Paciencia! Jcoa.! 

Paciencia.! Stgo 5/7/8.7 Por tanto, hermanos, tengan paciencia hasta la venida del Señor. Miren cómo espera el agricultor a que la tierra dé su precioso fruto y con qué paciencia aguarda las temporadas de lluvia. 8 Así también ustedes, manténganse firmes y aguarden con paciencia la venida del Señor, que ya se acerca. 

James 5:7-8 | NVI

1. Nuestro Padre Celestial tiene paciencia por nosotros! 

Neh 9/30.

30 »Por años les tuviste paciencia; con tu Espíritu los amonestaste por medio de tus profetas, pero ellos no quisieron escuchar. Por eso los dejaste caer en manos de los pueblos de esa tierra.

Nehemiah 9:30 | NVI

2. Seamos pacientes con el prójimo! Sal 37/7.

Guarda silencio ante el Señor, y espera en él con paciencia; no te irrites ante el éxito de otros, de los que maquinan planes malvados.

Psalms 37:7 | NVI

3. Perseveremos pacientemente! Col 1/9/12.

Por eso, desde el día en que lo supimos no hemos dejado de orar por ustedes. Pedimos que Dios les haga conocer plenamente su voluntad con toda sabiduría y comprensión espiritual, 10 para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 11 y ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación, 12 dando gracias con alegría al Padre. 

Colossians 1:9-12a | NVI

4. Démosle testimonio a nuestros gobernantes! Prov 25/15.

15 Con paciencia se convence al gobernante.¡La lengua amable quebranta hasta los huesos!

Prov 25:15 | NVI

5. La paciencia triunfa sobre los arrogantes! Ecle 7/8.

8 Vale más el fin de algoque su principio. Vale más la paciencia que la arrogancia.

Ecclesiastes 7:8 | NVI

6. Tengamos paciencia en las pruebas! Ro 12/12.

12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 

Romans 12:12 | NVI

7. Ser pacientes nos trae bendiciones! Col 3/12/14.

12 Por lo tanto, como escogidos de Dios, *santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia, 13 de modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. 14 Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto.

Colossians 3:12-14 | NVI

Gracias Padre Celestial Todopoderoso Tu Palabra es la Verdad! 

Que esta enseñanza nos ayude a quienes tenemos un temperamento impaciente, para seguir tus consejos y lograr la armonía y paz que necesitamos cada día de nuestras vidas.! 

Amen! 

Jcoa!

  

Anuncio publicitario

La importancia de la Resurrección! Jcoa.! 

La Importancia de la Resurrecion! Predica Pastor Dario Silva Silva!

Apuntes Jcoa! 

La Promesa de un Redentor que vendrá!

Job 19/25/27.!

Yo sé que mi redentor vive, y que al final *triunfará sobre la muerte.26 Y cuando mi piel haya sido destruida, todavía veré a Dios con mis propios ojos.27 Yo mismo espero verlo; espero ser yo quien lo vea, y no otro.¡ Este anhelo me consume las entrañas!

Job 19:25-27 | NVI

Los hechos de la Resurrección! 

1. Apareció a Maria Magdalena Jn 20/11/18.

11 pero María se quedó afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro, 12 y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y otro a los pies.13 —¿Por qué lloras, mujer? —le preguntaron los ángeles.—Es que se han llevado a mi Señor, y no sé dónde lo han puesto —les respondió.14 Apenas dijo esto, volvió la mirada y allí vio a Jesús de pie, aunque no sabía que era él. 15 Jesús le dijo:—¿Por qué lloras, mujer? ¿A quién buscas?Ella, pensando que se trataba del que cuidaba el huerto, le dijo:—Señor, si usted se lo ha llevado, dígame dónde lo ha puesto, y yo iré por él.16 —María —le dijo Jesús. Ella se volvió y exclamó:—¡Raboni! (que en arameo significa: Maestro).17 —Suéltame, porque todavía no he vuelto al Padre. Ve más bien a mis hermanos y diles: “Vuelvo a mi Padre, que es Padre de ustedes; a mi Dios, que es Dios de ustedes.”18 María Magdalena fue a darles la noticia a los discípulos. «¡He visto al Señor!», exclamaba, y les contaba lo que él le había dicho.

John 20:11-18 | NVI

1.1 Apareció a dos discípulos. Lc 24/13/28.

13 Aquel mismo día dos de ellos se dirigían a un pueblo llamado Emaús, a unos once kilómetros de Jerusalén. 14 Iban conversando sobre todo lo que había acontecido. 15 Sucedió que, mientras hablaban y discutían, Jesús mismo se acercó y comenzó a caminar con ellos; 16 pero no lo reconocieron, pues sus ojos estaban velados. 17 —¿Qué vienen discutiendo por el camino? —les preguntó. Se detuvieron, cabizbajos; 18 y uno de ellos, llamado Cleofas, le dijo: —¿Eres tú el único peregrino en Jerusalén que no se ha enterado de todo lo que ha pasado recientemente? 19 —¿Qué es lo que ha pasado? —les preguntó. —Lo de Jesús de Nazaret. Era un profeta, poderoso en obras y en palabras delante de Dios y de todo el pueblo. 20 Los jefes de los sacerdotes y nuestros gobernantes lo entregaron para ser condenado a muerte, y lo crucificaron; 21 pero nosotros abrigábamos la esperanza de que era él quien redimiría a Israel. Es más, ya hace tres días que sucedió todo esto. 22 También algunas mujeres de nuestro grupo nos dejaron asombrados. Esta mañana, muy temprano, fueron al sepulcro 23 pero no hallaron su cuerpo. Cuando volvieron, nos contaron que se les habían aparecido unos ángeles quienes les dijeron que él está vivo. 24 Algunos de nuestros compañeros fueron después al sepulcro y lo encontraron tal como habían dicho las mujeres, pero a él no lo vieron. 25 —¡Qué torpes son ustedes —les dijo—, y qué tardos de corazón para creer todo lo que han dicho los profetas! 26 ¿Acaso no tenía que sufrir el *Cristo estas cosas antes de entrar en su gloria? 27 Entonces, comenzando por Moisés y por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras. 28 Al acercarse al pueblo adonde se dirigían, Jesús hizo como que iba más lejos. 

