestro testimonio como Hijos de Nuestro Padre Celestial, delante de las personas que nos rodean?

¿Actuamos de acuerdo a nuestros principios cristianos, dejando un deseo de quién nos vio, escucho, compartió, desee tener a Mi Sr Jesucristo como nosotros? 

Por qué lo estamos revelando en cada momento de nuestra conducta cristiana, dejando un ambiente agradable, único, de paz, de amor, siendo pacientes con el actuar de los demás, enseñándoles la nueva vida que tenemos en Mi Sr Jesucristo. 

Esta debe ser la forma en que debemos comportarnos diariamente, al rededor de nuestro prójimo para seguir testificando que el cambio en nuestras vidas lo hizo Mi Sr Jesucristo con su infinita Gracia. Misericordia y Amor por todos nosotros. 

Mi Sr Jesucristo vivió en esta tierra, desde su temprana edad, hasta el día en que murió en la cruz del calvario, nos dejó el testimonio perfecto de una vida dedicada a salvar a toda persona que pasó tiempo con El.

Amen.!

Jcoa.!

¡Dar y Bendecir! Jcoa.!

¡Nuestro tesoro!Charles Stanley.!

Mateo 6.19-21

19 »No acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los ladrones se meten a robar. 20 Más bien, acumulen para sí tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar. 21 Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.

Matthew 6:19/21 | NVI
Nuestra manera de ver el tesoro que tenemos es una revelación personal de quiénes somos. La pregunta es: ¿Dónde está nuestro corazón?

No importa cómo hayamos adquirido las cosas que tenemos, ya sea trabajando, invirtiendo o ahorrando, la realidad es que el Señor es el dueño de todo, y nosotros somos simplemente administradores. Si tenemos una actitud de “mi tesoro es mío”, podemos descubrir, en realidad, que lo que tenemos es mucho menos satisfactorio de lo que esperábamos.

He aquí una mejor perspectiva en cuanto a las posesiones y la abundancia económica: veamos estas cosas como un medio para responder ante las necesidades de otros, y una manera de servir a Dios e impulsar su reino (Ef 4.28; Mal 3.10). 28 El que robaba, que no robe más, sino que trabaje honradamente con las manos para tener qué compartir con los necesitados.

Ephesians 4:28 | NVI

10 »Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto —dice el Señor Todopoderoso—, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde. 

Malachi 3:10 | NVI

Cuando damos a los necesitados o para el trabajo del reino, estamos transfiriendo de inmediato nuestro tesoro de la Tierra al cielo.

Las bendiciones tangibles del Señor también pueden usarse apropiadamente para ayudarnos a alcanzar los objetivos dados por Dios, que han sido establecidos por medio de la oración. Por ejemplo, si el Señor le ha bendecido económicamente, y le ha mostrado que Él desea que usted use su talento musical para servirle, entonces puede ser conveniente que compre un instrumento musical. Cuando andamos en la voluntad de Dios y llevamos nuestras peticiones a Él, aun los anhelos de nuestro corazón se convierten en buenas maneras de usar nuestro tesoro, porque nuestras preferencias estarán alineadas con los deseos de Dios para nosotros.

Piense siempre en el valor eterno de sus objetivos. Lo esencial es que debe confiar a Dios hasta la última gota de su tiempo, talento y tesoro.

Amigos cristianos en todas las naciones, qué maravillosa Palabra, saber que todo lo que tenemos le pertenece a Nuestro padre Celestial, lo hemos recibido como una herencia de parte suya, para que lo administremos sabiamente, compartiéndolo en las diferentes situaciones de nuestras vidas, apoyando su obra, en nuestra iglesia, bendiciendo a la persona que necesita un consejo, una ayuda económica, espiritual, material, ofrendando de corazón con alegría sabiendo que lo estamos haciendo por qué nace es un instinto nuestro y lo damos todo.

Diezmar y ofrendar es la mejor manera de cumplir con lo que es de Nuestro Padre Celestial; sabemos que cumplimos y la satisfacción que nos queda es del deber cumplido, alegría, esperanza, de ser obedientes a Sus Mandatos.

Las bendiciones de Nuestro Padre Celestial siempre están en el momento oportuno, el día que es a la hora confirmada. 

Esperemos sus bendiciones dando lo mejor de nuestras vidas, así en el momento menos esperado todo lo que necesitamos estar en tu puerta.! 

Gracias Padre Celestial por Tus Bendiciones.!

Gracias Mi Sr Jesucristo tus Bendiciones son reales.!

Gracias Espíritu Santo de Dios Tu Poder está en nuestras vidas por siempre.!

Amen.!

¡Sin Excusas! Obediencia Total! Jcoa.!

¡Ninguna justificación!Charles Satnley.!

Jonás 1

Señor vino a Jonás hijo de Amitay: 2 «Anda, ve a la gran ciudad de Nínive y proclama contra ella que su maldad ha llegado hasta mi presencia.»3 Jonás se fue, pero en dirección a Tarsis, para huir del Señor. Bajó a Jope, donde encontró un barco que zarpaba rumbo a Tarsis. Pagó su pasaje y se embarcó con los que iban a esa ciudad, huyendo así del Señor. 4 Pero el Señor lanzó sobre el mar un fuerte viento, y se desencadenó una tormenta tan violenta que el barco amenazaba con hacerse pedazos.5 Los marineros, aterrados y a fin de aliviar la situación, comenzaron a clamar cada uno a su dios y a lanzar al mar lo que había en el barco. Jonás, en cambio, que había bajado al fondo de la nave para acostarse, ahora dormía profundamente. 6 El capitán del barco se le acercó y le dijo:—¿Cómo puedes estar durmiendo? ¡Levántate! ¡Clama a tu dios! Quizá se fije en nosotros, y no perezcamos.7 Los marineros, por su parte, se dijeron unos a otros:—¡Vamos, echemos suertes para averiguar quién tiene la culpa de que nos haya venido este desastre!Así lo hicieron, y la suerte recayó en Jonás. 8 Entonces le preguntaron:—Dinos ahora, ¿quién tiene la culpa de que nos haya venido este desastre? ¿A qué te dedicas? ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu país? ¿A qué pueblo perteneces?9 —Soy hebreo y temo al Señor, Dios del cielo, que hizo el mar y la tierra firme —les respondió.10 Al oír esto, los marineros se aterraron aún más, y como sabían que Jonás huía del Señor, pues él mismo se lo había contado, le dijeron:—¡Qué es lo que has hecho!11 Pero el mar se iba enfureciendo más y más, así que le preguntaron:—¿Qué vamos a hacer contigo para que el mar deje de azotarnos?12 —Tómenme y láncenme al mar, y el mar dejará de azotarlos —les respondió—. Yo sé bien que por mi culpa se ha desatado sobre ustedes esta terrible tormenta.13 Sin embargo, en un intento por regresar a tierra firme, los marineros se pusieron a remar con todas sus fuerzas; pero como el mar se enfurecía más y más contra ellos, no lo consiguieron. 14 Entonces clamaron al Señor: «Oh Señor, tú haces lo que quieres. No nos hagas perecer por quitarle la *vida a este hombre, ni nos hagas responsables de la muerte de un inocente.» 15 Así que tomaron a Jonás y lo lanzaron al agua, y la furia del mar se aplacó. 16 Al ver esto, se apoderó de ellos un profundo temor al Señor, a quien le ofrecieron un sacrificio y le hicieron votos.17 El Señor, por su parte, dispuso un enorme pez para que se tragara a Jonás, quien pasó tres días y tres noches en su vientre.

