¡En Fe, esperamos en Jesucristo! Jcoa.!

¡Una esperanza viva!Charles Stanley.!

1 Pedro 1.3-5

3 ¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva 4 y recibamos una herencia indestructible, incontaminada e inmarchitable. Tal herencia está reservada en el cielo para ustedes, 5 a quienes el poder de Dios protege mediante la fe hasta que llegue la salvación que se ha de revelar en los últimos tiempos. 

1 Peter 1:3-5 | NVI

Los creyentes han nacido a una esperanza viva; en cambio, las personas sin Cristo no tienen una base para sus deseos y expectativas. Muchas viven con un falso sentimiento de seguridad; creen que lo importante en esta vida es lo físico y lo material. Pero no hay ninguna seguridad en esas cosas (1 Ti 6.9). 9 Los que quieren enriquecerse caen en la *tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción. 

1 Timothy 6:9 | NVI

Quienes prefieren la riqueza y la salud antes que a Dios, descubren que sus sueños no se cumplen, o que no satisfacen

Los creyentes anclan su esperanza en la sólida roca que es Jesucristo. Pues las palabras del Señor son verdaderas, y sus promesas se cumplen invariablemente. A veces veo personas que descargan sus deseos sin cumplir en Dios, y luego se quejan de que Él les falló. Pero los cristianos que hacen una petición y se someten siempre a la voluntad de Dios, recibirán respuesta: sí, no, o espera.

El Señor no defrauda a quienes buscan hacer su voluntad. Pero no malentienda esta afirmación. Puede ser que nos sintamos temporalmente decepcionados cuando algo que esperamos no está dentro del plan de Dios. Pero Él no incumple la promesa de dar a sus hijos lo mejor (Is 48.17; 64.4). 17 Así dice el Señor, tu Redentor, el *Santo de Israel:«Yo soy el Señor tu Dios, que te enseña lo que te conviene, que te guía por el *camino en que debes andar.

Isaiah 48:17 | NVI

4 Fuera de ti, desde tiempos antiguos nadie ha escuchado ni percibido, ni ojo alguno ha visto, a un Dios que, como tú, actúe en favor de quienes en él confían.

Isaiah 64:4 | NVI

Cuando una puerta se cierra, hay otra a punto de abrirse con algo mejor detrás de ella. El Señor no puede ser superado en generosidad. Lo que Él nos tiene reservado es mucho más de lo que somos capaces de desear. La mejor opción para el cristiano es fijar su esperanza en el Señor Jesucristo.

Acepte todo lo que se ajuste a la voluntad de Dios para su vida, y aléjese de todo aquello que no sea así. Las circunstancias pueden cambiar, pero Cristo nunca cambia. Él es esperanza viva que nunca defrauda.

Amigos cristianos en todas las naciones, la Voluntad de Nuestro Padre Celestial es Buena. Agradable. Perfecta. Si nos sometemos a Su Santa Voluntad, debemos estar seguros que obtendremos la respuesta que nos conviene para esa situación que pedimos específicamente su ayuda, como El dice Si. No. Espera.

De estas tres repuestas sabemos que es su Voluntad, todos queremos que sea siempre Si, pero si es un No, o si es Espera……… Todavía no es el tiempo según Mi Sr Jesucristo, debemos confiar y esperar, por qué esa es su Voluntad. 

En este momento en Mi vida testifico que estoy en ese proceso del Si. No. Espera. Entrego todo mi ser a esperar su respuesta, seguiré orando y clamándole su dirección, ayuda, para resolver mis asuntos, porque tengo la certeza de que lo voy hacer de acuerdo a Su Santa Voluntad y entregó en Fe su respuesta.

Gracias Padre Celestial por Tu Palabra, la recibimos en el Nombre de Mi Sr Jesucristo y con el Poder de Tu Santo Espíritu por siempre en nuestras vidas.

Amen.!

Jcoa.!

Anuncio publicitario

¡El Ancla del Alma! Jesucristo.!jcoa.!

¡La esperanza: El ancla del alma!Charles Stanley.!

Hebreos 6.13-20

13 Cuando Dios hizo su promesa a Abraham, como no tenía a nadie superior por quien jurar, juró por sí mismo, 14 y dijo: «Te bendeciré en gran manera y multiplicaré tu descendencia.»[D]15 Y así, después de esperar con paciencia, Abraham recibió lo que se le había prometido.16 Los *seres humanos juran por alguien superior a ellos mismos, y el juramento, al confirmar lo que se ha dicho, pone punto final a toda discusión. 17 Por eso Dios, queriendo demostrar claramente a los herederos de la promesa que su propósito es inmutable, la confirmó con un juramento. 18 Lo hizo así para que, mediante la promesa y el juramento, que son dos realidades inmutables en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un estímulo poderoso los que, buscando refugio, nos aferramos a la esperanza que está delante de nosotros. 19 Tenemos como firme y segura ancla del alma una esperanza que penetra hasta detrás de la cortina del *santuario, 20 hasta donde Jesús, el precursor, entró por nosotros, llegando a ser sumo sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec. 

Hebrews 6:13 | NVI

El ancla era una imagen popular en el mundo mediterráneo antiguo. Dado que la economía dependía del transporte marítimo, el ancla llegó a simbolizar seguridad y firmeza. El escritor de Hebreos usa la palabra “ancla” para recordar a los creyentes que Dios les ha dado una esperanza que se mantiene firme en las tormentas.

La esperanza es una actitud saludable. Esperar lo bueno conforta la mente y el corazón. Por el contrario, un estado de desesperanza es un estado terrible. Es abrumador y deprimente pensar que lo que usted está enfrentando no puede cambiar ni resolverse. Para la persona que ha perdido toda esperanza, la vida se parece a un largo y oscuro túnel que no va a ninguna parte.

En Proverbios se encuentra un versículo que describe el resultado de esta sensación de opresión: “La esperanza que se demora es tormento del corazón” (Pr 13.12). 12 La esperanza frustrada aflige al *corazón;el deseo cumplido es un árbol de vida.

Proverbs 13:12 | NVI

Las enfermedades emocionales, físicas, e incluso mentales persiguen a la persona que se siente atrapada en una situación sombría. Pero para Dios, ninguna situación es irremediable. En Él, tenemos la promesa de la segunda parte de ese proverbio: “Pero árbol de vida es el deseo cumplido”.

Los creyentes tienen una esperanza que es un ancla para sus almas. Nuestra relación con Jesucristo nos acerca al trono celestial, donde podemos depositar todas nuestras cargas ante un Dios todopoderoso. Además, podemos aferrarnos a Él en cualquier prueba que se nos presente. Por su gran amor, el Señor da fuerzas a los cuerpos cansados, paz a las mentes ansiosas, y consuelo a los corazones afligidos. En resumen, Él ilumina ese túnel oscuro y nos guía tiernamente en las situaciones difíciles.

Amigos cristianos en todas las naciones, si queremos que nuestros cuerpos físicos estén saludables debemos entregar toda preocupación, desesperanza, incredulidad, temor, trizteza, angustia, falta de perdón, ira, contienda, dolor, todo entreguémosle a Mi Sr Jesucristo confesándolo todo, arrepintiéndonos para soltar toda nuestra vida en Las Preciosa Manos de Mi Sr Jesucristo. Él es nuestra Ancla segura con El tenemos amor, perdón, misericordia, salvación y vida eterna por siempre.

Amen.!

Jcoa.!

¡Dio su vida por nosotros! Jcoa.!

¡Sin preparación para la muerte!Charles Stanley.!

Lucas 23.32-43

32 También llevaban con él a otros dos, ambos criminales, para ser ejecutados. 33 Cuando llegaron al lugar llamado la Calavera, lo crucificaron allí, junto con los criminales, uno a su derecha y otro a su izquierda. 34 —Padre —dijo Jesús—, perdónalos, porque no saben lo que hacen.[U]Mientras tanto, echaban suertes para repartirse entre sí la ropa de Jesús. 35 La gente, por su parte, se quedó allí observando, y aun los gobernantes estaban burlándose de él. —Salvó a otros —decían—; que se salve a sí mismo, si es el *Cristo de Dios, el Escogido. 36 También los soldados se acercaron para burlarse de él. Le ofrecieron vinagre 37 y le dijeron: —Si eres el rey de los judíos, sálvate a ti mismo. 38 Resulta que había sobre él un letrero, que decía: «Éste es el Rey de los judíos.» 39 Uno de los criminales allí colgados empezó a insultarlo: —¿No eres tú el Cristo? ¡Sálvate a ti mismo y a nosotros! 40 Pero el otro criminal lo reprendió: —¿Ni siquiera temor de Dios tienes, aunque sufres la misma condena? 41 En nuestro caso, el castigo es justo, pues sufrimos lo que merecen nuestros delitos; éste, en cambio, no ha hecho nada malo. 42 Luego dijo: —Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43 —Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso —le contestó Jesús.

Luke 23:32-43 | NVI

La gracia de Dios se revela en su disposición de acoger a la persona que sea, y en cualquier momento en su reino, aun en el momento de su muerte. El ladrón arrepentido colgado en una cruz al lado de Jesús no tenía absolutamente nada que ofrecer al Señor: ninguna obra buena, ningún servicio fiel. Tampoco podía ser bautizado. En su condición de impotencia absoluta, lo único que podía hacer era creer. Pero eso era todo lo que necesitaba, pues tener fe en Jesucristo es lo único que se necesita para ser salvo.

Aunque ambos ladrones crucificados comenzaron lanzando insultos a Jesús (Mt 27.44), 44 Así también lo insultaban los bandidos que estaban crucificados con él.

Matthew 27:44 | NVI, mientras transcurrían aquellos agonizantes minutos, uno de ellos experimentó un cambio de corazón. Sus ataques al Salvador se transformaron en una censura al otro criminal, y luego en una defensa de Jesús, en la admisión de su propia culpa, y en el ruego de tener un lugar en el reino de Cristo (Lc 23.40-42). 40 Pero el otro criminal lo reprendió: —¿Ni siquiera temor de Dios tienes, aunque sufres la misma condena? 41 En nuestro caso, el castigo es justo, pues sufrimos lo que merecen nuestros delitos; éste, en cambio, no ha hecho nada malo. 42 Luego dijo: —Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.

Luke 23:40-42 | NVI.

¿Qué fue lo que convirtió a este escarnecedor en creyente? Si tenía poco conocimiento previo de Jesús, las burlas de la muchedumbre le dieron la información que necesitaba para ser salvo. Los despectivos espectadores acusaban a Jesús de ser exactamente quien era: el Rey de Israel (Mt 27.42, 43). 

42 —Salvó a otros —decían—, ¡pero no puede salvarse a sí mismo! ¡Y es el Rey de Israel! Que baje ahora de la cruz, y así creeremos en él. 43 Él confía en Dios; pues que lo libre Dios ahora, si de veras lo quiere. ¿Acaso no dijo: “Yo soy el Hijo de Dios”?

Matthew 27:42-43 | NVI

Mientras el condenado veía y escuchaba, se volvió con fe a Aquel que podía salvarlo: a Aquel que estaba muriendo por él.

Ese día, en aquella colina, un hombre murió en su pecado, un Hombre murió por el pecado y otro hombre fue salvo de su pecado. Solamente hay dos respuestas a la muerte inevitable. Podemos aceptar o rechazar el pago expiatorio de Cristo por nuestro pecado. ¿Cómo responderá usted?

Amigos cristianos en todas las naciones, aceptamos el pago expiatorio de Mi Sr Jesucristo en la cruz del calvario muriendo por todos nuestros pecados, dándonos salvación y vida eterna, a cambio nosotros prometemos cumplir toda sus Mandamientos en obediencia y dedicación a Su Palabra.

Gracias Mi Sr Jesucristo por amarnos, perdonarnos, y bendecirnos.

Amen.! 

Jcoa.!

¡Vida Ejemplar en Jesucristo! Jcoa.!

¡Vida después de la muerte!Charles Stanley.!

Lucas 12.16-20

16 Entonces les contó esta parábola: —El terreno de un hombre rico le produjo una buena cosecha. 17 Así que se puso a pensar: “¿Qué voy a hacer? No tengo dónde almacenar mi cosecha.” 18 Por fin dijo: “Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes, donde pueda almacenar todo mi grano y mis bienes. 19 Y diré: Alma mía, ya tienes bastantes cosas buenas guardadas para muchos años. Descansa, come, bebe y goza de la vida.” 20 Pero Dios le dijo: “¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la *vida. ¿Y quién se quedará con lo que has acumulado?”

Luke 12:16-20 | NVI

La idea de morir aterra a muchas personas. Pero los cristianos no tenemos nada que temer. ¡La tumba vacía de Jesús prueba que hay vida después de la muerte!

Los incrédulos que temen a la muerte tienen dos enfoques distintos en cuanto a la vida. Un grupo acumula riquezas, buenas obras, o éxito mundano, con la esperanza de transmitirlo a sus hijos o a instituciones benéficas. Esperan “seguir viviendo” en el recuerdo de quienes se beneficiaron de sus esfuerzos. Pero son raras las personas que siguen siendo recordadas generaciones más tarde. En realidad, ninguna de ellas “sigue viviendo”.