Luke 24:13-28 | NVI

No lo reconocemos, siempre marcha al lado nuestro, por qué? Nuestros ojos están velados. 

Partió el Pan y tomó el vino y nos lo dio, así se nos abrirán los ojos,. 

1.2 Apareció a los Díez discípulos. Lc 24/36/43.

Todavía estaban ellos hablando acerca de esto, cuando Jesús mismo se puso en medio de ellos y les dijo: —Paz a ustedes. 37 Aterrorizados, creyeron que veían a un espíritu. 38 —¿Por qué se asustan tanto? —les preguntó—. ¿Por qué les vienen dudas? 39 Miren mis manos y mis pies. ¡Soy yo mismo! Tóquenme y vean; un espíritu no tiene carne ni huesos, como ven que los tengo yo. 40 Dicho esto, les mostró las manos y los pies. 41 Como ellos no acababan de creerlo a causa de la alegría y del asombro, les preguntó: —¿Tienen aquí algo de comer? 42 Le dieron un pedazo de pescado asado, 43 así que lo tomó y se lo comió delante de ellos. 

Luke 24:36-43 NVI

1.3 Apareció a más de quinientos. 1 C 15/6.

6 Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto. 

1 Corinthians 15:6 | NVI

 2. El Cuerpo Resucitado! Jn 20/19/29.

19 Al atardecer de aquel primer día de la semana, estando reunidos los discípulos a puerta cerrada por temor a los judíos, entró Jesús y, poniéndose en medio de ellos, los saludó.—¡La paz sea con ustedes!20 Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Al ver al Señor, los discípulos se alegraron.21 —¡La paz sea con ustedes! —repitió Jesús—. Como el Padre me envió a mí, así yo los envío a ustedes.22 Acto seguido, sopló sobre ellos y les dijo:—Reciban el Espíritu Santo. 23 A quienes les perdonen sus pecados, les serán perdonados; a quienes no se los perdonen, no les serán perdonados. 24 Tomás, al que apodaban el Gemelo, y que era uno de los doce, no estaba con los discípulos cuando llegó Jesús. 25 Así que los otros discípulos le dijeron:—¡Hemos visto al Señor!—Mientras no vea yo la marca de los clavos en sus manos, y meta mi dedo en las marcas y mi mano en su costado, no lo creeré —repuso Tomás.26 Una semana más tarde estaban los discípulos de nuevo en la casa, y Tomás estaba con ellos. Aunque las puertas estaban cerradas, Jesús entró y, poniéndose en medio de ellos, los saludó.—¡La paz sea con ustedes!27 Luego le dijo a Tomás:—Pon tu dedo aquí y mira mis manos. Acerca tu mano y métela en mi costado. Y no seas incrédulo, sino hombre de fe.28 —¡Señor mío y Dios mío! —exclamó Tomás.29 —Porque me has visto, has creído —le dijo Jesús—; *dichosos los que no han visto y sin embargo creen. 

John 20/19-29 NVI

No hemos visto pero creemos! 

3. Cuerpo físico real.

3.1 Era el mismo cuerpo que había sido sepultado. 

3.2 Era un cuerpo transformado. 

4. Asegura la Resurrección de todos. 1 C 15/20/22.

20 Lo cierto es que Cristo ha sido *levantado de entre los muertos, como *primicias de los que murieron. 21 De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, también por medio de un hombre viene la resurrección de los muertos. 22 Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir,

1 Corinthians 15:20-22 | NVI

5. La Gloria de la Resurrección. 1 C 15/45/56.

45 Así está escrito: «El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser viviente»; el último Adán, en el Espíritu que da vida. 46 No vino primero lo espiritual sino lo natural, y después lo espiritual. 47 El primer hombre era del polvo de la tierra; el segundo hombre, del cielo. 48 Como es aquel hombre terrenal, así son también los de la tierra; y como es el celestial, así son también los del cielo. 49 Y así como hemos llevado la imagen de aquel hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.50 Les declaro, hermanos, que el cuerpo mortal no puede heredar el reino de Dios, ni lo corruptible puede heredar lo incorruptible. 51 Fíjense bien en el *misterio que les voy a revelar: No todos moriremos, pero todos seremos transformados, 52 en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, al toque final de la trompeta. Pues sonará la trompeta y los muertos resucitarán con un cuerpo incorruptible, y nosotros seremos transformados. 53 Porque lo corruptible tiene que revestirse de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad. 54 Cuando lo corruptible se revista de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: «La muerte ha sido devorada por la victoria.» 55 «¿Dónde está, oh muerte, tu victoria?¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?» 56 El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley. 57 ¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!

1 Corinthians 15:45-57 | NVI

Amen.! 

Jcoa.!

  

Lo Hicimos? Jcoa.! 

Mi Sr Jesucristo si en este momento estuviéramos allí en la época a tu lado en la cruz del calvario, que estaríamos haciendo?1. Sentenciandole? Jn 19/1/16.