Jonah 1:1c | NVI

Jonás huyó a Tarsis para escapar del plan de Dios. El profeta pensó erróneamente que ignorar la orden divina haría que el Señor la retirara. Pero Dios intervino una y otra vez y de manera dramática en la vida de Jonás hasta que le obedeció.

Jonás creyó que tenía una buena razón para ser reacio. Los ninivitas eran un pueblo sanguinario firmemente decidido a conquistar a Israel. Por eso, caminar por la ciudad gritando: “Nínive será destruida”, era una perspectiva aterradora. Y, como reveló más tarde el profeta, le preocupaba que Dios quisiera salvar la ciudad si la gente se arrepentía (Jon 4.2). 

2 Así que oró al Señor de esta manera:—¡Oh Señor! ¿No era esto lo que yo decía cuando todavía estaba en mi tierra? Por eso me anticipé a huir a Tarsis, pues bien sabía que tú eres un Dios bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor, que cambias de parecer y no destruyes. 

Jonah 4:2 | NVI

¡Jonás quería que la destruyera! Por tanto, sus razones para huir le parecieron correctas antes sus propios ojos, pero eso no hizo detener a Dios.

No hay ninguna justificación adecuada para la rebeldía. La gente que huye de Dios utiliza a menudo esta frase: “Se lo qué Dios dice, pero …”. Puedo decirle con absoluta certeza que todo lo que sigue al “pero” es una pérdida de tiempo. Al Señor no le interesan las excusas ni las ambiciones egoístas; Él solo desea la obediencia. Dios tiene razones para pedirle al creyente que tome acciones específicas, y sus propósitos son siempre buenos. Piense en el increíble beneficio que iba a ser para Jonás y sus compatriotas si su enemiga Nínive se convertía en una aliada que adorara al mismo Dios que ellos.

El Señor no cambia su plan para adaptarlo a nuestro propósito. Por el contrario, usa los acontecimientos, las personas y la dirección del Espíritu Santo para llevarnos al centro de su voluntad. Hágalo voluntariamente por su propio beneficio. Quizás no le gustará la tarea que Dios le asigne, pero si Él quiere que se haga, es porque vale la pena.

Amigos cristianos en todas las naciones, huir, escaparse de la presencia de Nuestro Padre Celestial, ¿a donde podremos ir sin que El nos vea? No hay ningún lugar donde podamos escondemos, El es Omnipresente está en todas partes, ¿por qué entonces escaparnos? No! debemos hacerle frente a las decisiones que tomamos cada día, pidamos su guía, ayuda para cada asunto que tengamos que realizar, y así estaremos seguros de nuestro proceder, cumpliremos a cabalidad sus instrucciones y mandatos y más bien nos regocijaremos en Su Presencia Alabándole. Adorándole. Dandole gracias por su infinito amor y misericordia que tiene para con nosotros, por morar dentro de nuestros corazones. Gracias Mi Sr Jesucristo por perdonarnos todos nuestros pecados, limpiándonos, purificándonos, santificándonos, para que seamos obedientes a Su Santa Palabra y cumplamos a cabalidad sus instrucciones, siempre con el poder de Tu Santo Espíritu.!

Amen.!

Jcoa.!

¿Huyes de Dios? Jcoa. 

¡El precio de huir de Dios!Charles Stanley.!

Jonás 4.9-11

9 Pero Dios le dijo a Jonás:—¿Tienes razón de enfurecerte tanto por la planta?—¡Claro que la tengo! —le respondió—. ¡Me muero de rabia!10 El Señor le dijo:—Tú te compadeces de una planta que, sin ningún esfuerzo de tu parte, creció en una noche y en la otra pereció. 11 Y de Nínive, una gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no distinguen su derecha de su izquierda, y tanto ganado, ¿no habría yo de compadecerme?

Jonah 4:9-11 | NVI

Usted pensaría que una peligrosa tormenta en el mar, y unos pocos días en el vientre de una ballena harían reflexionar seriamente a una persona. Pero, si ese hombre es Jonás, estaría equivocado. Los últimos párrafos de su libro muestran a un profeta vengativo cuyo cuerpo había obedecido al Señor, pero cuyo corazón seguía todavía huyendo.

Jonás pagó un precio monetario por haber huido de Dios: su costoso boleto a Tarsis (Jon 1.3), 3 Jonás se fue, pero en dirección a Tarsis, para huir del Señor. Bajó a Jope, donde encontró un barco que zarpaba rumbo a Tarsis. Pagó su pasaje y se embarcó con los que iban a esa ciudad, huyendo así del Señor, 

Jonah 1:3 | NVI

además de las consecuencias físicas que sufrió. Sin embargo, una vez que esos hechos quedaron en el pasado, Jonás siguió confrontando el costo espiritual de su huida. No tenía paz ni gozo, sino una amargura tan grande que le rogó a Dios que le diera alivio enviándole la muerte.

Como creyentes, no podemos desobedecer al Señor y no pagar un precio. Nuestra vida espiritual se debilita. Las destrezas y las habilidades que Dios nos ha concedido se atrofian por la falta de uso, mientras perdemos el tiempo huyendo. Y también nos arriesgamos a tener pérdidas en otros aspectos a medida que aumentan las consecuencias de nuestras acciones. La familia, las finanzas, la salud y otras cosas más pueden verse afectadas por el pecado.

Usted quizás tenga algún hábito o plan que sabe que desafía la voluntad de Dios. ¿Ha considerado el precio? Aunque Satanás pueda decirle lo contrario, el pecado acarrea consecuencias. Dios no podría seguir siendo santo y justo si permitiera que las personas pecaran sin ser castigadas. El costo de seguir nuestra propia voluntad es alto. Solo vea la desdicha de Jonás por las decisiones que tomó. La recompensa por obedecer a Dios es mucho más grata.

Amigos cristianos en todas las naciones, fuerte Palabra, pero debemos considerarla para recapacitar en nuestro diario vivir, respecto a las situaciones de nuestros pecados, y nuestra conducta, ¿estamos escondiéndole a Mi Sr Jesucristo algo que queremos pasar por alto, que creemos no le debe molestar? Que a nosotros nos parece que está bien, pero nuestra conciencia deja un vacío o nos llama y no le hacemos caso.