El otro grupo elige reírse ante la perspectiva de la muerte. Su filosofía es: “Comamos y bebamos, porque mañana moriremos” (1 Co 15.32). 32 ¿Qué he ganado si, sólo por motivos humanos, en Éfeso luché contra las fieras? Si los muertos no resucitan, «comamos y bebamos,que mañana moriremos».[U] 1 Corinthians 15:32 | NVI.

Su vida parece placentera desde afuera, pero, ¿puede usted imaginar una manera más frívola de vivir? Dios no tuvo la intención de que pasáramos por esta vida de una manera tan intrascendente.

He aquí el secreto de la trascendencia: cumplir con el especial y eterno propósito que Dios tiene para cada uno de nosotros en esta vida. No es trabajar duro para dejar una herencia material, o para desperdiciar nuestros días en los placeres. Por el contrario, es para ayudar a los necesitados, influir en nuestro entorno y alcanzar a los perdidos. Y cuando un creyente entra en el lugar celestial que Cristo ha preparado, sigue sirviéndole a Dios.

Para el creyente, la muerte no es un final aterrador. Es la puerta a una nueva vida de servicio al Señor en el cielo. Nuestros días en la tierra son únicamente el comienzo de nuestra existencia. Este tiempo parecerá unos meros minutos en comparación con la eternidad en su presencia.

Amigos cristianos en todas las naciones, Mi Sr Jesucristo nos ha dado vida eterna, estamos seguros que cuando vayamos a su Morada Celestial, viviremos con EL.

Mientras tanto tenemos aún misión que cumplir aquí en la tierra, en la nación donde vivimos:

1. Predicar Su Palabra.

2. Ser testimonio de una vida en Cristo.

3. Ayudar al prójimo.

4. Cumplir la Gran Comisión.

5. Ser de Bendición en todo tiempo.

Procuremos hacer el bien en todo momento, llevemos una vida y conducta cristiana ejemplar para dar testimonio que Mi Sr Jesucristo transformó nuestro carácter y modo de ser, para darle siempre la Honra. Gloria. Alabanza, por los siglos.

Amen.! 

Jcoa.!

¡La excelencia en el trabajo como un Hijo de Dios! Jcoa.!

¡Las recompensas por trabajar bien!Charles Stanley.!

Efesios 6.5-8

5 *Esclavos, obedezcan a sus amos terrenales con respeto y temor, y con integridad de corazón, como a Cristo. 6 No lo hagan sólo cuando los estén mirando, como los que quieren ganarse el favor *humano, sino como esclavos de Cristo, haciendo de todo corazón la voluntad de Dios. 7 Sirvan de buena gana, como quien sirve al Señor y no a los hombres, 8 sabiendo que el Señor recompensará a cada uno por el bien que haya hecho, sea esclavo o sea libre.

Ephesians 6:5-8 | NVI

Para ayudarme con el pago de mis estudios en la universidad, pasaba las vacaciones trabajando en una fábrica textil. Mi tarea era en el área de blanqueo, la parte más caliente del complejo. No me gustaba el trabajo, ni el calor, ni el difícil jefe que tenía, y durante las primeras dos semanas mi insatisfacción se hizo evidente. Me di cuenta de que el trabajo no podía cambiar, pero mi manera de pensar sí. Entonces decidí trabajar como si el Señor fuera mi jefe, y esa decisión lo cambió todo.

El calor ya no me molestaba, el trabajo se me hizo tolerable y, lo mejor de todo, tuve muchas oportunidades de compartir mi fe porque mis colegas trabajadores notaron que yo era diferente. Cuando volví el verano siguiente, ese duro jefe me dio empleo sin vacilar. Tratar nuestro trabajo como una extensión de nuestro servicio a Dios es lo que cambia nuestra actitud. Agradar a Dios nos motiva a hacer las cosas lo mejor posible, y eso inevitablemente se traduce en motivo de gozo para el creyente. Un trabajo puede ser difícil, frustrante o aburrido, pero podemos estar satisfechos en vez de cultivar emociones negativas.

Una actitud de siervo impacta, igualmente, a otros empleados. El servicio que se hace con gentileza y humildad capta la atención de nuestros compañeros de trabajo, lo cual, a su vez, nos da la oportunidad de ministrar a aquellos con quienes pasamos varias horas al día.

Las recompensas del servicio entusiasta pueden tomar muchas formas, entre ellas una mayor satisfacción personal y la oportunidad de ser un reflejo de Cristo. También está la gran dicha de saber que nuestro Padre celestial se siente satisfecho por lo que hacemos.

Amigos cristianos en todas las naciones, trabajemos con dedicación, lo estamos haciendo para El Señor Nuestro Padre Celestial Todopoderoso, amemos lo que hacemos; de acuerdo a nuestras profesiones, si somos empleados acatemos las directrices de nuestros superiores, si somos jefes demos el ejemplo trabajando con excelencia y tratemos con cariño a quienes estén a su cargo, dándoles testimonio del amor que Mi Sr Jesucristo deposita en ti.

La excelencia de nuestra conducta cristiana de ser Hijos de Dios es el mejor ejemplo que podemos dejar para quienes están compartiendo el tiempo de trabajo. 

¡Bendiciones a granel en sus vidas amigos cristianos en todas las naciones! 

Amen.!

Jcoa.!

¡Trabajando para Nuestro Padre Celestial!jcoa.!

¡Saquémosle el máximo provecho a nuestro trabajo!Charles Stanley.!

Colosenses 3.22-24

22 *Esclavos, obedezcan en todo a sus amos terrenales, no sólo cuando ellos los estén mirando, como si ustedes quisieran ganarse el favor *humano, sino con integridad de corazón y por respeto al Señor. 23 Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, 24 conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor.

Colossians 3:22-24 | NVI

“Ama lo que haces, y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida”, dice un refrán moderno. Pero no siempre nos toca hacer lo que nos gusta, ni trabajar junto a gente fácil de llevar. Cualquier trabajo —incluso el que nos encanta— tiene momentos en que nos produce hastío. Nuestra actitud, entonces, no puede depender del trabajo mismo ni de cómo nos sentimos en cuanto al mismo, sino debe ser el reflejo de nuestra posición como hijos de Dios. Lo más sabio sería adoptar una nueva forma de pensar: “Trabaja para el Señor que amas, y te sentirás realizado cada día de tu vida”. 

Le sacamos el máximo provecho a nuestro trabajo cuando nos vemos como siervos. El mundo de hoy nos enseña a buscar poder y respeto para sí, en vez de trabajar con dedicación para quienes tienen autoridad sobre nosotros. 

Es por eso que, cuando se trata de nuestra actitud en cuanto al trabajo, la Palabra de Dios nos enseña: “Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales” (Col 3.22). 22 *Esclavos, obedezcan en todo a sus amos terrenales, no sólo cuando ellos los estén mirando, como si ustedes quisieran ganarse el favor *humano, sino con integridad de corazón y por respeto al Señor. 

Colossians 3:22 | NVI

La obediencia bíblica no es algo externo que oculta resentimiento y malestares internos, sino una verdadera dedicación a la satisfacción del empleador. 

Los hijos de Dios hemos sido llamados a ser sus siervos. Puesto que pasamos gran cantidad de tiempo en nuestros trabajos, mucho de nuestro servicio se hace allí. Como empleados, debemos aplicar los principios bíblicos de la obediencia y el sacrificio, porque cualquiera que sea nuestro jefe, Dios es la autoridad máxima que ve nuestras acciones, y Él quiere vernos practicando la santidad en el trabajo.

Amigos cristianos en todas las naciones, que nuestros trabajos sean para Nuestro Padre Celestial, con nuestro comportamiento daremos testimonio que somos Hijos de Dios llevando bendiciones; dando lo mejor de nuestra conducta y ética cristiana haciendo con Excelencia las labores de nuestras profesiones, rindiendo al ciento por uno, y se verán los frutos del trabajo realizado.

Bendiciones a granel en sus vidas, amigos cristianos en todas las naciones a trabajar con ánimo, dedicación recordemos que trabajamos para Nuestro Padre Celestial Todopoderoso.! 

Amen.! 

Jcoa.!

¡La Pereza esta Out! Jcoa.!

¿Qué piensa Dios de la pereza?Charles Stanley.!

Efesios 2.8-10

.8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, 9 no por obras, para que nadie se *jacte. 10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.

Ephesians 2:8-10 | NVI

La pereza es un acto de rebeldía contra el Señor. Él nos creó con un sentido de propósito para que pudiéramos ser productivos. Cuando elegimos ser perezosos, somos culpables de despilfarrar, porque cada uno de nosotros ha recibido un regalo especial que está desperdiciando (1 P 4.10). 10 Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas. 

1 Peter 4:10 | NVI

Los perezosos viven en una burbuja de egoísmo. Lo único que les interesa es conseguir lo que quieren. Esto está en conflicto directo con la Biblia, que dice que hemos de estimar a los demás como más importantes que nosotros mismos (Fil 2.3). 3 No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. 

Philippians 2:3 | NVI

Por ejemplo, cuando somos deliberadamente lentos en nuestro trabajo, no estamos considerando a nuestro jefe como importante.

Estamos llamados a andar en disciplina y servicio a Dios, y a Él no le agrada que abordemos el trabajo con una actitud negligente (Jer 48.10). 10 »¡Maldito el que sea negligente para realizar el trabajo del Señor!¡Maldito el que de la , su espada!

Jeremiah 48:10 | NVI

Por todo lo que hagamos bien en la vida, Dios nos recompensará. Yo trabajé en un supermercado poniendo las compras de los clientes en bolsas, y lavaba automóviles para ganar dinero para mis estudios. No importa cuál fuera la tarea, siempre trabajé de la mejor manera que sabía. Eso fue algo que aprendí de mi madre, quien trabajó durante cuarenta años en una fábrica de telas, y jamás se quejó.

La gente a menudo presenta excusas por su pereza; culpan su entorno familiar, su baja autoestima, o una situación negativa. Pero Dios no acepta nuestras excusas. Él nos da instrucciones claras para vencer la pereza: “Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y sé sabio” (Pr 6.6). 6 ¡Anda, perezoso, fíjate en la hormiga!¡Fíjate en lo que hace, y adquiere sabiduría!

Proverbs 6:6 | NVI

La hormiga prevé, se prepara y trabaja. En otras palabras, debemos trabajar con diligencia en todo lo que hagamos. Nuestra responsabilidad personal para con Jesucristo es siempre dar nuestro mayor esfuerzo.

Amigos cristianos en todas las naciones, Su Palabra sigue exhortándonos para que seamos laboriosos, diligentes, 

Obedientes, responsables, en todo lo que hacemos cada segundos de nuestras vidas.

Fuerza, energía, vigor, dones, talentos, sabiduría, todo esto nos lo da el Poder del Espíritu Santo de Dios, para que cumplamos con nuestras labores diarias y tengamos tiempo para cumplir con la Gran Comisión. Mt 28/ 16/20. 16 Los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña que Jesús les había indicado. 17 Cuando lo vieron, lo adoraron; pero algunos dudaban. 18 Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo:—Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las *naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.

Matthew 28:16-20 NVI

 La pereza está fuera de nuestra vida espiritual, familiar, laboral, ministerial, social, lo declaramos en le nombre de Nuestro Señor Jesucristo.! 

Amen.!

¡Clamor a Nuestro Padre Celestial! Jcoa.!

Padre Celestial Todopoderoso, delante de Tu Santa Presencia venimos para colocar este día en Tus Manos, clamándote Tu dirección para que todos nuestros asuntos sean resueltos con Tu Sabiduría, y podamos dar lo mejor de nosotros a toda persona que está a nuestro alrededor, y serles de bendición dándote a conocer Mi Sr Jesucristo en sus vidas comprendiendo que Tu eres Su Señor y Salvador personal.Es nuestro anhelo dar lo mejor de tu fruto Espíritu Santo de Dios, tómanos, ilumínanos, llénanos con Tu Poder y Sabiduría para dar la mejor cosecha llevando Tu Palabra a las naciones.

Bendice a nuestros familiares y parientes, nuestro lugar de trabajo junto con todos mis compañeros, que seamos productivos, en la universidad, el colegio, que demos él mejor ejemplo a mis compañeros y profesores, donde vivimos, nuestros gobernantes y autoridades ilumínalos para que gobiernen y actúen en beneficio de todos; nuestros Pastores y siervos de nuestras iglesias junto con toda la congregación y los diferentes ministerios operacionales y congregacionales, fruto del resultado de la oración y Alabanza que Tu te mereces por siempre.

Amen.!

Jcoa.!

Amigos cristianos en todas las naciones seamos de Bendición en el lugar en que nos encontremos.! 

Jcoa.!

¡La Pereza! Jcoa.!

¡La mina terrestre de la pereza!Charles Stanley!

2 Tesalonicenses 3.6-13

6 Hermanos, en el nombre del Señor Jesucristo les ordenamos que se aparten de todo hermano que esté viviendo como un vago y no según las enseñanzas recibidas[H] de nosotros. 7 Ustedes mismos saben cómo deben seguir nuestro ejemplo. Nosotros no vivimos como ociosos entre ustedes, 8 ni comimos el pan de nadie sin pagarlo. Al contrario, día y noche trabajamos arduamente y sin descanso para no ser una carga a ninguno de ustedes. 9 Y lo hicimos así, no porque no tuviéramos derecho a tal ayuda, sino para darles buen ejemplo. 10 Porque incluso cuando estábamos con ustedes, les ordenamos: «El que no quiera trabajar, que tampoco coma.»11 Nos hemos enterado de que entre ustedes hay algunos que andan de vagos, sin trabajar en nada, y que sólo se ocupan de lo que no les importa. 12 A tales personas les ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo que tranquilamente se pongan a trabajar para ganarse la vida. 13 Ustedes, hermanos, no se cansen de hacer el bien.