Pilato tomó entonces a Jesús y mandó que lo azotaran. 2 Los soldados, que habían tejido una corona de espinas, se la pusieron a Jesús en la cabeza y lo vistieron con un manto de color púrpura.3 —¡Viva el rey de los judíos! —le gritaban, mientras se le acercaban para abofetearlo.4 Pilato volvió a salir.—Aquí lo tienen —dijo a los judíos—. Lo he sacado para que sepan que no lo encuentro culpable de nada.5 Cuando salió Jesús, llevaba puestos la corona de espinas y el manto de color púrpura.—¡Aquí tienen al hombre! —les dijo Pilato.6 Tan pronto como lo vieron, los jefes de los sacerdotes y los guardias gritaron a voz en cuello:—¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!—Pues llévenselo y crucifíquenlo ustedes —replicó Pilato—. Por mi parte, no lo encuentro culpable de nada.7 —Nosotros tenemos una ley, y según esa ley debe morir, porque se ha hecho pasar por Hijo de Dios —insistieron los judíos.8 Al oír esto, Pilato se atemorizó aún más, 9 así que entró de nuevo en el palacio y le preguntó a Jesús:—¿De dónde eres tú?Pero Jesús no le contestó nada.10 —¿Te niegas a hablarme? —le dijo Pilato—. ¿No te das cuenta de que tengo poder para ponerte en libertad o para mandar que te crucifiquen?11 —No tendrías ningún poder sobre mí si no se te hubiera dado de arriba —le contestó Jesús—. Por eso el que me puso en tus manos es culpable de un pecado más grande.12 Desde entonces Pilato procuraba poner en libertad a Jesús, pero los judíos gritaban desaforadamente:—Si dejas en libertad a este hombre, no eres amigo del *emperador. Cualquiera que pretende ser rey se hace su enemigo.13 Al oír esto, Pilato llevó a Jesús hacia fuera y se sentó en el tribunal, en un lugar al que llamaban el Empedrado (que en arameo se dice Gabatá). 14 Era el día de la preparación para la Pascua, cerca del mediodía.—Aquí tienen a su rey —dijo Pilato a los judíos.15 —¡Fuera! ¡Fuera! ¡Crucifícalo! —vociferaron.—¿Acaso voy a crucificar a su rey? —replicó Pilato.—No tenemos más rey que el emperador romano —contestaron los jefes de los sacerdotes.16 Entonces Pilato se lo entregó para que lo crucificaran, y los soldados se lo llevaron.

John 19:1/16 | NVI

2. Crucificándolo? Jn 19/17/27.

17 Jesús salió cargando su propia cruz hacia el lugar de la Calavera (que en arameo se llama Gólgota). 18 Allí lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado y Jesús en medio.19 Pilato mandó que se pusiera sobre la cruz un letrero en el que estuviera escrito: «Jesús de Nazaret, Rey de los judíos.» 20 Muchos de los judíos lo leyeron, porque el sitio en que crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad. El letrero estaba escrito en arameo, latín y griego.21 —No escribas “Rey de los judíos” —protestaron ante Pilato los jefes de los sacerdotes judíos—. Era él quien decía ser rey de los judíos.22 —Lo que he escrito, escrito queda —les contestó Pilato.23 Cuando los soldados crucificaron a Jesús, tomaron su manto y lo partieron en cuatro partes, una para cada uno de ellos. Tomaron también la túnica, la cual no tenía costura, sino que era de una sola pieza, tejida de arriba abajo.24 —No la dividamos —se dijeron unos a otros—. Echemos suertes para ver a quién le toca.Y así lo hicieron los soldados. Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura que dice: «Se repartieron entre ellos mi manto,y sobre mi ropa echaron suertes.» 25 Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María la esposa de Cleofas, y María Magdalena. 26 Cuando Jesús vio a su madre, y a su lado al discípulo a quien él amaba, dijo a su madre:—Mujer, ahí tienes a tu hijo.27 Luego dijo al discípulo:—Ahí tienes a tu madre.Y desde aquel momento ese discípulo la recibió en su casa.

John 19:17c-27 | NVI

3. Viéndole Morir? Jn 19/28/37.

28 Después de esto, como Jesús sabía que ya todo había terminado, y para que se cumpliera la Escritura, dijo:—Tengo sed.29 Había allí una vasija llena de vinagre; así que empaparon una esponja en el vinagre, la pusieron en una caña y se la acercaron a la boca. 30 Al probar Jesús el vinagre, dijo:—Todo se ha cumplido. Luego inclinó la cabeza y entregó el espíritu.31 Era el día de la preparación para la Pascua. Los judíos no querían que los cuerpos permanecieran en la cruz en *sábado, por ser éste un día muy solemne. Así que le pidieron a Pilato ordenar que les quebraran las piernas a los crucificados y bajaran sus cuerpos. 32 Fueron entonces los soldados y le quebraron las piernas al primer hombre que había sido crucificado con Jesús, y luego al otro. 33 Pero cuando se acercaron a Jesús y vieron que ya estaba muerto, no le quebraron las piernas, 34 sino que uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante le brotó sangre y agua. 35 El que lo vio ha dado testimonio de ello, y su testimonio es verídico. Él sabe que dice la verdad, para que también ustedes crean. 36 Estas cosas sucedieron para que se cumpliera la Escritura: «No le quebrarán ningún hueso»37 y, como dice otra Escritura: «Mirarán al que han traspasado.»

John 19:28-37 | NVI

4. Sepultándole? Jn 19/38/42.

38 Después de esto, José de Arimatea le pidió a Pilato el cuerpo de Jesús. José era discípulo de Jesús, aunque en secreto por miedo a los judíos. Con el permiso de Pilato, fue y retiró el cuerpo. 39 También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, llegó con unos treinta y cuatro kilos de una mezcla de mirra y áloe. 40 Ambos tomaron el cuerpo de Jesús y, conforme a la costumbre judía de dar sepultura, lo envolvieron en vendas con las especias aromáticas. 41 En el lugar donde crucificaron a Jesús había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo en el que todavía no se había sepultado a nadie. 42 Como era el día judío de la preparación, y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesus.

John 19:38/42 NVI

Mi Sr Jesucristo tu moriste en la cruz del calvario por todos nosotros, para perdonarnos todos nuestros pecados, y toda nuestra manera de vivir, y que te conociéramos como nuestro Señor y Salvador, para que así podamos estar escritos en el Libro de la Vida y tengamos vida eterna contigo.

Gracias Mi Sr Jesucristo! 

Amigos cristianos en todas las naciones recapacitemos y desde lo más profundo de nuestro ser; preguntémonos si estuviéramos hoy en esa época en que mi Sr Jesucristo vivió y murió por todos nosotros, que estaríamos haciendo? Qué clase de persona seriamos? Estaríamos con El y sus discípulos? O estaríamos del otro lado donde gritamos crucifíquenlo? 