No permitamos que esas pequeñas zorras nos separen de estar bendecidos, protegidos, por Mi Sr Jesucristo, entreguémosle todo, confesemos todos nuestros pecados, no guardemos nada por más difícil que sea, El nos conoce completamente y sabe el ayer, el hoy y el mañana, así que para que nos escondemos como Caín, Adán y Eva. 

Démosle todo Albanza. Honra. Gloria, lo mejor de nuestras vidas, esforcémonos y presentémonos con un olor agradable limpios, purificados, santificados por Su Preciosa Sangre para recibir su abrazo celestial dándonos su aprobación por estar dispuestos cada día en el camino de la Salvación.

Amen.!

Jcoa.!

¡La Pasion por Jesucristo! Jcoa.!

¡Cómo recuperar el fervor!Charles Stanley.!

Lucas 10.27

27 Como respuesta el hombre citó: —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente”, y: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.”

Luke 10:27 | NVI

El Señor nos creó para vivir apasionadamente para Él. De ese modo, disfrutamos de las bendiciones de una relación personal con Dios. Pero hay otros beneficios, también. Así como el calor y la hermosura de una llama atraen a las personas a la chimenea, Dios utiliza también nuestra pasión por Él para atraer a otros.

Por tanto, no solo por nuestro propio bien, sino también por el bien de los demás, debemos tener cuidado de no dejar que nuestro fervor a Dios se debilite. Felizmente, el Espíritu Santo nos inquieta cuando comenzamos a dirigirnos en la dirección equivocada. Si usted siente que este es su caso, puede dar varios pasos para volverse hacia Él.

Primero, evalúe su condición espiritual; pregúntele a Dios si su fuego se ha reducido. 

Segundo, reconozca cualquier distancia que se haya permitido poner entre usted y el Padre celestial, y arrepiéntase. 

Tercero, enfoque su atención en Jesús; medite en la forma que Él enseña a sus seguidores a vivir. Consagre tiempo regular a la Biblia y pídale al Señor que le hable por medio de su Palabra. 

Ore utilizando palabras sencillas, clamando a Él con fervor y buscando el rostro del Señor. 

Cuarto, confíe en que el Espíritu Santo le guiará a tener otra vez una relación estrecha con el Padre celestial. 

Por último, ame y sirva a Dios adorándole y alcanzando a los demás.

¿Qué es lo que ocupa su tiempo y su atención? ¿Tienden sus pensamientos y su conversación a girar en torno a temas mundanos o a las cosas de Dios? Si su fuego por Cristo se ha reducido, tome las medidas necesarias para renovar su pasión. Vivir en estrecha relación con Él, bien vale cualquier esfuerzo y disciplina.

Amigos cristianos en todas las naciones, cuestionarnos es sano y bueno para ver y medirnos como está nuestra relación con Nuestro Padre Celestial, si nuestra pasión por Mi Sr Jesucristo está creciendo cada día, ¿o se está declinando, y estamos dejándonos llevar por la pereza, la apatía, hasta llegar al aburrimiento y chocarnos por todo y contra todos? 

Recordemos que hemos sido llamados por Nuestro Padre Celestial a llevar el evangelio a todas las naciones, en donde nos encontremos debemos con nuestra conducta cristiana ser testimonio al prójimo para que ellos sientan la necesidad de vivir como nosotros, queriendo relacionasen con Mi Sr Jesucristo y llevando a sus familias a esta relación.

Es con nuestra manera de ser, como les hablamos, cuando les ayudamos a comprender y les explicamos La Palabra de Dios, para que la hagan suya y se acostumbren a vivir todos los días en una relación personal con Mi Sr Jesucristo.

En estos tiempos que estamos viviendo tan convulsionados por las guerras, la corrupción, el desamor por el prójimo, la mala conducta y el mal comportamiento de las personas en la sociedad en que vivimos, el mal ejemplo de los padres para con sus hijos, el divorcio, etc; todas estas situaciones hacen que las personas necesiten buscar soluciones a sus vidas, y ahí es donde nosotros debemos mostrarles que Mi Sr Jesucristo es la respuesta. 

Oremos y clamémosle a Nuestro Padre Celestial, que nos ilumine con su infinita Sabiduría para llevar el mensaje de Salvación con el Poder de Su Santo Espíritu.

Amen.!

Bendiciones a granel en sus vidas mis amigos. Risita os en todas las naciones.!

Jcoa.!

¡Estas perdiendo tu Fe en Jesucristo! Jcoa.!

¡Cuando el fervor se debilita!Charles Stanley.!

2 Timoteo 1.1-11

 2 a mi querido hijo Timoteo: Que Dios el Padre y Cristo Jesús nuestro Señor te concedan gracia, misericordia y paz. Exhortación a la fidelidad 3 Al recordarte de día y de noche en mis oraciones, siempre doy gracias a Dios, a quien sirvo con una conciencia limpia como lo hicieron mis antepasados. 4 Y al acordarme de tus lágrimas, anhelo verte para llenarme de alegría. 5 Traigo a la memoria tu fe sincera, la cual animó primero a tu abuela Loida y a tu madre Eunice, y ahora te anima a ti. De eso estoy convencido. 6 Por eso te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste cuando te impuse las manos. 7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.8 Así que no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que por su causa soy prisionero. Al contrario, tú también, con el poder de Dios, debes soportar sufrimientos por el *evangelio. 9 Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida *santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del tiempo; 10 y ahora lo ha revelado con la venida de nuestro Salvador Cristo Jesús, quien destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible mediante el evangelio. 11 De este evangelio he sido yo designado heraldo, apóstol y maestro. 

2 Timothy 1:-11 | NVI

¿Siente usted que su fervor hacia el Señor se está enfriando? Aunque, como hijos de Dios jamás podremos perder nuestra salvación, sí es posible que nuestra pasión espiritual disminuya.

Los versículos de hoy revelan que hasta Timoteo vio reducido su entusiasmo por el Señor. Fue por eso que Pablo le escribió, animando al joven pastor de Éfeso a avivar la llama de su fe.

Cualquier cristiano puede “enfriarse” espiritualmente. Esto comienza con frecuencia cuando una tragedia o una decepción desvían su atención. En vez de clamar al Señor y encontrar refugio en Él, el creyente deja poco a poco de leer la Biblia. La Palabra de Dios es como la madera en una chimenea: el fuego puede mantenerse vivo solo si hay leños que ardan. Cuando se dedica menos tiempo a la Biblia, otros aspectos de la relación con Dios se ven afectados: la asistencia a la iglesia disminuye, el ofrendar se vuelve esporádico, y la oración —que cada vez parece ser más decaída— se utiliza solo en las emergencias.