2 Thessalonians 3:6-13 | NVI

Muchas personas nunca se han dado cuenta de que la pereza es un pecado. Pero, al igual que cualquier otra mina terrestre, tiene el potencial de hacer daño y destruir vidas. Estar constantemente ocioso y ser improductivo es contrario a las enseñanzas de las Sagradas Escrituras. Y todo lo que vaya en contra de la Palabra de Dios es pecado. En la parábola de los talentos, dijo Jesús del siervo que había enterrado el dinero de su señor: “¡Siervo malo y perezoso!” (Mt 25.26 NVI). 26 Pero su señor le contestó: “¡Siervo malo y perezoso! ¿Así que sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido? 

Matthew 25:26 | NVI

El Señor puso tanto a la maldad como a la pereza en la misma categoría indeseable.

El libro de Proverbios nos da una descripción de la persona perezosa. Primero, carece de decisión; es alguien que posterga lo que tiene que hacer (Pr 20.4). 4 El perezoso no labra la tierra en otoño;en tiempo de cosecha buscará y no hallará.

Proverbs 20:4 | NVI

Segundo, utiliza cualquier excusa para evitar trabajar (Pr 22.13). 13 «¡Hay un león allá afuera! —dice el holgazán—.¡En plena calle me va a hacer pedazos!»

Proverbs 22:13 | NVI

Tercero, desperdicia el tiempo (Pr 6.9-11). Perezoso, ¿cuánto tiempo más seguirás acostado?¿Cuándo despertarás de tu sueño?10 Un corto sueño, una breve siesta,un pequeño descanso, cruzado de brazos…11 ¡y te asaltará la pobreza como un bandido,y la escasez como un hombre armado![K]

Proverbs 6:9-11 | NVI Y, por último, la persona perezosa es negligente y descuidada (Pr 24.30-32).Pasé por el campo del perezoso,por la viña del falto de juicio.31 Había espinas por todas partes;la hierba cubría el terreno,y el lindero de piedras estaba en ruinas.32 Guardé en mi corazón lo observado,y de lo visto saqué una lección:33 Un corto sueño, una breve siesta,un pequeño descanso, cruzado de brazos…34 ¡y te asaltará la pobreza como un bandido,y la escasez, como un hombre armado!

Proverbs 24:30/34 | NVI

La pereza no se ajusta a lo que somos como creyentes. Nuestro Padre espera de nosotros que vivamos con determinación, y que trabajemos con diligencia; ser perezosos y hacer mal las cosas daña nuestro testimonio. Proverbios 25.19 advierte: “Como diente roto y pie descoyuntado es la confianza en el prevaricador en tiempo de angustia”. 19 Confiar en gente desleal en momentos de angustiaes como tener un diente careado o una pierna quebrada.

Proverbs 25:19 | NVI

Una persona no confiable deja las tareas sin terminar y, como resultado, es un pésimo testigo para Cristo.

Tenemos la maravillosa oportunidad de participar en la obra de Dios, y eso incluye actuar bien como una demostración de obediencia. Decida trabajar para Él hoy.

Amigos cristianos en todas las naciones, actuemos con diligencia en todas las ocaciones y momentos de nuestras vidas, pidámosle al Espíritu Santo de Dios nos fortalezca físicamente y espiritualmente para trabajar en beneficio de todas las personas que conviven a nuestro alrededor.

Bendiciones a granel en sus vidas mis amigos cristianos en todas las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

¡El Reino Perdido! Jcoa.!

¡El Reino Perdido!Pastor Farid Lozada.!

Apuntes Jcoa.!

Mt 3/2.

2 Decía: «*Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca.»

Matthew 3:2 | NVI

Mt 5/3.

3 «*Dichosos los pobres en espíritu,porque el reino de los cielos les pertenece.

Matthew 5:3 | NVI

Mt 6/10

10 venga tu reino,hágase tu voluntaden la tierra como en el cielo.

Matthew 6:10 | NVI

Mt 6/33.

33 Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. 

Matthew 6:33 | NVI

Mt7/21.

21 »No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo. 

Matthew 7:21 | NVI

Mt 13/24/30.

24 Jesús les contó otra parábola: «El reino de los cielos es como un hombre que sembró buena semilla en su campo. 25 Pero mientras todos dormían, llegó su enemigo y sembró mala hierba entre el trigo, y se fue. 26 Cuando brotó el trigo y se formó la espiga, apareció también la mala hierba. 27 Los siervos fueron al dueño y le dijeron: “Señor, ¿no sembró usted semilla buena en su campo? Entonces, ¿de dónde salió la mala hierba?” 28 “Esto es obra de un enemigo”, les respondió. Le preguntaron los siervos: “¿Quiere usted que vayamos a arrancarla?” 29 “¡No! —les contestó—, no sea que, al arrancar la mala hierba, arranquen con ella el trigo. 30 Dejen que crezcan juntos hasta la cosecha. Entonces les diré a los segadores: Recojan primero la mala hierba, y átenla en manojos para quemarla; después recojan el trigo y guárdenlo en mi granero.” »

Matthew 13:24-30 | NVI

Mt 13/31/32.

31 Les contó otra parábola: «El reino de los cielos es como un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo. 32 Aunque es la más pequeña de todas las semillas, cuando crece es la más grande de las hortalizas y se convierte en árbol, de modo que vienen las aves y anidan en sus ramas.»

Matthew 13:31/32 | NVI

Mt 13/33.

33 Les contó otra parábola más: «El reino de los cielos es como la levadura que una mujer tomó y mezcló en una gran cantidad de harina, hasta que fermentó toda la masa.»

Matthew 13:33 | NVI

Mt 13/44.

44 »El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo. Cuando un hombre lo descubrió, lo volvió a esconder, y lleno de alegría fue y vendió todo lo que tenía y compró ese campo.

Matthew 13:44 | NVI

Mt 13/45/46.

45 »También se parece el reino de los cielos a un comerciante que andaba buscando perlas finas. 46 Cuando encontró una de gran valor, fue y vendió todo lo que tenía y la compró.

Matthew 13:45-46 | NVI

Mt 13/47/48.

47 »También se parece el reino de los cielos a una red echada al lago, que recoge peces de toda clase. 48 Cuando se llena, los pescadores la sacan a la orilla, se sientan y recogen en canastas los peces buenos, y desechan los malos. 

Matthew 13:47-48 | NVI

¿ Como experimentamos el Reino de los Cielos aquí en la tierra?

¡El Reino de los Cielos venga a nuestras vidas!

En mi hogar. En el trabajo. 

Hch 1/6. 

6 Entonces los que estaban reunidos con él le preguntaron:—Señor, ¿es ahora cuando vas a restablecer el reino a Israel?

Acts 1:6 | NVI

Su Reino nos nombra Embajadores de Cristo. Ex 19/5/6. 1P 2/9. 2 C 5/20. 

Si ahora ustedes me son del todo obedientes,y cumplen mi *pacto,serán mi propiedad exclusivaentre todas las naciones.Aunque toda la tierra me pertenece,6 ustedes serán para mí un reino de sacerdotesy una nación santa.” »Comunícales todo esto a los israelitas.»

Exodus 19:5-6 | NVI

9 Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable. 

1 Peter 2:9 | NVI

20 Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios.» 

2 Corinthians 5:20 | NVI

1. Representar a mi gobierno

2. Mostrar a mi nación.

3. Dar a conocer cómo está nuestra nación.

4. El Reino del Cielo cuida de nosotros.

5. Representamos el Reino de los Cielos aquí   

    en la tierra.

6. Un Embajador no habla, no critica a su         

    nación y sus gobernantes.

7. Seamos testimonio.

Tes áreas donde Dios quiere que experimentemos su reino.

1. Dios ama a mi familia.

2. Mis finanzas son las finanzas del reino de los   

   Cielos.

3. El Reino en nuestro cuerpo físico. Sanidad. 

     Mc 10/46/52.

46 Después llegaron a Jericó. Más tarde, salió Jesús de la ciudad acompañado de sus discípulos y de una gran multitud. Un mendigo ciego llamado Bartimeo (el hijo de Timeo) estaba sentado junto al camino. 47 Al oír que el que venía era Jesús de Nazaret, se puso a gritar:—¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!48 Muchos lo reprendían para que se callara, pero él se puso a gritar aún más:—¡Hijo de David, ten compasión de mí!49 Jesús se detuvo y dijo:—Llámenlo.Así que llamaron al ciego.—¡Ánimo! —le dijeron—. ¡Levántate! Te llama.50 Él, arrojando la capa, dio un salto y se acercó a Jesús.51 —¿Qué quieres que haga por ti? —le preguntó.—Rabí, quiero ver —respondió el ciego.52 —Puedes irte —le dijo Jesús—; tu fe te ha *sanado.Al momento recobró la vista y empezó a seguir a Jesús por el camino.

Mark 10:46/52 | NVI

¿Qué quieres que Yo haga por ti Juan De La Cruz.?

Consagremos espiritualmente nuestras vidas, somos Embajadores del Reino de los Cielos.! 

Amen.!

Amigos cristianos en todas las naciones hoy queda claro en nuestras vidas, que tomamos el encargo dado por Nuestro Padre Celestial de ser sus Embajadores del Reino de los Cielos, tal responsabilidad es un tesoro que debemos albergar en lo más profundo de nuestros corazones, y exteriorizarlo siendo testimonio en todos los actos que realizamos cada día en el hogar, trabajo, universidad, colegio, vecindario, familiares, en todo momento mostremos con nuestros actos que el Reino de los Cielos esta que con nosotros.

Amen.!

Jcoa.!

Poder del Espíritu Santo de Dios! Jcoa.!

¡El Espíritu Santo: Nuestra guía!Charles Stanley.!

Juan 16.12-15

12 »Muchas cosas me quedan aún por decirles, que por ahora no podrían soportar. 13 Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá sólo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir. 14 Él me glorificará porque tomará de lo mío y se lo dará a conocer a ustedes. 15 Todo cuanto tiene el Padre es mío. Por eso les dije que el Espíritu tomará de lo mío y se lo dará a conocer a ustedes.

John 16:12-15 | NVI

Todos los hijos de Dios estamos en un peregrinaje. Mientras viajamos a través de la vida en camino a nuestro hogar eterno, enfrentaremos una multitud de decisiones. Las bifurcaciones en la vía y las intersecciones sin letreros nos retarán y frustrarán. En tales circunstancias, ¿cómo podemos saber qué camino tomar

El Señor prometió darnos un Guía interior que estaría siempre presente. Desde el momento de la salvación, el Espíritu Santo viene a morar en la persona que acepta a Cristo como Señor y Salvador. Como una brújula, el Espíritu Santo nos dirige exactamente por el camino correcto en cualquier decisión. Él jamás se equivoca.

Usted pudiera estar pensando: Si el Espíritu Santo está viviendo en mí, y nunca se equivoca, ¿por qué sigo cometiendo errores? Su dirección es siempre correcta, pero nuestra recepción no siempre es clara. Someterse al Señor es un requisito esencial para recibir su dirección. No podemos tolerar el pecado y seguir nuestro propio camino, y esperar recibir su dirección.

El pecado hace a nuestra percepción de la clara dirección de Dios, lo que hace un imán a la aguja de una brújula. Si se coloca un imán junto a una brújula, la aguja apuntará en distintas direcciones. Asimismo, el pecado nos desvía.

Cuando no tenga clara una decisión, hágase estas preguntas: ¿Será glorificado Cristo con esta decisión? ¿Puedo hacer esto en el nombre de Jesús? Si la respuesta es no para cualquiera de ambas, no tome ese camino, porque el Espíritu Santo no le está guiando. Su dirección está alineada siempre con la Palabra de Dios, y trae gloria a Cristo.

Amigos cristianos en todas las naciones, para llevar una vida transparente llena de Bendiciones, debemos tomar siempre nuestras Decisiones guiados por el Espíritu Santo de Dios, cumpliendo a cabalidad con sus mandamientos, evitando tener pecado, para estar limpios sin mancha alguna, recibiendo sus instrucciones para nuestra vida diaria, la cual compartimos con nuestro projimo. 

Recibimos el fruto, dones, talentos, poder del Espíritu Santo de Dios para discernir nuestro camino, y llevar el testimonio  

a todas las naciones. 

Estemos atentos para recibir el legado que nos corresponde como Hijos de Nuestro Padre Celestial para cumplir con la Gran Comisión. 

Amen.!

Jcoa.!

¡El Poder del Espirutu Santo de Dios en nuestras vidas! Jcoa.!

¡El poder del Espíritu Santo!Charles Stanley.!

Gálatas 5.22-26

22 En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, *fidelidad, 23 humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas. 24 Los que son de Cristo Jesús han crucificado la naturaleza pecaminosa, con sus pasiones y deseos. 25 Si el Espíritu nos da vida, andemos guiados por el Espíritu. 26 No dejemos que la vanidad nos lleve a irritarnos y a envidiarnos unos a otros.