Hoy hace 2016 años eso sucedido! 

Paz y amor para todos mis amigos cristianos en todas las naciones! 

Jcoa.!

  

Pensamientos¡ Jcoa.! 

Pensamientos! Mt 9/4.4 Como Jesús conocía sus pensamientos, les dijo:—¿Por qué dan lugar a tan malos pensamientos? 

Matthew 9:4 | NVI

1. Como son tus pensamientos? Prov 20/5.

5 Los pensamientos humanos son aguas profundas; el que es inteligente los capta fácilmente.

Proverbs 20:5 | NVI

2. Malos pensamientos.! Sal 64/6.

6 Maquinan injusticias, y dicen:«¡Hemos tramado un plan perfecto!»¡Cuán incomprensibles son la *mente y los pensamientos *humanos!

Psalms 64:6 | NVI

3. Los pensamientos inequívocos! Gen 6/5/6.

5 Al ver el Señor que la maldad del ser humano en la tierra era muy grande, y que todos sus pensamientos tendían siempre hacia el mal, 6 se arrepintió de haber hecho al ser humano en la tierra, y le dolió en el corazón. 

Genesis 6:5-6 | NVI

4. Los pensamientos perversos! Is 59/7.

7 Sus pies corren hacia el mal; se apresuran a derramar sangre inocente. Sus pensamientos son perversos; dejan ruina y destrucción en sus caminos.

Isaiah 59:7 | NVI

5. Los pensamientos de Nuestro Padre Celestial! Is 55/8/9.

«Porque mis pensamientos no son los de ustedes,ni sus caminos son los míos—afirma el Señor—.9 Mis caminos y mis pensamientos son más altos que los de ustedes;¡más altos que los cielos sobre la tierra!

Isaiah 55:8-9 | NVI

6. Alabemos a Nuestro Dios Todopoderoso quien conoce todos nuestro pensamientos! Sal 139/1/17.

1 Señor, tú me examinas, tú me conoces.2 Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; aun a la distancia me lees el pensamiento.3 Mis trajines y descansos los conoces; todos mis caminos te son familiares. 4 No me llega aún la palabra a la lengua cuando tú, Señor, ya la sabes toda. 5 Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. 6 Conocimiento tan maravilloso rebasa mi comprensión; tan sublime es que no puedo entenderlo. 7 ¿A dónde podría alejarme de tu Espíritu?¿A dónde podría huir de tu presencia? 8 Si subiera al cielo, allí estás tú; si tendiera mi lecho en el fondo del *abismo, también estás allí.9 Si me elevara sobre las alas del alba, o me estableciera en los extremos del mar,10 aun allí tu mano me guiaría,¡me sostendría tu mano derecha! 11 Y si dijera: «Que me oculten las tinieblas; que la luz se haga noche en torno mío»,12 ni las tinieblas serían oscuras para ti, y aun la noche sería clara como el día.¡Lo mismo son para ti las tinieblas que la luz! 13 Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre.14 ¡Te alabo porque soy una creación admirable!¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! 15 Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido.16 Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro;todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos. 17 ¡Cuán preciosos, oh Dios, me son tus pensamientos!¡Cuán inmensa es la suma de ellos!

Psalms 139:-17 | NVI

Que nuestros pensamientos cada vez sean guiados por su Palabra! 

Necesitamos limpieza total en nuestra mente y corazón, para que fluyan los pensamientos más hermosos y genuinos para vivirlos y compartirlos cada día de nuestro diario existir! 

Bendiciones a granel mis amigos cristianos en todas las naciones! 

Jcoa.!

  

La Misericordia de Dios! Jcoa.! 

La Misericordia de Nuestro Padre Celestial! Sal. 40/11.11 No me niegues, Señor, tu misericordia; que siempre me protejan tu amor y tu verdad.

Psalms 40:11 | NVI

1. Volver al camino de Mi Sr Jsucristo! Is 55/7.

7 Que abandone el malvado su *camino, y el perverso sus pensamientos. Que se vuelva al Señor, a nuestro Dios, que es generoso para perdonar, y de él recibirá misericordia.

Isaiah 55:7 | NVI

2. Que espera Nuestro Padre Celestial de nosotros? Miq 6/8.

8 ¡Ya se te ha declarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor: Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios.

Micah 6:8 | NVI

3. El pecado nos destruye! Sal 79/8.

8 No nos tomes en cuenta los pecados de ayer;¡ venga pronto tu misericordia a nuestro encuentro, porque estamos totalmente abatidos!

Psalms 79:8 | NVI

4. Colombia clama al Sr Dios Todopoderoso! Dn 9/18/19.

18 Préstanos oído, Dios nuestro; abre los ojos y mira nuestra desolación y la ciudad sobre la cual se invoca tu nombre. Al hacerte estas peticiones, no apelamos a nuestra rectitud sino a tu gran misericordia. 19 ¡Señor, escúchanos! ¡Señor, perdónanos! ¡Señor, atiéndenos y actúa! Dios mío, haz honor a tu nombre y no tardes más; ¡tu nombre se invoca sobre tu ciudad y sobre tu pueblo!”

Daniel 9:18-19 | NVI

5. La misericordia de Dios trae paz! Lc 1/78/79.

Darás a conocer a su pueblo la salvación mediante el perdón de sus pecados, 78 gracias a la entrañable misericordia de nuestro Dios. Así nos visitará desde el cielo el sol naciente, 79 para dar luz a los que viven en tinieblas, en la más terrible oscuridad,para guiar nuestros pasos por la senda de la paz.»

Luke 1:77/79 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones; la misericordia de Nuestro Padre Celestial nos trae paz, perdón, amor, verdad, reconciliación, a nuestras vidas y así nosotros tendremos compasión, misericordia, para convivir con nuestro prójimo. 

Bendiciones a granel en sus vidas. 

Jcoa.!

  

Clamor por Colombia.! Jcoa! 

Padre Celestial Todopoderoso! Mi Sr Jesucristo! 