El cristiano que ya no está dispuesto a defender aquello que una vez consideró importante, comienza pronto a claudicar. Podrá sentirse atormentado por los sentimientos de culpa, y ponerse a la defensiva en cuanto a la manera como está viviendo. Por último, el gozo, el contentamiento y la paz de Dios son reemplazados por preocupación, duda y temor.

El cristiano que se permite vacilar en su fe, perderá el gozo y la satisfacción de una rica relación con el Señor. Piénselo. ¿Es su entusiasmo por las cosas de Dios más fuerte que antes o ha disminuido con el tiempo? Si su fuego necesita ser alimentado, pídale al Espíritu Santo que le muestre cómo hacerlo.

Amigos cristianos en todas las naciones, en las dificultades es cuando más necesitamos del apoyo en La Palabra de Dios necesitamos fortalecernos en la oración, clamar a Nuestro Padre Celestial implorando su gracia, su amor, entreguémosle todos nuestros asuntos y esperemos en fe que todo será resuelto de acuerdo a Su Santa Voluntad.

Apoyémonos unos a otros en oración, ayudándonos compartiendo las cargas, tristezas, penas, y también las alegrías al ver resueltos todos nuestros asuntos, debido a la ayuda que tuvimos por sus oraciones.

En esta su casa estamos siempre dispuestos a escuchar sus peticiones de oración, oremos los unos por los otros y veremos la Gloria de Dios en nuestras vidas.! Escríbenos.!

Amen.! 

Jcoa.!

¡Orar nos da Poder de Dios! Jcoa.!

¡La preparación por medio de la oración!Charles Stanley.!

Hechos 1.9-14

8 Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.9 Habiendo dicho esto, mientras ellos lo miraban, fue llevado a las alturas hasta que una nube lo ocultó de su vista. 10 Ellos se quedaron mirando fijamente al cielo mientras él se alejaba. De repente, se les acercaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron:11 —Galileos, ¿qué hacen aquí mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre ustedes al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse. Elección de Matías para reemplazar a Judas 12 Entonces regresaron a Jerusalén desde el monte llamado de los Olivos, situado aproximadamente a un kilómetro de la ciudad.[B] 13 Cuando llegaron, subieron al lugar donde se alojaban. Estaban allí Pedro, Juan, *Jacobo, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hijo de Jacobo. 14 Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y con los hermanos de Jesús y su madre María.

Acts 1:8-14 | NVI

El libro de los Hechos es un registro asombroso de cómo Dios actuaba en y por medio de la iglesia primitiva; una de las actividades más importantes de la iglesia era la oración. Mientras Jesús estuvo con sus discípulos, poco se habla de la vida de oración que tenían, pues ellos podían hablar directamente con Él. Pero después de la ascensión de Cristo, comenzaron a reunirse de inmediato y “perseveraban unánimes en oración” (Hch 1.14). 14 Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y con los hermanos de Jesús y su madre María.

Acts 1:14 | NVI

Hablar con Dios era el medio que tenían los creyentes para prepararse para el trabajo que Él tenía para ellos. Cristo les había dicho que el Padre les daría el Espíritu Santo a quienes se lo pidieran (Lc 11.13). 13 Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan!

Luke 11:13 | NVI

Luego, después de su resurrección, les ordenó que permanecieran en Jerusalén hasta que fueran “investidos de poder desde lo alto” (Lc 24.49). 49 Ahora voy a enviarles lo que ha prometido mi Padre; pero ustedes quédense en la ciudad hasta que sean revestidos del poder de lo alto.

Luke 24:49 | NVI

Sin el Espíritu, no estarían preparados para la Gran Comisión, a pesar de que habían pasado tiempo con Jesús. Y si ellos necesitaban el poder del Espíritu, nosotros también.

En la medida que estemos dispuestos a reconocer nuestra absoluta incapacidad para realizar la obra de Dios, el Espíritu Santo nos dará poder al orar. Pues, cuando estamos dedicados a la oración, el Señor comienza a trabajar en nuestro corazón, preparándonos para el servicio. Nos da la confianza del Espíritu para anunciar la Palabra (Hch 4.31), y la valentía para enfrentar cualquier persecución (Hch 4.29).

29 Ahora, Señor, toma en cuenta sus amenazas y concede a tus *siervos el proclamar tu palabra sin temor alguno. 30 Por eso, extiende tu mano para sanar y hacer señales y prodigios mediante el nombre de tu santo siervo Jesús.»31 Después de haber orado, tembló el lugar en que estaban reunidos; todos fueron llenos del Espíritu Santo, y proclamaban la palabra de Dios sin temor alguno.

Acts 4:29-31 | NVI

Dios desea que comprendamos la importancia de la oración, y que nos demos cuenta de que la única manera de cumplir su llamado es mediante el poder de Él. La iglesia no prospera por medio de programas, seminarios y conferencias, sino mediante las humildes oraciones de los hijos de Dios.

Amigos cristianos en todas las naciones, la oración individual en el hogar, congregacional en el templo, nos une directamente con Nuestro Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo intercede por nosotros, y el Poder de Su santo Espíritu nos ilumina, nos da sabiduría, para llevar el evangelio a todas las naciones. 

Sintámonos bendecidos al recibir la investidura del Espíritu Santo de Dios en nuestras vidas, seamos testimonio y bendición en el lugar en que nos encontramos colaborando en la causa de ir a predicarle a toda persona, pues todos necesitan conocer la verdad, el camino y la vida que se encuentra al recibir a Mi Sr Jesucristo como Señor y Salvador.

Amen.!

Jcoa.!

¡El llamado de Dios! Jcoa.!

¡El Llamado de Dios!Pastor Darío Silva Silva!

Apuntes Jcoa.!

Mc 10/42/45.

42 Así que Jesús los llamó y les dijo:—Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las *naciones oprimen a los súbditos, y los altos oficiales abusan de su autoridad. 43 Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, 44 y el que quiera ser el primero deberá ser *esclavo de todos. 45 Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su *vida en rescate por muchos.

Mark 10:42-45 | NVI

La responsabilidad de la iglesia es mantener la Ortodoxia. 

Estamos en una época de Relativismo. 

Tenemos una obligación del llamado de Dios a compartir la Palabra de Dios en la Gran Comisión.

Dios llama siempre a personas que están bien ocupadas.