Galatians 5:22-26 | NVI

El Espíritu Santo es vital para la vida cristiana. Lea lo que dice el pasaje de hoy acerca del fruto del Espíritu, y hágase esta pregunta: ¿Puedo ser una buena persona por mi cuenta? Necesitamos la ayuda de Dios para vivir como Él espera. Es por eso que nos da un Ayudador que nos transforma a imagen de Cristo.

El Padre celestial sabe que sus hijos necesitamos ayuda para cumplir con sus mandatos. Aun los más fieles seguidores de Jesucristo fueron, por sí mismos, incapaces de obedecer; por ejemplo, Pedro, quien prometió ser fiel hasta la muerte, negó conocer a Cristo (Mt 26.69-75). 69 Mientras tanto, Pedro estaba sentado afuera, en el patio, y una criada se le acercó.—Tú también estabas con Jesús de Galilea —le dijo.70 Pero él lo negó delante de todos, diciendo:—No sé de qué estás hablando.71 Luego salió a la puerta, donde otra criada lo vio y dijo a los que estaban allí:—Éste estaba con Jesús de Nazaret.72 Él lo volvió a negar, jurándoles:—¡A ese hombre ni lo conozco!73 Poco después se acercaron a Pedro los que estaban allí y le dijeron:—Seguro que eres uno de ellos; se te nota por tu acento.74 Y comenzó a echarse maldiciones, y les juró:—¡A ese hombre ni lo conozco!En ese instante cantó un gallo. 75 Entonces Pedro se acordó de lo que Jesús había dicho: «Antes de que cante el gallo, me negarás tres veces.» Y saliendo de allí, lloró amargamente.

Matthew 26:69/75 | NVI

Poco antes de regresar al cielo, Cristo ordenó a sus discípulos que suspendieran su trabajo misionero hasta que viniera el Espíritu Santo (Lc 24.49). 49 Ahora voy a enviarles lo que ha prometido mi Padre; pero ustedes quédense en la ciudad hasta que sean revestidos del poder de lo alto.

Luke 24:49 | NVI

Únicamente con la ayuda del Espíritu Santo podría Pedro, el cobarde, convertirse en Pedro, la roca, y predicar un mensaje que convenció de pecado a muchas personas (Hch 2/1/4. Mt 16.18). Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. 2 De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos. 3 Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. 4 Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes *lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.

Acts 2:1-4 | NVI

18 Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella. 

Matthew 16:18 | NVI

El Espíritu Santo entra en la vida del creyente en el momento de la salvación, y comienza de inmediato a producir el fruto espiritual. Esta es la expresión externa de un corazón transformado. Cuando nos rendimos a la mano sustentadora de Dios, nuestras acciones y actitudes se vuelven más amorosas, entusiastas y cordiales. El Señor recoge una cosecha de servicio y buenas obras de nuestra vida que aumentan nuestra fe y extienden su reino.

Dejar que el Espíritu Santo produzca un carácter como el de Cristo no es algo pasivo. A nosotros nos corresponde meditar en la Palabra para tomar decisiones sabias cada día, que le permitan al Espíritu Santo producir santidad en nuestra vida.

Amigos cristianos en todas las naciones, necesitamos vivir de acuerdo a La Palabra de Dios llenos del fruto y poder del Espíritu Santo de Dios, cada uno hemos recibido dones y talentos para dar testimonio como Hijos de Nuestro Padre Celestial Todopoderoso, que podemos ser de bendición en el lugar en que nos encontremos, testificando con nuestros actos y conducta cristiana que Mi Sr Jesucristo y su Santo Espíritu guían nuestras vidas en cada decisión que tomamos y así ayudar para que todos conozcan de Mi Sr Jesucristo quién es el Camino, la Verdad y la Vida, dándoles Salvación y Vida Eterna.

Nosotros necesitamos el Poder del Espíritu Santo de Dios y de su Fruto para que tengamos la fortaleza para predicar a las naciones.

Amor al prójimo.

Alegría en los momentos difíciles.

Paz a todo lugar dónde vallamos.

Paciencia en los trancones.

Amabilidad con todos.

Bondad ayudamos a quien nos necesite. Ser generosos.

Fidelidad al Padre Hijo y Espíritu Santo de Dios por siempre.

Humildad en los triunfos.

Domino propio en nuestro carácter y conducta cristiana para con todos.

Amen.!

Jcoa.!

¡Escucha la Voz de Dios! Jcoa.!

¡Escollos en la búsqueda de la voluntad de Dios!Charles Stanley.!

Salmo 25.4, 5

Dálet 4. Señor, hazme conocer tus *caminos; muéstrame tus sendas. He5 Encamíname en tu verdad, ¡enséñame!Tú eres mi Dios y Salvador; Vav¡en ti pongo mi esperanza todo el día!

Psalms 25:-5 | NVI

Como pastor, la gente me pregunta cómo tomar la decisión correcta en circunstancias difíciles. Lamentablemente, veo que muchas personas cometen errores en este aspecto.

Por ejemplo, algunas personas oran a toda prisa; le piden al Señor que las dirija, pero no escuchan su respuesta. En vez de eso, toman su propia decisión y confían en que Él la bendecirá. Sin embargo, esperar que Dios bendiga lo que no es de Él, llevará a desaprovechar lo mejor que tiene para nosotros. Para evitar ser decepcionados, debemos estar conscientes de varios escollos que impiden escuchar la dirección de Dios de manera precisa.

Primero, esté consciente de los deseos carnales. Los deseos no son malos, pero se vuelven peligrosos cuando consumen nuestros pensamientos. Con el tiempo, podemos creer que el resultado que deseamos es la voluntad de Dios, cuando en realidad Él nos está diciendo algo diferente.

Segundo, tenga cuidado con los consejos desacertados. Hasta los amigos cristianos más bien intencionados pueden llevarnos en la dirección equivocada. Debemos procurar con diligencia el consejo de quienes caminan con el Señor Jesús y están anclados en su Palabra.

Tercero, tenga cuidado cuando se sienta impaciente, inseguro o presionado de alguna manera. Estas emociones pueden llevarle a tomar decisiones imprudentes, sin tener en cuenta lo que el Señor tiene para usted. La paciencia es difícil, pero la voluntad perfecta de Dios siempre vale la espera.

Tome la decisión de seguir la dirección de Dios. Para ello, limpie su corazón, pida orientación, espere y escuche.

Amigos cristianos en todas las naciones, hacer la Voluntad de Nuestro Padre Celestial es escuchar Su Voz hablándonos respecto a lo que debemos hacer en cada circunstancia de nuestras vidas; ¿cómo nos habla Nuestro Padre Celestial?

1. A través de Su Palabra.

2. En un suave murmullo que se repite en nuestro interior.

3. En nuestra conciencia.

4. En los mensajes a través de nuestros pastores en el  

    templo.

5. En conserjería.

6. Nuestros hermanos en la Fe son mensajeros de Su Palabra 

7. En situaciones cuando ayudamos al prójimo.

8. A solas con El.

Estemos sensibles a recibirle su consejo, El nos guía por el sendero que debemos tomar para que nuestras vidas sean productivas llevando bendiciones y recibiéndolas también.

Sigamos sus pasos. El deja una huella, para que nosotros la continuemos por el camino de Su Santa Voluntad. 

Amen.!

Jcoa.!

¡La Voluntad de Dios! Jcoa. 

¡La búsqueda de la voluntad de Dios!Charles Stanley.!

1 Juan 5.14, 15

14 Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye. 15 Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido.

1 John 5:14-15 | NVI

Los padres instruyen a sus hijos para que hagan muchas tareas, desde saber escoger su vestimenta, hasta manejar el dinero. Pero es posible que la habilidad más importante que podemos enseñarles, sea seguir la dirección de Dios.

Tenemos la bendición de que nuestro omnisciente y poderoso Padre celestial está dispuesto a darnos a conocer su camino. Dios quiere indicarnos qué hacer en cada situación. De hecho, Él promete: “Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos” (Sal 32.8). 8. El Señor dice:«Yo te instruiré,yo te mostraré el *camino que debes seguir; yo te daré consejos y velaré por ti.

Psalms 32:8 | NVI

Veamos cómo podemos discernir la voluntad de Dios en cada encrucijada de la vida.

El primer paso es asegurarse de que nos hemos arrepentido de todo pecado. Tratar de escuchar a Dios mientras hay iniquidad en nuestro corazón es como usar una brújula imprecisa e indescifrable. Después de confesar y arrepentirnos, podemos pedir dirección.

Luego, debemos leer la Biblia con regularidad y con un corazón deseoso y abierto. La Biblia es como una lámpara en un camino oscuro (Sal 119.105). El último paso involucra al Espíritu Santo de Dios que mora en nosotros. El Espíritu imparte verdad y dirección cuando leemos la Biblia y oramos. Debemos escuchar con paciencia su dirección, que por lo general nos llega de manera silenciosa a nuestro corazón cuando pasamos tiempo con Dios.

Cuando le pidamos al Señor que nos indique su voluntad, no debemos esperar respuestas inmediatas. La disciplina de esperar forja el carácter y, además, apresurar el proceso puede conducir a una senda que desaprovecha lo mejor de Dios. Tómese el tiempo para buscar el plan del Señor Jesús para su vida, recordando que Él le dará todo lo que necesite para seguirle.

Amigos cristianos en todas las naciones, hacer la Voluntad de Dios es seguir sus pasos, estar siempre limpios de pecado, confesándole nuestras faltas y transgresiones por medio de ir a la Cruz del calvario y pedirle que con su sangre preciosa nos limpie, purifique y santifique para estar en santidad delante de Nuestro Padre Celestial. 

En nuestro devocional diario al meditar en su Palabra, encontraremos respuestas a todo en lo que hemos clamado pidiéndole guía y dirección según su Santa Voluntad, que s buena, agradable le y perfecta para nuestras vidas y conducta cristiana. 

Dediquemos tiempo para estar en su presencia y así poder recibir sus enseñanzas que servirán para que podamos vivir una vida ejemplar siendo testimonio para las naciones.

Amen.!

Jcoa.!

¡La Sabiduría de lo alto! Jcoa.!

¡La sabiduría trae gozo!Charles Stanley.!

Santiago 1.5-8

5 Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. 6 Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. 7 Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor; 8 es indeciso e inconstante en todo lo que hace.

James 1:5-8 | NVI

Una de las herramientas más importantes para vencer en las pruebas es la sabiduría. Irónicamente, esta cualidad, que parece tan rara en nuestro mundo hoy, está fácilmente al alcance de los creyentes. La Biblia dice que, simplemente, la pidamos, y Dios nos la dará con abundancia.

Aunque la sabiduría, sin duda, tiene recompensas, viene con un precio. Si le pedimos a Dios que nos haga sabios, Él permitirá las pruebas en nuestra vida. El propósito de ellas no es señalar las fallas de nuestra fe, sino, más bien, ayudarnos a descubrir si somos o no sabios.

Las tentaciones y las dificultades nos permiten discernir nuestro nivel de dedicación al Señor. Cuando pasamos por un tiempo de prueba, sabemos si estamos dispuestos a decir: “No me gusta esto, Dios, y no lo entiendo, pero voy a obedecerte pase lo que pase”. No hay manera de saber si vamos a reaccionar de esa manera, a menos que atravesemos pruebas que evalúen nuestra fe.

Nuestra dedicación al Padre celestial crece cuando tomamos decisiones acertadas a pesar de la oposición, y al obedecer cuando nos resulte molesto hacerlo o las tentaciones sean muy difíciles de resistir. Estos desafíos son semejantes al fuego purificador que nos santifica, y que saca a la superficie los pecados de nuestra vida. Estas situaciones no solo revelan lo que Dios está haciendo en nosotros, sino también pueden poner presión en nosotros si tratamos de silenciar la guía del Espíritu Santo.

Si, por medio de la sabiduría, permitimos que Dios haga su obra en nuestra vida, comenzaremos a experimentar sus bendiciones, ver su poder y sentir su amor de maneras nuevas. ¡Y este nuevo crecimiento produce un gran gozo.

Amigos cristianos en todas las naciones, La Sabiduría debe ser parte de nuestras vidas, clamemos al Espíritu Santo de Dios por su Sabiduría; ella viene complementando el fruto (amor, alegría, paz, paciencia, bondad, amabilidad, humildad y dominio propio) que necesitamos para vivir una vida productiva y comprometida en dar al prójimo el conocer y el vivir en Jesucristo.

Las pruebas son parte del crecimiento espiritual que necesitamos para crecer y madurar, fortaleciéndonos en nuestra conducta cristiana, pues somos embajadores celestiales, testimonio de una vida nueva en Jesucristo.! 

Aceptemos que las pruebas son un examen diario de fortalecimiento espiritual para ser vencedores en Jesucristo.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Las pruebas fortalecen! Jcoa.! 

¡Las pruebas producen paciencia!Charles Stanley.!

Santiago 1.2-4

2 Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas *pruebas, 3 pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. 4 Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean *perfectos e íntegros, sin que les falte nada. 

James 1:2-4 | NVI

“¿Por qué un Padre amoroso permite que sus hijos pasen por pruebas y aflicciones terribles?”. Tiene sentido esta pregunta tan común. Puede ser desconcertante ver que el Dios de amor todopoderoso parezca guardar silencio mientras sus hijos sufren. ¿Dónde está Él en las tragedias, los desastres naturales y las enfermedades?