Espíritu Santo de Dios! 

Gracias Padre Eterno Todopoderoso venimos ante ti, para seguir orando y clamándote por nuestra nación; Colombia.

Esta nación se encuentra dividida por los sucesos que acontecen cada día, el odio, el resentimiento, las luchas por tener el poder, el control, la insatisfacción, el descontento, las marrullas de lo señores de las farc, inventándose y obligando al estado aceptarles tomar el control de esta nación, sin ir por el voto decisivo de cada Colombiano; quieren llegar al Senado, congreso, directamente, sin elección popular, tiránicamente, tomar el poder y el control para someternos a una dictadura socialista y subyugarnos despotamente ; toda estas quejas y lamentos los colocamos delante de ti, para pedirte nos ayudes a no dejarnos doblegar, sino luchar por la libertad de todos los seres humanos que habitamos esta nación Colombiana. 

Oramos por dirigentes honestos, valientes, con amor por la verdad, levanta dentro de tus hijos a los próximos gobernantes, con tu Autoridad venceremos y podremos ver una Colombia para ti. Gobernada con justicia, rectitud, equidad, y lo más importante entregada a ti. 

Bendícenos, guíanos, llénanos con el poder de tu Santo Espíritu para que podamos realizar la tarea que a cada uno de nosotros como hijos tuyos nos corresponde. 

Amen.! 

Bendiciones a granel para Colombia! 

Bendiciones a granel para todas las naciones! 

Bendiciones a granel a las familias de buena voluntad!

Jcoa.!

  

La Disciplina.! Jcoa

La Disciplina!1. Nuestro Padre Celestial nos disciplina! Job 5:17

17 »¡Cuán *dichoso es el hombre a quien Dios corrige! No menosprecies la *disciplina del *Todopoderoso.

Job 5:17 | NVI

2. Nuestro Padre Celestial nos disciplina por qué 

    somos sus hijos! Prov 3/11/12.

Hijo mío, no desprecies la *disciplina del Señor, ni te ofendas por sus reprensiones.12 Porque el Señor disciplina a los que ama, como corrige un padre a su hijo querido.

Proverbs 3:11/12 | NVI

3. No seamos necios, actuemos con sabiduría! 

    Prov 1/7.

7 El temor del Señor es el principio del conocimiento; los *necios desprecian la sabiduría y la disciplina.

Proverbs 1:7 | NVI

4. Corregir = Disciplinar = Amar Prov 13/24.

24 No corregir al hijo es no quererlo; amarlo es disciplinarlo.

Proverbs 13:24 | NVI

5. Corrijamos a nuestros hijos con la Palabra de Dios!

     Efe 6/4.

4 Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor.

Ephesians 6:4 | NVI

6. Ser disciplinado té da vida abundante en Cristo! 

    Prov 6/23.

23 El mandamiento es una lámpara, la enseñanza es una luz y la disciplina es el camino a la vida.

Proverbs 6:23 | NVI

7. La disciplina es el mayor tesoro! Prov 23/23.

23 Adquiere la verdad y la sabiduría, la disciplina y el discernimiento, y no los vendas!

Proverbs 23:23 | NVI

Gracias Padre Celestial por Tu Palabra, nos reconfortas al saber que nos disciplinas para que seamos verdaderos hijos tuyos, al tomar tu disciplina como la capacidad de mejorar nuestra obediencia y comportamiento para ser testimonio de vida en el lugar en que nos encontremos.

Amen.! 

Jcoa.!

  

Clamor por Colombia! Jcoa.!

Padre Celestial! Mi Sr Jesucristo! 

Espíritu Santo de Dios! 

Hay tantos pensamientos, sentimientos, sobre todo lo que está sucediendo en nuestra Nación, que ya no se sabe qué decir, a quién creerle sobre sus intenciones de bienestar para todos, de querer mostrar que su opción es la adecuada y la mejor, para el país.

Pero si vemos la realidad es otra, cada uno tira para su lado, la prepotencia, que lo que ellos dicen es lo que se debe hacer por qué es la única salida, ¿ pero si es verdad? 

Cuando vemos que lo único que les importa es su propio bienestar y seguir haciendo lo que saben hacer, robar, mentir, engañar, trampear, eludir, falsear, matar, sobornar, y miles de actos más. 

Por eso venimos a ti Padre Celestial para que tu Luz, Sabiduría, nos ilumine, y nos ayudes para que esta Nación pueda por fin salir triunfante, eligiendo a unos verdaderos gobernantes que actúen bajo tus preceptos y cumplan con los principios cristianos de obedecer Tu Palabra y hacer que la verdadera paz que sobrepasa todo entendimiento llegue a cada corazón. 

Ten piedad de Colombia, no permitas que el mal nos haga más daño.

Te clamamos de corazón protégenos y bendícenos! 

Amen.! 

Jcoa.!

  

Los Caminos y el Camino! Jcoa.!

Los Caminos y el Camino! Pastor Dario Silva Silva!

Apuntes Jcoa! 

Jeremias 6/16.

16 Así dice el Señor: «Deténganse en los caminos y miren; pregunten por los senderos antiguos. Pregunten por el buen *camino, y no se aparten de él. Así hallarán el descanso anhelado. Pero ellos dijeron:“No lo seguiremos.”

Jeremiah 6:16 | NVI

Las bendiciones para los que andan por el Camino!

Sal 1281/6.

 Cántico de los *peregrinos. 

128. 1. Dichosos todos los que temen al Señor, los que van por sus *caminos. 2 Lo que ganes con tus manos, eso comerás; gozarás de dicha y prosperidad. 3 En el seno de tu hogar, tu esposa será como vid llena de uvas; alrededor de tu mesa, tus hijos serán como vástagos de olivo. 4 Tales son las bendiciones de los que temen al Señor. 5 Que el Señor te bendiga desde *Sión, y veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. 6 Que vivas para ver a los hijos de tus hijos. ¡Que haya *paz en Israel! 

Psalms 128 | NVI

1. Productividad permanente. Sal 128/2a.

Lo que ganes con tus manos.