1. Cinco casos del Antiguo Testamento. 

1.1 Abraham. Gen 12/1/2. Árabes/ Judios. Descendencia. 

Señor le dijo a Abram: «Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, y vete a la tierra que te mostraré. 2 »Haré de ti una nación grande,y te bendeciré;haré famoso tu *nombre,y serás una bendición.3 Bendeciré a los que te bendigany maldeciré a los que te maldigan;¡por medio de ti serán bendecidastodas las familias de la tierra!» 4 Abram partió, tal como el Señor se lo había ordenado, y Lot se fue con él. Abram tenía setenta y cinco años cuando salió de Jarán. 5 Al encaminarse hacia la tierra de Canaán, Abram se llevó a su esposa Saray, a su sobrino Lot, a toda la gente que habían adquirido en Jarán, y todos los bienes que habían acumulado. Cuando llegaron a Canaán, 6 Abram atravesó toda esa región hasta llegar a Siquén, donde se encuentra la encina sagrada de Moré. En aquella época, los cananeos vivían en esa región. 7 Allí el Señor se le apareció a Abram y le dijo: «Yo le daré esta tierra a tu descendencia.» Entonces Abram erigió un altar al Señor, porque se le había aparecido. 

Genesis 12:1/7 | NVI

1.2 Moisés. Ex 3/1/3. Relator de La Ley. 

Un día en que Moisés estaba cuidando el rebaño de Jetro, su suegro, que era sacerdote de Madián, llevó las ovejas hasta el otro extremo del desierto y llegó a Horeb, la montaña de Dios. 2 Estando allí, el ángel del Señor se le apareció entre las llamas de una zarza ardiente. Moisés notó que la zarza estaba envuelta en llamas, pero que no se consumía, 3 así que pensó: «¡Qué increíble! Voy a ver por qué no se consume la zarza.»4 Cuando el Señor vio que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza:—¡Moisés, Moisés!—Aquí me tienes —respondió.5 —No te acerques más —le dijo Dios—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra santa. 6 Yo soy el Dios de tu padre. Soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob.Al oír esto, Moisés se cubrió el rostro, pues tuvo miedo de mirar a Dios.

Exodus 3:1-6 | NVI

1.3 Gedeon. Jue 6/11/12. Juez de Israel.

11 El ángel del Señor vino y se sentó bajo la encina que estaba en Ofra, la cual pertenecía a Joás, del clan de Abiezer. Su hijo Gedeón estaba trillando trigo en un lagar, para protegerlo de los madianitas. 12 Cuando el ángel del Señor se le apareció a Gedeón, le dijo:—¡El Señor está contigo, guerrero valiente!

Judges 6:11-12 | NVI

1.4 David. 1S 16/1. Pastor de ovejas. Rey de    

      Israel.

10 Isaí le presentó a siete de sus hijos, pero Samuel le dijo:—El Señor no ha escogido a ninguno de ellos. 11 ¿Son éstos todos tus hijos?—Queda el más pequeño —respondió Isaí—, pero está cuidando el rebaño.—Manda a buscarlo —insistió Samuel—, que no podemos continuar hasta que él llegue.12 Isaí mandó a buscarlo, y se lo trajeron. Era buen mozo, trigueño y de buena presencia. El Señor le dijo a Samuel:—Éste es; levántate y úngelo.13 Samuel tomó el cuerno de aceite y ungió al joven en presencia de sus hermanos. Entonces el Espíritu del Señor vino con poder sobre David, y desde ese día estuvo con él. Luego Samuel regresó a Ramá.

1 Samuel 16:10-13 | NVI

1.5 Eliseo. 1R 19/19. Profeta. 

19 Elías salió de allí y encontró a Eliseo hijo de Safat, que estaba arando. Había doce yuntas de bueyes en fila, y él mismo conducía la última. Elías pasó junto a Eliseo y arrojó su manto sobre él. 20 Entonces Eliseo dejó sus bueyes y corrió tras Elías.

1 Kings 19:19-20 NVI

2 Casos en el Nuevo Testamento. 

2.1 Pedro y Andrés. Mt 4/18/20. Pescadores /   

      Discípulos de Jesus. 

18 Mientras caminaba junto al mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Estaban echando la red al lago, pues eran pescadores. 19 «Vengan, síganme —les dijo Jesús—, y los haré pescadores de hombres.» 20 Al instante dejaron las redes y lo siguieron.

Matthew 4:18/20 | NVI

2.2 Jacobo y Juan. Mt 4/21/22. Pescadores /   

      Discípulos de Jesus. 

21 Más adelante vio a otros dos hermanos: *Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que estaban con su padre en una barca remendando las redes. Jesús los llamó, 22 y dejaron en seguida la barca y a su padre, y lo siguieron.

Matthew 4:21-22 | NVI

2.3 Mateo. Mt 9/9. Recaudador de Impuestos. 

       Discípulo de Jesus.

9 Al irse de allí, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a la mesa de recaudación de impuestos. «Sígueme», le dijo. Mateo se levantó y lo siguió.

Matthew 9:9 NVI

2.4 Alguien que quiere, pero Jesus no lo llama.    

      Mc 5/18/20. Testificó en su casa y a todo el que vio.

18 Mientras subía Jesús a la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le permitiera acompañarlo. 19 Jesús no se lo permitió, sino que le dijo:—Vete a tu casa, a los de tu familia, y diles todo lo que el Señor ha hecho por ti y cómo te ha tenido compasión.20 Así que el hombre se fue y se puso a proclamar en *Decápolis lo mucho que Jesús había hecho por él. Y toda la gente se quedó asombrada.

Mark 5:18-20 | NVI

Tres casos especiales.

3.1 El Oportunista. Lc 9/57/58

57 Iban por el camino cuando alguien le dijo: —Te seguiré a dondequiera que vayas. 58 —Las zorras tienen madrigueras y las aves tienen nidos —le respondió Jesús—, pero el Hijo del hombre no tiene dónde recostar la cabeza. 

Luke 9:57/58 NVI

3.2 El Sentimental. Lc 9/59/60. 

59 A otro le dijo: —Sígueme. —Señor —le contestó—, primero déjame ir a enterrar a mi padre. 60 —Deja que los muertos entierren a sus propios muertos, pero tú ve y proclama el reino de Dios —le replicó Jesús

Luke 9:59-60 | NVI

3.3 Nostálgico. Lc 9/61/62. 

61 Otro afirmó: —Te seguiré, Señor; pero primero déjame despedirme de mi familia. 62 Jesús le respondió: —Nadie que mire atrás después de poner la mano en el arado es apto para el reino de Dios

Luke 9:61-62 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, todos hemos recibido el llamado de Nuestro Padre Celestial, de ir por las naciones predicando Su Palabra, el testimonio de vida que recibimos al abrir nuestros corazones y permitir que Mi Sr Jesucristo viva en nosotros recibiendo el perdón de todos nuestros pecados, limpiándonos, purificándonos y santificándonos para enseñar, predicar, testificar en todas las situaciones de nuestro diario vivir con nuestra conducta que Mi Sr Jesucristo quiere que todos le conozcan y le reciban como Su Señor y Salvador.!

La Gran Comisión es Su Llamado, seamos responsables , diligentes, y actuemos en obediencia cumpliendo la labor que se nos ha encomendado!

Amen.!

Jcoa.!

¡Dar lo mejor a Mi Sr Jesucristo.! Jcoa.!