La Palabra de Dios es el único lugar donde podemos encontrar la respuesta verdadera. Aun así, la lectura de hoy puede ser difícil de entender o aceptar. Uno puede leer la exhortación de Santiago, de que debemos estar gozosos ante las pruebas, pero pensamos: ¡Eso es imposible! Las dificultades y el gozo no parecen ir de la mano, es decir, a menos que entendamos la perspectiva de Dios en cuanto a la vida.

Cuando Santiago hablaba de gozo, no se refería a un sentimiento de alegría y frivolidad. Estaba hablando de un sentir interior de calma, paz y confianza en el Señor. No estaba diciendo que debemos sentirnos felices por nuestras pruebas, sino saber que en medio de ellas Dios está haciendo algo bueno. Nuestra actitud durante la lucha determinará cómo seremos después de que termine la prueba

Cuando nuestra fe es probada, el resultado es paciencia; estar conscientes de esto nos da esperanza y fortaleza. Además, la Biblia promete que Dios usará las pruebas para nuestro bien, por lo que no es necesario que tengamos temor o ansiedad.

El deseo de Dios es bendecirnos, no destruirnos. La adversidad puede hacer que alguien se sienta víctima, pero, como seguidores de Cristo, ¡podemos elegir ser vencedores.

Amigos cristianos en todas las naciones, ¿Por que dudamos? 

Cuando leemos sobre algo que nos aterra o es difícil de asimilar que pueda sucedernos, ponemos la mirada en las cosas del mundo, o nos acercamos al Padre Celestial para que nos ayude y pasemos juntos las pruebas.

El tiene para cada uno de nosotros un plan de vida, preguntémosle cada día que nos toca hoy, para estar atentos y dar lo mejor para solucionar y salir victoriosos.

Necesitamos fe y oración para fortalecernos continuando con los propósitos que tenemos de seguir el camino que nos corresponde en los asuntos de Nuestro Padre Celestial; ayudar, aconsejar, guiar, educar, practicar la misericordia, orar por las necesidades de nuestro prójimo, crecer y profundizar en la Palabra de Dios, para reforzarnos espiritualmente y estar fuertes para ser de bendición en todo tiempo y lugar.

Padre Celestial Todopoderoso ayúdanos a continuar nuestro andar diario, fortalecidos en ti, para dar buen fruto testificando que somos vencedores en Cristo- Jesus, te necesitamos, pon tus Manos sobre nosotros, para guiarnos por el camino que lleva a la Casa de Dios.!

Amen.!

Jcoa.!

 1. El que habita al abrigo del *Altísimose acoge a la sombra del *Todopoderoso.2 Yo le digo al Señor: «Tú eres mi refugio, mi fortaleza, el Dios en quien confío.» 3 Sólo él puede librarte de las trampas del cazador y de mortíferas plagas, 4 pues te cubrirá con sus plumas y bajo sus alas hallarás refugio.¡Su verdad será tu escudo y tu baluarte!5 No temerás el terror de la noche, ni la flecha que vuela de día,6 ni la peste que acecha en las sombras ni la plaga que destruye a mediodía.7 Podrán caer mil a tu izquierda, y diez mil a tu derecha, pero a ti no te afectará.8 No tendrás más que abrir bien los ojos,para ver a los impíos recibir su merecido. 9 Ya que has puesto al Señor por tu[B] refugio,al Altísimo por tu protección,10 ningún mal habrá de sobrevenirte,ninguna calamidad llegará a tu hogar.11 Porque él ordenará que sus ángeles te cuiden en todos tus *caminos.12 Con sus propias manos te levantará para que no tropieces con piedra alguna.13 Aplastarás al león y a la víbora;¡hollarás fieras y serpientes! 14 «Yo lo libraré, porque él se acoge a mí; lo protegeré, porque reconoce mi *nombre.15 Él me invocará, y yo le responderé; estaré con él en momentos de angustia; lo libraré y lo llenaré de honores.16 Lo colmaré con muchos años de vida y le haré gozar de mi *salvación.»

Psalms 91:1/16 | NVI

¡Entra en la Presencia de Nuestro Padre Celestial! Jcoa.!

¡Encuentro con Dios!Charles Stanley.!

Jeremías 24.7

7 Les daré un *corazón que me conozca, porque yo soy el Señor. Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios, porque volverán a mí de todo corazón.

Jeremiah 24:7 | NVI

Muchos de nosotros hemos sido bendecidos con amigos de verdad. Imaginemos que nunca pasáramos tiempo juntos, sino que únicamente pensáramos y habláramos de lo maravillosas que son esas personas. ¿No sería absurda esa conducta? Pero eso es lo que hacen algunos cristianos. A pesar de saber mucho de Dios y de la Biblia, se privan del rico compañerismo con el Padre celestial, el mejor amigo que cualquier persona puede tener.

Es posible llenar nuestra vida con información y actividades espirituales, las cuales son buenas, pero también dejar de tener una relación estrecha con el Señor. Hágase una breve autoevaluación para ver si esto se aplica a usted. ¿Asiste a la iglesia únicamente por deber? ¿Al orar utiliza palabras ampulosas o repetitivas, en vez de hablarle a Dios con el corazón? ¿Sirve sólo por un sentido de obligación?

En la Biblia leemos acerca de muchas personas cuyo encuentro personal con Dios fue renovador y transformador. Noe, Gedeón, Moisés y Pablo son algunos de los que hablaron con Él de manera personal (Gn 7.4; Jue 6.12, 14; Éx 3.1/6. Hch 9.3-6). El Señor le dijo a Noé: «Entra en el arca con toda tu familia, porque tú eres el único *hombre justo que he encontrado en esta generación. 2 De todos los animales puros, lleva siete machos y siete hembras; pero de los impuros, sólo un macho y una hembra. 3 Lleva también siete machos y siete hembras de las aves del cielo, para conservar su especie sobre la tierra. 4 Porque dentro de siete días haré que llueva sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, y así borraré de la faz de la tierra a todo ser viviente que hice.»5 Noé hizo todo de acuerdo con lo que el Señor le había mandado

Genesis 7:1-5 | NVI

12 Cuando el ángel del Señor se le apareció a Gedeón, le dijo:—¡El Señor está contigo, guerrero valiente!13 —Pero, señor —replicó Gedeón—, si el Señor está con nosotros, ¿cómo es que nos sucede todo esto? ¿Dónde están todas las maravillas que nos contaban nuestros padres, cuando decían: “¡El Señor nos sacó de Egipto!”? ¡La verdad es que el Señor nos ha desamparado y nos ha entregado en manos de Madián!14 El Señor lo encaró y le dijo:—Ve con la fuerza que tienes, y salvarás a Israel del poder de Madián. Yo soy quien te envía.

Judges 6:12-14 | NVI

Un día en que Moisés estaba cuidando el rebaño de Jetro, su suegro, que era sacerdote de Madián, llevó las ovejas hasta el otro extremo del desierto y llegó a Horeb, la montaña de Dios. 2 Estando allí, el ángel del Señor se le apareció entre las llamas de una zarza ardiente. Moisés notó que la zarza estaba envuelta en llamas, pero que no se consumía, 3 así que pensó: «¡Qué increíble! Voy a ver por qué no se consume la zarza.»4 Cuando el Señor vio que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza:—¡Moisés, Moisés!—Aquí me tienes —respondió.5 —No te acerques más —le dijo Dios—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra santa. 6 Yo soy el Dios de tu padre. Soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob.

Exodus 3:1-6 NVI

3 En el viaje sucedió que, al acercarse a Damasco, una luz del cielo relampagueó de repente a su alrededor. 4 Él cayó al suelo y oyó una voz que le decía:—Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?5 —¿Quién eres, Señor? —preguntó.—Yo soy Jesús, a quien tú persigues —le contestó la voz—. 6 Levántate y entra en la ciudad, que allí se te dirá lo que tienes que hacer.

Acts 9:3-6 | NVI

Aunque quizá no esperamos tener tan dramáticas experiencias hoy, todos los creyentes debemos tener momentos preciosos y personales con Dios. Cada vez que abrimos la Biblia y le pedimos al Espíritu Santo que ilumine el significado de su Palabra para nuestra vida, podemos confiar en que escucharemos directamente de nuestro Padre celestial.

La Biblia nos dice: “Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros” (Stg 4.8). 8 Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes. ¡Pecadores, límpiense las manos! ¡Ustedes los inconstantes, purifiquen su corazón!

James 4:8 | NVI

La intimidad con el Señor exige tiempo y resolución. Comience hoy dedicando parte de su día al encuentro de su Amigo.

Amigos cristianos en todas las naciones, estos ejemplos nos deben hacer recordar nuestra conversión, el día que sentimos dentro de nosotros ese susurro de Nuestro Padre Celestial, «abre tu corazón y recibe a Mi Hijo Jesucristo como tú Señor y Salvador personal». Sentimos en todo nuestro ser el abrazo Celestial dándonos la bienvenida a su Reino.

Y de ahí en adelante venimos caminando día a día recibiendo su enseñanza, su palabra en el encuentro íntimo estando en oración, alabanza, recibiendo su mensaje.

Qué maravilloso es estar delante de Nuestro Padre Celestial, junto con Mi Sr Jesucristo y bajo el poder de Su Santo Espíritu, intercambiando los sucesos diarios de nuestras vidas, pidiendo consejo, sabiduría, y ayuda para seguir adelante en nuestro diario vivir.

Bendiciones a granel en sus vidas mis amigos cristianos en todas las naciones.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Sanidad! Jcoa.!

¡Cuando Dios no sana!Charles Stanley.!

Proverbios 3.3-6

3. Que nunca te abandonen el amor y la verdad:llévalos siempre alrededor de tu cuelloy escríbelos en el libro de tu corazón.4 Contarás con el favor de Diosy tendrás buena fama[D] entre la *gente.5 Confía en el Señor de todo corazón,y no en tu propia inteligencia.6 Reconócelo en todos tus *caminos,y él allanará tus sendas.

Proverbs 3:3-6 | NVI

Si Dios es todopoderoso, ¿por qué vemos tan pocas sanidades milagrosas? Hay muchas razones para esto. A veces, porque no le pedimos. En otras ocasiones, podemos pedir, pero con la motivación incorrecta o con falta de fe. Sin embargo, también existe la razón que no nos gusta escuchar: que Él decide no sanarnos.

Desconfíe de la teología que promete sanidad a cualquiera que la pida. Esto no es bíblico. El problema no es la incapacidad; Dios puede curar a cualquier persona. Y tenga cuidado si alguien afirma que la enfermedad persistente es el resultado del pecado. Puede que esto sea cierto, pero a menudo nuestro Padre celestial, por su gran amor y su sabiduría insondable, permite que nuestra enfermedad se mantenga.

Pensemos en Pablo; le rogó al Señor tres veces que le quitara su aguijón (2 Co 12.7, 8), 7 Para evitar que me volviera presumido por estas sublimes revelaciones, una espina me fue clavada en el cuerpo, es decir, un mensajero de Satanás, para que me atormentara. 8 Tres veces le rogué al Señor que me la quitara; 

2 Corinthians 12:7-8 | NVI

pero Dios no se lo quitó. Podemos aprender de la respuesta del apóstol: no cuestionó la autoridad de Dios ni se quejó. Más bien, al reconocer que el poder de Dios se mostraría en su debilidad, Pablo confió en Dios.

Nosotros, también, podemos creer que Dios hará que todas las cosas obren para el bien en la vida de sus hijos (Ro 8.28). 

28 Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. 

Romans 8:28 | NVI

De hecho, el crecimiento del carácter se produce usualmente en tiempos de sufrimiento, pérdidas o dolor. Aunque la adversidad no es cómoda, podemos sentir esperanza y gozo en lo que nuestro Padre está haciendo por medio de los momentos dolorosos.

En definitiva, Dios trae gloria a sí mismo y bien a sus hijos. Como sucede con la plata y el oro, las impurezas son quitadas de nuestros corazones en el horno de fuego de las luchas de la vida. Por tanto, confíe en el plan de Dios, y descanse en su amor.

Amigos cristianos en todas las naciones, Nuestro Padre Celestial tiene un propósito con cada uno de nosotros, por eso nos llamó, escogió, para que seamos su Testimonio en nuestra vida diaria en toda situación, para que llevemos Su Palabra, otorgando bienestar, sanidad, ayuda en los momentos difíciles del ser humano, y orar por las necesidades y peticiones que se nos encarga, para dar respuesta siempre de la Voluntad de Nuestro Padre Celestial. 

La sanidad física, interior, espiritual es otorgada por Nuestro Dios Todopoderoso de acuerdo a Su Santa Voluntad y propósitos en la vida de cada uno de nosotros, perseveramos, entreguemos lo mejor de nosotros, y esperemos de su Gracia y de su amor.

Amen.!

Jcoa.!

¡Sanidad! Jcoa.!

¡Ayuda para nuestra sanidad!Charles Stanley.!