La integridad da productividad.

2. Sustento seguro. Sal 128/2b

Eso comerás. 

El temor de Dios asegura la sopa, la copa y la ropa.

3. Derecho a ser feliz. Sal 128/2c.

Gozaras de dicha. 

El reino de Dios es una fiesta.

4. Prosperidad real. Sal 128/ 2d

Y prosperidad.

Abundancia espiritual y de bienes.

A Dios debemos honrar sí queremos prosperar.

5. Mujer Maravillosa. Sal 128/3a.

En el seno de tu hogar, tu esposa será como vid llena de uvas alrededor de tu mesa.

La mujer maravillosa garantiza toda cosa.

6. Hijos bendecidos. Sal 128/ 3b.

Tus hijos serán como vástagos de olivo.

Los hijos de bendición tiene poderosa unción.

7. Una Patria en paz. Sal 128/ 5/6.

Que el Señor te bendiga desde *Sión, y veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. 6 Que vivas para ver a los hijos de tus hijos. ¡Que haya *paz en Israel! 

Psalms 128:5 | NVI

Gracias Padre Celestial Tu Palabra es la verdad! 

Tú nos bendices en cada momento de nuestras vidas, para que veamos la prosperidad de nuestra patria y La Paz que tanto necesitamos en Colombia y en todas las naciones!. 

Amen.!

Jcoa.!

  

Esterilidad o Fertilidad! Jcoa.! 

Ayuno Casa sobre la Roca! Esterilidad o Fertilidad! 

Pastor Carlos Ricardo Bustos! 

Apuntes Jcoa.! 

Is 54/1/3.

«Tú, mujer estéril que nunca has dado a luz,¡grita de alegría!Tú, que nunca tuviste dolores de parto,¡prorrumpe en canciones y grita con júbilo! Porque más hijos que la casada tendrá la desamparada—dice el Señor—.2 Ensancha el espacio de tu carpa, y despliega las cortinas de tu morada.¡No te limites!Alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas. 3 Porque a derecha y a izquierda te extenderás; tu descendencia desalojará naciones, y poblará ciudades desoladas.

Isaiah 54:1-3 | NVI

La esterilidad es muerte. 

Esterilidad= necroxis.  

Esterilidad = Improductividad. 

Fertilidad= Productividad= Prosperidad.

Gen1/11/12. 

Cuales son tus áreas estériles en tu vida.?

A cuantas personas les haz predicado de Mi Sr Jesucristo.?

La Voluntad de Dios es que su iglesia se multiplique. 

Mt 28/19/20. La gran comisión. Fertilidad.

Debemos estar capacitados. 2a T 2/2. 

2 Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros. 

2 Timothy 2:2 | NVI

Dar fruto es fertilidad. 2a C 9/10/11. 

10 El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma, aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia. 11 Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios.

2 Corinthians 9:10-11 | NVI

Es el resultado de una vida profunda con Mi Sr Jesucristo.

Estamos profundamente vinculados en una relación íntima con Mi Sr Jesucristo?

Por qué no se es fértil?

Por qué no se da fruto en áreas de la vida?

1. La Autosuficiencia. Gen 16/1/

 Saray, la esposa de Abram, no le había dado hijos. Pero como tenía una esclava egipcia llamada Agar, 2 Saray le dijo a Abram:—El Señor me ha hecho estéril. Por lo tanto, ve y acuéstate con mi esclava Agar. Tal vez por medio de ella podré tener hijos.

Genesis 16:1-2a | NVI

Sarai = Mujer dominante. 

Engreimiento = Orgullo.

Solución.

a la Autosuficiencia es la Dependencia de Dios. 

Dependencia = Sujetarnos = Todo lo puedo en Cristo. 

2. La Envidia. Gen 30/1. 

Cuando Raquel se dio cuenta de que no le podía dar hijos a Jacob, tuvo envidia de su hermana y le dijo a Jacob:—¡Dame hijos! Si no me los das, ¡me muero!

Genesis 30:1 | NVI

La envidia carcome tu vida.

Prov 14/30. 

30 El corazón tranquilo da vida al cuerpo,pero la envidia corroe los huesos.

Proverbs 14:30 | NVI

Me alegro cuando a los otros le va bien?

Solución.

Reconocer que puedo estar sufriendo de envidia.

Orar y rechazar cualquier pensamiento de envidia.

3. La Voluntad de Dios. Lc 1/6/7.

6 Ambos eran rectos e intachables delante de Dios; obedecían todos los mandamientos y preceptos del Señor. 7 Pero no tenían hijos, porque Elisabet era estéril; y los dos eran de edad avanzada.

Luke 1:6-7 | NVI

Si nosotros somos como Mi Sr Jesucristo tendremos también un Getsemani. 

Debemos entender cuál es esa Voluntad de Dios para nuestras vidas.

Debemos mantenernos firmes, esperando la Voluntad de Dios. 

La Voluntad de Dios, permite cosas en nuestras vidas.

Luchamos y luchamos y después renegamos, por qué no pasó lo que estaba esperando de Dios.

Hay un tiempo en las cosas de Dios, para nuestras vidas. 

Solución.

Aprender a vivir en todos los tiempos. Persitir, orar, y la Voluntad de Dios llegara a nuestras vidas. 

Orar, buscar y servirle a Dios.

4. No luchar por lo que se quiere. 1 S 1/6/7. 

Penina, su rival, solía atormentarla para que se enojara, ya que el Señor la había hecho estéril.7 Cada año, cuando iban a la casa del Señor, sucedía lo mismo: Penina la atormentaba, hasta que Ana se ponía a llorar y ni comer quería

1 Samuel 1:6-7 | NVI

Solución. 

Pelear la buena batalla, me he mantenido en la fe. 

Enséñale a tus hijos a luchar a levantarse, a resistir para logra la meta. 

Asumir un verdadero compromiso con Dios. 1 S 1/7/9. 