¡Pasión por servir a Dios!Charles Stanley.!

2 Corintios 11.22-31

22 ¿Son ellos hebreos? Pues yo también. ¿Son israelitas? También yo lo soy. ¿Son descendientes de Abraham? Yo también. 23 ¿Son servidores de Cristo? ¡Qué locura! Yo lo soy más que ellos. He trabajado más arduamente, he sido encarcelado más veces, he recibido los azotes más severos, he estado en peligro de muerte repetidas veces. 24 Cinco veces recibí de los judíos los treinta y nueve azotes. 25 Tres veces me golpearon con varas, una vez me apedrearon, tres veces naufragué, y pasé un día y una noche como náufrago en alta mar. 26 Mi vida ha sido un continuo ir y venir de un sitio a otro; en peligros de ríos, peligros de bandidos, peligros de parte de mis compatriotas, peligros a manos de los *gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el campo, peligros en el mar y peligros de parte de falsos hermanos. 27 He pasado muchos trabajos y fatigas, y muchas veces me he quedado sin dormir; he sufrido hambre y sed, y muchas veces me he quedado en ayunas; he sufrido frío y desnudez. 28 Y como si fuera poco, cada día pesa sobre mí la preocupación por todas las iglesias. 29 ¿Cuando alguien se siente débil, no comparto yo su debilidad? ¿Y cuando a alguien se le hace *tropezar, no ardo yo de indignación?30 Si me veo obligado a jactarme, me jactaré de mi debilidad. 31 El Dios y Padre del Señor Jesús (¡sea por siempre alabado!) sabe que no miento. 

2 Corinthians 11:22-31 | NVI

En el pasaje de hoy, la descripción que hace Pablo de su sufrimiento es notable en dos sentidos. Primero, había enfrentado un tormento considerable por su fe. Segundo, se negó a quejarse o a buscar compasión, si todo eso era el precio por servir con pasión a Cristo.

Servimos de acuerdo con la voluntad de Dios, no la nuestra. En el camino de Damasco, Jesús le dijo a Pablo: “Se te dirá lo que debes hacer” (Hch 9.6). 6 Levántate y entra en la ciudad, que allí se te dirá lo que tienes que hacer.

Acts 9:6 | NVI

Debemos buscar la dirección y el tiempo del Señor, en vez de elegir el ministerio que nos parezca mejor. Dedicarse a hacer lo que Él pide requiere valentía; cualquier cosa menos equivale a limitar nuestra obediencia.

Servimos conforme a nuestros dones, no a nuestras habilidades innatas. Un don espiritual es el regalo especial que Dios nos da para servirle. Las habilidades pueden ser útiles en su obra, pero sus dones nos equipan para el éxito. No fue su habilidad innata lo que hizo de Pablo un predicador efectivo. De hecho, habló de la inutilidad de sus habilidades y de su formación, en comparación con el conocimiento de Cristo y de su servicio a Él (Fil 3.4-9). 4 Yo mismo tengo motivos para tal confianza. Si cualquier otro cree tener motivos para confiar en esfuerzos humanos, yo más: 5 circuncidado al octavo día, del pueblo de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de pura cepa; en cuanto a la interpretación de la ley, *fariseo; 6 en cuanto al celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que la ley exige, intachable.7 Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo. 8 Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo 9 y encontrarme unido a él. No quiero mi propia justicia que procede de la ley, sino la que se obtiene mediante la *fe en Cristo, la justicia que procede de Dios, basada en la fe. 

Philippians 3:4-9 | NVI

Debemos servir enfocándonos en Dios, no en el trabajo. Pablo se destacaba por mantenerse centrado en Cristo, pero aquí es donde muchas personas fallan. Somos atrapados por las responsabilidades y los elogios, que pueden hacernos perder de vista el verdadero objetivo: alcanzar a los desvalidos y a los que necesitan a Cristo.

Hacer el “trabajo de iglesias puede agradar al ego, pero agota al cuerpo. Si nos mantenemos enfocados y servimos con nuestros dones, el servicio será satisfactorio, aunque sea difícil o doloroso.

Amigos cristianos en todas las naciones; ninguno de nosotros le damos la talla a lo que el apóstol Pablo vivió, e hizo por la causa de llevar el Evangelio a todas las naciones, pero nos sirve de testimonio para que nosotros tengamos en cuenta lo que podemos hacer con nuestros dones y talentos para ponerlos al servicio de la causa de llevar el evangelio junto con el servicio de ayudar a nuestro prójimo.

Esto es servirle a Nuestro Padre Celestial dar lo mejor de nosotros en amor por los demás, desinteresadamente, con entusiasmo y dedicación. 

 Feliz fin de semana, seamos de bendición en el lugar en que nos encontremos.

Amen.!

Jcoa.!

¡Servir en Jesucristo! Jcoa.!

¡Servir no es una opción!Charles Stanley.!

Tito 2.11-15

11 En verdad, Dios ha manifestado a toda la *humanidad su gracia, la cual trae salvación 12 y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio, 13 mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. 14 Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.15 Esto es lo que debes enseñar. Exhorta y reprende con toda autoridad. Que nadie te menosprecie.

Titus 2:11-15 | NVI

¿Quién es un siervo de Dios? Haga esa pregunta al creyente promedio, y probablemente le dirá que es su pastor o un cristiano famoso. Es casi seguro que no dirá: “Yo soy un siervo de Dios”. La iglesia tiene la idea confusa de que los creyentes están divididos en dos categorías: ministros y laicos. Pero en la Biblia no hay tal distinción. Por eso, Pablo les recuerda a los efesios que los creyentes son salvos para que puedan servir (Efesios 2.10). 10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.

Ephesians 2:10 | NVI

Si no hubiera otra razón para servir a Dios, aparte de la gratitud por la salvación, eso sería ya motivo suficiente. Fuimos rescatados del tormento, y recibimos la vida eterna con la presencia interior del Espíritu Santo. Nuestro servicio es solo un pequeño reconocimiento de que el Padre envió a su Hijo para ser sacrificado en pago de la deuda de pecado que nosotros teníamos. No tenemos ningún derecho a no dar de nuestros dones o de nuestro tiempo.

Muchas personas, incluso creyentes, sirven a su propio “yo”. ¿Qué satisface y agrada al “yo”? ¿Qué es conveniente para el “yo”? ¿Qué hace feliz y próspero al “yo”? Cuando un pastor pide ayuda, la mayoría de sus feligreses están seguros de que está hablando a otra persona, porque “yo” no estoy capacitado o estoy demasiado ocupado. La realidad es que si el “yo” es nuestro amo, estamos cometiendo idolatría. Todo lo que le quita el primer lugar a Dios, incluyendo los deseos egoístas, es un ídolo.

Nuestro servicio no es una opción. Dios nos llama a ser siervos para que podamos invertir nuestra vida en un objetivo eternamente loable: la salvación y el discipulado de los que aún no lo conocen, todo para la gloria de Él.