Santiago 5.13-20

La oración de fe 13 ¿Está afligido alguno entre ustedes? Que ore. ¿Está alguno de buen ánimo? Que cante alabanzas. 14 ¿Está enfermo alguno de ustedes? Haga llamar a los *ancianos de la iglesia para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. 15 La oración de fe sanará al enfermo y el Señor lo levantará. Y si ha pecado, su pecado se le perdonará. 16 Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz.17 Elías era un hombre con debilidades como las nuestras. Con fervor oró que no lloviera, y no llovió sobre la tierra durante tres años y medio. 18 Volvió a orar, y el cielo dio su lluvia y la tierra produjo sus frutos.19 Hermanos míos, si alguno de ustedes se extravía de la verdad, y otro lo hace volver a ella, 20 recuerden que quien hace volver a un pecador de su extravío, lo salvará de la muerte y cubrirá muchísimos pecados.

James 5:-20 | NVI

Dios se interesa por nuestro bienestar físico. Después de todo, Él creó nuestros cuerpos como templo para su Espíritu. Y aunque Él puede curar la enfermedad, su intención original no fue que su creación perfecta experimentara enfermedades.

Pero en este mundo pecaminoso, las decisiones contrarias a lo establecido por Dios llevan, a veces, a enfermedades (Jn 5.14). 14 Después de esto Jesús lo encontró en el *templo y le dijo:—Mira, ya has quedado sano. No vuelvas a pecar, no sea que te ocurra algo peor.

John 5:14 | NVI

Por tanto, cuando somos afligidos por alguna dolencia, es sabio pedir a Dios que examine nuestro corazón y nos revele cualquier cosa que Él quiera que sepamos (Sal 139.23, 24). 

Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón;ponme a prueba y sondea mis pensamientos.24 Fíjate si voy por mal camino,y guíame por el *camino eterno.

Psalms 139:23/24 | NVI

Ya que el pecado puede actuar como un bloqueo a la oración (Sal 66.18), 18 Si en mi *corazón hubiera yo abrigado maldad,el *Señor no me habría escuchado;

Psalms 66:18 | NVI

confesar cualquier pecado conocido es también una buena idea.

La mayoría de las veces, sin embargo, los problemas de salud son solo parte de nuestra condición humana, un síntoma de la condición caída de la humanidad, en vez de la evidencia de un pecado personal.

Ciertas situaciones, por supuesto, requieren atención médica inmediata, pero incluso en una crisis, nuestro Padre quiere que seamos conscientes de su presencia y que nos mantengamos en comunicación con Él (1 Ts 5.17). 17 oren sin cesar.

1 Thessalonians 5:17 | NVI

Cultivar un estilo de vida de oración, antes de que ocurra una emergencia, es la mejor manera de prepararse para lo inesperado.

Las instrucciones de la Biblia incluyen también orar unos por otros, y llamar a los ancianos de la iglesia para que vengan a orar y ungir con aceite, en el nombre de Jesús, a la persona enferma (Stg 5.14). 14 ¿Está enfermo alguno de ustedes? Haga llamar a los *ancianos de la iglesia para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. 

James 5:14 | NVI

Dios tiene el poder para curar aun la enfermedad más mortal, pero a veces decide permitir que ella no desaparezca. Cuando pidamos al Señor que restaure nuestra salud, oremos con fe en su capacidad y confianza en su voluntad.

Amigos cristianos en todas las naciones, nuestro deber de orar los unos por los otros, debe ser en todo momento, orando por el bienestar en la salud, sanidad interior, por el cambio y transformación que necesitamos diariamente respecto a toda nuestra conducta cristiana con el prójimo, por nuestros gobernantes, nuestros pastores y líderes espirituales, nuestras naciones, todo ser necesita de Nuestro Padre Celestial, deSu Mano Bondadosa y Generosa.

La salud y bienestar vienen de la Mano de Nuestro Dios Todopoderoso.

Amen.!

Jcoa.!

¿Por qué Caemos en pecado? Jcoa.!

¿Por qué caemos?Charles Stanley.!

Jueces 16

2 Al pueblo de Gaza se le anunció: «¡Sansón ha venido aquí!» Así que rodearon el lugar y toda la noche estuvieron al acecho junto a la *puerta de la ciudad. Se quedaron quietos durante toda la noche diciéndose: «Lo mataremos al amanecer.»3 Pero Sansón estuvo acostado allí hasta la medianoche; luego se levantó y arrancó las puertas de la entrada de la ciudad, junto con sus dos postes, con cerrojo y todo. Se las echó al hombro y las llevó hasta la cima del monte que está frente a Hebrón.4 Pasado algún tiempo, Sansón se enamoró de una mujer del valle de Sorec, que se llamaba Dalila. 5 Los jefes de los filisteos fueron a verla y le dijeron: «Sedúcelo, para que te revele el secreto de su tremenda fuerza y cómo podemos vencerlo, de modo que lo atemos y lo tengamos sometido. Cada uno de nosotros te dará mil cien monedas de plata.»[H]6 Dalila le dijo a Sansón:—Dime el secreto de tu tremenda fuerza, y cómo se te puede atar y dominar.7 Sansón le respondió:—Si se me ata con siete cuerdas de arco[I] que todavía no estén secas, me debilitaré y seré como cualquier otro hombre.8 Los jefes de los filisteos le trajeron a ella siete cuerdas de arco que aún no se habían secado, y Dalila lo ató con ellas. 9 Estando unos hombres al acecho en el cuarto, ella le gritó:—¡Sansón, los filisteos se lanzan sobre ti!Pero él rompió las cuerdas como quien rompe un pedazo de cuerda chamuscada. De modo que no se descubrió el secreto de su fuerza.10 Dalila le dijo a Sansón:—¡Te burlaste de mí! ¡Me dijiste mentiras! Vamos, dime cómo se te puede atar.11 —Si se me ata firmemente con sogas nuevas, sin usar —le dijo él—, me debilitaré y seré como cualquier otro hombre.12 Mientras algunos filisteos estaban al acecho en el cuarto, Dalila tomó sogas nuevas y lo ató, y luego le gritó:—¡Sansón, los filisteos se lanzan sobre ti!Pero él rompió las sogas que ataban sus brazos, como quien rompe un hilo.13 Entonces Dalila le dijo a Sansón:—¡Hasta ahora te has burlado de mí, y me has dicho mentiras! Dime cómo se te puede atar.—Si entretejes las siete trenzas de mi cabello con la tela del telar, y aseguras ésta con la clavija —respondió él—, me debilitaré y seré como cualquier otro hombre.Entonces, mientras él dormía, Dalila tomó las siete trenzas de Sansón, las entretejió con la tela 14 y[J] las aseguró con la clavija.Una vez más ella le gritó: «¡Sansón, los filisteos se lanzan sobre ti!» Sansón despertó de su sueño y arrancó la clavija y el telar, junto con la tela.15 Entonces ella le dijo: «¿Cómo puedes decir que me amas, si no confías en mí? Ya van tres veces que te burlas de mí, y aún no me has dicho el secreto de tu tremenda fuerza.»16 Como todos los días lo presionaba con sus palabras, y lo acosaba hasta hacerlo sentirse harto de la vida, 17 al fin se lo dijo todo. «Nunca ha pasado navaja sobre mi cabeza —le explicó—, porque soy nazareo, consagrado a Dios desde antes de nacer. Si se me afeitara la cabeza, perdería mi fuerza, y llegaría a ser tan débil como cualquier otro hombre.»18 Cuando Dalila se dio cuenta de que esta vez le había confiado todo, mandó llamar a los jefes de los filisteos, y les dijo: «Vuelvan una vez más, que él me lo ha confiado todo.» Entonces los gobernantes de los filisteos regresaron a ella con la plata que le habían ofrecido. 19 Después de hacerlo dormir sobre sus rodillas, ella llamó a un hombre para que le cortara las siete trenzas de su cabello. Así comenzó a dominarlo. Y su fuerza lo abandonó.20 Luego ella gritó: «¡Sansón, los filisteos se lanzan sobre ti!»Sansón despertó de su sueño y pensó: «Me escaparé como las otras veces, y me los quitaré de encima.» Pero no sabía que el Señor lo había abandonado.21 Entonces los filisteos lo capturaron, le arrancaron los ojos y lo llevaron a Gaza. Lo sujetaron con cadenas de bronce, y lo pusieron a moler en la cárcel. 22 Pero en cuanto le cortaron el cabello, le comenzó a crecer de nuevo. Muerte de Sansón 23 Los jefes de los filisteos se reunieron para festejar y ofrecerle un gran sacrificio a Dagón, su dios, diciendo: «Nuestro dios ha entregado en nuestras manosa Sansón, nuestro enemigo.» 24 Cuando el pueblo lo vio, todos alabaron a su dios diciendo: «Nuestro dios ha entregado en nuestras manosa nuestro enemigo,al que asolaba nuestra tierray multiplicaba nuestras víctimas.» 25 Cuando ya estaban muy alegres, gritaron: «¡Saquen a Sansón para que nos divierta!» Así que sacaron a Sansón de la cárcel, y él les sirvió de diversión.Cuando lo pusieron de pie entre las columnas, 26 Sansón le dijo al muchacho que lo llevaba de la mano: «Ponme donde pueda tocar las columnas que sostienen el templo, para que me pueda apoyar en ellas.» 27 En ese momento el templo estaba lleno de hombres y mujeres; todos los jefes de los filisteos estaban allí, y en la parte alta había unos tres mil hombres y mujeres que se divertían a costa de Sansón. 28 Entonces Sansón oró al Señor: «Oh soberano Señor, acuérdate de mí. Oh Dios, te ruego que me fortalezcas sólo una vez más, y déjame de una vez por todas vengarme de los filisteos por haberme sacado los ojos.» 29 Luego Sansón palpó las dos columnas centrales que sostenían el templo y se apoyó contra ellas, la mano derecha sobre una y la izquierda sobre la otra. 30 Y gritó: «¡Muera yo junto con los filisteos!» Luego empujó con toda su fuerza, y el templo se vino abajo sobre los jefes y sobre toda la gente que estaba allí. Fueron muchos más los que Sansón mató al morir, que los que había matado mientras vivía.31 Sus hermanos y toda la familia de su padre descendieron para recogerlo. Lo llevaron de regreso y lo sepultaron entre Zora y Estaol, en la tumba de su padre Manoa. Sansón había gobernado a Israel durante veinte años

Judges 16:2-31 | NVI

Si usted no se ocupa de sus debilidades, ellas le destruirán. Las vulnerabilidades pueden acercarle más a Dios o volverle ciego a su amor. José y Sansón enfrentaron tentaciones semejantes, pero reaccionaron de maneras muy diferentes. Día tras día, la esposa de Potifar trató de seducir a José, pero él rechazó sus proposiciones (Gn 39.7-9). 7 Después de algún tiempo, la esposa de su patrón empezó a echarle el ojo y le propuso:—Acuéstate conmigo.8 Pero José no quiso saber nada, sino que le contestó:—Mire, señora: mi patrón ya no tiene que preocuparse de nada en la casa, porque todo me lo ha confiado a mí. 9 En esta casa no hay nadie más importante que yo. Mi patrón no me ha negado nada, excepto meterme con usted, que es su esposa. ¿Cómo podría yo cometer tal maldad y pecar así contra Dios?

Genesis 39:7-9 | NVI

Sansón, en cambio, cedió voluntariamente ante Dalila (Jue 16.15, 16)

Sansón fue consagrado a Dios, y el Espíritu Santo se movía en su vida (Jue 13.24, 25). 24 La mujer dio a luz un niño y lo llamó Sansón. El niño creció y el Señor lo bendijo. 25 Y el Espíritu del Señor comenzó a manifestarse en él mientras estaba en Majané Dan, entre Zora y Estaol.

Judges 13:24-25 | NVI

No obstante, eligió la senda de la intemperancia. Por ser demasiado orgulloso para reconocer su debilidad, vivió negándose a ver la realidad, lo que lo llevó a una falta de disciplina y dejó la puerta abierta a Satanás. Debido a que justificó su debilidad, ésta creció y pronto comenzó a dominar su vida. Al escuchar las mentiras del diablo y a gente impía, cambió la bendición de Dios y su fuerza sobrenatural por el placer sexual irresponsable. Al final, ¿qué obtuvo? Absolutamente nada.

Si se le da la más mínima oportunidad, el pecado se infiltrará en su vida y lo afectará todo, incluso su fe, su trabajo y sus relaciones. Tal vez usted esté pensando que no tiene ninguna debilidad con el potencial de destruir su vida; eso es porque Satanás ya le ha cegado a la realidad espiritual que le rodea.

Usted tiene la opción de hacer frente a la tentación como lo hizo José, o como Sansón. En momentos de debilidad, ¿depende de Dios, le obedece y le pide fuerzas para vencer? ¿O inventa excusas y se aparta de su dirección? ¡Qué diferente habría sido la vida de Sansón si hubiera elegido una respuesta mejor!

Amigos cristianos en todas las naciones, estemos atentos a estas advertencias de Nuestro Padre Celestial, ¿le permitimos al pecado quedarse en nuestras vidas? ¿Sacamos excusas para consentir nuestras debilidades? 

Recordemos siempre que Mi Sr Jesucristo está presente en cada momento de nuestro andar diario y conoce todas nuestras acciones, cuando nos sintamos débiles o inseguros en cuanto a la tentación de los aspectos mundanos de la vida, acudamos a Mi Sr Jesucristo pidámosle su ayuda para salir de esa situación, resistiendo al pecado, dando Gloria. Alabanza. Adoración a Nuestro Dios Todopoderoso.

Amen.!

Jcoa.!

Pecado.! Jcoa.!