7 Cada año, cuando iban a la casa del Señor, sucedía lo mismo: Penina la atormentaba, hasta que Ana se ponía a llorar y ni comer quería. 8 Entonces Elcaná, su esposo, le decía: «Ana, ¿por qué lloras? ¿Por qué no comes? ¿Por qué estás resentida? ¿Acaso no soy para ti mejor que diez hijos?»9 Una vez, estando en Siló, Ana se levantó después de la comida. Y a la vista del sacerdote Elí, que estaba sentado en su silla junto a la puerta del santuario del Señor,

1 Samuel 1:7-9 | NVI

5. El Desprecio. 2 S 6/20/23.

Cuando David volvió para bendecir a su familia, Mical, la hija de Saúl, le salió al encuentro y le reprochó:—¡Qué distinguido se ha visto hoy el rey de Israel, desnudándose como un cualquiera en presencia de las esclavas de sus oficiales!21 David le respondió:—Lo hice en presencia del Señor, quien en vez de escoger a tu padre o a cualquier otro de su familia, me escogió a mí y me hizo gobernante de Israel, que es el pueblo del Señor. De modo que seguiré bailando en presencia del Señor, 22 y me rebajaré más todavía, hasta humillarme completamente. Sin embargo, esas mismas esclavas de quienes hablas me rendirán honores.23 Y Mical hija de Saúl murió sin tener hijos.

2 Samuel 6:20 | NVI

El Desprecio es la falta de aprecio al prójimo,.

Despreciarlo, Criticarlo. 

Prov 13/15. 

15 El buen juicio redunda en aprecio,pero el *camino del infiel no cambia.

Proverbs 13:15 | NVI

Que áreas de nuestras vidas debemos trabajar para ser mejores que hoy?

Jcoa.!

   
 

Los Dos Caminos Jcoa.!

En el día de hoy nuestro comportamiento y manera de ser y hacer las cosas tuvieron dos caminos:1. El Buen Camino. Jeremías 6/16a. 

Así dice el Señor: «Deténganse en los caminos y miren; pregunten por los senderos antiguos. Pregunten por el buen *camino, y no se aparten de él. Así hallarán el descanso anhelado.

Jeremiah 6:16a | NVI

1.1 Orar.

1.2 Alabar a Nuestro Padre Celestial.

1.3 Ser de bendición a nuestro prójimo.

1.4 Seguir, persistir, en nuestras metas y propósitos.

1.5 Dar ejemplo de nuestra conducta cristiana.

1.6 Traer bendición a nuestro hogar. 

1.7 Descansar del trabajo.

1.8 Compartir en familia.

1.9 Instruirse en La Palabra de Dios.

1.10 Orar y dar gracias al Padre Celestial. Mi Sr Jesucristo por el poder de su Espíritu Santo en nuestras vidas. 

2. El Mal Camino. Jeremías 25/5.

5 Ellos los exhortaban: “Dejen ya su mal *camino y sus malas acciones. Así podrán habitar en la tierra que, desde siempre y para siempre, el Señor les ha dado a ustedes y a sus antepasados. 

Jeremiah 25:5 | NVI

2.1 No tener un tiempo para Dios.

2.2 Vivir afanosos.

2.3 El egoísmo dirime sus vidas.

2.4 La pereza domina sus vidas.

2.5 Su ejemplo de vida lleva a la perdición.

2.6 Sus hogares están en la arena.

2.7 Comen pan de fatiga.

2.8 Alejados de su hogar.

2.9 No tienen tiempo para Dios.

2.10 Viven alejados de Dios.

Amigos cristianos en todas las naciones esta Palabra nos exhorta a que analizamos bien cuál es nuestro camino, que verdaderamente queremos ser, si servimos a Nuestro Padre Celestial Todopoderoso como nos corresponde al ser Hijos de El, o nos vamos alejando de su Mano Protectora y de sus santas bendiciones.

Sabiduría de su Santo Espíritu necesitamos para vivir cada día, que el ejemplo de vida de Mi Sr Jesucristo nos guíe a ser buenos cristianos.

Amen.! 

Jcoa.!

  

El día de Hoy! Jcoa.! 

Se comienza un nuevo mes, ya vamos por el primer trimestre de 2016, todos tenemos metas, propósitos, sueños, que deseamos se cumplan en nuestras vidas. Estamos haciendo lo suficiente para que se cumplan?

Nos esforzamos por lograr cada uno de estos? 

Los hemos puesto en oración delante de Ti Padre Celestial, tú conoces de nosotros lo que te pedimos cada día en oración, ayúdanos para que podamos lograr llegar a ellos y disfrutar la gloria de poder testificar que todo lo podemos cuando estamos cumpliendo con tus Mandamientos, que nuestra obediencia es total, por qué nos sentimos deseosos de poder bendecir a todo aquel quien está en nuestras metas, y propósitos.

1. Cuál es la meta? Filipenses 3/14. 

14 sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús.

Philippians 3:14 | NVI

2. A donde quiero llegar? Proverbios 17/24b

La meta del prudente es la sabiduría;

Proverbs 17:24b | NVI

3. Obediencia. Juan 3/21

21 En cambio, el que practica la verdad se acerca a la luz, para que se vea claramente que ha hecho sus obras en obediencia a Dios.

John 3:21 | NVI

4. Oración. Daniel 9/23 

23 Tan pronto como empezaste a orar, Dios contestó tu oración. He venido a decírtelo porque tú eres muy apreciado. Presta, pues, atención a mis palabras, para que entiendas la visión.

Daniel 9:23 | NVI

5 Alabanza. Salmo 145/21

21 ¡Prorrumpa mi boca en alabanzas al Señor! ¡ Alabe todo el mundo su santo nombre, por siempre y para siempre!

Psalms 145:21 | NVI

Gracias Padre Celestial Todopoderoso Tu escuchas nuestras oraciones y súplicas que hacemos delante de ti cada momento de nuestras vidas, guíanos por el camino que necesitamos seguir para poder cumplir con tu designio providencial, con tus Santos Propósitos en Tu buena Voluntad agradable, perfecta, por siempre.!