Amigos cristianos nos en todas las naciones, ¿somos siervos del Dios Altísimo? ¿Entendemos que servir dando testimonio del rescate a la nueva vida que llevamos es por la gracia de Mi Sr Jesucristo?.

Ser siervo es dar de nuestro tiempo, bendiciendo con nuestros actos de amor, bondad, alegría, paz, paciencia, amabilidad, humildad, enseñando, predicando, en la iglesia, en nuestro trabajo, en donde vivimos, en todos lugares por donde pasamos, debemos mostrar la alegría de servir.

Que por tener esta nueva vida en Jesucristo, vivimos agradecidos y queremos contárselo a todos, para que también ellos puedan acceder a esa gracia infinita de ser Hijos de Nuestro Padre Celestail, Hermanos de Mi Sr Jesucristo, llenos del poder y fruto del Espíritu Santo de Dios, para dar el mejor testimonio en todas las naciones.!

Servir= Dar lo mejor de nuestras vidas en Jesucristo al prójimo. 

Bendiciones a granel en sus vidas mis amigos cristianos en todas las naciones.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Las Pruebas con Jesucristo! Jcoa.!

¡El sacrificio exigido a Abraham!Charles Stanley.!

Génesis 22

—¡Abraham!—Aquí estoy —respondió.2 Y Dios le ordenó:—Toma a tu hijo, el único que tienes y al que tanto amas, y ve a la región de Moria. Una vez allí, ofrécelo como *holocausto en el monte que yo te indicaré.3 Abraham se levantó de madrugada y ensilló su asno. También cortó leña para el holocausto y, junto con dos de sus criados y su hijo Isaac, se encaminó hacia el lugar que Dios le había indicado. 4 Al tercer día, Abraham alzó los ojos y a lo lejos vio el lugar. 5 Entonces le dijo a sus criados:—Quédense aquí con el asno. El muchacho y yo seguiremos adelante para adorar a Dios, y luego regresaremos junto a ustedes.6 Abraham tomó la leña del holocausto y la puso sobre Isaac, su hijo; él, por su parte, cargó con el fuego y el cuchillo. Y los dos siguieron caminando juntos.7 Isaac le dijo a Abraham:—¡Padre!—Dime, hijo mío.—Aquí tenemos el fuego y la leña —continuó Isaac—; pero, ¿dónde está el cordero para el holocausto?8 —El cordero, hijo mío, lo proveerá Dios —le respondió Abraham.Y siguieron caminando juntos.9 Cuando llegaron al lugar señalado por Dios, Abraham construyó un altar y preparó la leña. Después ató a su hijo Isaac y lo puso sobre el altar, encima de la leña. 10 Entonces tomó el cuchillo para sacrificar a su hijo, 11 pero en ese momento el ángel del Señor le gritó desde el cielo:—¡Abraham! ¡Abraham!—Aquí estoy —respondió.12 —No pongas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas ningún daño —le dijo el ángel—. Ahora sé que temes a Dios, porque ni siquiera te has negado a darme a tu único hijo.13 Abraham alzó la vista y, en un matorral, vio un carnero enredado por los cuernos. Fue entonces, tomó el carnero y lo ofreció como holocausto, en lugar de su hijo. 14 A ese sitio Abraham le puso por *nombre: «El Señor provee.» Por eso hasta el día de hoy se dice: «En un monte provee el Señor.»15 El ángel del Señor llamó a Abraham por segunda vez desde el cielo, 16 y le dijo:—Como has hecho esto, y no me has negado a tu único hijo, juro por mí mismo —afirma el Señor— 17 que te bendeciré en gran manera, y que multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena del mar. Además, tus descendientes conquistarán las ciudades de sus enemigos. 18 Puesto que me has obedecido, todas las naciones del mundo serán bendecidas por medio de tu descendencia.19 Abraham regresó al lugar donde estaban sus criados, y juntos partieron hacia Berseba, donde Abraham se quedó a vivir.

Genesis 22:1/19 | NVI

Abraham enfrentó una de las mayores pruebas de obediencia relatadas en la Biblia: Dios le pidió que sacrificara a su hijo, Isaac. Es difícil imaginar la turbación y el dolor que debió causarle esta petición. Pero Abraham obedeció de buena gana y con rapidez. Su respuesta nos enseña importantes lecciones en cuanto a someternos a Dios.

1. La obediencia a menudo contradice la lógica. Dios le había prometido a Abraham una descendencia imposible de contar, pero luego le pide que sacrifique al padre de esa descendencia. Sin embargo, Abraham confió en que Dios cumpliría su promesa, y se dispuso a obedecer (He 11.18, 19). 18 a pesar de que Dios le había dicho: «Tu *descendencia se establecerá por medio de Isaac.»[V] 19 Consideraba Abraham que Dios tiene poder hasta para resucitar a los muertos, y así, en sentido figurado, recobró a Isaac de entre los muertos.

Hebrews 11:18-19 | NVI

2. La obediencia significa dejar las consecuencias a Dios. Abraham no tenía ni idea de cómo podría cumplirse la promesa si Isaac estaba muerto. Pero sus palabras y sus acciones indican que él creía en la soberanía divina. Cuando Abraham llevó al muchacho al monte Moriah, dijo a sus criados: “Esperad aquí … yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros” (Gn 22.5). 5 Entonces le dijo a sus criados:—Quédense aquí con el asno. El muchacho y yo seguiremos adelante para adorar a Dios, y luego regresaremos junto a ustedes.

Genesis 22:5 | NVI

No dijo: “Yo volveré”, sino que expresó que ambos regresarían. Abraham fue al lugar santo dispuesto a obedecer. Esperaba, al mismo tiempo, que el Señor preservaría a Isaac, de algún modo, para cumplir su promesa. Y Dios lo hizo proveyendo un carnero en lugar del joven (Gn 22.13, 14). 13 Abraham alzó la vista y, en un matorral, vio un carnero enredado por los cuernos. Fue entonces, tomó el carnero y lo ofreció como holocausto, en lugar de su hijo. 14 A ese sitio Abraham le puso por *nombre: «El Señor provee.» Por eso hasta el día de hoy se dice: «En un monte provee el Señor.»

Genesis 22:13-14 | NVI

El Señor ya sabe cómo reaccionaran sus hijos a las pruebas de la obediencia. Pero nos pone a prueba, porque quiere que sepamos hasta qué punto nos someteremos a Él. La disposición del creyente para obedecer (o desobedecer) revela el estado de su obediencia a Dios.

Amigos cristianos en todas la sanciones, ser obedientes a La Palabra de Dios nos da ventaja frente a las situaciones diarias de nuestras vidas, la fe nos da seguridad en nuestras acciones; por qué contamos con la guía y aprobación de Nuestro Padre Celestial para hacer su Voluntad y podamos ser de bendición con todas las personas que están a nuestro alrededor. 