¡Debilidad sin control!Charles Stanley.!

Jueces 14
El libro de los Jueces habla de un hombre llamado Sansón, que era tan fuerte que podía matar a un león con sus manos (Jueces 14.5, 6). 5 Así que Sansón descendió a Timnat junto con sus padres. De repente, al llegar a los viñedos de Timnat, un rugiente cachorro de león le salió al encuentro. 6 Pero el Espíritu del Señor vino con poder sobre Sansón, quien a mano limpia despedazó al león como quien despedaza a un cabrito. Pero no les contó a sus padres lo que había hecho.

Judges 14:5-6 | NVI

Tenía una fuerza física como ningún otro ser humano. Pero esto no pudo compensar su debilidad interior.

Todos tenemos puntos débiles. Dios quiere que estos defectos del carácter nos muestren lo dependientes que somos de Él. Cuando los manejamos bien, nos llevan a tener una relación más profunda con el Señor, pero cuando no, hacen estragos en nuestra vida.

La debilidad de Sansón era su incontrolable sensualidad. Aunque había sido criado en un hogar consagrado al Señor y tenía un claro llamamiento, cedió a sus deseos y violó la verdad que conocía muy bien. A pesar de que las leyes nazareas prohibían las relaciones con mujeres extranjeras, Sansón se fue tras una ramera de Gaza (Jueces 16.1). Un día Sansón fue a Gaza, donde vio a una prostituta. Entonces entró para pasar la noche con ella. 

Judges 16:1 | NVI 

Después, conoció a una mujer llamada Dalila, y aunque la motivación de ésta era claramente desleal, él se entregó de corazón, mente y espíritu a la indulgencia sexual. Fue tal su esclavitud al pecado que al final permitió que ella le dictara sus acciones, aun a costa de su propia vida.

Antes de morir, Sansón lo perdió todo: sus fuerzas, su vista y su dignidad. El hombre que una vez lideró poderosamente a su nación, se convirtió en un esclavo de sus enemigos (Jueces 16.18-25). 18 Cuando Dalila se dio cuenta de que esta vez le había confiado todo, mandó llamar a los jefes de los filisteos, y les dijo: «Vuelvan una vez más, que él me lo ha confiado todo.» Entonces los gobernantes de los filisteos regresaron a ella con la plata que le habían ofrecido. 19 Después de hacerlo dormir sobre sus rodillas, ella llamó a un hombre para que le cortara las siete trenzas de su cabello. Así comenzó a dominarlo. Y su fuerza lo abandonó.20 Luego ella gritó: «¡Sansón, los filisteos se lanzan sobre ti!»Sansón despertó de su sueño y pensó: «Me escaparé como las otras veces, y me los quitaré de encima.» Pero no sabía que el Señor lo había abandonado.21 Entonces los filisteos lo capturaron, le arrancaron los ojos y lo llevaron a Gaza. Lo sujetaron con cadenas de bronce, y lo pusieron a moler en la cárcel. 22 Pero en cuanto le cortaron el cabello, le comenzó a crecer de nuevo. Muerte de Sansón 23 Los jefes de los filisteos se reunieron para festejar y ofrecerle un gran sacrificio a Dagón, su dios, diciendo: «Nuestro dios ha entregado en nuestras manosa Sansón, nuestro enemigo.» 24 Cuando el pueblo lo vio, todos alabaron a su dios diciendo: «Nuestro dios ha entregado en nuestras manosa nuestro enemigo,al que asolaba nuestra tierray multiplicaba nuestras víctimas.» 25 Cuando ya estaban muy alegres, gritaron: «¡Saquen a Sansón para que nos divierta!» Así que sacaron a Sansón de la cárcel, y él les sirvió de diversión.

Judges 16:18-25a | NVI

¿Cuál es su debilidad? ¿Es la sensualidad, la inseguridad, el temor, la codicia, el chisme, o el orgullo? Los defectos de personalidad pueden servir para bien o para mal, dependiendo de nuestra reacción. La propensión al pecado puede arruinar su vida —como pasó con Sansón— o llevarle a una total dependencia de Dios. El resultado dependerá de usted.

Amigos cristianos en todas las naciones, reconozcamos nuestras debilidades delante de Mí Sr Jesucristo y pidámosle nos quite todo oprobio, cambiando toda debilidad de nuestro carácter por las bendiciones del Fruto de su Santo Espíritu, nos llene de amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, humildad, dominio propio, para que podamos dejar todo lo malo que tenemos respecto a las debilidades de nuestra manera de ser y de comportamiento.

Mi Sr Jesucristo te clamamos hoy tu perdón y misericordia con cada uno de nosotros, quítanos de nuestras vidas todas las debilidades que tenemos, limpiándonos y purificándonos asiático con tu Preciosa Sangre redimiéndonos y santificándonos para entregarnos totalmente a una vida Santa contigo.

Amen.!

Jcoa.!

¡Como Caminar con Dios! jcoa.!

¡Cómo caminar con Dios!Charles Stanley.!

Génesis 5.21-24

21 Enoc tenía sesenta y cinco años cuando fue padre de Matusalén. 22 Después del nacimiento de Matusalén, Enoc anduvo fielmente con Dios trescientos años más, y tuvo otros hijos y otras hijas. 23 En total, Enoc vivió trescientos sesenta y cinco años, 24 y como anduvo fielmente con Dios, un día desapareció porque Dios se lo llevó.

Genesis 5:21-24 | NVI

Enoc caminaba tan de cerca del Señor, que la Biblia dice: “Y desapareció, porque le llevó Dios” (Gn 5.24). Esto significa que Enoc no murió, sino que fue llevado directamente a la presencia del Señor. ¡Qué testimonio tan maravilloso!

Al tratar de seguir a Dios con la misma pasión de Enoc, aprendemos algunos pasos que nos ayudarán a crecer en nuestro caminar con el Señor.

1. Reconciliarnos con Él. Esta palabra significa, esencialmente: “Dios moviéndose hacia nosotros”. El gozo de este paso es que ya no depende de nosotros; todo depende de Él. Por medio de la cruz de Jesucristo, Dios ya tomó la iniciativa de buscarnos (2 Co 5.18). Cuando ponemos la fe en el Salvador, inmediatamente formamos parte de esa reconciliación.

2. Confiar en Él. Nuestro Padre celestial quiere que sepamos que está interesado en nuestro crecimiento espiritual. También quiere que confiemos en Él, pues en Cristo, tenemos el medio por el cual podemos caminar íntimamente a su lado.

3. Coincidir con Él. Para valorar la intimidad que Dios quiere tener con nosotros, debemos estar de acuerdo con lo que enseña su Palabra en cuanto a su Hijo, la iglesia y el pecado.

4. Tener compañerismo con Él. Así como nuestras relaciones humanas se deshacen sin el contacto regular, nuestra intimidad con el Padre se debilita cuando no pasamos tiempo con Él.

Caminar con Dios no es una misión imposible, pero sí requiere una cuidadosa atención a los detalles de nuestra vida espiritual. Si nuestro rumbo es hacia Dios, Él siempre estará allí para dirigir nuestros pasos (Pr 16.9).

9 El corazón del hombre traza su rumbo,pero sus pasos los dirige el Señor.

Proverbs 16:9 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones, sigamos sus pasos, mantengámonos siempre con El, entreguémonos totalmente a seguir sus enseñanzas, a confiar en su Palabra junto con sus promesas, mantenernos en Fe, creyendo que todo lo,que no sabemos ni conocemos El nos guiará por sus caminos, para que seamos de testimonio y de bendición por todo lugar donde estemos, y toda persona reconozca que Mi Sr Jesucristo es su Señor y Salvador personal.

Gracias Padre Celestial por enviarnos a Tu Hijo Mi Sr Jesucristo a nuestras vidas, gracias Espíritu Santo de Dios por darnos tu fruto, sabiduría, discernimiento espiritual, para mantenernos en Fe, hasta el día de Cristo-Jesus.

Amen.!

Jcoa.!

¿Clamas dirección de Dios?

¡Cuando es sabio esperar!Charles Stanley.! 

Salmo 130.1-8

Señor, elevo mi clamor desde las profundidades del abismo.2 Escucha, Señor, mi voz. Estén atentos tus oídos a mi voz suplicante. 3 Si tú, Señor, tomaras en cuenta los pecados,¿quién, Señor, sería declarado inocente?[X]4 Pero en ti se halla perdón, y por eso debes ser temido. 5 Espero al Señor, lo espero con toda el *alma; en su palabra he puesto mi esperanza. 6 Espero al Señor con toda el alma,más que los centinelas la mañana. Como esperan los centinelas la mañana,7 así tú, Israel, espera al Señor. Porque en él hay amor inagotable; en él hay plena redención. 8 Él mismo redimirá a Israel de todos sus pecados.

Psalms 130:1c-8 | NVI

El momento oportuno es muy importante en los negocios, la ciencia y los deportes. Es también esencial en la vida del creyente, a fin de ceñirnos a las instrucciones de Dios de acuerdo con su plan y en su tiempo.

En el reino de Dios, esperar significa buscar más dirección del Señor mientras estamos en nuestras circunstancias presentes. Incluye tanto una actitud de expectativa —“Señor, ¿qué quieres que haga?”— como una de buena disposición: “Señor, estoy dispuesto a hacer lo que me pidas”. Es lo más sabio que podemos hacer, porque …

1. Recibiremos dirección. Con frecuencia tomamos decisiones basadas en la influencia de nuestros amigos o nuestra sociedad. Pero Dios es la única fuente de verdadera sabiduría. Él sabe todas las cosas, y nos responde basándose en su comprensión perfecta. Él está dispuesto a darnos dirección clara en todas las decisiones que debamos tomar, ya sean grandes o pequeñas, pues quiere lo mejor para nosotros (Sal 32.8).

2. Estaremos dentro de su plan. Dios también utilizará el tiempo de espera para ceñirnos a su tiempo perfecto. Para otros, puede parecer que estemos retardando la acción innecesariamente. Pero saber que estamos caminando en armonía con los planes de Dios, traerá su paz a nuestros corazones.

3. Estaremos preparados para su respuesta y para proceder. Dios puede usar un tiempo de espera para ayudarnos a reconocer una motivación incorrecta o un pecado, y para robustecer nuestra fe.

4. Actuar con sabiduría comienza con escuchar al Señor. ¿Cuándo fue la última vez que usted esperó para recibir dirección de Dios?

Amigos cristianos en todas las naciones.

¿Estamos actuando con Sabiduría Divina?

¿Escuchamos la Voz de Nuestro Padre Celestial?

¿Estamos atentos a seguir sus enseñanzas?

¿Hacemos lo que nos dice?

¿Nos dejamos guiar?

¿Pedimos su guía espiritual?

Clamemos a Nuestro Dios Todopoderoso nos ilumine con la guía de Su Espíritu Santo, para que tomemos decisiones sabias en todos los momentos de nuestro diario vivir; así podremos ser de bendición para todas las personas que pasan por nuestras vidas, y dejando un testimonio que los lleve a querer conocer a Nuestro Salvador Jesucristo!.

Bendiciones a granel en sus vidas mis amigos cristianos yen todas las naciones, recuerden dejar su testimonio de vida, la Palabra recibida, la petición de oración, a quien les esperamos este es su hogar en Jesucristo.!

Amen.!

Jcoa.!

¡Segundas Oportunidades! Jcoa.!

¡Toda una vida de segundas oportunidades!Charles Stanley.!

Romanos 5.1-6

En consecuencia, ya que hemos sido *justificados mediante la fe, tenemos[Z] paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. 2 También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos *regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. 3 Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; 4 la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. 5 Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.6 A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos,[A] en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados.

Romans 5:1-6 | NVI

Pablo utilizó una bella frase para referirse a la posición del creyente en Cristo: “Tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes” (Ro 5.2, énfasis añadido). Esto no es un charco de misericordia que apenas moja los dedos, sino un enorme océano. La bondad del Señor nos envuelve sin tener en cuenta nuestro valor o mérito.

La gracia de Dios es un concepto fundamental que los creyentes debemos entender. Él ofrece su favor a la humanidad, porque el sacrificio de Jesús en la cruz compró el perdón y la salvación para todo aquel que cree. Sin embargo, muchas personas piensan que están disfrutando de la bondad de Dios, cuando lo que realmente están tratando de hacer es ganarla. Si tenemos que comprar, merecer o esforzarnos por obtener la gracia, entonces no es un regalo (Ef 2.8, 9). 8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, 9 no por obras, para que nadie se *jacte. 

Ephesians 2:8-9 | NVI

El Señor dice claramente que las obras no pueden salvarnos; de hecho, dice que nuestras buenas obras son como trapos sucios (Isa 64.6). Todos somos como gente *impura; todos nuestros actos de justiciason como trapos de inmundicia.Todos nos marchitamos como hojas:nuestras iniquidades nos arrastran como el viento.

Isaiah 64:6 | NVI

Por otra parte, la gracia no es una licencia para pecar o ser perezosos; los cristianos estamos llamados a servir al Señor todos los días. Desde afuera, normalmente es imposible distinguir entre obras y servicio en la vida de alguien. Pero Dios conoce la motivación del corazón. Él acepta para su gloria las cosas que hacemos para demostrarle nuestro amor y para expresar agradecimiento por sus incontables bendiciones.