Amen.!

  

El Día de Hoy! Jcoa.!

Padre Celestial Dios Todopoderoso! Mi Sr Jesucristo Hermano Mayor! 

Espíritu Santo de Dios!

Gracias por este día, con todo lo que pasó hoy en nuestras vidas, gracias por tu amor, tu protección, tu provisión, a cada uno de nosotros nos haz bendecido, y queremos rendirnos ante ti, para Alabarte. Hónrarte. Glorificarte. 

Todos hemos pasado por diferentes situaciones y tú haz estado ahí, vigilante y presto ayudarnos, pero nosotros muchas veces no lo vemos no lo sentimos, nos quejamos, nos desanimamos, se nos olvida por un momento que Tu Eres Nuestro Padre.

Perdónanos por dejarnos llevar por las circunstancias de las personas y su comportamiento; nos descubrimos y permitimos que el ego, y los temperamentos terrenales nos hieran y hagan mella apartándonos por un instante de nuestro camino. 

Gracias por tu perdón, por ayudarnos a seguir el camino verdadero, Tu eres la Verdad y la Vida! 

Maneras de fracasar en todo en la vida: 3 Ways to fail at everything in life.!

(Pastor Juan Valdés).

Culpar a otros por sus problemas.

Quejarse de todo.

Nunca agradecer. 

Amigos cristianos en todas las naciones Nuestro Padre Celestial nos Ama. Bendice. Protege. Provee. 

En todo tiempo somos sus hijos por siempre! 

Amen.! 

Jcoa.!

  

Imitadores de Mi Sr Jesucristo! Jcoa.!

Cinco Claves Habituales!Pastor Dario Silva Silva! 

Apuntes Jcoa! 

1a C 11/1.

Imítenme a mí, como yo imito a Cristo.

1 Corinthians 11:1 | NVI

Imitar= es tratar de hacerlo.

Claves Habituales.! 

1. Consultar la Palabra de Dios. Sal 119/160.

160 La suma de tus palabras es la verdad;tus rectos juicios permanecen para siempre.

Psalms 119:160 | NVI

Llenar mi mente con la Palabra de Dios. 

Preguntarme! 

Que dice?

Qué significa.?

Que aplicación tiene para mi vida.?

Hacer el Devocional.

2. Construir la Casa sobre la Roca. Mt 7/24/27 

24 »Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. 25 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. 26 Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. 27 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina.»

Matthew 7:24c-27 | NVI

Oír y poner en práctica la Palabra de Dios en nuestra casa. 

Creer y Hacer! 

Convertir en vivencia la creencia.

El que trabaja y no ora es un orgulloso; el que ora y no trabaja es un hipócrita.

3. Practicar la Ética Cristiana. Mt 25/14/28

En el hogar.

En el trabajo.

En la iglesia.

14 »El reino de los cielos será también como un hombre que, al emprender un viaje, llamó a sus *siervos y les encargó sus bienes. 15 A uno le dio cinco mil monedas de oro, a otro dos mil y a otro sólo mil, a cada uno según su capacidad. Luego se fue de viaje. 16 El que había recibido las cinco mil fue en seguida y negoció con ellas y ganó otras cinco mil. 17 Así mismo, el que recibió dos mil ganó otras dos mil. 18 Pero el que había recibido mil fue, cavó un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.19 »Después de mucho tiempo volvió el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos. 20 El que había recibido las cinco mil monedas llegó con las otras cinco mil. “Señor —dijo—, usted me encargó cinco mil monedas. Mire, he ganado otras cinco mil.” 21 Su señor le respondió: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!” 22 Llegó también el que recibió dos mil monedas. “Señor —informó—, usted me encargó dos mil monedas. Mire, he ganado otras dos mil.” 23 Su señor le respondió: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! Has sido fiel en lo poco; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!”24 »Después llegó el que había recibido sólo mil monedas. “Señor —explicó—, yo sabía que usted es un hombre duro, que cosecha donde no ha sembrado y recoge donde no ha esparcido. 25 Así que tuve miedo, y fui y escondí su dinero en la tierra. Mire, aquí tiene lo que es suyo.” 26 Pero su señor le contestó: “¡Siervo malo y perezoso! ¿Así que sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido? 27 Pues debías haber depositado mi dinero en el banco, para que a mi regreso lo hubiera recibido con intereses.28 » ”Quítenle las mil monedas y dénselas al que tiene las diez mil. 

Matthew 25:14-28 | NVI

4. El Mutuo Sometimiemto. Col 3/18. 

18 Esposas, sométanse a sus esposos, como conviene en el Señor.19 Esposos, amen a sus esposas y no sean duros con ellas.20 Hijos, obedezcan a sus padres en todo, porque esto agrada al Señor.21 Padres, no exasperen a sus hijos, no sea que se desanimen.22 *Esclavos, obedezcan en todo a sus amos terrenales, no sólo cuando ellos los estén mirando, como si ustedes quisieran ganarse el favor *humano, sino con integridad de corazón y por respeto al Señor. 23 Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, 24 conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor. 

Colossians 3:18-24 | NVI

Somos imitadores de Mi Sr Jesucristo. 

5. Vivir en la Hipermodernidad. 

Doctrina Cristiana para todas las culturas.

Alineados a Su Voluntad.! 

Los Buenos Hábitos son posibles! 

Colocar nuestros Dones y Talentos para el servicio y la buena obra con La Palabra de Dios.

Filp 2/5/11. 

 5 La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, 6 quien, siendo por naturaleza Dios,no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente,tomando la naturaleza de *siervo y haciéndose semejante a los seres *humanos.8 Y al manifestarse como hombre,se humilló a sí mismoy se hizo obediente hasta la muerte,¡y muerte de cruz!9 Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre,10 para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra,11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor,para gloria de Dios Padre.

Philippians 2:5-11 | NVI

Amigos cristianos en todas las naciones esta Palabra es de Nuestro Padre Celestial para toda la familia.! 

Amen! 

Jcoa.!