¿Cómo logramos crecer en obediencia? 

Entregamos todos nuestros momentos a consideración de Nuestro Padre Celestial para que nos dirija en Su Palabra; a través del consejo de personas sabías hermanos en la fe de Jesucristo; sentimos en nuestra conciencia el hacer y obrar de acuerdo a sus principios para que tomemos la determinación de situaciones específicas, aún así no las entendamos o las veamos difíciles de hacer.

Siempre démonos la oportunidad de preguntarle a Nuestro Padre Celestial que es lo mejor que debemos hacer en cada situación de nuestro diario vivir, así tendremos la certeza de estar siendo obedientes, recibiendo su consejo para lograr la misión que tiene para cada uno de nosotros. 

Amen.!

Jcoa.!

¡Obedecer a Dios su fruto! Jcoa.! 

¡La obediencia de Abraham!Charles Stanley.!

Génesis 16

161 Saray, la esposa de Abram, no le había dado hijos. Pero como tenía una esclava egipcia llamada Agar, 2 Saray le dijo a Abram:—El Señor me ha hecho estéril. Por lo tanto, ve y acuéstate con mi esclava Agar. Tal vez por medio de ella podré tener hijos. Abram aceptó la propuesta que le hizo Saray. 3 Entonces ella tomó a Agar, la esclava egipcia, y se la entregó a Abram como mujer. Esto ocurrió cuando ya hacía diez años que Abram vivía en Canaán.4 Abram tuvo relaciones con Agar, y ella concibió un hijo. Al darse cuenta Agar de que estaba embarazada, comenzó a mirar con desprecio a su dueña. 5 Entonces Saray le dijo a Abram:—¡Tú tienes la culpa de mi afrenta! Yo puse a mi esclava en tus brazos, y ahora que se ve embarazada me mira con desprecio. ¡Que el Señor juzgue entre tú y yo!6 —Tu esclava está en tus manos —contestó Abram—; haz con ella lo que bien te parezca.Y de tal manera comenzó Saray a maltratar a Agar, que ésta huyó al desierto. 7 Allí, junto a un manantial que está en el camino a la región de Sur, la encontró el ángel del Señor 8 y le preguntó:—Agar, esclava de Saray, ¿de dónde vienes y a dónde vas?—Estoy huyendo de mi dueña Saray —respondió ella.9 —Vuelve junto a ella y sométete a su autoridad —le dijo el ángel—. 10 De tal manera multiplicaré tu descendencia, que no se podrá contar. 11 »Estás embarazada, y darás a luz un hijo,y le pondrás por *nombre Ismael,[E]porque el Señor ha escuchado tu aflicción.12 Será un hombre indómito como asno salvaje. Luchará contra todos, y todos lucharán contra él; y vivirá en conflicto con todos sus hermanos. 13 Como el Señor le había hablado, Agar le puso por nombre «El Dios que me ve»,[F] pues se decía: «Ahora he visto al[G] que me ve.» 14 Por eso también el pozo que está entre Cades y Béred se conoce con el nombre de «Pozo del Viviente que me ve».[H]15 Agar le dio a Abram un hijo, a quien Abram llamó Ismael. 16 Abram tenía ochenta y seis años cuando nació Ismael.

Genesis 16 NVI

El Antiguo Testamento contiene el relato sobre la vida de Abraham. Aunque el patriarca tuvo una relación especial con Dios, su fe no era perfecta, pero a lo largo de su vida llegó a entender lo importante que es obedecer, y lo costosa que puede ser la rebeldía.

Abraham aprendió que manipular las circunstancias para tener el resultado deseado causa problemas. El Señor les había prometido un hijo a él y a Sara, pero la pareja seguía esperando esa bendición cuando eran ya ancianos. Sara, que ya tenía más de 80 años, le sugirió a Abraham que tuviera al heredero con su sierva Agar. El resultado fue: celos, discordia familiar y una feroz enemistad que persiste hasta hoy entre los descendientes de Ismael, el hijo de Agar, y de Isaac, el hijo de Sara.

La obediencia nos dará lo mejor del Señor, pero es necesario esperar en Él. Abraham era ya anciano cuando Dios le prometió una descendencia tan numerosa como el número de las estrellas (Gn 15.5). 5 Luego el Señor lo llevó afuera y le dijo:—Mira hacia el cielo y cuenta las estrellas, a ver si puedes. ¡Así de numerosa será tu descendencia!

Genesis 15:5 | NVI

Pero esto no habría de cumplirse hasta que él tuviera 100 años y Sara fuera incapaz de concebir, lo que significaba que toda la gloria de la concepción milagrosa de Isaac le pertenecería al Señor. Adelantarse a los planes de Dios tuvo consecuencias terribles a largo plazo, pero la buena noticia es que los errores de la pareja no le impidieron a Dios llevar a cabo su plan (Gn 21.1-7). Tal como el Señor lo había dicho, se ocupó de Sara y cumplió con la promesa que le había hecho. 2 Sara quedó embarazada y le dio un hijo a Abraham en su vejez. Esto sucedió en el tiempo anunciado por Dios. 3 Al hijo que Sara le dio, Abraham le puso por *nombre Isaac.[S] 4 Cuando su hijo Isaac cumplió ocho días de nacido, Abraham lo circuncidó, tal como Dios se lo había ordenado. 5 Abraham tenía ya cien años cuando nació su hijo Isaac. 6 Sara dijo entonces: «Dios me ha hecho reír, y todos los que se enteren de que he tenido un hijo, se reirán conmigo. 7 ¿Quién le hubiera dicho a Abraham que Sara amamantaría hijos? Sin embargo, le he dado un hijo en su vejez.»

Genesis 21:1-7 | NVI

El Señor nos ha dado su Palabra para que aprendamos de los creyentes del pasado. La lección de la vida de Abraham es que la obediencia es esencial. Cuando depositamos nuestra confianza en el Dios soberano y esperamos por su tiempo perfecto, Él siempre nos mostrará su fidelidad.

Amigos cristianos en todas las naciones, tenemos dos caminos para seguir, la rebeldía, o la obediencia.

Rebeldia= desobediencia, tomar decisiones según nuestro punto de vista, no pedir consejo a nuestro Padre Eterno, la mentira, engañarnos, manipular la Palabra de Dios a nuestro acomodo. Etc.

Obediencia= Cumplir sus Mandamientos, actuar y tomar decisiones de acuerdo a Su Palabra, ser de buen testimonio en nuestra conducta cristiana, ayudar al prójimo, etc.

Oremos y pidámosle su guía y sabiduría para tomar el camino de la obediencia total en nuestras vidas, así seremos de bendición y recibiremos de Nuestro Padre Celestial bendiciones a granel.! 

Amen.!

Jcoa.!