Servir a Dios para ganar su favor o para asegurarnos de que Él seguirá bendiciéndonos, equivale a invalidar la gracia. ¡No hay nada que podamos hacer para merecer la bondad del Señor! Él la derrama gratuitamente sobre los creyentes, de modo que cada uno reciba la plenitud de su gracia.

Amigos cristianos en todas las naciones, la Gracia infinita de Nuestro Padre Celestial, está sobre nosotros; sin merecerlo El nos ha llenado de su Gracia, para que seamos sus discípulos y llevemos Su Palabra a toda las naciones, por eso queremos que de aquí se extienda con nuestro ejemplo de vida dando enseñanzas del cambio y transformación que cada uno de nosotros hemos tenido al recibir en nuestros corazones a Mi Sr Jesucristo como Señor y único Salvador personal.

Recibimos perdón de todos nuestros pecados, su Preciosa Sangre nos limpio, purificó y santificó para que nuestra santidad pueda estar en Su Presencia, compartiéndola con Nuestro Padre Eterno y recibiendo el fruto y poder de su Santo Espíritu, para ser de Bendición en todo tiempo y lugar.

Amen.!

Jcoa.!

¡Segundas oportunidades! Jcoa.!

¡Toda una vida de segundas oportunidades!Charles Stanley.!

Romanos 5.1-6

En consecuencia, ya que hemos sido *justificados mediante la fe, tenemos[Z] paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. 2 También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos *regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. 3 Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; 4 la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. 5 Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.6 A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos,[A] en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados.

Romans 5:1-6 | NVI

Pablo utilizó una bella frase para referirse a la posición del creyente en Cristo: “Tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes” (Ro 5.2, énfasis añadido). Esto no es un charco de misericordia que apenas moja los dedos, sino un enorme océano. La bondad del Señor nos envuelve sin tener en cuenta nuestro valor o mérito.

La gracia de Dios es un concepto fundamental que los creyentes debemos entender. Él ofrece su favor a la humanidad, porque el sacrificio de Jesús en la cruz compró el perdón y la salvación para todo aquel que cree. Sin embargo, muchas personas piensan que están disfrutando de la bondad de Dios, cuando lo que realmente están tratando de hacer es ganarla. Si tenemos que comprar, merecer o esforzarnos por obtener la gracia, entonces no es un regalo (Ef 2.8, 9). 8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, 9 no por obras, para que nadie se *jacte. 

Ephesians 2:8-9 | NVI

El Señor dice claramente que las obras no pueden salvarnos; de hecho, dice que nuestras buenas obras son como trapos sucios (Isa 64.6). Todos somos como gente *impura; todos nuestros actos de justiciason como trapos de inmundicia.Todos nos marchitamos como hojas:nuestras iniquidades nos arrastran como el viento.

Isaiah 64:6 | NVI

Por otra parte, la gracia no es una licencia para pecar o ser perezosos; los cristianos estamos llamados a servir al Señor todos los días. Desde afuera, normalmente es imposible distinguir entre obras y servicio en la vida de alguien. Pero Dios conoce la motivación del corazón. Él acepta para su gloria las cosas que hacemos para demostrarle nuestro amor y para expresar agradecimiento por sus incontables bendiciones.

Servir a Dios para ganar su favor o para asegurarnos de que Él seguirá bendiciéndonos, equivale a invalidar la gracia. ¡No hay nada que podamos hacer para merecer la bondad del Señor! Él la derrama gratuitamente sobre los creyentes, de modo que cada uno reciba la plenitud de su gracia.

Amigos cristianos en todas las naciones, la Gracia infinita de Nuestro Padre Celestial, está sobre nosotros; sin merecerlo El nos ha llenado de su Gracia, para que seamos sus discípulos y llevemos Su Palabra a toda las naciones, por eso queremos que de aquí se extienda con nuestro ejemplo de vida dando enseñanzas del cambio y transformación que cada uno de nosotros hemos tenido al recibir en nuestros corazones a Mi Sr Jesucristo como Señor y único Salvador personal.

Recibimos perdón de todos nuestros pecados, su Preciosa Sangre nos limpio, purificó y santificó para que nuestra santidad pueda estar en Su Presencia, compartiéndola con Nuestro Padre Eterno y recibiendo el fruto y poder de su Santo Espíritu, para ser de Bendición en todo tiempo y lugar.

Amen.!

Jcoa.!

¡Una nueva oportunidad! Jcoa.!

¡La primera de nuestras segundas oportunidades!Charles Stanley.!

Romanos 3.10-18

10 Así está escrito: «No hay un solo justo, ni siquiera uno;11 no hay nadie que entienda,nadie que busque a Dios.12 Todos se han descarriado,a una se han corrompido. No hay nadie que haga lo bueno;¡no hay uno solo!»[L]13 «Su garganta es un sepulcro abierto; con su lengua profieren engaños. (M]«¡Veneno de víbora hay en sus labios!»[N]14 «Llena está su boca de maldiciones y de amargura.»[O]15 «Veloces son sus pies para ir a derramar sangre;16 dejan ruina y miseria en sus caminos,17 y no conocen la senda de la paz.»[P]18 «No hay temor de Dios delante de sus ojos.»

Romans 3:10-18 NVI

Nuestro amoroso Padre es el Dios de las segundas oportunidades. Su gracia es tan grande, que ofrece innumerables oportunidades para escuchar el evangelio y recibir a Jesucristo como Salvador. Además, la gracia de Dios llega hasta la suciedad de la naturaleza pecaminosa, a los espíritus rebeldes, a las mentes perversas, y a las lenguas impuras para salvar a su amada creación.

Si usted piensa que el Señor toma las segundas oportunidades a la ligera, lea detenidamente el pasaje de hoy; el cual es una mirada a la humanidad a través de los ojos de Dios. Por nosotros mismos, no importa cuánto tratemos de ser buenos, somos necios, inservibles y perversos. Por fortuna, la gracia de Dios es infinitamente más grande que nuestro pecado.

El Padre celestial es, por supuesto, un juez justo que no puede pasar por alto los pecados de una persona. Si lo hiciera, no sería el Dios justo y santo descrito en la Biblia. Aunque la humanidad pueda ver como bondad esa clase de pasividad, el Señor considera la gracia un término de acción. En consecuencia, implementó un sencillo plan de salvación para cada persona: cualquiera que crea en Jesucristo como Salvador es perdonado. Somos justificados por la fe, y así tenemos paz con Dios (Ro 5.1). En consecuencia, ya que hemos sido *justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. 

Romans 5:1 | NVI

La guerra que teníamos con Él ha terminado. Nuestro corazón es lavado de pecados. Desde la perspectiva de Dios, es como si sus hijos nunca hubieran hecho algo malo.

Jesús es nuestra segunda oportunidad. Sin Él, no hay salvación, justificación o gracia. Veamos de nuevo el pasaje de Romanos 3. Las personas no pueden limpiar su corazón; cada hombre y cada mujer deben aprovechar la limpieza que Cristo compró con su sacrificio en la cruz.

Amigos cristianos en todas las naciones, demos gracias por siempre, por su Misericordia, piedad, bondad, que tiene por cada uno de nosotros, en el tiempo de atrás cuando estábamos separados y muertos en espíritu, y hoy declarar que somos sus Hijos, Hermanos de Mi Sr Jesucristo, con el poder de Su Santo Espíritu, para ser de Bendición y testimonio de una nueva generación para Adorar. Alabar y Glorificar por siempre al Padre Celestial Nuestro Dios Todopoderoso.

Amen.

Metas para una vida productiva! Jcoa.!

Fijarse metas para una vida productiva!Charles Stanley.!

2 Samuel 7.18-22

18 Luego el rey David se presentó ante el Señor y le dijo: «Señor y Dios, ¿quién soy yo, y qué es mi familia, para que me hayas hecho llegar tan lejos? 19 Como si esto fuera poco, Señor y Dios, también has hecho promesas a este siervo tuyo en cuanto al futuro de su dinastía. ¡Tal es tu plan para con los *hombres, Señor y Dios![N]20 »¿Qué más te puede decir tu siervo David que tú no sepas, Señor mi Dios? 21 Has hecho estas maravillas en cumplimiento de tu palabra, según tu voluntad, y las has revelado a tu siervo. 22 »¡Qué grande eres, Señor omnipotente! Nosotros mismos hemos aprendido que no hay nadie como tú, y que aparte de ti no hay Dios. 

2 Samuel 7:18/22 | NVI

En los años 70, tuve un momento crítico en mi caminar con Cristo. Todo comenzó con 2 Samuel 7, que me inspiró a imitar al rey David. Él pasaba tiempo a solas con Dios, ofreciendo alabanzas y acciones de gracias. También escuchaba cuando el Señor le indicaba la verdad y le daba una visión del futuro. Gracias a lo que aprendió, David pudo establecerse metas y ajustarse a ellas.

Deseando esa clase de aislamiento espiritual, pasé varios días solo en una casa rodante. La mayor parte del tiempo estaba en silencio, tratando de escuchar con atención la voz de Dios. Le pedí que me hablara en cuanto a mi futuro, y Él respondió. Utilizando un diario, escribí las metas que me inspiró. Las cosas que me comunicó influenciaron de tal manera mis decisiones y me bendijeron tanto, que seguí con esta práctica cada dos meses.

Hablemos entonces de cómo podemos establecer metas. Primero, venga ante el trono de Dios todopoderoso con un corazón arrepentido, con alabanza y con acción de gracias. Segundo, pídale dirección en cuanto a su vida espiritual, trabajo y familia. Estando en silencio, espere con paciencia y atención; mientras lee y medita en la Palabra de Dios, Él hablará. En la mayoría de los casos, su guía se experimenta como un toque o un sentimiento de convencimiento en el corazón. Cuando eso suceda, asegúrese de escribir lo que está “escuchando” para poder analizarlo después.

Para mantenernos en el camino de Dios, debemos hacer una pausa, preguntar y escuchar la orientación de Dios. El mundo nos lanza mensajes confusos a diario, y necesitamos revisar nuestro rumbo con frecuencia. Estas conversaciones con el Señor son vitales para tener una vida espiritual victoriosa.

Amigos cristianos en todas las naciones, Su Palabra hoy es clara, transparente, única, sigamos sus pasos, seamos obedientes y tomemos decisiones siempre basado en escuchar su Voz, meditemos y estemos a solas con El y en silencio esperemos sus respuestas de acuerdo a las metas y propósitos que le comunicamos, para escuchar su consejo.

Si le permitimos El nos guiará por el camino correcto, instruyéndonos para que llevemos una vida espiritual, familiar, laboral, ministerial de acuerdo a su Santa Voluntad.

Amen.!

Jcoa.!

¡Reflexión de comienzo de año 2017! Jcoa.!

¡Con la mirada en el propósito divino!Charles Stanley.!

Filipenses 3.13-15

13 Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, 14 sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús.15 Así que, ¡escuchen los perfectos! Todos debemos[J] tener este modo de pensar. Y si en algo piensan de forma diferente, Dios les hará ver esto también.

Philippians 3:13-15 | NVI

¿Alguna vez ha tratado usted de caminar en línea recta mientras mira sus pies? Inténtelo en la playa para que vea las pisadas que deja atrás. Probablemente se sorprenderá al ver torcido el camino. Pero fije su mirada en algo lejano, y cada paso le dirigirá en la dirección deseada.

Nuestra vida se asemeja a esto. Si nos fijamos objetivos, entonces nuestras decisiones, acciones y pensamientos nos conducirán a la meta deseada. En cambio, si nos pasamos la vida sin objetivos específicos, vagaremos y desaprovecharemos tiempo valioso y energías.

Los objetivos son cruciales para vivir correctamente. ¿Por qué, entonces, hay tantas personas que no son capaces de trazarse metas? Algunas simplemente no ven su importancia, mientras que otras son demasiado perezosas para idear un plan, o no saben cómo hacerlo. Y además, están las que no tienen fe en la capacidad de Dios de ayudarlas a realizar sus aspiraciones.

Piense en las metas que tenía Cristo; ellas impulsaban todo lo que hacía. En realidad, su vida estuvo centrada en un objetivo determinado incluso desde antes del comienzo del tiempo: entregar su vida en la cruz para salvar a la humanidad del pecado y glorificar al Padre. Jesús tenía también objetivos para cada día, tales como a quienes buscaban la justicia y deseaban servir a los demás.

Imagínese el efecto que pudiera tener nuestra vida si le pidiéramos a Dios que guíe nuestras metas. Pregúntele hoy: “¿Qué quieres cambiar en mi vida? ¿Qué deseas lograr por medio de mí?”. 

Hemos sido creados para glorificar al Señor, y para ser productivos en su servicio.

Amigos cristianos en todas las naciones, en este comienzo de un Nuevo Año en Jesucristo, está bien tener claro nuestras metas y propósitos guiados por la Sabiduría del Espíritu santo de Dios, y consultándole siempre sobre las decisiones que cada día debemos tomar para llevar una vida en abundancia espiritualmente y poder así bendecir a todas las personas y situaciones de nuestro diario vivir.

¡Gracias Padre Celestial por este Nuevo Año 2017!

¡Gracias Mi Sr Jesucristo por amarnos y perdonarnos! 

¡Gracias Espíritu Santo de Dios por darnos de Tu Sabiduría! 

Amen.!

Jcoa.!